Etiqueta: desaparición forzada

  • Detienen a los Abarca por crimen organizado

    Detienen a los Abarca por crimen organizado

    El pasado miércoles 14 de septiembre el juez Samuel Ventura Ramos del Juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al ex edil José Luis Abarca y a su esposa María de los Ángeles Pineda Villa de su presunta responsabilidad en el caso Ayotzinapa.

    Esto después de encontrar irregularidades en el proceso que presentó Gualberto Rámirez, ex titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada en el 2014, quién no tipificó correctamente el delito, nombrandolo como “secuestro” en lugar de “desaparición forzada” y por argumentos de la defensa del matrimonio Abarca que sostienen que el ex gobernador del municipio de Iguala, Guerrero y su esposa sufrieron de tortura policiaca.

    Sin embargo, no quitando el dedo del renglón dos días después, el viernes 16 de septiembre, la Fiscalía General de la República (FGR) por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), giró tres nuevas órdenes de aprehensión contra el matrimonio y el exsecretario de Seguridad Pública local, Felipe Flores Velázquez.

    Te puede interesar: Se dispara el robo a negocios con violencia y estanca al sector empresarial: Coparmex – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Esto significa que José Luis Abarca no saldrá de la prisión del Altiplano y aunque no se le puede volver a juzgar por el mismo delito, ahora él y su esposa, enfrentan cargos de narcotráfico que los ligan con el grupo organizado “Guerreros Unidos” y los homicidios de dos activistas. 

    A casi ocho años del suceso, la Comisión de Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa no ha podido cumplir con su promesa, que llevó a la presidencia a AMLO, de aclarar el caso de la desaparición de 43 normalistas y sobre todo darles paz a las familias.

    MGG

  • Se debe atender la desaparición forzada

    La ley sobre desaparición forzada y el conjunto de las reformas que se deben acompañar en torno a este tema, ya que se debe pensar que la desaparición forzada no solo no es secuestro ni tampoco es homicidio, el delito de la desaparición forzada es algo que se debe tener en torno a todos los grupos politicos por la situación que vive México
    Se supone que la acción preferente en torno a la seguridad de México se debe dar no solo en torno a la semana del presidente sino de todo lo que son actos de politica centralizada como esfuerzos para el mejoramiento de la situación de México
    El grupo parlamentario del PRD quiere que la desaparición forzada entre en el paquete de seguridad como acción preferente que el presidente en torno a su informe de gobierno, sea entragado, por eso mismo México pudiera comenzar a tener uncomienzo de reconstrucción del tejido social
    COmo detalle, México no tiene ninguna accion en torno a la desaparición forzada, se sabe que existe pero es un delito que parece a los procuradores de justicia del país no importarles y por ello ni lo ven ni lo oyen.
    El clamor de grupos sociales en torno a la desaparición forzada es mucha, veamos quien gana.
    Se debe atender la desaparición forzada