Los países del Medio Oriente, en especial los Emiratos Árabes Unidos, tienen en México un destino confiable y una oportunidad de expandir sus inversiones, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.
Al participar en el Foro de Negocios Emiratos Árabes Unidos-México, el mandatario dijo que los empresarios de la región del Medio Oriente tienen la oportunidad de llevar sus fondos de inversión, para realizar negocios y llevar prosperidad y desarrollo a las sociedades de sus naciones.
Acompañado por empresarios de ambos países, expuso las fortalezas que México ofrece al mundo, que lo hacen un destino confiable para que la región del Medio Oriente lleve sus inversiones.
Dijo que este primer encuentro empresarial servirá para que los hombres de negocios puedan conocerse mejor, «romper el turrón» como se dice en México, y platicar sobre las ventajas de invertir en el país.
«Sin duda hay oportunidad para que nuestros empresarios se conozcan mejor y conozcan de forma recíproca las oportunidades que ofrece México y esta región», apuntó.
Acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el presidente destacó que México es una nación que se decidió a romper inercias y a impulsar reformas transformadoras para hacerlo un destino confiable para las inversiones.
México es un puente de enlace con la región de Norteamérica y la región latinoamericana, cuenta con 11 Acuerdos de Libre Comercio que le dan acceso al comercio con 46 naciones de forma preferencial y a un mercado consumidor de más de mil 150 millones de personas.
Asimismo, apuntó que México es un país en ascenso y una economía abierta y competitiva, como lo demuestra su séptimo lugar como productor de vehículos en el mundo y el sexto proveedor de la industria aeroespacial de los Estados Unidos.
Dijo que de acuerdo con consultorías internacionales, México hoy es uno de los 10 países más atractivos y confiables a la inversión, mientras que la OCDE lo considera como el país que más reformas estructurales ha logrado.
Previo a su viaje a Kuwait, dijo a los inversionistas que México ha abierto a los sectores de telecomunicaciones, hidrocarburos y eléctrico para que, además de empresas productivas del Estado «que siguen siendo de los mexicanos», haya participación del sector privado.
Estos insumos estarán en un contexto de competencia entre las empresas proveedoras de los mismos y eso propiciará que sean más baratos para la población, apuntó el titular del Ejecutivo federal.
Habló también del incremento al crédito, que ahora es más barato, lo que ha permitido reducir las tasas de interés y ampliar su nivel.
Peña Nieto enfatizó que «nos estamos abriendo cada vez más al mundo y estamos explorando oportunidades con otras regiones», como es el caso de los Emiratos Árabes Unidos, que tiene un potencial muy alto para crecer.
En su oportunidad, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, explicó que los acuerdos firmados por la paraestatal con empresas de este país árabe, tienen el objetivo de atraer capital en actividades de logística y transformación industrial.
La inversión provendría de los Fondos Soberanos que tienen los países árabes, en particular los Emiratos, los cuales tienen «una enorme liquidez que se acumuló en los últimos 15 a 20 años, y cuyos mandatos son particularmente, invertirlo fuera de sus países», por lo que Pemex está interesado en atraer esos fondos.
Agregó que esos recursos serían canalizados a inversiones anunciadas por la empresa del Estado, por más de 23 mil millones de dólares, a través de acuerdos de cooperación con empresas petroleras, en materia de tecnología y capacitación.
Etiqueta: destino
-
México, destino confiable para atraer fondos de inversión de Oriente Medio
-
Sectur y empresarios trabajan por atraer clientes
La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, sostuvo una reunión de trabajo con empresarios hoteleros de Cancún para definir la forma en la que deberán difundirse las campañas de promoción de nuestro país en el extranjero y poder captar un mayor número de pasantes internacionales con el fin de colocar a México entre los primeros cinco países en importancia turística.
En el encuentro, Guevara Manzo, les solicitó a los empresarios que trabajen coordinadamente con el Gobierno Federal para saber las necesidades específicas de este sector y hacer que las campañas turísticas sean más eficientes.
Tanto la Secretaria de Turismo, como los hoteleros coincidieron en que es importante medir la efectividad de las campañas a través del número de visitantes que llegan a nuestros destinos nacionales.
De gira de trabajo por esa ciudad, Guevara Manzo destacó la importancia de la zona de Cancún y la Riviera Maya para el turismo de nuestro país, por lo que les pidió definir los objetivos de los mercados que quieren atraer para que visiten esa región y se pueda hacer una difusión segmentada.
Entre los rubros que propuso la titular de Sectur destacan el de bodas, negocios, convenciones, cultural, placer y aventura, principalmente, para que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) promocione mejor a nuestro país.
Asimismo, Guevara Manzo les solicitó que es necesario que diversifiquen su mercado y no sólo se enfoquen a Estados Unidos y Canadá.
Por ejemplo, el número de brasileños que llegaron a nuestro país en los primeros nueve meses prácticamente se duplicó, por lo que es un mercado atractivo y se debe explotar.
Otros países a los que se debe buscar son Argentina y Colombia, ya que con las facilidades migratorias que está dando el Gobierno Federal para fortalecer la actividad turística son naciones que han crecido de manera notable.
También, la Secretaria de Turismo les solicitó a los hoteleros que busquen incrementar el número de visitantes nacionales, ya que hay un gran número de personas que pueden viajar a esa zona y actualmente prefieren otros destinos dentro o fuera del país.
En esta reunión, Jesús Almaguer Salazar, reconoció el compromiso de la Secretaria de Turismo por este tipo de reuniones ya que muestran la voluntad de trabajar en coordinación con el sector turístico para impulsar esta actividad y atraer a un mayor número de visitantes al Caribe Mexicano.
En este mismo foro, Fernando García Zalvidea, con la representación del empresariado de Cancún respaldó las palabras de Guevara Manzo de trabajar de la mano con las autoridades de la Secretaría de Turismo en la promoción y recuperación turística de este importante segmento, uno de los pilares de la economía mexicana, generador de empleo y mejoramiento en el nivel de bienestar de la población.
En esta junta de trabajo, la Titular de la Sectur estuvo acompañada del Director General Adjunto del CPTM, Rodolfo López Negrete.
A la reunión acudieron dueños y representes de hoteles como: Real Resorts, Best Day Travel, Palace Resorts, AM Resorts, Río Secreto, OHL, Maya Cobá, Parnasus; así como representantes de la Asociación de Clubes Vacacionales y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, entre otros.
-
Rivera Maya el mejor destino de Mexico
Por sexto año consecutivo, la Riviera Maya recibió el distintivo de mejor destino de México, que otorga la revista Travel Weekly, líder en la industria turística de Norteamérica.
En el marco de los Travel Weekly Reader’s Choice Award, se ubicaron este año entre los finalistas otros sitios turísticos del país, como Cabo San Lucas, Cancún, Cozumel y Puerto Vallarta.
La ceremonia se realizó en la ciudad de Manhattan, Nueva York.
La Riviera Maya fue nominada por los lectores de la revista y agentes de viaje de Estados Unidos, quienes reconocen el destino turístico como el que mejores comentarios recibe de parte de los turistas, y uno de los más solicitados.
Con información que dio a conocer el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, durante la cena de gala se confirmó a la Riviera Maya como ganadora del premio, el cual recibe por seis años consecutivos.
También recibieron reconocimientos los hoteles RIU y Karisma, que operan en el destino turístico del Caribe Mexicano.
Travel Weekly Reader’s Choice Award, premia a tour operadores, cadenas hoteleras, aerolíneas, rentadoras de autos, destinos de los diferentes países, así como a lo mejor de la industria de cruceros.
La elección se realiza por los votos directos de agentes de viajes de Estados Unidos, lo que representa uno de los mayores reconocimientos, ya que son ellos los encargados de vender los destinos de México y el mundo, y su trabajo influye en la decisión de viaje de los turistas.
Travel Weekly es de una de las revistas para agentes de viajes más prestigiadas en Norteamérica, con un tiraje de 150 mil ejemplares cada semana, que la ubica como autoridad en el sector editorial enfocado al turismo.
-
Rector de la UNAM sentencia de forma categorica a Mexico
Sin la Universidad Nacional Autónoma de México su país sería menos próspero y vitalâ?, expresaba en su discurso el príncipe Felipe en la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2009 donde la Universidad fue galardonada en la categoría de Comunicación y Humanidades. El heredero de la corona española también destacaba que la UNAM no solamente ha contagiado a la sociedad mexicana, sino a toda Iberoamérica el culto a la justicia, la tolerancia y la democracia.
Los asturianos celebraron ayer su mayor fiesta cultural del año mirando pasar jubilosos y rumbo al Teatro Campoamor de Oviedo cada uno de los automóviles que transportaban a los premiados e invitados especiales, entre ellos varios ex rectores de la UNAM, como Juan Ramón de la Fuente y José Sarukhán, académicos y personajes de la cultura mexicana.
En su discurso, el príncipe Felipe expresó que la UNAM â??ha contribuido decididamente a vertebrar, abrir y modernizar una sociedad que sin la existencia de la UNAM sería, sin ninguna duda, menos próspera y mucho menos vitalâ?.
Además, el sucesor de la corona española destacó que la UNAM â??ha contagiado a la sociedad mexicana y a la de muchos otros países iberoamericanos el culto a la justicia, a la tolerancia y a la democraciaâ?.
Felipe de Borbón tampoco quiso pasar por alto que â??en España nunca podremos olvidar la enorme generosidad de la UNAM con muchos de nuestros compatriotas, mujeres y hombres que, tras la Guerra Civil, se vieron obligados a exiliarse a tierras americanas en condiciones difíciles y amargas. Les ofreció aulas, sus publicaciones, sus institutos de investigación y toda clase de ayudas que contribuyeron a que estos â??españoles del éxodo y el llantoâ?? como los llamó uno de ellos pudieran rehacer sus vidasâ?.
Al tomar la palabra, José Narro, rector de la UNAM, agradeció el premio en nombre de la comunidad universitaria por reconocer el trabajo académico y el compromiso social de la institución.
â??El premio que se otorga a la Universidad es una gran motivación para reafirmar nuestro compromiso con la educación y las causas de la sociedad. Para el ser humano siempre ha sido importante, pero ahora es fundamental. Se trata de un aliciente que fortalece nuestro compromiso con la calidad de la educación y con las causas y necesidades de la sociedadâ?, expresó.
Enseguida, criticó â??el desinterés de algunos en la materia (educación), como que en muchos sitios no sea una prioridad o que se le escamoteen los recursos para su generación y transmisión. Sin ciencia propia, sin un sistema de educación superior vigoroso y de calidad, una sociedad se condena a la maquila, a la medianía en el desarrolloâ?.
En este sentido, el rector señaló que resulta indispensable reivindicar el derecho a la educación. â??Como bien público y social, la educación superior debe ser accesible a todos bajo criterios de calidad y equidad. Por eso duele que en el mundo de hoy, con sus grandes desarrollos, vivan cerca de 900 millones de personas que no saben siquiera leer y escribirâ?.
En su breve discurso, que se caracterizó por lo crítico y la defensa a la educación, Narro subrayó que frente al éxito quimérico, el egoísmo, la corrupción o la indiferencia, el mejor antídoto son los valores laicos de ayer y siempre.
â??Por esto, la crisis que enfrenta la población mundial requiere de una revisión a fondo de los valores que transmitimos a los jóvenes (â?¦) aprovechemos el fracaso del sistema financiero, para proponer nuevos esquemas de desarrollo que permitan a los jóvenes recuperar la esperanza en un futuro más alentador. El gran reto consiste en alcanzar un progreso donde lo humano y los social sean lo importanteâ?, finalizó.
Institución de â??decisivo influjoâ?
La UNAM fue galardonada por ser â??desde hace cien años un modelo académico y formativo para muchas generaciones de estudiantes de diversos países y por nutrir el ámbito iberoamericano de valiosísimos intelectuales y científicosâ?.
En el acta del jurado se reconoció a la UNAM su â??decisivo influjoâ? que ha permitido â??crear una extraordinaria variedad de instituciones que amplían el mundo académico y lo entroncan en la sociedad a la que sirvenâ?, además de que â??ha impulsado poderosas corrientes de pensamiento humorístico, liberal y democrático en Américaâ?.
La candidatura al premio fue propuesta en febrero por Carmelo Angulo Barturen, embajador de España en México. Entre los más de mil 500 apoyos recibidos se encuentran los Premios Príncipe de Asturias Francisco Bolívar Zapata, Marcos Moshinsky, Ricardo Miledi, Antonio García Bellido, Pablo Rudomín, Carlos Fuentes y el Colegio de México, además de los escritores Gabriel García Márquez y Enrique Krauze, y los rectores de las universidades de Sevilla, Granada, Barcelona, Valencia, Alcalá, Carlos III, Autónoma de Madrid y Málaga.
Los otros premiados fueron: Norman Foster (Artes), la OMS (Cooperación Internacional), David Attenborough (Ciencias Sociales), Martin Cooper y Raymond Samuel Tomilson (Investigación Científica y Técnica), Ismail Kadaré (Letras), Yelena Isinbayeva (Deportes) y Berlín (Concordia)