Etiqueta: desarrollos inmobiliarios

  • Avanza Naucalpan como destino para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    Avanza Naucalpan como destino para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    El alto costo de vida en Ciudad de México ha causado que las personas busquen una opción más accesible para tener una vivienda adecuada, por lo que el municipio de Naucalpan se perfila como uno de los principales puntos para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    Dichos complejos buscan generar el menor impacto a las comunidades, además de implementar diversos mecanismos para reducir el uso de recursos. 

    De acuerdo al Observatorio Laboral, en México el salario promedio mensual de un profesionista es aproximadamente de 12 mil 931 pesos, mientras en la mitad del país la mitad de los trabajadores perciben un salario mensual menor a cuatro mil,251 pesos, dejando solo a dos por ciento de la población con ingresos mensuales superiores a 21 mil 255 pesos. 

    La Ciudad de México ocupa actualmente el segundo lugar a nivel nacional dentro de las urbes más costosas para habitar. Ante ello, en los últimos meses se puede percibir el incremento de las personas que migran al Estado de México. 

    Te puede interesar: Crece Oferta Laboral  Por Boom Del Sector Inmobiliario En BCS

    El aumento de precios en la venta o renta de inmuebles, genera que las personas busquen opciones más accesibles y adecuadas a los presupuestos que tienen. 

    El alto costo de vida en CDMX ha causado que las personas busquen una opción más accesible para tener una vivienda adecuada. Por ello Naucalpan se perfila como uno de los principales puntos para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    Por su cercanía a la capital del país, diversos municipios del Estado de México han tenido un boom en el sector inmobiliario. No es de extrañarse que Naucalpan esté entre las principales opciones de inmuebles, Sin embargo, no se puede dejar de lado que se debe establecer un crecimiento ordenado y sustentable. 

    Ante el panorama actual, la iniciativa privada estableció desarrollos sustentables, que generan un menor impacto a las comunidades, además de implementar diversos mecanismos para reducir el uso de recursos. 

    Además de trabajar de manera coordinada con la ciudadanía, para la recuperación o la creación de espacios públicos.

    Para ello se utilizó entre los habitantes de la zona una preconsulta, mecanismo que funcionó para conocer las principales problemáticas que experimentan día a día la ciudadanía.

    La respuesta fue muy positiva, pues los interesados expusieron su interés por realizar acciones que logren incidir en diversos aspectos para, con ello, tener un mejor municipio.

    Se prevé que al dar a conocer los resultados de la preconsulta, se comience a establecer las bases de una gestión hídrica adecuada, un proyecto para contrarrestar la inseguridad, o el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

    JGR

  • Pide Graco Ramírez trabajar en la ordenación de desarrollos inmobiliarios

    Pide Graco Ramírez trabajar en la ordenación de desarrollos inmobiliarios
    · Propone a los presidentes municipales electos trabajar en un plan que regularice la construcción de viviendas.
    El gobernador Graco Ramírez Garrido pidió a los presidentes municipales electos de la zona oriente y de los Altos de Morelos, la creación de un plan metropolitano que regularice la construcción de viviendas.
    “Vamos a evitar que se construya en tierras fértiles”, dijo Graco Ramírez.
    Se trata de una visión hacia el futuro inmediato, expresó el Gobernador, quien explicó que la conectividad carretera, la rehabilitación del ferrocarril de carga, el gasoducto y la central termoeléctrica, está generado el crecimiento de la actividad industrial, y pronto habrá una demanda de vivienda para los trabajadores.
    “Viene un desarrollo nuevo para Morelos en la zona oriente, pero lo vamos a hacer cuidando nuestra actividad agrícola, esa es nuestra prioridad, no vamos a cambiar el uso agrícola para meter la industria y acabar con la sustentabilidad del estado”, afirmó.
    La zona industrial en el oriente de Morelos favorece a toda la región, porque ahí se van a generar un sin número de empleos bien remunerados, lo cual se complementará con la oferta de las nuevas ingenierías que la UAEM ofertará en el Campus Ayala, agregó el Gobernador.
    El Gobernador refirió que habrá una reunión de trabajo para tratar de manera específico el tema de los espacios para construcción de viviendas, sin afectar tierras agrícolas ni impedir el trabajo de la industria.
    “Podemos adelantarnos y hacer programas de vivienda bien calificadas, Y no al rato se convierta en un infierno”, finalizó el Gobernador.
    Pide Graco Ramírez trabajar en la ordenación de desarrollos inmobiliarios