La esposa del Premio Nobel de la Paz 2010, el disidente chino Liu Xiaobo, se reunio hoy con su esposo en una prision de la provincia de Liaoning para informarle del galardon, informo una organizacion de defensa de los derechos humanos.
El encuentro entre la poetisa Liu Xia y su esposo se produjo en la carcel de Jinzhou, en la provincia nororiental de Liaoning, donde Liu esta recluido desde fines de 2008, preciso el Centro de Informacion de los Derechos Humanos y la Democracia, con sede en Hong Kong.
La esposa de Liu viajo custodiada desde Pekin hasta Liaoning para comunicarle a su conyuge de la concesion del premio, segun la suegra del disidente, citada por el grupo humanitario en un comunicado divulgado por el sitio Chanel News Asia.
Etiqueta: detencion
-
Esposa de premio nobel, le anuncia el galardon
-
Fin de alerta terrorista en Francia? detienen presuntos terroristas
La policia francesa detuvo hoy en dos operaciones llevadas a cabo en Marsella y Burdeos a tres presuntos terroristas islamistas, relacionados al parecer con otro que fue detenido en Italia a principios de septiembre.
Los tres detenidos -dos en Marsella (sureste frances) y el otro en Burdeos (suroeste – son sospechosos de pertenecer una celula logistica encargada de facilitar alojamiento y documentacion falsa a presuntos terroristas con intencií?³n de entrar en Francia, informo el canal de televisií?³n TF1. -
EU en paralisis pre-electoral
Ante el Congreso de Estados Unidos hay más de 372 proyectos que esperan convertirse en ley. Y eso son sólo los que han sido aprobados por la Cámara de Representantes que esperan la sanción del Senado. Varias decenas de iniciativas más están pendientes en ambas cámaras.
Y aunque para muchos analistas el actual Congreso ha sido uno de los más productivos de las últimas décadas, parece bastante cuesta arriba que los parlamentarios puedan cumplir con esa tarea en las cuatro semanas que tienen de trabajo antes de que se vayan a sus circuitos a hacer campaña para las elecciones de noviembre.
El Congreso número 111 ha sido productivo para los demócratas que han logrado adelantar buena parte de la agenda del presidente Barack Obama: desde las reformas del sistema de salud y financiero, hasta la ley de estímulo a la que el gobierno agradece el rescate de la economía.
Pero también ha sido productivo para los republicanos, porque han dejado que sus colegas oficialistas aprobaran polémicas reformas usando sólo sus mayorías, salvando así su responsabilidad y tomando ventaja de la fuerte oposición que han tenido entre buena parte de la opinión pública.
En las llamadas elecciones parlamentarias de medio término que están previstas para el 2 de noviembre se renovarán los 435 puestos de la Cámara de Representantes y un tercio de los del Senado, 34 puestos.
Los análisis indican que el Partido Demócrata se enfrenta a una casi segura pérdida de la mayoría en la Cámara de Representantes y una reducción de su ventaja en el Senado, lo que ratificaría la tendencia histórica a que el partido de gobierno suele sufrir derrotas parlamentarias luego de un triunfo presidencial.
El voto castigo se daría, en buena medida, por la débil recuperación económica. Un problema heredado del presidente George W. Bush pero que tras 19 meses en el poder los electores le adjudican completamente a Obama y a su equipo.
Por eso todos prevén que los republicanos mantendrán en estas semanas su estrategia de ser «el Partido del No», como lo han etiquetado los demócratas para tratar de presentarlos como «obstruccionistas» y «negativos».
«Como los republicanos han prosperado políticamente con su estrategia de consistente, unificada y agresiva oposición, no hay razones para esperar que eso cambie en las semanas que vienen», afirma el analista político Thomas Mann.
«El relativamente breve, aunque doloroso, período de productividad legislativa ha llegado a un alto. Es improbable que las elecciones de noviembre mejoren esa dinámica. De hecho, bien podrían empeorarla»
Así que lo más seguro es que los proyectos pendientes se queden sin atender y desaparezcan de la agenda legislativa cuando el Congreso cierre sus sesiones en diciembre para dar paso a la legislatura renovada.
Sin embargo hay puntos mínimos que tratar en los pocos días antes de las elecciones, como las asignaciones presupuestarias, sobre todo para el Departamento de Defensa; impuestos, de los que importantes exenciones adoptadas por el gobierno de Bush vencen a fin de año.
En círculos parlamentarios reconocen que para cumplir con esa agenda mínima pendiente harían falta complicadas negociaciones.
«Todos, demócratas y republicanos, están en ánimo electoral y creo que quieren salir rápidamente de esto para irse a sus distritos a hacer campaña», afirmó la fuente, quien aseguró que eso, sumado a la negativa republicana a negociar, dificulta el trabajo parlamentario.
En el caso del presupuesto de defensa, los demócratas han presentado una enmienda para aprobarla simultáneamente con una ley para permitir la legalización de estudiantes indocumentados, conocida como el «Dream Act», medida que la oposición ha criticado como una «amnistía disfrazada»
-
Funcionarios ¿torpes o complices? en el robo de Van Gogh
Cinco funcionarios del Ministerio de Cultura egipcio, incluido el viceministro Mohammed Shaalan, fueron arrestados tras a la espera de una investigación sobre el robo de un cuadro de Van Gogh, el cual tiene un valor estimado de 55 millones de dólares, informaron medios estatales.
Los funcionarios fueron acusados de «negligencia e incumplimiento de sus obligaciones laborales», según reportó el lunes la agencia estatal de noticias MENA.
La pintura, conocida como «Las Amapolas«, fue robada el sábado en el Museo Mahmoud Khalil de El Cairo, que alberga una de las colecciones más destacadas de Oriente Medio de obras de arte de los siglos XIX y XX.
Una investigación inicial en el museo mostró «fallas flagrantes» en la seguridad, donde funcionaban apropiadamente sólo siete de las 43 cámaras instaladas, informó el diario Al-Ahram.
El especialista en arte Ezz el-Din Naguib, quien habló en un programa de televisión, dijo que la pintura también había sido robada a fines de la década de 1970, pero fue recuperada 10 años después.
El fiscal general impidió que nueve funcionarios del Ministerio de Cultura viajen al extranjero como parte de la investigación, agregó Al-Ahram.
Funcionarios del Gobierno no se encontraban disponibles para realizar comentarios.
El museo alberga obras reunidas por Mohammed Mahmoud Khalil, un político que falleció en 1953, las que incluyen pinturas de Gauguin, Monet, Manet y Renoir, así como del maestro postimpresionista Van Gogh.
Horas más tarde de la desaparición de la pintura, medios estatales informaron que agentes de seguridad del aeropuerto habían detenido a un joven italiano y su acompañante llevando la obra de arte, pero aclararon después que la búsqueda aún seguía en pie.
La embajada italiana negó los reportes que acusaban a los dos turistas italianos, según MENA. Funcionarios de la embajada no se encontraban inmediatamente disponibles para realizar comentarios más detallados.
Fuentes del aeropuerto informaron que alrededor de 100 italianos que regresaban a su país fueron registrados, como parte de los esfuerzos para prevenir que el cuadro saliera de Egipto
-
Ladrones mexicanos en Egipto
La Policía egipcia ha detenido a una banda compuesta por ciudadanos mexicanos y colombianos, así como una ciudadana venezolana y otra española, acusados de perpetrar numerosos robos en El Cairo, informaron hoy fuentes de seguridad.
Las detenciones se llevaron a cabo después de que las fuerzas de seguridad recibieran varias denuncias de robos de propietarios de viviendas ubicadas en los barrios de Masr Al Gedida, Madinat Nasr y Al Nuzha, en el este de la capital egipcia.
Los arrestados, seis mexicanos, cuatro colombianos -entre ellos una mujer y tres hombres-, una venezolana y una española, están inculpados de robar joyas y dinero por un valor equivalente a unos 3.5 millones de dólares, según detalló la agencia de noticias egipcia MENA.
Los primeros en ser arrestados fueron un hombre y una mujer de nacionalidad colombiana que confesaron ante la Policía su intervención en cinco robos, e indicaron los lugares donde se escondían otros miembros de la banda.
Tres de ellos fueron detenidos en un apartamento del barrio cairota de Al Aguza, donde les fueron incautados dos kilos de joyas de oro y una cantidad de diferentes divisas extranjeras equivalente a más de 60 mil dólares.
El resto fueron capturados en la provincia de Ismailiya, al este de El Cairo, cuando huían en dos coches alquilados hacia la localidad turística de Taba, en la provincia del Sinaí, a donde la banda había planeado huir en caso de que uno de ellos fuera capturado
-
Bolivia, Alemania, armas y un escandalo
El caso de un ciudadano alemán, detenido hace tres semanas en Bolivia por tenencia de armas de grueso calibre, generó confusión luego de que se señalara que trabajó como funcionario de inteligencia del gobierno, aunque la administración del presidente Evo Morales lo desmiente.
Dirk Smith (45) fue detenido el 7 de julio pasado en Santa Cruz, a 900 km al este de La Paz, en poder de siete armas de guerra de grueso calibre entre escopetas, rifles, dos pistolas y más de 300 municiones -según un informe oficial- y fue encarcelado por el delito de tráfico de armas.
Lo que parecía un simple caso policial se complicó cuando la esposa de Smith, la boliviana Karina Flores, presentó esta semana documentos que acreditan que éste trabajaba para el gobierno, firmados en noviembre de 2009 por Gustavo Torrico, entonces viceministro de Gobierno.
Torrico, cesado en el cargo la semana pasada sin revelarse los motivos, señaló el miércoles a la prensa que «a Smith lo conozco de hace cinco años y cuando fui viceministro, me enteré que él era informante y me ha seguido informando».
Pero el ministro de Gobierno (Interior), Sacha Llorenti salió a desmentir a Torrico, señalando que «Smith no ha sido y no es funcionario del ministerio de Gobierno».
Una fuente del ministerio de Gobierno que requirió anonimato dijo este jueves a la AFP que «Smith no ha sido funcionario» de esta dependencia y señaló que el alemán es «un hombre de altísima peligrosidad» debido a que tiene antecedentes penales, sin más precisiones.
La oposición anunció que pedirá el ministro Llorenti un informe para que explique las razones por las cuales un sujeto con antecedentes penales realizó tareas de inteligencia para los servicios de seguridad del Estado
-
Primer fallo en la corte sobre SB 1070
México reconoció la decisión de la Corte de Distrito en Arizona de suspender provisionalmente la aplicación de la ley SB 1070 y aseguró que se trata de un primer paso que va en la dirección correcta.
En un pronunciamiento del gobierno mexicano luego del fallo judicial emitido este miércoles en Phoenix, la canciller Patricia Espinosa Cantellano reconoció la labor de organizaciones civiles que entablaron demandas contra esa legislación y de 10 países que se sumaron a la moción de â??Amigos de la Corteâ? presentada por México.
Asimismo indicó que el gobierno de México continuará dando seguimiento puntual al proceso judicial que se derive de la decisión de la Corte de Distrito en instancias superiores, hasta que se produzca la declaración de inconstitucionalidad de la ley SB 1070
-
Rumor detencion de jefe Taliban
El vocero del movimiento islámico fundamentalista Talibán, Qari Yusuf Ahmadi, rechazó hoy que el líder de la agrupación, el mulá Omar, fuera detenido en Pakistán.
Se trata de propaganda occidental, el mulá Omar se encuentra libre, en buena salud y en pleno mando de sus combatientes, dijo el vocero a la agencia Xinhua por teléfono desde una ubicación desconocida.
Los reportes sobre la captura del líder Talibán, desplazado del poder en Afganistán por la coalición internacional encabezada por Estados Unidos a fines de 2001 tras los atentados a las Torres Gemelas en Nueva York, han circulado por internet en los últimos días.
Bred, un supuesto ex oficial del departamento estadunidense de Seguridad Interior, reveló en su blog la captura del líder fundamentalista el pasado marzo en Karachi, Pakistán.
La noticia ha sido reproducida por varios medios sin obtener confirmación hasta este martes en que la agencia china estableció contacto con el vocero talibán quien la desmintió