Socializa SDS agenda ambiental Morelos. Sesiona el Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Sustentable
El impulso a la ecozona, la conservación de áreas naturales protegidas, la calidad del aire y la estrategia de gestión integral de residuos sólidos son, entre otros, los principales proyectos en los que trabaja la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
Así lo informó el titular de la dependencia, Topiltzin Contreras MacBeath, a los integrantes del Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Sustentable, durante la primera sesión de este año. El funcionario los invitó a mantener una agenda de trabajo mensual para discutir, evaluar y dar seguimiento a las diferentes inquietudes respecto a los programas y acciones de la agenda ambiental.
“El Consejo Ciudadano es un órgano muy importante en nuestra administración y nos interesa mantener esa unión sólida con la ciudadanía para seguir trabajando de manera coordinada y analizar los problemas y acciones que permitan impulsar las políticas públicas respecto al desarrollo sustentable”, expresó.
El Consejo está integrado por organizaciones de la sociedad civil que realizan un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para evitar conflictos en materia ambiental.
Los comités que integran dicho cuerpo de trabajo están representados por investigadores, académicos, ciudadanos y especialistas.
Etiqueta: Desarrollo sustentable
-
Socializa SDS agenda ambiental Morelos
-
Inician acciones preventivas contra incendios forestales
Con el fin de proteger el bosque del Corredor Biológico Chichinautzin, área natural protegida de gran importancia para los morelenses, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), realizaron una quema controlada de pastizales en el municipio de Tlalnepantla.
Durante dos días “Los Zacatuches” y las brigadas de la Conafor, trabajaron en más de 70 hectáreas ubicadas en el llano de los cerros Oclayuca y Ololica, donde el volumen de material combustible era riesgoso por lo que, en caso de algún incendio forestal, las reforestaciones y el arbolado adulto podrían haber sido afectadas.
En total más de 35 brigadistas realizaron acciones de resguardo en la zona, con lo que se iniciaron labores prevención del 2016, ya que está pronosticado que la temporada de incendios sea muy crítica, debido al fenómeno climático “El Niño”.
El Gobierno del Estado, a través de la SDS ha mejorado y ampliado acciones preventivas contra los incendios forestales, señaló Miguel Ángel Rodríguez Guerrero, Director de Emergencias y Contingencias de la dependencia.
Dijo que están identificadas las zonas de riesgo y se habilitó el centro especializado para la detección de siniestros, opera el equipo de cámaras que vigilan la mayor parte del territorio morelense, los brigadistas tienen capacitación permanente y hay un mando unificado que redujo el tiempo de respuesta a emergencias por conatos de incendios.
Con estas acciones el Gobierno de Visión Morelos, refrenda su compromiso por proteger el medio ambiente e invita a los ciudadanos para que se sumen a este gran proyecto, reportando los incendios o cualquier contingencia al teléfono 3 26 19 71 o bien en las redes sociales de la SDS, en Facebook como Desarrollo Sustentable Morelos, y en Twitter como @SDS_Morelos.
-
Realizan talleres de huertos comunitarios en el oriente del estado
Realizan talleres de huertos comunitarios en el oriente del estado
· Son gratuitos y se realizarán en Cuautla durante 16 fines de semana
Con el fin de brindar a la ciudadanía opciones sustentables sobre el cultivo de hortalizas orgánicas, el tratamiento de plagas y enfermedades, elaboración de composta y abono bajo un enfoque de conservación del suelo, y con ello fomentar las relaciones entre los ciudadanos y el medio ambiente, la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Visión Morelos en coordinación con el municipio de Cuautla, realizó con éxito las primeras fechas de los Talleres de Huertos Comunitarios.
“Estos talleres los realizamos con el apoyo de PRONAPRED, y durante estos dos primeros fines de semana, hemos tenido gran respuesta de la ciudadanía, ya que han participado cerca de 100 habitantes de esta zona, entre mujeres, niños, niñas, personas de la tercera edad que buscan conocer más sobre alternativas de cultivo”, explicó Anahí Contreras Villaseñor, Directora de Educación Ambiental de la SDS.
Los talleres se realizarán durante 16 fines de semana en Cuautla, concluirán en el mes de diciembre y se estarán llevando a cabo en: en el Comisariado Ejidal de Cuautlixco, en la Ayudantía de la Colonia Gabriel Tepepa y en las instalaciones de la Casa Comunitaria de la Colonia Iztaccihuatl, así como en las oficinas del Comisariado Ejidal de Tetelcingo.
Los talleres y el material son gratuitos, por lo que la gente que busque asistir sólo debe llegar al lugar para participar, en caso de tener alguna duda o quisiera ampliar la información puede llamar a la Dirección de Educación Ambiental de la SDS 3126323 extensión 111, o bien consultar las redes sociales en Facebook, Desarrollo Sustentable Morelos.
Con estas acciones, el gobierno de Morelos refrenda su compromiso para impulsar programas para que los y las ciudadanas se integren a actividades productivas sustentables que además, ayuden a la reconstrucción del tejido social en sus comunidades. -
Eliminan brigadas «focos rojos» de incendios en Sierra de Montenegro
Como parte de las actividades preventivas contra incendios forestales, se marcó una “línea negra” de dos kilómetros de longitud en la comunidad de Tetecalita, dentro del Área Natural Protegida Sierra de Montenegro, realizada entre la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y las brigadas comunitarias.
La línea negra consiste en disminuir la cantidad de material combustible disponible en la zona, ya que están detectadas potenciales zonas de “focos rojos” en caso de un incendio en la Sierra de Montenegro, señaló el Director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS, Miguel Ángel Rodríguez Guerrero.
Participaron en labores preventivas la brigada de Conafor, conformada de 12 elementos, dos de la SDS y 14 personas de la comunidad, quienes con esta actividad aplicaron la capacitación que se les ha brindado.
“Gracias a las lluvias atemporales que se han registrado en el estado, el número de incendios se estabilizó, sin embargo la temporada de calor ya comienza, por lo que reforzaremos la vigilancia, a fin de prevenir y, en su caso, combatir los incendios forestales que se presenten” añadió Rodríguez Guerrero.
En lo que va del año, se han registrado 63 incendios, con 321.32 hectáreas de arbustos consumidas, herbáceas y hojarasca; 25 de éstos por actividades agrícolas, por lo que Rodríguez Guerrero exhortó a los agricultores hace un manejo responsable del fuego, solicitar apoyo para quemas contraladas y reportar incendios forestales en el teléfono 01 800 INCENDIO.
Nota: este material es de carácter informativo