Etiqueta: desarrollo

  • Dependemos 600% mas de la tecnologia que Brasil

    El gasto federal en la investigación de vacunas, nuevas enfermedades y fármacos que ayuden a los mexicanos a enfrentar contingencias sanitarias reportó una disminución real de 0.6% de 2007 a 2008. En ese lapso pasó de representar 6.3% del gasto federal en ciencia y tecnologí­a a 5.7% del total de ese rubro.

    Además, en el último trienio, 89.25% de la inversión nacional en ciencia se canalizó al gasto corriente y no a investigación, lo que sumado a la baja inversión nacional en estas áreas ha convertido a México en uno de los paí­ses con altos í­ndices de dependencia cientí­fica, con una tasa de 22.35, mientras que Brasil reporta una tasa de 3.8, Turquí­a de 2.75 y Canadá de 9.10. Esto significa que la diferencia entre patentes presentadas por extranjeros y nacionales es 600% mayor en México que en Brasil.

    Respecto de la tasa de autosuficiencia, México sólo llega a 0.04, mientras que España reporta 0.9 puntos.

    Así­ lo revela información entregada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologí­a (Conacyt) y la Cámara de Diputados al Senado de la República para mostrar el panorama de la ciencia y la tecnologí­a del paí­s, ante el interés del Poder Legislativo por acompañar el esfuerzo de la comunidad cientí­fica nacional en la búsqueda de un mejor trato a la investigación, a raí­z de la dependencia cientí­fica evidenciada por el sistema de salud en la actual crisis sanitaria por la influenza A H1N1.

    En 2007, precisa la información del Conacyt, el área de investigación en salud recibió dos mil 125 millones 500 mil pesos (6.3% del total del gasto federal en ciencia y tecnologí­a) y en 2008 le fueron asignados dos mil 181 millones 300 mil pesos, es decir, 5.7% del total del gasto público en materia cientí­fica.

    â??Para el año 2009, del gasto total del presupuesto para la función ciencia y tecnologí­a, 86.84% de estos recursos se canalizaron para gasto corriente y 13.16% para gasto de capital. Durante este periodo, el gasto para esta función fue equivalente a 0.21% del PIB, en promedio anualâ?, añade el documento El Presupuesto Público Federal para la Función Ciencia y Tecnologí­a 2007-2009 elaborado por la Cámara de Diputados.

    Los documentos entregados a los senadores muestran también que la tendencia histórica de la baja inversión nacional en ciencia y tecnologí­a mantiene a México en los últimos lugares internacionales, como ocurre desde 1993; en contraste, paí­ses como Turquí­a, Corea, Brasil y la India salieron de los últimos lugares y se colocan poco a poco entre las naciones que más invierten en ciencia.

    De acuerdo con la explicación dada por el Conacyt a senadores, para dimensionar la situación de la ciencia y la tecnologí­a en México es preciso observar su impacto en la economí­a, en función del número de patentes que se solicitan.

    Con base en esta información y de acuerdo con indicadores mundiales, México es una de las naciones que mayor dependencia registra del extranjero en materia de ciencia y tecnologí­a, con una tasa de 22.35, y que explica lo que todo el paí­s pudo observar hace unas semanas cuando el sector salud nacional debió enviar a laboratorios de Estados Unidos y Canadá las muestras del virus de la influenza para saber qué tan peligroso era.

    En tanto, el documento elaborado en la Cámara de Diputados por Reyes Tépach M., investigador parlamentario, destaca que â??el gasto para la función Ciencia y Tecnologí­a se incrementó 11.17% del año 2007 al 2008 y en 15.61% del aprobado en 2008 respecto al presupuesto del Ejecutivo Federal en el año 2009.â?

    Technorati Profile

  • El G7 apuntalara y reconstruira la economia de Georgia

    Excelente le debió haber parecido la noticia a los ministros y el presidente de Georgia.
    Acaba de darse a conocer por parte de un comunicado firmado por Henry Paulson, director del tesoro norteamericano, que el las naciones del G7 están de acuerdo en ayudar a Georgia y apuntalar su economía y sistema financiero.
    Así tal cual, las siete naciones mas industrializadas (Italia, Canadá, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Japón y Estados Unidos) han dicho apuntalaran el resultado de reformas que se han llevado acabo durante los últimos años para que la recuperación de Georgia sea mas pronta y menos costosa.
    De hecho, en el mismo comunicado los ministros de finanzas de las naciones económicamente poderosas, piden a organismos mundiales a que s sumen a esta tarea, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Asiático de Desarrollo, etc.
    ¿Saben quien no esta muy contento?… si, bebe vodka y cada vez con acciones y declaraciones como las que hizo su antecesor, esta quedándose mas solo, Dmitri Medvedev, presidente ruso.
    Technorati Profile

  • Cita el PRD al Banco Mundial en informe

    Tiene usted siquiera idea, ¿de cuanto cuesta la corrupción al año?
    Le creo al PRD cuando dice que le cuesta 60 mil millones de dólares (caray, bajo de acuerdo a una cifra que publique hace unos cuantos años, aquí­ mismo en el Blog cuando se hablaba que el 10 por ciento del producto interno bruto, pero bueno) es lo que le cuesta a México en el cobro de forma sesgada o sencillamente, no cobro de diversos mecanismos como multas, permisos ante la autoridad, etc. la corrupción al año.
    Esta cifra, lógicamente no la ha calculado el PRD con Guadalupe Acosta Naranjo, Jesús Ortega y Alejandro Encinas, ¿verdad? sino la sacan de un informe que hace el Banco Mundial.
    Pero lo mas extraño es que un diputado del PRD habla y dice (el es Hugo Martí­nez de la bancada del sol azteca) que es lastimoso ver que existan estas cifras y nadie haga nada, cuando en el seno del PRD muchas veces al Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo y demás instancias por el estilo, son desestimadas por considerarlas í­dictatorialesí®, í­rapiñaí® o hasta el caso, í­injerencistasí®, í­manipuladorasí® e í­instrumentos de otros paí­ses para que se apoderen de los pobres y sus recursosí®.
    Entoncesí? ¿en que quedamos?
    Technorati Profile

  • Banca nacional de desarrollo, castigada

    Era de esperarse, digo, son las decisiones correctas pero cuando se busca hacer un pastel hay que partir algunos blanquillos.
    Sucede que da la cifra real ante el alza de las tasas de interés en la banca nacional de desarrollo.
    El financiamiento de la banca de desarrollo cae 9.9% real anual, a mayo; aplicó 278.4 mil mdp
    ¿Mucho?, ¿poco?, ¿malo?, ¿bueno?
    Ok, esta en descenso y la banca de desarrollo no es por ejemplo el banco al que vamos a pagar algún servicio, tenemos nuestra cuenta de cheques o tarjeta de crédito.
    Es aquella que se encarga de ir apoyando proyectos de infraestructura, a mediana o largo plazo, así como el financiamiento a estados y municipios, etc.
    De hecho, todo esto es el sector mas dañado.
    Pero, al menos se esta contrayendo en ese sentido porque en prestamos a la iniciativa privada creció un 6.6 por ciento con relación al año pasado.
    El gobierno esta bajando el ritmo de inversión en Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo (Pidiregas) pero apoyando a la iniciativa privada para que continué siendo motor del crecimiento de México.
    Pero la cartera vencida esta creciendo pavorosamente, con relación al año pasado, 21.6 por ciento se a incrementado lo que significa que hay que apretarse un poco el pantalón, para evitar caer mal ante sus compromisos, el gobierno federal esta desacelerando el ritmo de crecimiento.
    De todos modos, lo que hacia falta era infraestructura, misma que… es lo primero que se castiga.
    Technorati Profile

  • Mexico SI crecera este año, de los pocos en el Mundo

    Si, nos esta yendo de la cachetada, se esta contracturando el mercado interno, subieron tasas de interés para evitar un disparo de la inflación y no hay mucha opción de oferta laboral.
    Pero de acuerdo a cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico mejor conocida como la OCDE, México será uno de los únicos tres pases que crecerá por encima del 2 por ciento de su producto interno bruto.
    Lo que significa que en palabras entendibles, México, Reino Unido y Portugal son de los pocos países de los unidos a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que podrán crecer a este ritmo (que es casi compensatorio, no es un crecimiento que proyecte incremento en la mejoría de vida de los ciudadanos) ya que la situación mundial cada vez se agrava un poco mas.
    De hecho, aunque este año casi no se creen nuevos trabajos, se tiene proyectado que el próximo si se abran plazas laborales que asistan a la población y vaya paliando los problemas que el desempleo genera, que a diferencia de muchos otros países agremiados, México no cuenta con un seguro de desempleo.
    De todos modos, de acuerdo a perspectivas que la misma Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ha diseñado con sus propios analistas, México lo que vive es una fractura de géneros en el ambiente laboral, los hombres empleados de entre 25 a 54 años es del 93 por ciento en cambio, en las mujeres en el mismo periodo no llega siquiera al 50 por ciento.
    Esto, sitúa a México en el ultimo lugar de la lista de agremiados de la OCDE, aun detrás del país musulmán de tradición no permitirle a la mujer trabajar, que es Turquía.
    Solo como dato.
    Technorati Profile

  • Reforma a Desarrollo Social, urge para el PRI

    El Partido Revolucionario Institucional va por una reforma urgentísima al tema de desarrollo social.
    Lo que sucede es que dicha ley aprobada por ellos mismos con ayuda del Partido Verde Ecologista de México y el PAN, el año pasado, trae muchos «cabos sueltos» y que pueden ser usados a beneficio de acción Nacional con vistas electorales del próximo año al legislativo.
    El próximo año en estas elecciones intermedias no solo se le toma la temperatura al ambiente político, se ve acomodo de piezas para el fin de sexenio y demás, sino también PRI y PAN saben van por mas curules que les permitirá negociar aun de forma mas interesante cualquier reforma.
    ¿De donde saldrán esas curules?
    De las que pierda el Partido de la Revolución Democrática con su tan sistemático golpeteo en todos los sentidos a las instituciones, al pueblo, a quien se dejara.
    Jesús Ortega antes de romper definitivamente con López Obrador le dijo que eso del plantón en reforma «era un error estratégico» ya que perderían apoyo continuamente, López Obrador dijo que ya no busca «apoyos» sino el «poder» y si se iban, ya regresarían.
    ¿Ustedes lo ven como antes del 2 de julio, siquiera?
    Ok, ahí estarán pagando la factura de su «resistencia civil pacifica» y chabacanería de «gobierno legitimo» sea lo que sea que signifique eso.
    Así que, dos cosas para cerrar el tema; 1) ¿porque los legisladores aprueban leyes que cuando se dan cuenta pueden ser por sus adversarios, quieren modificar? ¿Acaso no es trabajar mal y doble? Y claro esta numero 2) ¿quien creen que gane mas de esas curules? ¿PAN o PRI? eso moverá la balanza y si es el PRI, ¿creen que sigan tan «negociadores» y «correctos» pensando en México a través de su trabajo legislativo?
    Technorati Profile

  • Lo peor ya paso dice la OCDE

    Dice la OCDE en su planteamiento final luego de que ministros en finanzas y directores de bancos centrales se reunieran por dos días en Paris, «que lo peor de la crisis financiera mundial, ya paso».
    Me gustaría ser tan optimista pero creo aun falta un poco para ver de nueva cuenta recuperación global.
    Y es que si bien en la reunión convocada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico hay cifras alentadoras y planes que ya están entre acción y por activarse e ir paliando la situación mundial, esta creciendo en el mundo el sentimiento de estar bajo la sombra de la inflación ante los precios de materias primas.
    Quiero pensar en que hablan sobre alimentos, va… No subirán mas los precios, excelente, no hay nada que indique que los energéticos no subirán mas, de hecho se habla de que para enero del 2010 el precio por barril pudiera llegar a 200 dólares.
    también me parece aventurado, hay rachas de incremento y rachas de estabilidad.
    En el mundo, fuera de estos 30 ministros o secretarios o directores de finanzas o bancos centrales todos tomaron escépticos el anuncio, ¿y ustedes?
    Technorati Profile

  • Dr. Agustín Carstens a las platica sde la OCDE por Mexico

    OCDEHace unos días mencione que el presidente Felipe Calderón desde la V Reunión de América Latina y el Caribe con Europa, parecido había ido de bajo perfil pero que, con su idea de un fondo por la ecología, atrajo miradas.
    Luego, fue a Honduras y menciono lo mismo pero con un fondo contra desastres al mas puro estilo del FONDEM de México, cuestión que también hizo rascarse la cabeza a mas de uno.
    Pues ahora es el secretario de hacienda Dr. Agustín Carstens quien junto con el secretario general de la OCDE, José ¡ngel Gurría en la ciudad de París participara en las reuniones anuales de la OCDE con 30 países mas, hablando de los altos costos de los alimentos y el cambio climático.
    Si mal no recuerdo organizaciones no gubernamentales habían dicho que México era la nación que mas estaba viendo o mejor preparada para comenzar la lucha contra el cambio climático, de Latinoamérica, siendo un ejemplo a seguir; pero basta decir que no es solamente México a quien le interesa esto, el calentamiento global esta calculado en este momento en un +.8 de grado Celsius, vean lo que esta ocurriendo.
    Será muy interesante ver la opinión de 30 países en el tema ya que ojo, mientras naciones como China, India y Estados Unidos no deseen hacer nada por el planeta, será muy difícil revertir los daños ya causados.
    Technorati Profile

  • Sagarpa busca reducir deficit alimenticio en Mexico

    SAGARPAEl gobierno federal buscara a través de la sagarpa que atiende Alberto (bebeto) Cárdenas, ex gobernador de Jalisco y famoso allá por frases banqueteras en su periodo como «nuncamente» y otras en el mismo tenor; tecnologizar 240 mil hectáreas este año.
    Es una cifra espeluznante pero nada comparada con los millones de las mismas que están abandonadas o se han hecho áridas o han devastado de bosque agricultores para tener que comer.
    La estrategia va a través de Nafinsa y Banrural para que los gobiernos locales puedan ir permeando con información sus estados y a los productores de los principales productos que en los mercados hay alza de precios y con acaparadores podría caerse en desabasto y carestía.
    De todos modos, aunque se siga pensando en que el campo mexicano esta perdido se puede recuperar y no digamos convertirnos en una potencia alimenticia, pero hacer esfuerzo a los tres niveles de gobierno y con compromisos de parte de los productores para que el préstamo no sea ni perdida de dinero para el campesino ni para el gobierno que financio semillas, tractor y mejores sistemas de riego.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Va el PRI por necesidad de ratificar secretario de desarrollo social

    ¿Se acuerdan que menciones en unos días que el tricolor y el partido del sol azteca están viendo la forma de frenar la avanzada en desarrollo social y mas a tiempos electorales?
    Ok para quienes no lo recuerdan, el PRI al mas puro estilo de partido bisagra esta charlando con el PRD sobre modificar un poco a la SEDESOL o sus alcances o algo, que evite que sea la SEDESOL la proveedora numero uno de votos en el país.
    Dije, °excelente! Aunque en voz baja dichos partidos están haciendo apuestas pobres para quitarle la sonaja a Felipe Calderón.
    El presidente ya esta (a menos de algo muy grave y pésimamente mal manejado) casi con el congreso en la bolsa junto con el Partido Revolucionario Institucional por los mismos perredistas que por trabajo y merito propio.
    Quizá y los mensajes fuertes los quiere enviar al exterior para que acabada su administración sea invitado por alguna organización mundial a trabajar en ella, en vía de mientras el PRI ya esta mencionando que le gustaría que el titular de la Secretaria de Desarrollo Social sea como otros tantos cargos en el país, no solo designio presidencial sino también, ratificado por el Senado.
    Habrá que esperar a ver a sus compañeros de propuesta (perredistas) y ver que sale.
    Technorati Profile