Algo que ha trascendido hace unos días y que los medios de comunicación no han tomado con la seriedad que debiera tener, es que el gobierno del presidente Felipe Calderón endeudó a México de una manera que hacia varios sexenios no se había visto
El presidente Felipe Calderón hizo un manejo de deuda bastante responsable, pero pasamos a una deuda externa de hasta 150 mil millones de dólares, el doble de lo que había al inicio de su gestión.
No es que el presidente Felipe Calderón haya hecho un dispendio de recursos, seamos claros en esto, pero si incremento y bastante de la deuda publica que con la calificación crediticia de parte de empresas internacionales, nos permite acceder a tasas de interés bastante buenas y a plazos amplios.
La economía en el sexenio del presidente Felipe Calderón pero, si se incremento la deuda y casi nadie se dio cuenta.
Etiqueta: deuda externa
-
La economía con el presidente Felipe Calderón
La economía con el presidente Felipe Calderón -
Bill Clinton ayudara en reconstruccion de Haiti
El ex mandatario estadounidense Bill Clinton será copresidente de una comisión que supervisará el manejo de al menos 3.800 millones de dólares en ayuda para la reconstrucción en Haití, tras el terremoto, dijo el martes el primer ministro del país caribeño.
Clinton se unirá al propio primer ministro Jean Max Bellerive como jefe conjunto de la Comisión Interina para la Reconstrucción de Haití, que tendrá a su cargo la coordinación y entrega de la ayuda monetaria.
Ambos líderes se encuentran en Nueva York a fin de participar en una conferencia crucial prevista para el miércoles, en las oficinas generales de Naciones Unidas, donde se solicitarán los fondos.
El ex mandatario fue nombrado en el puesto al comienzo de esta semana, dijo Bellerive. El organismo que encabeza operaría durante unos 18 meses. Clinton, quien como enviado especial de la ONU a Haití visitó tres veces el país desde el sismo, probablemente pasará ahora buena parte de su tiempo en la nación caribeña como parte de sus nuevas tareas.
«Fue un placer el ser invitado por el presidente (Rene) Preval», dijo Clinton en una declaración escrita.
«Los haitianos están comprometidos a reconstruir mejor, a ampliar las oportunidades económicas, fortalecer los servicios básicos y aumentar la capacidad del gobierno. Quieren crear un nuevo futuro para sí mismos y estoy comprometido con ayudarlos mediante la Comisión».
Además de Clinton y Bellerive, conforman la comisión legisladores haitianos, autoridades locales, representantes sindicales y empresariales, así como un delegado de la Comunidad del Caribe.
La comisión tendrá también a un representante de cada donador que ofrezca al menos 100 millones de dólares en dos años o una condonación de 200 millones de la deuda. Actualmente, están en esa situación Estados Unidos, Canadá, Brasil, Francia, Venezuela y la Unión Europea, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo y la ONU.