Etiqueta: deuda

  • Breves economicas

    Las breves economicas de hoy, bajo la primera semana de mandato de un nuevo presidente í?¶ aunque muchos creyera que podria existir gran cantidad de informacion, la verdad es que no, para suerte de muchos cayo en Viernes el primero de Diciembre (fecha en la cual se hace cambio de poderes en Mexico) y hoy sabado, no hay informacion bursatil por lo cual, las señales de los mercados se dieron ayer mismo y son favorables.

    Aunque í?¶ ciertamente esta semana el FMI recomienda de sobremanera al presidente entrante que no escatime esfuerzos para subir los ingresos del mexicano promedio y con ello, ir relajando un poco la situacion de millones de personas en el pais.
    En otro orden de ideas, Axtel informo que cerro la compra de Avantel, por lo que se convertira en una empresa con ventas superiores a los mil millones de dolares anuales.
    La noticia se dio a conocer via la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ya que en un comunicado que le vino por parte de Axtel, se dijo que con ello Axtel consolida su posicion como la segunda empresa mas grande de servicios integrados de telefonia fija en Mexico
    La primera ni pregunten, sigue siendo Telmex.
    Si bien hay gigantes del mundo de los negocios, cuando Lorenzo Zambrano se hizo cargo de Cemex, en 1985, tomo su primer riesgo calculado: con el dinero que habia en la caja de la compañia compro acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. No le informo nada al consejo hasta que habia ganado 80 millones de dolares (MDD). Luego fue por mucho mas.
    Es exactamente sobre el, e este año en que Cemex cumple 100 años de existencia, en que Lorenzo Zambrano esta invitado en la revista Expansion y que, recomiendo muchisimo leer ya que sin duda, es una de las personas mas exitosas en Mexico y mas accesibles.
    Ahora, vayamos a algo que a muchos puso a temblar desde el primer dia del mandato del indigena de Evo Morales.
    Se ha finalizado el proceso de nacionalizacion del sector energetico, mediante el cual obtiene el control de las trasnacionales que operan en el pais, asi como la mayor parte de las ganancias.
    Claro esta de que no todo es miel sobre hojuelas, las empresas mas afectadas son la brasileña Petrobras, la española Repsol y la francesa Total Fin, de hecho, Petrobras tuvo que aceptar el pago de sus instalaciones y condiciones que Morales puso en la nacionalizacion de los energeticos alla, en Bolivia, cuestion que de todos modos, hasta al mismo gobierno Brasileño molesto.
    Y algo sobre el gigante asiatico, bueno, entiendo hay dos; pero estas ocasion sera China, quien finalizara el 2006 como el segundo pais que mas invierte en investigacion y desarrollo, asi como en el numero de cientificos e investigadores en el mundo, solo detras de estados unidos, revelo la OCDE.
    ¿Por que? Bueno, destina el 1.1% de su PIB (el de Mexico es de 800 mil millones de dolares, lo mismo que el banco central chino tenia en reservas nacionales, al mes de Febrero de este año) a la ciencia, por ello mismo esta super metida la nacion China, con la conquista del espacio.
    Para los que mencionan la muerte del imperio norteamericano, puedo decir que esta viejo pero aun no muerto, el golpe mortal podria asestarlo China cuando quisiera, la mayoria de los documentos que avalan sus reservas en el banco central, son deuda norteamericana.
    Y en un chisme de radio pasillo, los analistas economicos hablan de que el crecimiento del proximo año en el mundo se lo deberemos a la Zona Euro que se acelerara a cerca del 0.6 por ciento en los dos primeros trimestres del año proximo, desde el 0.5 por ciento en los trimestres tercero y cuarto del 2006, dijo la Comision en Bruselas.
    Habra que esperar.
    Estas fueron las breves de la economia en este espacio, hasta el proximo sabado
    Technorati Profile

  • Asesinato de Valentin Elizalde (el fenomeno), seguridad publica, la gran deuda con Mexico

    valentin elizalde en el fenetroHace poco mas de una semana, se llevo acabo una ejecucion que ha levantado ampula en cierto sector de la ciudadania en el pais, pero en mi, mucha curiosidad por el fenomeno que atras viene.

     

    ¿Me acompañan?

     

    Sucede que el viernes 24 de noviembre, se llevo acabo un palenque en donde Valentin Elizalde, se presento con motivo de la Feria y Exposicion de Reynosa, Tamaulipas.

     

    Hay diversas teorias, por ejemplo, que murio porque jamas se aproximo a los narcotraficantes, la casta de catantes de dicho genero (banda y corridos, este de AQUI, dedicado a Valentin Elizalde) muchas veces parecen tener nexos no tanto mafiosos sino de amistad, con capos de la droga que gustan de sus canciones y les contratan.

     

    Valentin ElizaldeOtra, es que en sus canciones era enemigo de los narcotraficantes; una mas, que canto un tema suyo que para un grupo de narcotraficantes, es himno y para los otros, ofensa.

     

    Vaya usted a saber la verdad.

     

    Lo que si es cierto es que la muerte de estos lideres de opinion o artistas o gente famosa, a manos de sicarios dejan pensando a muchos sobre el sentimiento de que si ellos que son famosos, no tienen seguridad para andar por la vida, pues os que somos ciudadanos comunes y corrientes, menos.

     

    Valentin Elizalde a mi gusto MUY personal, no cantaba bien, pero reconozco que sus letras era pegajosas, lo que hacia que tuviera aceptacion entre mucha gente, desde que se supo de su muerte, muchos han querido saber mas de los ultimos momentos de vida de su artista.

     

    Pero tambien, otros claman venganza y porque no decirlo, prometer que cobraran digna venganza a aquellos que hayan hecho el crimen.

     

    Desde el crimen a Valentin Elizalde, ya han aparecido en ciertos lugres (chalino.com) (Chalino Sanchez fue cantante igual como Valentin Elizalde que tambien, murio de forma violenta, pero no solo el, sino tambien su hijo) mensajes que mencionan el naciente grupo de «mata narcos», con el lema «haz patria, mata un narco»; diciendo que en los proximos 10 dias apareceran los cuerpos de los sicarios que sabe este grupo (mata-narcos) quienes fueron y que en un acto de hartazgo, los ejecutaran y diran a la sociedad a traves de un video, que fueron ellos y que puede la sociedad confiar en ellos para ir acabando con el cancer que es la mafia organizada.

     

    Bueno, aqui mismo en el blog me han llegado mensajes que permito coloque gente en los comentarios de posts atrasados (ver aqui) y nada mas no les brindo importancia, pero ya me asustaria que efectivamente existiera un comando como este (mata narcos) que dicen tienen entrenamiento militar e iran aniquilando uno por uno a los sicarios del pais hasta acabar con los capos de la droga.

     

    Los tiempos del viejo oeste y la ley del mas rapido, ya paso, de hecho, es una etapa donde aun, habia proto leyes pero existian y se respetaban, no es retar a alguien a duelo y listo, mas hoy en dia en que estamos con un marco juridico que permite y muy bien ver cuales son los caminos conducentes que llevan al castigo que un infractor de la ley, merece.

     

    autopsia valentin elizaldeEntiendo mucho el sentir de muchos, viendo que el marco juridico, el estado de derecho e instituciones no hacen frente o parece ni siquiera hacen caso del sentir de aquellos que en Culiacan han perdido a un ser querido por una bala perdida, o en la frontera han sido testigos de un ajuste de cuentas o se encuentra en la cale cerca de donde viven, un carro con un cuerpo en el interior o un bulto que es un cuerpo encobijado.

     

    Si, entiendo el estado de indefension que priva en la mente de muchos con esto viendo la muerte de personas como Valentin Elizalde o Francisco Stanley, pero no por acabar con los criminales con sus metodos seremos mejores, si ellos acribillan, ¿seria correcto ver a un comando de policias con metralletas en manos, acribillando a los sicarios en su camioneta al estilo Chicago de la decada de los 30s?, o ver, una patrulla que pasa junto a alguien y lo levantan para ir a asesinar en algun lugar y despues dejar su cuerpo o ya se, quizas un comando de fuerzas especiales irrumpa un evento donde esten dos o tres narcotraficantes y amagando a todos, dejen un mensaje con las cabezas de amigos de esos que ahi estan presentes í?¶

     

    No, eso seria el fin de la sociedad como la tenemos, las instituciones son para cuidarnos y nosotros, a traves de obediencia y respeto, fortalecerles.

     

    Imaginenlo por un segundo, mejor aun; se que hay gente de instituciones gubernamentales que me leen, porque lo veo a traves de la IP de algunos comentaristas o me lo han dejado saber via email, vean lo que aqui expongo hoy que es el sentir de muchos mexicanos, ¿quisieran lo que he retratado?

     

    Yo no

     

    Technorati Profile

  • Petroleo, segunda parte

    (segunda y ultima parte)

    ¿Qué tan rápido se agotará el crudo?

    Depende del ritmo al que se siga extrayendo y, por supuesto, de que se encuentren nuevos yacimientos, lo que no ha sido el caso más que excepcionalmente desde los ochenta.

    ¿Por qué se incrementa y presiona la oferta?

    Parte importante de la responsabilidad la tiene la fortaleza de la economía China, que consume sólo el 8% del petróleo del mundo, contra 25% de Estados Unidos, tiene la responsabilidad por el incremento de una tercera parte de la demanda global de crudo en los últimos tres años, esto es algo así como el doble del incremento de la demanda en Estados Unidos. La economía China seguirá creciendo ñen alrededor de 9% anual– y la demanda de petróleo se incrementará en la medida en que mejoren los ingresos de la población, en que la gente tenga mas electrodomésticos o automóviles.

    La revista The Economist publicó un interesante diagrama que muestra la perfecta correlación entre el precio del barril (West Texas Intemediate) y las importaciones de petróleo por parte de China. El ascenso corre en un perfecto paralelismo. Desde luego la correlación puede considerarse espuria porque hay otros factores que juegan en los precios del petróleo. Si las previsiones del diagrama fueran correctas, advierte Jonathan Anderson –economista jefe de la oficina de UBS para Asia– y si la relación en el diagrama se mantuviera, entonces el precio del barril alcanzará los 70 dólares en dos años. Pero si China tuviera un aterrizaje forzoso, los precios se hundirían.

    El aumento del precio del petróleo lastima las economías, mientras las empresas petroleras están teniendo grandes ganancias, que por cierto no invierten en explotación, porque no hay suficientes yacimientos que explotar.

    Pero hoy más que nunca, para entender la dinámica del mercado petrolero es necesario voltear hacia los recursos existentes cuya distribución en el planeta es extremadamente desigual. Los cinco productores del golfo Pérsico tienen una participación desproporcionada en un recurso finito.

    Hoy el análisis no puede quedarse en la oferta y la demanda, requiere mirar hacia las reservas, eso es lo que están haciendo los mercados que exigen a la OPEP ampliar su capacidad de ociosa de producción. Es necesario entender qué sucede con el petróleo en el mundo, cuándo y cómo la capacidad global de producción global llegará a su pico para iniciar el descenso y llevarnos, posiblemente, a una crisis económica de insospechadas consecuencias.
    Technorati Profile