Etiqueta: detenidos

  • Secuestro de michoacanos ordenado por la Barbie

    En la misma tarde en la que familiares de los 20 michoacanos desaparecidos en Acapulco, Guerrero, solicitaron audiencia al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el noticiero de Yuriria Sierra, en Cadenatres, dio a conocer un video en donde los sospechos detenidos por su participación en el multisecuestro, aceptaron que el autor intelectual es Edgar Valdéz Villareal, La Barbie.

    Los familiares de los desparecidos, en tanto desean solicitarle al primer mandatario de manera personal su intervención en las pesquisas que se siguen en Guerrero para dar su paradero, informó Katy Rodríguez Ortiz, vocera de los familiares de los desaparecidos.

    Dijo que la solicitud de audiencia se le hizo llegar vía correo electrónico, a través de la página de la Presidencia de la República, sin embargo, aprovecho la visita del mandatario a la entidad para pedirle su intervención en el caso.

    «Nosotros lo que queremos es que voltee los ojos hacía sus paisanos y que nos ayude a localizar a nuestros familiares», apuntó.

    A tres semanas de la desaparición masiva, la vocera de los familiares de los turistas hizo hincapié en las necesidades económicas que ya sufren padres, esposas e hijos de los desaparecidos, pues en la mayoría de los casos ellos eran sostén familiar.

    Explicó que suman alrededor de 20 los menores desamparados, además de que varias esposas quedaron solas y embarazadas.

  • Quien tuvo la culpa del michoacanazo?, PGR o Juez?

    La Procuraduria General de la Republica (PGR) interpuso una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en contra del juez primero de distrito en Michoacan, por las resoluciones que liberaron a la mayoria de ex servidores publicos acusados de proteger a La Familia Michoacana.
    Arturo Chavez Chavez, titular de la PGR, afirmo en conferencia que el juez Efrain Cazares Lopez se excedií?³ en sus funciones y emitio resoluciones contrarias a la ley, a los criterios juridicos dictados por otros tribunales y a la jurisprudencia.

  • Operativo, balacera, detenidos en Bosques de las Lomas (cerca de SantaFe)

    Elementos de la Policía Federal realizan un operativo en la calle Paseo de los Tamarindos, en la colonia Bosques de las Lomas de la ciudad de México.

    El Procurador del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, descartó que se haya presentado alguna balacera en la zona.

    El funcionario confirmó que se realiza un operativo por parte de elementos de la Policía Federal.

    «Ellos están ejecutando con elementos tanto en tierra como en aire y nosotros estamos sólo con el cordón perimetral», dijo en entrevista radiofónica

    Lo que llama poderosmente la atencion es que este operativo como haya sido, si tuvo como resultado varios detenidos ya que desde Campus Party Mexico 2010, puedo decir que varias personas que legaron via los tuneles de SantaFe, dijeron y narraron a un servidor la detencion de varias personas.

    Lo que nos debemos preguntar es, ¿donde nos encontramos que en una de las zonas mas exclusivas de Mexico, hay estos hechos?

    Dejese la pregunta en la mesa y al aire, esperando algun dia las autoridades de la Ciudad de Mexico, nos den la respuesta.

  • Banda de matrimonios por conveniencia, detenidos

    La Policía española ha desarticulado una organización dedicada a concertar matrimonios de conveniencia entre españoles y extranjeros en situación irregular, en una operación en la que el balance total de detenidos es de 123 personas.

    Las detenciones se han producido en Cataluña, Madrid y Valencia y entre los arrestados hay un abogado de una gestoría, varios colaboradores de éste y una funcionaria del Registro Civil de la localidad de Rubí (Barcelona, noreste).

    Según informó hoy la Policía española, el letrado -de origen colombiano- es responsable de una gestoría con oficinas en Terrassa (Barcelona) y Madrid.

    El grupo posibilitaba la celebración de matrimonios fraudulentos a cambio de 3.000 euros (casi 4.000 dólares) y una vez formalizado el supuesto enlace el libro de familia obtenido permitía al ciudadano en situación irregular en territorio nacional acceder a la tarjeta de residente de familiar comunitario.

    La investigación se inició en agosto del año pasado cuando agentes policiales detectaron la presencia de un grupo de personas que, previo pago, posibilitaban la celebración de matrimonios fraudulentos.

    Para llevar a cabo estos enlaces se producían irregularidades durante su tramitación, aportándose documentos falsos durante el proceso.

    En la fase inicial de la investigación los agentes averiguaron que entre los implicados se encontraban el citado abogado, varios de sus colaboradores y una trabajadora social del Registro Civil de Rubí e identificaron a otras personas que desarrollaban labores de captación e intermediación entre futuros contrayentes y los cabecillas de la organización.

    Los clientes eran captados por los colaboradores de la trama y puestos en contacto con la gestoría responsable del proceso.

    Tras el abono de una media de 3.000 euros (casi 4.000 dólares) se les entregaba el libro de familia facilitado por la funcionaria connivente del Registro Civil.

    Según la Policía, que mantiene abierta esta operación, todos estos enlaces estaban siendo inscritos en el Registro Civil de Rubí

  • La balacera de acapulco

    Un tiroteo entre sicarios y agentes federales en la costera Miguel Alemán dejó seis personas muertas, entre ellos un menor, y cinco heridos, informó la Policía Federal.

    La balacera ocurrió al filo de las 15:30 horas frente a los hoteles Emporio y Hacienda María Eugenia, en plena zona dorada del puerto.

    En un comunicado, la Policía Federal detalló que sujetos armados que venían en dos camionetas le cerraron el paso a tres vehículos donde viajaban civiles y les dispararon. El blanco eran un abogado y su chofer. En ese momento se acercaban federales, que enfrentaron a los agresores.

    La identidad del litigante y de su chofer no han sido revelados, pero la corporación confirmó que ambos murieron.

    Además, informaron autoridades, dentro de una camioneta Ford Tipo Explorer Sport Trac placas HA-17445 de Guerrero, quedaron los cadáveres de una señora y su hijo de unos 10 años. La unidad quedó con al menos 50 disparos. Dentro de un taxi colectivo murió el chofer y metros más adelante, el agente federal quedó tendido sobre el concreto.

    La balacera ocasionó una carambola entre 13 vehículos que al frenar o buscar salir de la zona de fuego se impactaron unos con otros. Cuatro automóviles más quedaron destrozados por las balas de AK-47 y R-15.

    Elementos de las policías Federal, Ministerial, Estatal y municipal acordonaron el área, y el tráfico en la zona turística quedó interrumpido en sus dos sentidos.

    Una hora después de los hechos llegaron al lugar, elementos de la Marina para investigar sobre los hechos.

    En la región de Tierra Caliente, sujetos rafaguearon la comandancia de la Policía Municipal de San Miguel Totolapan, dejando un saldo de un elemento preventivo y una menor de edad heridos.

    La Secretaría de Seguridad Pública en el estado informó que los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas, cuando los sujetos efectuaron disparos a la comandancia con armas AK-47 y R-15. Los policías preventivos repelieron la agresión, pero los delincuentes huyeron.

    Matan a agricultor y queman rancho

    Un grupo armado incendió el rancho Samario, ubicado en la sindicatura del Limón de los Ramos, en la salida norte de Culiacán, Sinaloa.

    A principio de semana, el propietario del lugar, Jesús Angulo Sánchez, fue baleado y posteriormente falleció en un hospital por las lesiones sufridas.

    Ayer, un grupo armado que se desplazaba en varias camionetas de lujo irrumpió en el inmueble; bañaron con gasolina dos palapas y la finca principal del rancho y luego le prendieron fuego, sin que se tenga reportes de nuevas víctimas.

    En esta ciudad, una mujer fue asesinada con disparos de rifle AK-47, por hombres vestidos de negro y con los rostros cubiertos, según el testimonio de familiares.

    En el estado de México asesinaron a tres hombres: dos en el poblado de Santiago Chimalpa, del municipio de Chiautla, que se encontraban platicando, y uno en Atizapán

  • 5 ministros aun detenidos en Niger

    Cinco ministros del gobierno del presidente Mamadou Tandja, derrocado en un golpe de Estado el jueves, siguen en manos de la junta militar, que sin embargo había asegurado haberlos liberado a todos, afirmó a la AFP un portavoz del ex partido en el poder, el MNSD.
    «Hay cinco ministros que siguen detenidos por la junta, probablemente en Niamey», afirmó Issoufou Tamboura, responsable de comunicación del Movimiento Nacional para la Sociedad de Desarrollo (MNSD).
    El sábado, uno de los hombres fuertes de la junta había anunciado que los miembros del gobierno detenidos durante el golpe de Estado se encontraban en libertad.
    El jueves, el Consejo Supremo para la Restauración de la Democracia (CSRD, junta) derrocó al presidente Tandja al término de enfrentamientos armados en torno al palacio presidencial. Los militares disolvieron el gobierno y suspendieron la controvertida Constitución, adoptada en agosto de 2009 para permitir a Tandja mantenerse en el poder.

  • Detienen etarra en frontera francesa

    Elementos de la Policía Nacional española detuvieron en Port Bou, costa mediterránea de España en la frontera con Francia, a un presunto etarra que podría ser Faustino Marcos, prófugo desde 2002, informó el Ministerio español del Interior.

    En un comunicado, la dependencia señaló que la detención se produjo en el marco de las operaciones de la Policía Nacional para localizar a presuntos terroristas.

    Expuso que, a reserva de confirmar su identidad, el detenido es al parecer Faustino Marcos Alvarez, integrante prófugo de la organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA) , nacido el 23 de octubre de 1971 en San Sebastián, Guipúzcoa, norte de España.

    En el momento del arresto, el detenido llevaba un revólver Smith-Wesson calibre .38, 13 cartuchos, tres credenciales de identificación españolas falsas, dos cartas de identidad francesas, una computadora portátil y cinco puertos USB.

    Asimismo, llevaba dos discos duros externos, varios discos compactos y alrededor de seis mil euros (más de ocho mil dólares) .

    De acuerdo con las investigaciones policiales, Marcos Alvarez está prófugo desde 2002, cuando fue desarticulado en Guipúzcoa el «comando Zelatun» de ETA.

    El 13 de febrero, elementos de la Guardia Civil española detuvieron en Guipúzcoa a Ibai Beobide Arza, también presunto miembro de ETA.

    En lo que va del año 17 personas han sido detenidas por su relación con la organización separatista: 11 en España, dos en Portugal y cuatro en Francia

  • 8 años de verguenza en Guantanamo

    Mañana se cumplirán ocho años de la llegada de los primeros sospechosos de terrorismo a Guantánamo, donde permanecen 198 detenidos, con muchos de los cuales el gobierno de Estados Unidos aún no sabe qué hacer.

    El 11 de enero de 2002 tocó tierra en Guantánamo un avión militar con veinte hombres, que viajaron encapuchados y amarrados con correas al suelo de la nave, y fueron internados en una especie de jaulas.

    Su llegada transformó una base de segunda categoría, con una dotación militar escasa, en el penal más defendido y polémico del mundo.

    El aniversario ocurre diez días antes de la fecha límite que se impuso el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para vaciar las celdas, una promesa que no cumplirá, como admitió.

    La orden del cierre fue uno de sus primeros actos tras llegar a la Casa Blanca, un anuncio cargado del simbolismo de la ruptura con la política de su antecesor, George W. Bush, que quiso convertir a Guantánamo en un lugar al margen de las leyes estadunidenses y del derecho internacional.

    Pero Obama no contó con la resistencia de miembros del Congreso, incluso de su propio partido, a traer a algunos de los detenidos a Estados Unidos, al tiempo que sobreestimó la disponibilidad de sus aliados a aceptar a otros reclusos.

    Las organizaciones de derechos humanos usaron hoy el aniversario para presionar a Obama para que no ceda a las demandas de los que prefieren el status quo.

    El Gobierno «debería renovar su promesa de cerrar la prisión de forma rápida y responsable», dijo la asociación Human Rights Watch en un comunicado.

    Y Human Rights First, otra asociación humanitaria, recalcó que «cada día que el penal está abierto es un regalo para la máquina de propaganda de Al Qaeda».

    La tarea de encontrar un destino a los prisioneros se le ha complicado al gobierno con el atentado fallido contra un avión con destino a Detroit el día de Navidad, presuntamente llevado a cabo por un nigeriano entrenado en Yemen

  • Militares venezolanos detenidos en Colombia

    Tres integrantes de la Guardia Nacional de Venezuela fueron detenidos en el oriental departamento colombiano de Vichada, y serán devueltos en las próximas horas a su país, según reveló este sábado el presidente Alvaro Uribe en una intervención pública.

    «Quiero hacer una referencia a la política internacional. Ayer la fuerza pública de Colombia detuvo a tres integrantes de la Guardia Nacional de Venezuela en el (departamento de) Vichada», dijo Uribe en un consejo de gobierno en la población de San Juan de Rioseco, cerca a Bogotá.

    El mandatario señaló que los funcionarios «serán entregados a las autoridades de Venezuela, con toda la decencia, como corresponde».

    Y agregó que los uniformados «deberán llevar el mensaje de que aquí hay afecto por el hermano pueblo de Venezuela. Que ese afecto que tenemos es un afecto inquebrantable».

    Las declaraciones de Uribe fueron formuladas luego de que el viernes el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, reiterara sus llamados al pueblo y a las fuerzas armadas de ese país a prepararse «para el combate» y para defender a Venezuela frente a una posible agresión de Estados Unidos desde Colombia.

    Chávez arremetió contra Uribe llamándole «lacayo» y «entreguista», continuando así sus ataques a Bogotá por el acuerdo militar que permitirá a Estados Unidos utilizar siete guarniciones aéreas colombianas para sus operaciones contra el narcotráfico.

    El convenio entre Bogotá y Washington llevó a Chávez a congelar las relaciones diplomáticas desde finales de julio.

    Technorati Profile

  • Hasta que, se sabe que hay de los michoacanos detenidos

    Ya iba siendo que las autoridades nos fueran diciendo que harían con los mas de 30 arraigados de los detenidos en el gobierno de Michoacán.

    Ok, pues de todos 27 fueron ya oficialmente presos, hay suficiente material para fincarles responsabilidad de que pasaban información a la organización criminal de la familia.

    Si el avance el juicio en cada uno de esos casos, es el correcto sin metidas de pata que el gobierno a través de la procuraduría general de la república, naturales, estarán recluidos en el penal de mediana seguridad de Tepic, por delitos contra la salud y delincuencia organizada agravada logrando alcanzar hasta penas de 55 años.

    Si vemos la situación fríamente y, con todo lo mejor armado de cada uno de los casos, podremos darnos cuenta que es una muy buena razón para que se entienda el silencio sepulcral con el que se manejo todo, sin informarle media palabra al gobernador Leonel Godoy.

    ¿Cierto?

    Technorati Profile