Etiqueta: descalificaciones

  • Gustavo Madero inicia descalificaciones al PRI

    El dirigente nacional del PAN Gustavo Madero calificó de «sueños guajiros» las aspiraciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ganar la elección presidencial en 2012.

    ‘El PAN le ganó al PRI en el 2000, en el 2006 y ganará en el 2012″, expresó el recién electo dirigente del Partido Acción Nacional (PAN).

    Entrevistado en la Cámara de Senadores, manifestó su disposición dialogar con la dirigente del PRI, Beatriz Paredes y líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Ortega, quienes la víspera expresaron su disposición al diálogo con Madero.

    ‘Aceptamos esa invitación y ese diálogo permanente», dijo el senador por Chihuahua.

    Madero Muñoz negó que haya iniciado su gestión como presidente del PAN con el pie izquierdo al criticar al PRI, pues dijo tener el apoyo de los militantes de Acción Nacional.

    ‘Yo no soy el rabioso anti priista que quisieran pintar algunos; lo que soy es precisamente un rabioso luchador de la democracia», y consideró que «el PAN combatitrá con toda su fuerza a los cacicazgos que aún existen en el país».

    Por otro lado Madero confirmó al finalizar el periodo ordinario de sesiones, presentará su renuncia al cargo de senador, y su suplente José Antonio Badía Sanmartín tomará protesta.

    ‘(Badía Sanmartín) es un panista de Ciudad Juárez de los viejos tiempos y con muchas convicciones», agregó.

  • El Teletón y los mexicanos.

    Hasta lo que no comesâ?¦ te hace daño.

    El sábado 4 de diciembre se realizó la treceava edición del Teletón en México, finalmente se logró recaudar el monto que se esperaba reuniendo 446,851,910 millones de pesos, dinero que será utilizado para la construcción de dos CRITS mas, uno en el Distrito Federal y el otro en Puebla. Intensas semanas de recaudación, especialmente desde el inicio de la transmisión el viernes por la noche, para concluir el domingo en la madrugada.

    Uno de los grandes fenómenos de nuestra época que hizo presencia en el evento, es la impresionante actividad de las redes sociales como Twitter y Facebook. Durante horas miles twitteros vaciaban sus opiniones en la red. Desde aquellos acérrimos enemigos del evento, que alegaban que no serví­a mas que para deducir impuestos de Televisa, que todo era un fraude, una buena manera de lavar dinero, hasta aquellos creyentes que abogaban por la donación y por la solidaridad.

    Debo reconocer que no soy experta en finanzas y mucho menos en cuestión de impuestos, se que se puede deducir hasta el 7% del monto donado. Me supongo que hay gente que prefiere ver su dinero en una labor social que en un sueldo de cualquier diputado de nuestro paí­s.
    Lo que más me sorprende ante estos eventos es la deshumanización de la gente. Nos hemos vuelto seres individualistas incapaces de reconocer la necesidad del otro. Nos molestan programas sociales, que nosotros suponemos sólo sirven para los planes más oscuros de algún ser maligno y definitivamente estos planes siempre tienen que ver con dinero.

    ¿Qué nos está pasando? Vivimos en un mundo cada vez más difí­cil que se ha vuelto peligroso, incierto, inseguro y definitivamente deshumanizado. Adjetivo contradictorio en una raza que se hace llamar â??Ser humanoâ?.

    Nos quejamos de nuestras miserias, de nuestra falta de dinero, de la escasez de tiempo, de la violencia del â??otroâ?, del terrible desempeño del gobierno, de la inseguridad, de los asaltos, de las calles, del vecino; en pocas palabras nos quejamos de todo.

    No pido que dejemos de preocuparnos por la situación, pero es un hecho que es más efectivo ocuparse. Hay seres privilegiados, la mayorí­a de los que estamos leyendo estas letras, por ejemplo, que tenemos la capacidad de movernos, de valernos por nosotros mismos, de exclamar nuestro descontento, simplemente, podemos leer este texto, lo que quiere decir que de alguna manera tenemos acceso a la red y por lo tanto formamos parte de esa minorí­a que no vive en la miseria extrema.

    Mi madre, una mujer sabia, que siempre tení­a un dicho para toda situación, exclamarí­a ante la actitud de todos aquellos crí­ticos acérrimos del Teletón: â??Hasta lo que no comes te hace dañoâ?. Están en su derecho de no aportar, están en su derecho de estar en contra del movimiento, pero si no ayudan, no estorben.

    Vivimos en un paí­s lleno de necesidades, con gente que vive en pobreza extrema, con ancianos abandonados en asilos, con niños que vagan por las calles pidiendo una moneda, con jóvenes sin futuro que calman su hambre con activoâ?¦ está bien, no ayudemos al Teletón pero hagámoslo con alguien más. Tener una causa, comprometerse con ella, mirar mas allá de nuestra realidad, nos hará mejores personas capaces de sacar a este maravilloso paí­s adelante, un paí­s que muere un poco cada dí­a y no sólo por las autoridades, sino por la indiferencia de todos aquellos que nos hacemos llamar mexicanos.

    Beatriz González Rubí­n

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Que diferencio estas elecciones?

    Enmedio de zafarranchos, quejas y multas impuestas por organismos electorales transcurren las horas previas a las comicios que el domingo 5 de julio se realizarán en el paí­s. Los ánimos se encienden, principalmente en los estados de San Luis Potosí­, Sonora, Querétaro, Nuevo León, Campeche y Colima, donde se elegirán gobernadores, diputados federales y estatales, así­ como alcaldes.

    En San Luis Potosí­, tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) han desplegado a sus cuadrillas de â??cazamapachesâ?, principalmente en la capital y en la región de la huasteca, donde ambos tienen sus bastiones polí­ticos.

    Prevén â??elección de Estadoâ?

    La dirigencia estatal del PRI, que preside Aurelio Gancedo Rodrí­guez, insiste en que se fragua â??una elección de Estadoâ? para beneficiar al candidato panista Alejandro Zapata Perogordo.

    Aseguran que recaban evidencias para comprobar ante las instancias electorales â??la compra del votoâ? y â??el desví­o de recursosâ? por parte del gobierno estatal que preside el panista Marcelo de los Santos Fraga.

    En tanto que las denuncias del PAN pueden judicializar el proceso electoral, ya que Héctor Mendizabal Pérez aseguró que el tricolor pretende â??polarizar y crisparâ? la elección, lo que pudiera generar connatos de violencia.

    Dan despensas en Campeche

    La madrugada del viernes, en el municipio de Hopelchen, Campeche, un grupo de prií­stas sorprendió a sus contrincantes del PAN repartiendo despensas y cerdos.

    El hecho provocó la ira de los simpatizantes del partido tricolor que airados reclamaron; de las palabras pronto pasaron a los golpes con saldo de dos lesionados, quienes tuvieron que ser hospitalizados. No se informó a que partido polí­tico pertenecen los golpeados.

    Multas al PAN en Sonora

    En Sonora, el pleno del Consejo Estatal Electoral impuso una multa por 332 mil 894.70 pesos al PAN y por $166 mil 457.20 pesos a su candidato a gobernador, Guillermo Padrés Elí­as, por la utilización de los espacios de radio y televisión destinados para el blanquiazul en la pauta federal.

    Es decir, que en lugar de que los candidatos a diputados federales de Acción Nacional hicieran uso de los espacios, fueron reasignados a Padrés Elí­as.

    La infracción se originó de una denuncia presentada ante el Consejo por Francisco Antonio Zepeda Ruiz, en su carácter de comisionado propietario de la Alianza PRI Sonora-Nueva Alianza-Verde Ecologista de México, quien acusó al albiazul y a su candidato de no cumplir con el artí­culo 26, del Código Electoral del estado.

    En Querétaro, otra denuncia

    También, el gobernador de Querétaro, Francisco Garrido Patrón, fue denunciado ante el Instituto Electoral del estado y ante la Fiscalí­a Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuradurí­a General de la República (PGR), por presumirse que incurrió en delitos electorales.

    Sócrates Alejandro Valdés González, quien es representante ante el Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) de la coalición Juntos para Creer, lo acusó de la entrega de material educativo, así­ como de vehí­culos como parte del Programa de Acción Comunitaria (PAC).

    Colima sin propuestas

    El Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), envueltos en sus pugnas internas, se disputarán este domingo la gubernatura de Colima en medio del creciente desempleo, acusaciones mutuas por ví­nculos con el narcotráfico y con gobiernos autoritarios sumidos en la opacidad, aseveró el politólogo de la facultad de Ciencias Polí­ticas de la Universidad colimense, Josúe Noé de la Vega Morales.

    La valoración del ex consejero del Instituto Estatal Electoral apunta a que â??gane quien gane, â??nada cambiaráâ?, porque en Colima â??no hay diferencias entre el PRI y el PAN en sus estilos de gobierno, son iguales y en las campañas electorales ofrecieron lo mismo, no se diferenciaronâ?, señaló el académico.

    Los colimenses, expuso el catedrático de la Vega Morales, vivieron una campaña empobrecida por la ausencia de propuestas y por la división que enfrentaron ambos partidos desde antes de la elección de sus candidatos.

    Pronostican alto abstencionismo

    El investigador pronosticó que el abstencionismo podrí­a ubicarse cerca de 50%. â??Es un poco más que la media nacional, porque tendremos elecciones en los 10 municipios de la entidadâ?, aclaró

    Technorati Profile