Etiqueta: desaparicion

  • Vertices por Waldo Madrigal

    La desaparición de Diego Fernández de Ceballos Ramos, ocurrida el pasado fin de semana en el rancho la cabaña ubicado en el municipio de Pedro Escobedo, en el estado de Querétaro, es sin duda alguna uno de los hechos mas controversiales de este 2010,ha hecho que se emitan cualquier cantidad de rumores y versiones encontradas que no llevan obviamente, ningún fundamento.

    Que tal, muy buenas tardes soy Waldo Madrigal, y hoy les hablaré de lo sucedido el pasado Sábado en el rancho del Ex senador, Diego Fernández de Ceballos, que como les comentaba hace un momento, es un hecho que ha levantado polémica y cualquier tipo de comentarios, ya sea a favor, o en contra, de la figura de Fernandez de Ceballos.

    Ahora bien, cual puede ser la implicación Socio-Polí­tica de un suceso como este? que se puede tomar como lectura en una desaparición o posible secuestro de una persona con la envergadura de este ex- senador. ?
    Punto número uno, socialmente implica un ambiente de desacierto e incertidumbre en la gente toda vez que nace la irremediable pregunta, si le tocó a él, que no podrá pasar conmigo? que soy un civil, una persona no pública, ni con los reflectores que puede llegar a tener este personaje en la clase polí­tica de nuestro pais, es decir, en lo general, lo que se refiere a la gente, la ciudadaní­a común, produce obviamente mas miedo, mas temor, y hace que la gente le pierda credibilidad a las autoridades y a quienes están obligados a ofrecernos la seguridad en México, y por otro lado, dentro del núcleo de la polí­tica,la atmósfera podrí­a parecer encaminada bajo el mismo tenor sin embargo no es así­, en la polí­tica los grandes dirigentes tienen el derecho a la seguridad personal, a una escolta, sin embargo esto no quiere decir que se esté exento de cualquier atentado ya sea secuestro, o de cualquier otra í­ndole, recordemos que toda figura que es pública, con un consabido poder, puede ser presa de la delincuencia o del mismo crimen organizado.

    En este mismo orden de í­deas, quiero referirme ahora a dos vertientes que tienen que ver directamente con el caso, y que de hecho, gracias a la forma erronea, en que se manejó la información de este respecto, causaron gran impacto en la sociedad, justamente, por la desatención de los medios y algunos de sus colaboradores, en primer caso, quiero referirme a las redes sociales especí­ficamente, como ya casi, viene siendo una costumbre, a la red de Twitter, sin menoscabo de la misma, pero si con el anhelo de buscar atar cabos sueltos que quedaron desde el pasado fin de semana, me refiero claro está a los rumores, versiones que se dieron, fueron y vinieron, en el sentido primero, de que Fernandez de Ceballos, habrí­a sido encontrado muerto, en un campo militar perteneciente al mismo estado de Querétaro, otros apuntaban también a que se habrí­a efectuado algún «intercambio» por Ignacio Coronel, luego de que este último, al parecer estarí­a siendo arrestado, y utilizado para dicho acto, también se dijo, Por parte de Manuel Espino, en una información sin confirmar, que el cadaver de Fernandez de Ceballos habrí­a sido localizado en algún punto de querétaro, y la pregunta es, a donde nos lleva todo esto? no cabe duda de que puede, y debe y hasta, amerita tomarlo como punto de inflexión, para quienes navegan/navegamos en esta red que ha sido de tanta utilidad pero que también al mismo tiempo a veces resulta un arma de dos filos, por que un punto de inflexión?, pues por que sencillamente, algunas cosas que suceden en twitter, comprometen, o desestabilizan la credibilidad de quienes como tarea per se, está el informar a cerca de lo que sucede y trasciende en nuestro paí­s, como medios tradicionales que son, y es entonces que la credibilidad y la certidumbre quedan en tela de juicio cuando de seguridad pública se habla, casos como Mty, Juarez, y Tamaulipas, son mas que botón de muestra de la.. INEFICIENCIA así­ dicho tal cual, de algunos medios PROFESIONALES de comunicación y periodismo en México, Así­ que.. que sucede cuando por twitter navegan versiones equivócas, y los periodistas o reporteros quieren salir a desmentir el rumor, pues tristemente tengo que decirlo, aquello se vuelve tierra de nadie, cual sodoma, y gomorra, por que estoy siendo tan duro en este caso? pues por que no se trata del secuestro de juanita la de la tienda, ni de pedro el de la bolerí­a, es Diego Fernandez de Ceballos, uno de los personajes polí­ticos mas influyentes e importantes de México, independientemente.. de su actuar polí­tico, y de su vida privada, a lo que a continuación me referiré a amén, de una decisión que tomara TELEVISA, de no manejar mas información al respecto, solo quiero terminar el bloque de las redes sociales,.
    Estas redes per se, quizá solo tengan, la facultad de INFORMAR en tiempo real lo que puede estar sucediendo, mas no¡ y en esto si quiero ser muy claro, mas no, de confirmar y asegurar un caso como oficial, hasta que las mismas autoridades y solo las autoridades por encima de medios tradicionales, salgan a dar una versión totalmente oficial al respecto de la situación que se esté presentando, ciertamente twitter es una gran herramienta que sirve para cosas muy positivas, pero hay quienes, y afortunadamente, una minorí­a, que se empeñan en desdeñarla y hacerla pedazos cada vez que pueden, como sucedió con el caso Diego, y como sucedió con Paulette.

    Ahora bien, segunda vertiente, Televisa y un innesperado silencio, La noche del sábado pasado Noticieros Televisa comandados por su Vicepresidente el Dr. Leopoldo Gómez, salieron a informar, a dar la nota de lo que en todo el dí­a habí­a sido la plática y sobremesa en los hogares de nuestro paí­s, la desaparición HASTA EL MOMENTO¡ de Fernández de Ceballos, de su rancho «la cabaña» en Queretaro, esta cobertura especial e inusual, habrá durado algunos treinta minutos, a lo mucho, se terminó televisa continuó con su programación habitual, y no pasó nada, el Lunes pasado, es decir el 17 de este mes, la familia de Fernandez de Ceballos se pronuncia al dialogo, y la NEGOCIACION de su familiar, el ex senador, por lo cual Noticieros Televisa sale a decir a traves del espacio de Joaquí­n López Doriga, que No informarí­an nada, a cerca de la situación al menos que la autoridad diera alguna declaración o informe de este hecho, y de inmediato la pregunta surgió por que el silencio? la respuesta empero es muy sencilla, Es polí­tica de cualquier medio de información el dejar de emitir información de cualquier suceso, si ésta pone en peligro la integridad o la vida de alguna persona, en este caso el Ex senador Fdz, cuyo caso, como tal, tiene dos aristas, la primera, tratándose de una desaparición podrí­a haber dos causas, un motivo personal, que en todo caso no atañirí­a a la PGR, y la segunda vertiente, Crimen organizado que en todo caso, serí­a tarea de las policí­as federales y el ejército si asi fuera, para su investigación, y en dichas vertientes la polí­tica de Noticieros Televisa es igual, es decir, sin importar si Diego Fernandez de Ceballos fue privado de su libertad por un motivo, personal, o por algún problema con el crimen organizado, es a todas luces, obligación del noticiero, guardar silencio, distancia pues, para no entorpecer las posibles negociaciones de la familia para la liberación del ex senador.

    Desgraciadamente amigas y amigos lectores, en México han sucedido cualquier cantidad de hechos dolorosos, abc, juarez tecmty tamps torreón guerrero michoacan edo mex, que cuando sucede algo como lo del ex senador, todos nos paramos de puntitas y decimos, y por que a él si lo cubren y le dan tiempo y demás, y a mi … prima que mataron ayer ni una bendición le dan? desafortunadamente hoy se trata de la clase polí­tica y como ya decí­a hace un momento, independientemente amigos, del motivo que haya sido, un alto jerarca de la clase polí­tica hoy por hoy¡¡¡ está desaparecido, no sabemos, y en esto quiero ser otra vez, bien claro¡ si está vivo, o si está muerto, pero desaparecido y privado de su libertad, eso definitivamente si, entonces, considero que no nos queda mas que esperar, a ver que sucede, un desenlace para entonces poder emitir un juicio, y saber … si nos tenemos que preocupar por que el crimen organizado asestó un fuerte golpe al punto neuralgico de Acción Nacional, o … si simplemente, Fernandez de Ceballos, le debí­a algo a alguien, como les digo, hay que esperar.

    muchas gracias Waldo Madrigal .

    *Waldo Madrigal editor, analista, opinador, cronista, escritor de â??el blog de madrigalâ?, miembro de los colaboradores de atomilk.com

  • Sin noticias de Diego Fernandez de Cevallos

    Mientras se extiende el manto del silencio oficial, el político queretano Diego Fernández de Cevallos mantiene su calidad de desaparecido.

    El gobernador José Calzada Rovirosa dijo que no habrá información hasta que lo juzguen conveniente las procuradurías que trabajan en la investigación.

    Y mientras la Comisión Permanente del Congreso prepara formular una enérgica condena contra la violencia, la Junta de Coordinación Política del Senado se propuso ir a un periodo extra de sesiones para aprobar las iniciativas que refuercen los mecanismos para combatir la inseguridad y el crimen organizado. La ODCA, por medio de Manuel Espino, hizo votos por que el desenlace de este episodio «sea el mejor».

  • Urgen gobernadores encontrar a Diego Fernandez de Cevallos

    Los gobernadores emanados del Partido Acción Nacional reprobaron la desaparición del ex senador y ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos.

    Mediante un comunicado difundido por la oficina de Comunicación Social del gobierno morelense, exigieron a las autoridades competentes se haga justicia y dé respuestas prontas sobre el caso.

    El comunicado se realizó a nombre de los gobernadores de Morelos, Marco Adame Castillo; de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramí­rez; de Jalisco, Emilio González Márquez; de Sonora, Guillermo Padrés Elí­as, y de Tlaxcala, Héctor Ortiz Ortiz.

    Los mandatarios estatales manifiestan que la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, el â??Jefeâ?? Diego, es un hecho que agravia a la nación.

    Los mandatarios manifestaron â??que se trata de un mexicano comprometido que desde hace 51 años ha dado muestras de fuerza y valentí­a en la brega por la democratización de este paí­sâ?, y agregaron que su ausencia forzada es absolutamente reprobable, y un hecho injustificable.

    Los gobernadores panistas manifestaron que en éste, como en cualquier otro caso de ciudadanos agraviados, se exige justicia, y si así­ lo consideran conveniente las autoridades que se encargan de esta desaparición, expresan su disposición para colaborar en todo aquello que sea necesario para el esclarecimiento de estos hechos.

    Se refieren a Diego Fernández como un mexicano cuya denuncia siempre clara y su actuación polí­tica en distintos momentos cruciales para la vida polí­tica de México han sido fundamentales para la transición y la modernidad del paí­s.

    Finalmente, los gobernadores del PAN hicieron patente su solidaridad y respaldo absoluto, subrayando que del â??Jefeâ?? Diego â??queremos escuchar de nuevo esa voz fuerte en defensa del bien comúnâ?

  • Vicente Fox ordena que se encuentre a Diego Fernandez de Cevallos

    El ex presidente de México Vicente Fox Quesada, demandó este domingo en el Centro Fox, que las autoridades hagan algo para resolver la desaparición de Diego Fernández de Cevallos.

    En entrevista, indicó que el Gobierno federal y de los estados, deben buscar un balance en los niveles de violencia.

    ‘Se debe encontrar una estrategia que funcione, de alguna manera se perdió el balance, el respeto, y la violencia. Se perdió el balance entre los propios cárteles, necesitamos recuperar el balance en el país’, dijo.

    Recalcó que ese equilibrio debe detener el temor de los ciudadanos por la inseguridad.

    ‘Como amigo, me duele lo que pasó. Espero que la autoridad haga algo, no por tratarse de esta caso. Ya es urgente hacer algo en conjunto por la situación general del país’, insistió.

    El ex presidente de la República subrayó que el crimen existe en todos los países del mundo, en todas las democracias desarrolladas, pero lo que se requiere en México es un equilibrio.

    Vicente Fox hizo estas declaraciones en la clausura del Festival Cultural Internacional España, en el Centro Fox

  • Desaparece Diego Fernandez De Cevallos

    El ex candidato presidencial y próspero abogado Diego Fernández de Cevallos se encuentra desaparecido y la Procuraduría General de la República informó el sábado que su vehículo fue localizado con señales de violencia en una región rural del centro de México.
    «La Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro realiza ya las investigaciones del caso, para lo cual cuenta con todo el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, a fin de lograr la pronta localización de don Diego Fernández de Cevallos», indicó la dependencia federal en un comunicado.
    La camioneta fue recuperada en la finca La Cabaña, en el estado de Querétaro, ubicado en el centro del país, unos 300 kilómetros al norte de la capital.
    El diario El Universal reportó, atribuyéndole la información a fuentes federales, que Fernández de Cevallos había sido secuestrado, pero la vocera de la PGR dijo que no podía confirmarlo.
    El secretario de seguridad pública de Querétaro, Arsenio Durán, le dijo a la estación de radio Formato 21 que dentro del auto fueron encontradas sangre y un par de tijeras, que según familiares de Fernández de Cevallos, siempre traía consigo el también ex legislador.
    Durán dijo que un vigilante le avisó a la policía que Fernández de Cevallos debía arribar a su finca en el pueblo de Pedro de Escobedo el viernes por la noche, pero que nunca lo hizo.
    Familiares que tenían planeado desayunar con él la mañana del sábado reportaron la desaparición al no presentarse, dijo Durán.
    Fernández de Cevallos, conocido como el «Jefe Diego» fue en 1994 candidato a la presidencia de la república por el Partido Acción Nacional (PAN) y fue derrotado por Ernesto Zedillo. En el 2000, cuando Vicente Fox resultó electo, el PAN consiguió romper la hegemonía que mantuvo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual gobernó consecutivamente durante 71 años.
    El presidente de México, Felipe Calderón, dijo en un comunicado que ordenó a las autoridades federales ayudar a los investigadores locales en la búsqueda de Fernández de Cevallos, a quien consideró un «elemento destacado en los ámbitos de la vida pública y la transición de México a la democracia».
    En cuatro ocasiones, Fernández de Cevallos fue diputado federal y en una senador. Al lado de su función política ejerció la abogacía, y en un hecho que le ha generado críticas de opositores y de diversos medios, ha ganado algunos de los más importantes casos del país, frecuentemente en demandas presentadas contra agencias gubernamentales.
    Actualmente se desempeñaba como abogado litigante, profesor de derecho penal y mercantil de la Universidad Iberoamericana.
    También era consultor de varias empresas a las que ayudó a ganar demandas en contra del gobierno.
    Nació el 16 de marzo de 1941 en la ciudad de México y se convirtió en miembro del PAN desde 1959.
    En México, los secuestradores usualmente eligen como víctimas a personas adineradas, pero se alejan de políticos de alto rango. Grupos no gubernamentales dicen que México tiene uno de los índices de secuestro más altos del mundo, superiores a Colombia. El Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, afirma que en México se perpetran 500 secuestros cada mes

  • AVISO encuentral el cadaver de Paulette Gebara

    El procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, informó esta mañana que el cuerpo de la niña Paulette Gebara Farah fue encontrado cerca de la media noche en el interior de su departamento en Interlomas, en Huixquilucan.

    Se presume que el cadáver de la niña de cuatro años fue hallado en una rendija entre el colchón y su cama.

    La menor fue reportada desaparecida por sus padres el pasado domingo 21 de marzo de su domicilio y desde ese momento agentes ministeriales y de la policí­a estatal emprendieron un operativo en zonas aledañas y el Distrito Federal en búsqueda de la menor que sufrí­a una discapacidad motriz en la mano izquierda y dificultades para hablar.

    La madrugada de ayer, los padres de la niña Mauricio Gebara y Lisett Farah, así­ como sus nanas í?ricka y Martha Casimiro fueron arraigados por la Procuradurí­a General de Justicia del Estado de México en Toluca, para profundizar las investigaciones y aclarar contradicciones en que habrí­an incurrido al declarar ante el Ministerio Público.

    En su momento, Bazbaz Sacal informó que no existí­an evidencias que involucraran directamente a los arraigados en la desaparición de Paulette Gebara Farah.

    En el relato de sus padres, Paulette regresaba junto con sus papás y una hermana de un paseo de fin de semana.

    La PGJEM anunció que realizará una conferencia de prensa a las 2 de la tarde para informar sobre el caso