El gobierno de Chile aumentó este lunes a 17 la cifra de personas fallecidas por las lluvias y deslizamientos ocurridos en la última semana en el norte del país.
Las autoridades de Chile aseguran además que 20 personas continúan desaparecidas por el desastre natural. «Cuando hay 17 aluviones simultáneos y uno no tiene acceso por vía terrestre para revisar todo lo que pasa, día a día existe la posibilidad de que haya más desaparecidos y fallecidos», dijo el Subsecretario del Interior Mahmud Aleuy en entrevista con Ahora Noticias, según reseña El Mercurio.
Precisamente, la disparidad de las cifras es notable entre lo que han oficializado portavoces del gobierno y lo que señaló el Jefe Nacional de Operaciones USAR de los Bomberos Raúl Bustos, quien cifró en 91 los desaparecidos por la tragedia. «Nosotros estamos buscando de manera superficial y penetrando una estructura de hasta tres metros para dar con los cuerpos», informó este lunes.
De las muertes confirmadas, 14 ocurrieron en la región de Atacama, en donde además hay 20.720 damnificados, unos 4.000 de los cuales se encuentran en refugios. Unas 5.000 viviendas en la región fueron afectadas y 180 quedaron destruidas, según el balance de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio de Interior y Seguridad Pública (ONEMI). En la región de Antofagasta se han oficializado tres fallecidos, 5.084 damnificados, 93 de ellos en albergues, 871 viviendas dañadas y 71 destruidas, mientras que en Coquimbo se reportan 602 damnificados y 33 casas dañadas.
La Presidente de Chile Michelle Bachelet se reunió en horas de la mañana con el equipo coordinador de los operativos de rescate y construcción, tras lo cual el gobierno anunció el traspaso de 6.000 millones de pesos (9,5 millones de dólares) para los municipios afectados. «El gobierno ha estado esforzándose y desarrollando toda la coordinación necesaria para resguardar la vida y seguridad de las personas (…) La Presidente ha instruido que se inicie el catastro en aquellas zonas donde es posible tener una revisión exhaustiva de la catástrofe», dijo el vocero del gobierno Álvaro Elizalde.
Al promulgar una ley que aumenta las horas de descanso del trabajo dominical, Bachelet dijo que el gobierno no podía detenerse a pesar de la emergencia en el norte. «Convoqué a los ministros y subsecretarios para coordinar todas las medidas indispensables para asegurar que éstas se concreten a la brevedad», dijo.
Etiqueta: deslizamientos
-
Al menos 17 muertos y 20 desaparecidos por catástrofe en el norte de Chile
-
Lluvias catastroficas en Brasil
Al menos 102 muertos, 106 heridos y miles de damnificados han dejado numerosos deslizamientos de tierra registrados hoy en Río de Janeiro y municipios vecinos como consecuencia de uno de los peores y más prolongados aguaceros que recuerde la ciudad.
La tormenta, que ya dura más de 24 horas, dejó sumergidas grandes áreas de Río de Janeiro y su área metropolitana, en la que viven unos 12 millones de habitantes, pero fueron los derrumbes en las laderas de los cerros, habitados por gente humilde, los causantes de una catástrofe cuyo número de fallecidos puede superar el centenar, según las autoridades.
La tragedia se ensañó especialmente con la ciudad de Niteroi, vecina de Río, donde han sido confirmadas al menos 48 muertes por los aludes, y con la propia Río de Janeiro, donde el número de víctimas fatales asciende a 35, según datos del cuerpo de bomberos y la Defensa Civil.
En el municipio de Sao Gonzalo fueron contabilizados nueve muertes y las otras tres se registraron en Petrópolis, Nilópolis y Paracambí, todas cercanas a Río.
«No son las inundaciones las que han causado víctimas fatales, son los deslizamientos de tierra», dijo en una rueda de prensa el alcalde de Río, Eduardo Paes, al hacer un balance del desastre en su jurisdicción, en la que también hay cuatro desaparecidos, 56 heridos y mil 420 damnificados.
La mayoría de las muertes registradas en las últimas horas en la ciudad de Río de Janeiro fue consecuencia de derrumbes en los barrios de Andaraí y Jacarepaguá, así como en favelas que ocupan los morros Dos Prazeres, Borel, Dos Macacos y Turano