Etiqueta: df

  • Las visitas a panteones en el DF

    Los panteones ubicados en la delegación Iztapalapa registraron la visita de al menos 101 mil personas con motivo de las celebraciones de Día de Muertos, sin que se reportaran incidentes de gravedad.

    En un comunicado la demarcación informó que de los 10 cementerios localizados en la jurisdicción los que mayor aforo presentaron fueron: San Nicolás Tolentino, con 58 mil 227 visitantes y nueve mil 329 automóviles.

    El Panteón General de Iztapalapa fue visitado por 12 mil 293 personas, en tanto el de San Lorenzo Tezonco registró la asistencia de 10 mil 796 y tres mil 964 vehículos, en un horario de 07:00 a 18:00 horas.

    Las autoridades delegaciones indicaron que la seguridad estuvo a cargo de 283 elementos y 73 patrullas de la Policía Auxiliar, Sectorial y de Tránsito, por lo que no se reportaron incidentes mayores ni personas extraviadas.

    En tanto, los servicios médicos reportaron atenciones menores en el Panteón San Lorenzo Tezonco, donde auxiliaron a una mujer por hipoglucemia y en el de San Nicolás Tolentino trataron a dos mujeres y un hombre que sufrieron desmayos.

    Debido a los festejos por Día de Muertos se generaron aproximadamente 372 toneladas de basura, y la distribución de agua potable se realizó con 99 viajes de pipas.

    La delegación añadió que este lunes continuará el operativo «Iztapalapa le Canta a sus Muertos» en el que participan diferentes áreas del gobierno delegacional y central, con módulos de hidratación, servicios médicos y de emergencias, seguridad pública, entre otros

    Technorati Profile

  • ALDF estudia ampliación de horarios en antros

    Con el argumento de reactivar la economí­a en la Ciudad de México, el PRD en la Asamblea Legislativa tiene como una de sus prioridades la ampliación de horarios en los antros capitalinos.

    La coordinadora de ese partido y presidenta de la Comisión de Gobierno, Alejandra Barrales , señaló que ese será uno de los puntos de su agenda legislativa, que es importante agotar lo mas pronto posible .

    â??La situación que hoy vive la ciudad obliga a revisar estas determinaciones de tal manera que haya mas posibilidades de que la gente acuda a estos establecimientos, se prolonguen horarios, que haya mas empleo, que haya mas consumosâ?, afirmó.

    Sin embargo, advirtió que esta prolongación de horarios debe ir acompañada de acciones de seguridad, como podrí­a ser el reforzamiento del alcoholí­metro.

    La legisladora reconoció que la ampliación de horarios de los antros será uno de los temas polémicos que se generarán en la Asamblea Legislativa, otro será el de el de matrimonio libre, es decir entre personas del mismo sexo

    Technorati Profile

  • 4 estados de Mexico tienen el 40% del SAR

    El Distrito Federal y los estados de México, Jalisco y Nuevo León concentran más de 40 por ciento de los trabajadores del Sistema del Ahorro para el Retiro, reveló el presidente de la Consar, Moisés Schwartz Rosenthal.

    En el Foro Internacional de Seguridad Social, Retos y Perspectivas para las Entidades Federativas, agregó que Tlaxcala, Campeche, Colima, Baja California Sur, Nayarit y Zacatecas tienen, en lo individual, una participación menor a 1.0 por ciento.

    Explicó que la distribución geográfica de los trabajadores afiliados se vincula al tamaño de la población y a la importancia relativa de las entidades federativas, pero el reto es lograr que el trabajador participe más en este sistema para imponer una disciplina de mercado que mejore la competencia a favor de menores comisiones, mayores rendimientos y mejores servicios.

    En ese sentido, dijo que los rendimientos históricos netos de comisiones del SAR son de más de 314 mil millones de pesos, lo que equivale hoy a un tercio de los recursos totales de este sistema.

    Se han otorgado rendimientos de 13.5 por ciento anuales en promedio desde que empezó el sistema hace 12 años. En lo que va de 2009, el rendimiento anualizado ha sido superior a 13.0 por ciento.

    «Los rendimientos del SAR son altamente competitivos, sobre todo si se les compara con aquéllos a los que tiene acceso el trabajador promedio», apuntó el presidente de la Consar al participar en el foro celebrado en Huatulco, Oaxaca.

    Precisó que las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores) han tenido rendimientos nominales de 7.21 por ciento contra 3.24 por ciento que ofrecen los depósitos en ventanilla a seis meses, y 32.11 que dan los mismos depósitos, pero a tres meses.

    Los pagarés a 28, 91 y 182 días tienen rendimientos nominales de 2.65, 3.09 y 3.08 por ciento, respectivamente, mientras las cuentas de cheques ofrecen 2.77. Los depósitos de ahorro son de 1.11 y los de ventanilla a dos meses, 2.98 por ciento.

    Recordó que los recursos del SAR ascienden hoy a más de un billón de pesos, representan 9.0 por ciento del PIB y se espera que para 2020 equivalgan a más del 16 por ciento.

    Mencionó que las Afores tienen 18 por ciento de las colocaciones de deuda de los estados, es decir más de ocho mil millones de pesos, además de tener más de 20 por ciento de los instrumentos ligados a 14 autopistas, estados y municipios

    Technorati Profile

  • Arranca Feria Internacional del Libro en el Zocalo

    Con el fin de promover el acceso a la lectura, al cambio, a la crítica y a la creación literaria, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, inauguró la Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino.

    Durante el acto, el mandatario capitalino entregó el Premio «Elena Poniatowska» al escritor Hernán Lara Zavala y señaló que es necesario recuperar o reinventar el espacio público en la capital porque es la única manera de cambiar a la sociedad.

    Ante escritores y funcionarios indicó que hoy la cultura toma el Zócalo, que es el espacio público emblemático de la ciudad y del país, y quizá uno de los más importantes del mundo.

    Ojalá que cuando termine esta feria se pueda decir que «hoy tenemos más lectores, críticos, literatos y nuestra ciudad dio un paso más para construir esa diferencia, esa ciudad que queremos tener», expuso Ebrard.

    Detalló que en la feria participarán 130 escritores: 30 provenientes de varios países del mundo y 100 de México; también habrá casi 300 actos, como presentaciones de libros, lecturas, diálogos, debates, reflexiones.

    A su vez, la secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda, refirió que la Feria genera una derrama de casi 10 millones de pesos sobre la industria editorial y ofrece al ciudadano 10 días de escenografía cultural.

    En este marco, dijo, tenemos el privilegio de homenajear a Elena Poniatowska, una de las escritoras más importantes del país y para reconocer su permanente aportación a la literatura nacional, se instituyó en 2007 el Premio Iberoamericano de Novela que lleva su nombre.

    La escritora a su vez indicó que es un honor y un gusto muy grande que el premio lleve su nombre, y que se le haya entregado primero a Alvaro Uribe y ahora a Lara Zavala por su novela «Península, península»

    Technorati Profile

  • Imagenes del desfile militar 16 de Septiembre

    Las fuerzas armadas iniciaron el desfile por el 199 aniversario del inicio de la lucha de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Luego de que el presidente Felipe Calderón autorizara el inició del desfile, las fuerzas castrenses comenzaron su recorrido en la Plaza de la Constitución; el cual continuará por 5 de Mayo; Francisco I. Madero; Eje Central; avenida Juárez y Paseo de la Reforma hasta la Glorieta de la Diana Cazadora.

    Antes, los asistentes a la plancha del Zócalo pudieron presenciar un ejercicio de fuerzas especiales que arribaron en paracaídas al centro de la plaza de la Constitución.

    Desde temprana hora las familias y grupos de amigos empezaron a formar una enorme valla humana a lo largo de las avenidas Paseo de la Reforma, Juárez, Francisco I. Madero y 5 de Mayo hasta el Zócalo, buscando el mejor lugar para disfrutar de esta festividad.

    Sentados en banquitos, sillas, banqueta o pavimento, y muchos otros de pie esperaban ansiosos el inicio del desfile militar, tanto que por un momento los hizo gritar de emoción al paso de una motocicleta del Ejército.

    Como fondo musical se escuchaban los organilleros a lo largo de la avenida 5 de Mayo entre ruidos mezclados por el ir y venir de la gente buscando el sitio más cercano al Zócalo capitalino y el sonido de las tradicionales cornetas.

    La vendimia era escasa aunque algunos lograban filtrarse a pesar del operativo de seguridad pública que resguarda la festividad, para vender tacos de canasta y tamales en una mañana fría y nublada, en la que todos esperaban esta fiesta

    Technorati Profile

  • Problemas con el agua en el DF

    La capital mexicana tiene un déficit de 71 millones de metros cúbicos de agua en la principal represa de abastecimiento, por lo que el alcalde anunció racionamientos en el servicio a partir del martes y un posible incremento en las tarifas. Los acuíferos del subsuelo también están a la baja por falta de lluvias para su recarga y se considera que es la peor crisis de suministro de agua en la capital en 40 años, dijo el jefe del gobierno capitalino Marcelo Ebrard.

    «Me importa mucho que esto lo tengamos todos claro. Mi obligación como jefe de gobierno es informar qué ocurre y tomar las medidas a tiempo, no el año que entra porque para entonces ya no podremos hacer nada», declaró en un acto público en el que anunció la implementación del Sistema de Alerta del Servicio de Agua Potable. «Simple y llanamente no se podrá reponer el agua que no ahorremos porque en los primeros meses de 2010 no lloverá», aseguró.

    Se estima que históricamente el promedio de lluvia acumulado para el mes de agosto es de 425,6 milímetros de agua, pero este año la acumulación ha bajado a 268,2 milíemtros hasta el 10 de agosto, según los datos presentados por el alcalde. El sistema presentado es similar al de alerta sanitario que se implementó en mayo ante el brote de la gripe porcina en el país, con diferentes grados de alerta que van desde el verde, que significa almacenamiento de agua óptimo, pasando por amarillo, naranja y rojo que es el peor escenario.

    Actualmente el alerta está en naranja, que quiere decir que los niveles de agua están por debajo de lo mínimo necesario, dijo Ebrard. Al mismo tiempo se hará una campaña para concientizar sobre la necesidad de ahorrar agua, se invertirá 900 millones de pesos (unos 70 millones de dólares) en el mantenimiento y reparación de fisuras de la presa Cutzamala y de toda la red de distribución, incluyendo pozos, entre otras medidas.

    La Asamblea Legislativa de la capital podría tener para enero del próximo año la reestructuración tarifaria

    Technorati Profile

  • PGJDF dice que siempre NO en caso Marti

    El procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, reconoció que no hay un vínculo directo de la participación de Sergio Humberto Ortiz Juárez, alias El Apá, con el secuestro de Fernando Martí.

    Sin embargo, Mancera señaló que el presunto líder de la banda de La Flor sí pertenece a la estructura criminal que secuestró al hijo del empresario Alejandro Martí, por lo que están investigando cuál fue la participación de Ortiz Juárez en el plagio.

    En entrevista para Primero Noticias con Carlos Loret de Mola, el procurador capitalino aclaró que no existen contradicciones con las autoridades federales tras de la detención de dos de los integrantes de la banda de Los Petriciolet, acusados del plagio y muerte de Fernando Martí.

    «Nosotros hemos presentado un caso ante los tribunales. Se tienen los elementos principales para que se dictara el auto de formal prisión. La casa de seguridad, el modus operandi, la voz de negociador, la forma de llevar a cabo la negociación y las imputaciones concretas. Ninguno de los procesados esta acusado del homicidio, sólo de haber secuestrado a Martí», dijo.

    Explicó que las acusaciones se sustentan en que El Apá fue identificado por una de las víctimas de los siete secuestros que se le atribuyen a la banda de La Flor, que se trata de una persona que estuvo en la misma casa de seguridad, en la delegación Tlalpan, donde se retuvo a Fernando, que fue asegurada por la Policía Federal.

    Añadió que en ese caso la persona secuestrada reconoce y asegura sin temor a equivocarse que la voz que negoció el secuestro de Fernando Martí es la misma que trató su propio caso.

    «Esta persona secuestrada (por El Apá) reconoce la misma casa de seguridad del caso Martí y también ese evento coincidió con la misma voz de la negociación, es decir, es el mismo negociador» , sentenció.

    En este contexto, el titular de la PGJDF sostuvo que es la «casa de seguridad y el modus operandi» la que ligan a Ortiz Juárez con la columna vertebral responsable del secuestro de Fernando Martí.

    Consideró que lo anterior son elementos de prueba y de investigación suficientes para vincular a Ortiz Juárez con este grupo delictivo, pese a que no haya tenido una intervención directa en labores como el «levantamiento» , cuidado o ejecución del joven.

    Mancera Espinosa explicó que en el caso de la ex agente federal Lorena González Hernández, ésta fue reconocida directamente por el escolta de Martí, a quien intentaron asesinar los plagiarios.

    El titular de la PGJDF señaló que en el caso de los otros cinco involucrados y consignados, hay diversos elementos de prueba que los vinculan con los distintos casos de secuestro, como llamadas de teléfonos celulares, el robo de los autos donde eran abandonados los cuerpos, el «modus operandi» , entre otros.

    Reveló además que en el caso de Noé Robles Hernández, presunto integrante de la banda de Los Petriciolet, detenido por agentes federales y a quien se atribuye el homicidio de Martí y de otros secuestrados, han surgido ya elementos que comienzan a vincularlo con los casos.

    «Cuando menos cuatro, si no es que cinco víctimas (de los secuestros que se imputan a La Flor) reconocen también haber visto a este señor Noé» , subrayó

    Technorati Profile

  • Nuevas muertes por Influenza AH1N1 en Mexico

    En los últimos días se registraron tres nuevos fallecimientos por gripe porcina en México, con lo cual la cifra total de muertos por el nuevo virus de influenza A H1N1 se elevaron a 124.

    La Secretaría de Salud señaló en un comunicado que al 11 de julio se tenían confirmados 12.645 casos de influenza A H1N1, incluidos los 124 fallecidos. En el último reporte sobre el virus, el 8 de julio, se tenían registrados 11.699 casos, incluidos 121 muertos.

    Los 32 estados del país han presentado casos, aunque la mayoría se concentra en la ciudad de México, seguida de los estados sureños de Chiapas y Yucatán

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] 5 delegaciones, focos rojos

    Confrontaciones fí­sicas y verbales, guerra sucia, denuncias penales y administrativas, conflictos intrapartidistas e intromisión de órganos electorales fueron los hechos que en estas campañas polí­ticas exacerbaron los ánimos de los votantes de Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, convirtiéndolas en posibles focos rojos durante los comicios de este domingo en el Distrito Federal.

    En cada una de esas demarcaciones, los sondeos difundidos por empresas encuestadoras advierten que las votaciones serán cerradas entre los principales partidos contendientes, lo que se verá aderezado con la intención de perredistas y panistas de no dejarse arrebatar los territorios que hasta ahora gobiernan y que, en la mayorí­a de los casos, son importantes bastiones polí­ticos.

    Iztapalapa es, sin duda, la demarcación en la que se ha centrado la atención en esta contienda, y se augura un posible conflicto polí­tico debido a que lo cerrado de la competencia al interior del PRD puede generar roces entre las corrientes Nueva Izquierda (NI), que impulsa la candidatura de Silvia Oliva, e Izquierda Unida (IU), que apoya al petista Rafael Acosta, quien de ganar declinarí­a para facilitar la llegada de Clara Brugada al cargo, a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le retiró la postulación.

    Con base en la experiencia de la elección interna del PRD de marzo pasado, los distritos 23, 24 y 26 son las zonas de riesgo, ya que en éstos se registraron enfrentamientos entre los simpatizantes de NI e IU, por lo apretado de los resultados entre Brugada y Oliva.

    Respecto a Coyoacán, no hay nada escrito y la balanza se podrí­a inclinar hacia Obdulio ívila, del PAN, o a Raúl Flores, del PRD, quienes, según las encuestas, van de punteros en la contienda, pese a que Fausto Zapata, del PRI, espera un buen repunte. Con todo, no se descartan situaciones de tensión en zonas como Los Pedregales, Los Culhuacanes y Santa í?rsula Coapa.

    Benito Juárez es también punto de tirantez por la intensa disputa tanto de la jefatura delegacional como a nivel de distritos electorales entre los partidos polí­ticos, la mayorí­a de los cuales ha realizado una fuerte campaña de convencimiento, pero también de partidización de hechos fortuitos, como el deslave de terreno en calles de la colonia Nápoles.

    En esa demarcación las denuncias han sido recurrentes entre ambos bandos, en especial por la confrontación ocurrida durante el debate que sostení­an prácticamente todos los candidatos a la jefatura de esa delegación.

    En Cuajimalpa, las hostilidades entre Adrián Rubalcava, del PRD, y Carlos Orvañanos, del PAN, marcaron de sobremanera las campañas, a grado tal que una agrupación civil, Organización de Centinelas por la Democracia, lanzó la convocatoria para un concurso de video y fotografí­a: «caza tu mapache», lo que meterá fuerte tensión en la disputa por el voto.

    Algunas secciones electorales de tensión son la 805 y 747, en La Pila; 5536, en Cruz Blanca; 795, 796 y 797, en Chimalpa; 798 y 799, en Loma del Padre; 806 a 810 en San Mateo, y 758 en Huizachito.

    Mientras, en la Miguel Hidalgo y ante lo cerrado de las encuestas, se consideran focos rojos las colonias populares en las que se pretenderí­a cooptar votos el dí­a de la jornada electoral, particularmente en el distrito 9 local

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] no ve foco rojo en iztapalapa

    La presidenta del Instituto Electoral del Distrito Electoral (IEDF), Claudia Zavala, aseguró que está todo listo para las elecciones del próximo domingo y aseguró que no espera que haya algún conato de violencia, incluso en Iztapalapa.

    A pesar que la Procuradurí­a capitalina detectó 15 distritos donde podrí­a haber algunos conflictos: ocho en Iztapalapa; dos en Miguel Hidalgo; dos en Benito Juárez, y tres de Coyoacán, la consejera insistió que no esperan una situación extraordinaria. â??No hay algo que nos haga ponernos inquietos. La entrega de la papelerí­a electoral en Iztapalapa se realiza de manera ordinaria y nada nos indica que puede haber algún problemaâ?, recalcó Claudia Zavala.

    Por la mañana, el subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la Procuradurí­a capitalina, Luis Genaro Vásquez, señaló que si bien no pronostican violencia sí­ se esperan que en los lugares identificados pueda haber mayor incidencia de irregularidades.

    Entrevistada al término de la inauguración de la sala de prensa que se utilizará para la cobertura de las elecciones, Claudia Zavala rechazó que el IEDF tenga un plan b para enfrentar algún conflicto en lo que se consideran los focos rojos de este proceso y aclaró que será la autoridad la que se encargará.

    Hacen llamado a los partidos

    El consejo general del IEDF hizo un llamado a las autoridades capitalinas y partidos polí­ticos a participar en este proceso comicial con equidad y respeto.

    Durante la sesión extraordinaria, Claudia Zavala comentó que si los institutos polí­ticos, el gobierno capitalino y el propio órgano electoral actúan con eficiencia, estará garantizada una jornada electoral pací­fica.

    â??Si todos ponemos de nuestra parte, si los partidos polí­ticos privilegian el diálogo por encima del conflicto; si los servidores públicos con algún ámbito de influencia sobre el Distrito Federal evitan conductas contrarias a la ley, la misión se habrá cumplidoâ?, agregó.

    El dí­a de la elección, la presidenta del IEDF explicó que a las 7:30 horas se instalará una sesión permanente y a las 8:30 horas se reportará la instalación de casillas electorales.

    Por otra parte, aclaró que los partidos deberán retirar su propaganda luego de 15 dí­as de la votación y advirtió a quienes reparten volantes para pedir el voto en una misma boleta a favor de tres partidos es una acción que esta fuera de la ley

    Technorati Profile