Etiqueta: desempleo

  • Informacion de miedo, no cuento de terror

    ¿Quiere asustarse en verdad?

    Pero prohibido el gritar, el ir corriendo con los vecinos y dejarlos sin dormir, no es chisme, es creo que la mejor radiografía que puede haber de lo que esta ocurriendo a nivel microeconomía en México.

    Estados Unidos en el año, se estima pierda unos 440 mil plazas de trabajo, ok?

    La población del vecino país es de unos 350 millones de habitantes y, su población Económicamente Activa esta calculada en una tercera parte.

    Ok?, tiene recesión.

    Bien… México, ha perdido con cifras del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) hasta el momento en lo que van del año (cifra calculada al mes de Octubre) 220 mil empleos.

    La población de México es de unos 107 millones de mexicanos; su población Económicamente Activa esta calculada entre 28 y 30 millones de personas, ok?, no llegamos a la tercera parte de nuestra población.

    Y ojo, no estamos en recesión, ok, he terminado, ahora puede gritar

    Technorati Profile

  • Problemas en City Group

    Una no muy grata navidad.

    Cincuenta mil personas perderán el trabajo en el banco y grupo financiero, City Group como resultado de ir reduciendo gastos a nivel mundial y hacer frente a los problemas económicos que la crisis global produce.

    De hecho hay voces que hablan sobre la venta de parte de los accionistas, de un importante paquete de títulos, otros mencionan que se hará la venta de parte de algún banco en el mundo filial del grupo financiero, etc.

    Y la luz al final del túnel, aun no se vislumbra.

    Technorati Profile

  • City Group mandara a la calle a 50 empleados

    Anuncia City Group que despedirá a 50 mil empleados que es el 20 por ciento de su base laboral en el mundo.

    Reflexiono, ¿esto es ya que no desea entrarle a las medidas de fiscalización que tiene el tesoro de los Estados Unidos en caso de aceptar ayudar, verdad?

    Si, no se si recuerdan mis estimados amigos, que hace unas semanas cuando se aprobó el rescate millonario de poco mas de los 700 mil millones de dólares en el congreso norteamericano, 250 mil millones iban únicamente para los bancos, que dijimos que era poco, ya que los tres principales bancos de la Unión Americana podían chuparse esa cantidad de dinero, en una semana.

    Ahora, hace unos días, Henry Paulson dijo que había cambiado la estrategia, que no iban a comprar créditos tóxicos de los bancos sino mas bien aquel que tuviera problemas se le iba ayudar comprándole en el mercado sus acciones.

    Claro, estos e traduciría en tener a un miembro del tesoro norteamericano en el consejo de administración y viendo se sigan las políticas que se dicten como las mejores ante una situación de descapitalización.

    En fin, 50 mil personas de este gigantesco banco (en México, dueños de Banamex) se van a la calle

    Technorati Profile

  • Gran Bretaña en problemas economicos, casi recesion

    Bueno ya es la tendencia de varias corredurías que señalan que una de las economías mas importantes en el mundo, entrara en recesion.
    Se anuncia que de acuerdo a los estudios realizados en Europa, la economía británica se contraerá 1%en 2009.
    Cuando existe decrecimiento o saldo negativo en las cifras de crecimiento, se declara recesion.
    Esto esta ya haciendo que el gobierno británico esta articulando para comenzar, una política de emigración a todos los que deseen ir a vivir al Reino Unido, se endurezcan para que los pocos trabajos que se generen sean para ya la gente que esta en la nación.
    ¿Que es lo que esta afectando tan gravemente la economía británica?
    ?nicamente dos cuestión, la primera es que el dinero esta encareciéndose tanto movido por situación de economía global, haciendo que las empresas británicas vayan teniendo menos oportunidades de expansión.
    Esta crisis crediticia movida por la falta de liquidez que están teniendo los bancos y que a movido a naciones como Estados Unidos, Alemania e Inglaterra a rescates multimillonarios para que sus sistemas bancarios, se sostengan, ha producido que el dinero vaya poder adquisitivo, se saque el dinero y se meta en instrumentos financieros que garanticen su dinero a una tasa «preferencial» como los bonos del tesoro norteamericano.
    Es así, que las perdidas ya se traduzcan en afectación real de la economía, al menos en Gran Bretaña como la recesoria.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Crece el desempleo en Mexico

    Para los que no quieren ver la realidad.
    Estamos ingresando en aguas turbias en donde, la desaceleración económica mundial, promovida por la crisis norteamericana, esta ya en México.
    Ojo, no en la misma sintomatología de hipotecas basura o toxica, sino que baja la producción de empresas que exportan a Estados Unidos ya que allá no se compra.
    Claro, sin contar al par de millones de mexicanos que no tiene trabajo en Estados Unidos y que, están seriamente pensando regresar a México.
    Pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía anuncia que en el mes de septiembre, la tasa de desocupación se ubicó en 4.25% de la Población Económicamente Activa.
    ¿Pero quiere verla sin que sea solo de la PEA (Población Económicamente Activa)? bien, esta misma tasa de desempleo se catapulta hasta el 5.18 por ciento y se considera únicamente el desempleo en las 32 principales áreas urbanas del país.
    ¿Sabe cuanto desempleo había el año anterior? en el mismo mes de 2007 la tasa de desempleo nacional fue de 3.8 por ciento.
    Desaceleración económica que detiene el flujo económico y, va acrecentando el desempleo, mmm… si, a un paso a recesion pero Banxico y SHCP a brazo partido tratándola de evitar
    Technorati Profile

  • ¿Que es el calentamiento social?

    ¿Saben ustedes que es el «calentamiento social»?
    Ok, les cuento.
    La actual situación económica podría llevarnos por caminos inhóspitos para muchos ante la degradación del valor adquisitivo del dinero.
    Se espera, que la inflación en México que estaba programada como para 3.5% a inicios de año, se pase a un 7.5 u 8 dependiendo este último trimestre donde mas gasto se hace por las fiestas de fin de año.
    Bien.
    Pero, la comisión nacional de salarios mínimos dudo mucho permitan, junto con cámaras empresariales, el que se llegue a incrementos del 8% en los salarios en el mes de enero.
    Digo, se podría crear una espiral inflacionaria llamada «efecto bola de nieve» y es exactamente lo que el mundo esta esperando no suceda.
    Magro crecimiento económico alta inflación solo se traduce en dolarización de clases sociales y mayor pobreza.
    La sociedad estaría acostumbrada a apretarse el cinturón, pero ¿cuando ya no hay cuerpo que apretar?
    Es donde la sociedad comienza a calentarse debido a ver que tanto empresarios como clase política parecen indiferentes a su situación y, aunado a una baja en las plazas laborales, el «calentamiento social» puede llegar a niveles de brotes de violencia que deben ser controlados y reprimidos.
    La forma de ese control o represión, será la pauta de apaciguar la turbulencia o ir escalando la coyuntura.
    Technorati Profile

  • La crisis perfecta

    Parece la formula de la tormenta perfecta, ¿estarán de acuerdo?
    Del país han salido recursos por mas de 50 mil millones de dólares, vía la bolsa de valores y vía el retiro de divisas 10 mil hasta el momento.
    Se han cerrado cerca de 30 mil empleos y los legisladores han solicitado al INEGI, mida los impactos de la crisis.
    Cerca de dos millones de emigrantes podrían regresar a México ante la falta de expectativas del mercado laboral en Estados Unidos.
    Las medidas anti cíclicas, están siendo presentadas pero los congresistas aunque digan «tienen mucho trabajo», deberían ver que por el país, hay que hacer un extra.
    ¿Se aprobara el dictamen de la reforma energética?
    Hagan sus apuestas, la tormenta, apenas se esta formando para México aunque el mal clima ya lo tenemos encima.
    Technorati Profile

  • Porcentaje de crecimiento para EU

    Y mientras vemos y sabemos de la quiebra de Lehman Brothers, bancos europeos y asiáticos se dedicaron a inyectar dinero al mercado financiero por si acaso.
    Pero se dio a conocer el porcentaje de crecimiento de actividad industrial en Estados Unidos, este se retrajo 1.1 por ciento.
    ¿Que significa eso?
    Que en Estados unidos el sector industrial se redujo 1.1 por ciento, dejando a cientos sino es que miles sin empleo en este tiempo.
    Todos los analistas en el mundo, no estimaban mas allá de una contracción del lejano .3 por ciento y vean, casi 300 por ciento mas es el resultado.
    De ahí la cifra record de desempleados, ¿no?
    Technorati Profile

  • Desempleo en España, problemas y el gobierno no hace algo

    ¿Que paso en España?, ¿acaso se esta evidenciando que los socialistas no saben paliar los problemas económicos?
    España será el país de la unión europea que, según el ministro de economía, entrara en recesion aun cuando viene el cuarto trimestre del año.
    Y se hace este señalamiento ya que, es el periodo del año en que mas dinero se vierte en las tiendas por las fiestas de fin de año.
    Pero, cerca del 42 por ciento de las empresas constructoras o inmobiliarias, cerrara el próximo año, la tasa de crecimiento será cero o negativo y, las caídas en los ramos automotriz y aéreo, ha sufrido fuertemente por los costos de los energéticos.
    La tasa de desempleo será el mayor ya en unas semanas y parece se ira así, hasta el próximo año, incrementándose en el momento en que las empresas que vayan cerrando, sumen a sus filas, desempleados.
    Ni hablar, la pasividad del gobierno del presidente Rodríguez Zapatero solo puede mostrar, que jamás siquiera, se imaginaron esto pudiera ponerse así o, que no tiene ni idea de que hacer cuando con medidas de austeridad, todo habría estado mucho mejor.
    Technorati Profile

  • Fallan las cifras de desempleo en EU

    Ok, la cifra del desempleo aun cuando se habla que el índice de confianza en el consumidor sube; no ha mejorado.
    De hecho, los analistas de Merril Lynch estaban esperando que el valor se encontrara en 440 mil solicitudes de ayuda por desempleo a la semana, y la realidad están siendo 445 mil.
    ¿Que nos habla esto?
    Que la variación es del .112 por ciento en el último mes que, casi significo en este mes un acumulado de medio punto.
    Lo peor es que la ayuda por desempleo esta diciendo que esta en cifras «normales» para lo «complicada» que esta la situación, pero los analistas ahora de Barik Corp señalan que las cifras deberán ser revisadas pronosticando para los próximos quince días, la cantidad de solicitudes lleguen a 451 mil.
    Hagan sus apuestas.
    Technorati Profile