El presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezó en el Ángel de la Independencia el 202 aniversario del inicio de la gesta.
Cabe decir que de ahí el presidente Felipe Calderón Hinojosa se traslado al Palacio Nacional para el pase de revista a las tropas que estarían desfilando después frente a Palacio Nacional en la parada militar del 16 de Septiembre.
Poco más de 15 mil efectivos entre las diversas fuerzas armadas y la Policía Federal se dieron cita para que la gente los aplaudiera a su paso.
Aquí mostramos algunas imágenes del desfile del 16 de Septiembre que es el último que le toca al presidente Felipe Calderón Hinojosa presidir.
Etiqueta: desfile
-
Último desfile del presidente Felipe Calderón Hinojosa
Último desfile del presidente Felipe Calderón Hinojosa -
Victoria’s Secret 2011
Organiza la firma Victoria’s Secret su desfile de modas 2011.
La belleza de las que son modelo siempre están en todo sentido presente en los desfiles de modas como el que organiza la firma de lencería Victoria’s Secret.
Como desde hace años Victoria’s Secret muestra en un show sin precedentes sus creaciones con súper modelos que son firmadas en exclusividad para que porten sus obras de diseñador.
La lencería de Victoria’s Secret está reconocida en el mundo así que en esta ocasión estas imagen ya están dándole la vuelta al mundo.
-
Oscar de la Renta en Mexico
A muchos sorprendió ver al diseñador dominicano en México, mas para una gala y desde luego, una pasarela.
Oscar de la Renta estuvo en una gala de una firma de telefonía móvil, que no viene al caso darle aquí publicidad y gratis, ¿cierto?, pero el diseñador aun con sus 79 años de vida, muestra es jovial de espíritu y claro, grande en el diseño de ropa.
-
Saludos a la policía del DF
Hubo desfile capitalino de la policía.
¿Usted se entero?
En varios medios de comunicación apareció que el Gobierno del Distrito Federal a través de su Secretaria de Seguridad Publica, hizo un desfile de sus elementos.
Cabe destacar este fue menospreciado por los capitalinos.
Y quienes nos dedicamos a la comunicación efectiva podemos decir, el problema fue de no transmitir el mensaje de forma adecuada.
De hecho, parece que no fue transmitido el mensaje siquiera.
Durante 40 años estuvo suspendido el desfile de la policía en la Ciudad de México, ¿Por qué?, bueno no es difícil dilucidar que no eran ya muy bien vistos desde los tiempos en que se dio el 68.
Pero la corrupción así como la extorsión han hecho de que la Policía sea vista como un organismo de no tanta confianza, vamos, un mal necesario.
Aunque su gallardo y pundonoroso secretario Manuel Mondragón junto con el jefe de la ciudad, Marcelo Ebrard estuvieron presentes en un desfile también muy corto (dos avenidas sin ir mas allá de un kilometro de extensión), se logro una nutrida asistencia.
Quiero decir que si bien lo que es la policía de tránsito y la preventiva son vistas como lo peor de lo peor, hay organismos de la policía del Distrito Federal que merecen todo mi respeto y admiración.
Ejemplo, la policía que asiste control animal, donde rescatan, resguardar y recogen animales en la Ciudad, que me dicen del agrupamiento contra explosivos, que diariamente tienen una o dos alertas ciertas frente a 10 o 15 llamadas falsas pero que deben todas atender puesto que no se puede ignorar.
Rescate y urgencias medicas, ERUM, perteneciente a la SSP DF es un organismo que pocos saben pero ayuda y mucho en el socorro de accidentados.
Mi respeto a la policía capitalina, puesto que aun cuando muchos de sus elementos son cuestionables, de todos modos son los que nos cuidan mal que bien y muchos elementos son dignos de portar el uniforme que visten.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
José Luis Rodríguez Zapatero abucheado
El tradicional desfile con motivo de la Fiesta Nacional del 12 de octubre celebrado ayer en Madrid estuvo marcado por los abucheos que recibió a su llegada el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y por la ausencia de Venezuela, país que excusó su presencia argumentando que su abanderado estaba indispuesto.
En el desfile se rindió homenaje a ocho países iberoamericanos: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Bolivia y México, con motivo del bicentenario de su independencia de España. Y estuvo presidido por el rey Juan Carlos (que es el jefe de las Fuerzas Armadas) y por su esposa Sofía, y por los príncipes Felipe y Letizia. Además asistieron el presidente del gobierno, numerosos ministros, altos cargos de instituciones del Estado y presidentes de varias comunidades autónomas.
Contra todo pronóstico no estuvo presente la bandera de Venezuela. Ante las especulaciones de que iba a ser abucheada después de que dos miembros de la organización terrorista vasca ETA reconocieran ante el juez haber sido adiestrados en Venezuela por un miembro del gobierno de Hugo Chávez, José Arturo Cubillas Fontán, quien además les proporcionó explosivos, el embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, acusó a los medios de comunicación españoles de â??imponer la mentira y la falsedad para construir sus verdadesâ?. En una nota dijo que avisó â??con suficiente anticipaciónâ? de los â??imponderablesâ? por los que la bandera de su país no estaría en el desfile, y negó que se deba a â??malestar algunoâ? en las relaciones bilaterales de las que aseguró que â??nunca han sido tan excelentes como en este momentoâ?.
Un año más el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió pitidos y gritos de una pequeña parte del público que pidió su dimisión. Algo que no sentó bien ni a los reyes ni al príncipe Felipe de Borbón. En una conversación informal con un grupo de periodistas celebrada posteriormente en la recepción que tuvo lugar en el Palacio de Oriente, ambos mostraron su malestar, y el príncipe lamentó que los abucheos se hayan convertido en â??algo recurrenteâ? y recordó que estas críticas se han producido también con otros gobiernos.
El ministerio de Defensa atribuyó los abucheos a â??pequeños grupos organizadosâ?, convocados a través de internet y mensajes a través de celulares. El propio Zapatero, quitó hierro al asunto asegurando que los abucheos son â??lo de siempreâ? y que â??forman parte del guiónâ?.
El desfile fue más austero que en años anteriores; participaron 3 mil soldados, mil menos que en 2009.
-
La locura de la SSP Federal y Genaro Garcia Luna. Por El Enigma
Vamos poniendo las cosas claras y como son.
Señor secretario Genaro García Luna, titular de la secretaría de seguridad pública federal; ¿que pretende?
Ya somos varios ciudadanos que estamos preocupados en la forma en que su secretaria se comporta en diversas acciones dejando entre ver que usted es quien desea destacar por encima de sus valerosos elementos que dan sangre y bilis en la lucha contra el crimen organizado.
Quizá y todo era un mero montaje con respecto a querer desfilar en una parada MILITAR como lo es la del 16 de septiembre.
¿Que hacia ahí?, me invita a preguntar a mis fuentes en la Secretaria de la Defensa Nacional y saber si la orden de que la SSP Federal marchara por petición presidencial o a invitación del General Secretario Galván Galván o solo fue un emberrinchamiento suyo y mostrar a «sus» muchachos.
Pero además, ahora me doy por enterado de que la secretaria que usted comanda, se encargo de echar del país a un reportero al haberlo expuesto tan insensiblemente y HOY pida en Estados Unidos asilo político.
Desea que continúe, lo sospechoso de casos como lo son la francesa Florence Cassez donde la SSP monto la aprensión que se dio días antes en otro lugar, que paso realmente la Barbie, ¿se entrego o se le detuvo?, el rescate de periodistas de Milenio y/o Televisa, no fue rescate fue localización donde usted nada hizo.
¿Que pretende?, usted no juega como candidateable al 2012.
El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
Genial viernes ¿trabaja usted? Por El Enigma
Hemos pasado tanto el grito de independencia como a la vez la parada militar del 16 de septiembre, ¿Qué sigue?
Bueno este día lo dio para burócratas el gobierno federal pero el resto del país en rara ocasión se detiene así que muchos están trabajando, muchos están saliendo a su oficina aunque sea medio día etc.
¿Esto es válido?
Por ser un año si, digo, no seamos cascarrabias, nos dieron un día para que podamos aprovechar las malas noticias y dejarlas un poco, salir de la rutina del crimen, de mala actitud etc.
Así que este viernes si bien esta siendo plagado de descanso y muchos salieron del país, tenemos los registros que el mundo no se detiene y es por ello mismo que usted podría fijarse que hay guardias trabajando en varias empresas sin importar el rubro que tienen.
Nos e fije, salen las guardias del anonimato, y es que hoy en día la globalización es un hecho por lo mismo, el que descanse México no significa que el mundo este descansando.
Nos leemos el lunes, goce su fin de semana.
El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
Imagenes del desfile 2010
A unos minutos de haber terminado el desfile con motivo del Bicentenario en esta tradicional ya parada militar de 16 de Septiembre, traemos para Solo-Opiniones una serie de imágenes de primera mano que esperamos en un futuro seguir ampliando.
Cabe destacar que los contingentes militares invitados que desfilaron de otros países como Perú, Venezuela, Estados Unidos, Francia o Alemania sin demeritar los demás, fueron fuertemente aplaudidos y vistos con sorpresa.
El espectáculo aéreo siempre es esperado con emoción aun cuando no se olvida el accidente que le costó la vida a 5 pilotos mexicanos cuando 3 aeronaves fueron envueltas en un evento que detuvo el desfile aéreo durante el sexenio de Ernesto Zedillo.
Vimos los nuevos helicópteros Cougar 725 de la Fuerza Aérea, que si bien estos que desfilaron NO son, tendremos ya en el país 6 de estos aparatos de la firma Eurocopters.