El Comité de Ciudadanos en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos apoyará al árbitro profesional guerrerense, Adalid Maganda Villalba, tras su despido por presunta discriminación racial, asimismo, llevarán su caso al Congreso de Guerrero, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y a la próxima directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara.
Etiqueta: despido
-
Adalid Maganda Villalba acusa presunta discriminación racial tras su despido
-
Manuel Espino dice que del PAN lo echaron para frenarlo
Al fijar su postura en un documento de tres cuartillas sobre el fallo para expulsarlo del PAN, que publicó cierto medio impreso de comunicacion el pasado lunes, el ex presidente del PAN, Manuel Espino Barrientos, señaló que el acto obedeció para frenar sus aspiraciones para ser candidato de Acción Nacional a la Presidencia de la República en 2012.
â??Esta actitud de (César) Nava (presidente nacional del PAN) sustenta la tesis de que se pretende expulsarme porque en varias encuestas hacia el 2012 estoy encima de los precandidatos calderonistas.
â??Si esta es su motivación, los invito a competir abiertamente y en buna lid, con la certeza de que la democracia interna fortalece a nuestro partidoâ?, indicó el consejero vitalicio de Acción Nacional.
Acusó que ha sido objeto de espionaje telefónico y exhibió una grabación que está en internet en donde, Eduardo Salas, integrante de la Comisión de Orden del Comité Estatal del PAN de Sonora, admite que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN presionó a ese órgano partidista para sacarlo del partido.
â??Mostrarnos con cinismo que somos presa de espionaje político es una vulgar demostración de poder que no conseguirá amilanarnos. Me llenó de indignación y tristeza escuchar la voz de Eduardo Salas reconociendo que fue presionadoâ?, expuso.
Anunció que impugnará, primero ante instancias partidistas su expulsión y de no resolverse satisfactoriamente el caso para su persona, acudirá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
â??Recurriré a los tribunales y estoy seguro de que allí se restituirán plenamente mis derechos como miembro de Acción Nacional, en congruencia con mis 33 años de militanciaâ?, destacó.
-
El insulto no es razon de despido en España
Ni siquiera el insulto más obsceno es causa de despido en España.
Así lo determinó el fallo de una jueza de Barcelona al sostener que una palabrota en el fragor de una discusión es algo habitual, que simplemente refleja lo malhablados que pueden llegar a ser los españoles.
Un trabajador del municipio catalán de Gerona llamó «hijo de p…» y «loco» a su gerente durante una discusión laboral en enero del año pasado. La empresa lo destituyó de manera fulminante.
El empleado recurrió a los tribunales y perdió en primera instancia, pero ganó la apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
El juzgado condenó a la empresa a readmitirlo o indemnizarlo con 6.483 euros (9.472 dólares). La sentencia data del pasado febrero, pero fue publicada esta misma semana por un sitio en internet de recursos humanos llamado Carta de Personal.
El tribunal hizo llegar a una agencia de noticias internacional una copia del escrito, en el que se omitió el nombre de la empresa y el trabajador. En la sentencia de siete páginas, la juez Sara María Pose Vidal no disculpa al trabajador. «No cabe duda alguna de que ambas expresiones son insultantes», dijo.
Pero consideró que «la degradación social del lenguaje ha provocado que las expresiones utilizadas sean de uso corriente en determinados ambientes, especialmente en discusiones», y sostuvo que el despido era un castigo desproporcionado. De hecho, muchos turistas se quedan sorprendidos del lenguaje coloquial trufado de palabrotas e insultos que usan muchos españoles de forma completamente natural en sus conversaciones para expresar alegría, sorpresa, malestar, pena y enfado.
Para los cientos de miles de latinoamericanos que viven en España, y que comparten el mismo idioma, también resulta chocante ese lenguaje de palabras gruesas, y es común verles imitar a los españoles pronunciando el sonido característico de la «c» en el país ibérico mezclado con numerosas palabrotas.