Etiqueta: detroit
-
Se acaba la historia de un deportivo, Viper
El automóvil deportivo Dodge Viper fabricado por la división Dodge del grupo estadounidense Chrysler y producido desde 1992 se despide de las líneas de producción. Aunque se ha corrido la voz de que la quinta generación viene en camino, cuya base sirvió de guía para el nuevo Mercedes SLS AMG.
La última unidad del Viper SRT 10 ya ha salido de la línea de producción en la fábrica de Conner Avenue, en Detroit. Esta fábrica sólo producía el Viper, de manera artesanal, y lo más posible es que sea cerrada tras este cese de producción. Dicha unidad pasará a formar parte de una coleccionista de Texas llamada D’Ann Rauh, que en su poder ya cuenta junto a su esposo Wayne con más de cuarenta Vipers en su cochera, siendo la colección más grande de estos vehículos en el mundo.
Por lo tanto no es un Viper común y corriente, está cubierto de una pintura especial de House of Kolor que combina los colores bronce y oro con franjas cobrizas personalizadas por SRT, con unos dibujos aerografiados de varios circuitos destacando la historia del modelo, en su interior se distinguen las vestiduras en piel, a cargo del italiano Tony Spampinito y es completado con unos rines oscuros.
En cuanto a su motor sabemos que trae un V10 de 8.4 litros capaz de entregar 600 caballos de fuerza y acelerar hasta los 100 kilómetros en 3.5 segundos
-
Canada eleva seguridad en aviones
Canadá anunció este sábado nuevas medidas de seguridad en los aeropuertos, que pueden incluir anulaciones de vuelos, tras el fallido atentado el viernes contra un avión entre Amsterdam y Detroit.
«Hemos tomado medidas inmediatas y trabajamos con nuestros pares estadounidenses para poner en marcha todas las medidas de seguridad adecuadas», declaró el ministro de Transportes canadiense, John Baird, en un comunicado.«Los viajeros deben asimismo atenerse a retrasos, anulaciones y pérdida de conexiones», agregó. Las aerolíneas Air Canada y Westjet recomendaron a sus pasajeros con destino a Estados Unidos prever demoras adicionales en el aeropuerto al momento de tomar sus vuelos.
Un joven nigeriano presuntamente vinculado a la red Al Qaida intentó hacer estallar un explosivo el viernes en un avión de Northwest Airlines que cubría la ruta entre Amsterdam y Detroit. -
El caos en la industria automotriz norteamericana y por ende, mundial
La industria automotriz en Estados Unidos simplemente esta caótica.
Analistas del sector como lo es el ingeniero Arturo Escobedo, hablan de que la quiebra de una sola de las armadoras norteamericanas, significaría una tragedia para Estados Unidos que esta pasando tiempos sumamente difíciles.
Pero vean, el grupo General Motors acaba de anunciar la venta de su participación en Suzuki para aumentar su liquidez amen de los 12500 millones de dólares que le tocaron de un paquete de la secretaria de energía que fue aprobado este mismo año, en donde se giraron 25000 millones de dólares a Ford y GM.
Claro, querían mas, pero fue lo único aprobado por el senado, en donde se comprometían a tener un motor de bajo consumo de gasolina y rendimiento mayor a los 20 kilómetros por litro.
Pero si usted cree que es suficiente, déjenme decirle que los 16 millones de acciones que tiene en su poder General Motors de la armadora nipona, son unos 230 millones de dólares, lo que será un breve respiro para la armadora norteamericana.
Lo cierto es que se espera ya no paros escalonados, sino que se llegue a despidos masivos en este rubro empresarial