Etiqueta: desaparecidos

  • Reflexiones de bloggers en Campus Party #1

    Con motivo a la reunión anual Campus Party México 2010 a la que fui invitado, la gente llegaba la hora en que sin contenidos programados en los foros, caí­a en la descarga de material de la web o dormir, reabastecerse o platicar.

    Así­ que junto a la torre Movistar frente al Foro Principal nos reunimos amigos, followers y nuevos amigos que todos bajo el manto terminológico â??campuserosâ?.

    Hablamos de que si unos son bloggers, otros no y los que sí­, que temática, cuánto tiempo llevan en el medio, como iniciamos etc. cuando, hablamos de seguridad y varios conocidos me indicaban y pedí­an mi opinión por la temática de Solo-Opiniones

    Debo confesar que cuando hablamos de seguridad recuerdo historias que me han enviado y público en Cartas al Blog y de otras muchas que no publico por respeto tanto a quienes me las comparten como la seguridad de los implicados.

    Pero es que en México el crimen ahora busca tener voz, tener un medio de poder ampliar su mensaje, sea de terror o repudio, porque de respeto jamás será.

    Y no puede ser ya que el crimen (y en especial el narcotráfico) no conoce el respeto por los demás ya que viola las leyes que nos dan certidumbre para poder conducirnos en una sociedad.

    Esa mesa fue y vino, todos tuvimos algo que contar, los que vení­an de otros estados, hablaron de que pasaba en su localidad, los que somos capitalinos, cuantas veces nos han asaltado.

    Que será de aquellos que desde hace tres años suman ya 11 periodistas desaparecidos, ya que sicarios o narcos, mulas o vendedores, que mas da, ellos están ahí­ y es su trabajo pero que te eliminen o acallen o quieran que hagan lo que ellos, comunicando sus mensajes, es distinto.

    Que pensaran sus familia.

    Cercana la hora de retirarme, me despido de todos y aunque unos mas aprovecharon el â??hasta mañanaâ? para irse a la cama o salir a fumar un cigarro o ir al baño, no pude dejar de sentir un vacio en el estomago ya que esperando el taxi que me llevarí­a a casa, leí­ en mi Smartphone otro atentado a Televisa con una granada o que a 8 mataron en Colima y que se quiera o no, estaba rodeado de social media expert o usuarios de redes sociales y en el futuro podrí­amos ser blancos para el crimen organizado.

    Technorati Profile

  • Recuerda el caso de Casitas del Sur?

    A inicios del ano pasado se desato el escandalo por la desaparicion de ninos que vivian en el albergue Casitas del Sur, especificamente el caso de la nina Ilse Michel.
    La menor estaba en ese albergue porque estaba en medio de una disputa legal por su custodia, la cual fue concedida por un juez a su abuela materna, Ardelia Martinez.
    Martinez denuncio que las autoridades del albergue se negaban a entregar a la nina y se especulo sobre su desaparicion y la de otros menores.
    El 29 de enero, las dos sedes del albergue fueron tomadas por agentes de la PGJDF y se rescato a 126 ninos, quienes fueron trasladados al DIF, ademas de que siete personas fueron detenidas.
    El caso involucro a la Procuraduria de Justicia del Distrito Federal porque la mayoria de los ninos que se enviaban a Casitas del Sur eran menores que permanecen en el Albergue Temporal de la dependencia y que estan relacionados con alguna averiguacion previa.
    La encargada de entregar en custodia a Casitas del Sur a Ilse Michel, quien estaba en dicho Albergue, fue al ex fiscal Central para Asuntos del Menor de esa dependencia, Alicia Beatriz Azzolini.
    Luego de este operativo se dio con el paradero de la menor, auqnue hubo dudas sobre su identidad.
    Otros casos de presunta desaparicion en Casitas del Sur son el de Maritza, y dos grupos de tres hermanos Sergio Ivan, Jorge y Bryan; y a Asale Israel, Natanael Isai y Hefziva Magdalena.í? 
    En abril de 2009, la Procuraduria General de la Republica (PGR) atrajo la investigacion de los menores desaparecidos en el albergue para determinar si en el caso se configuran los delitos de trafico de menores y delincuencia organizada.
    Porque recordamos el caso?
    En Espana se capturo a un lider de una religion que tuvo que ver con la desaparicion de ninos en Casitas del Sur, asi que esto aun no termina.

  • Muchos países reportan muertos y desaparecidos en Haití

    Un vistazo actualizado hasta el sábado de los países y organismos que han reportado muertos y desaparecidos en Haití:

    -Naciones Unidas: 37 empleados de Naciones Unidas muertos y casi 330 desaparecidos. Algunos integrantes de la organización podrían estar incluidos en las listas nacionales.
    -Antigua y Barbuda: Dos desaparecidos.
    -Austria: Un muerto
    -Brasil: 15 muertos; cinco desaparecidos
    -Canadá: Seis muertos; 1.400 desaparecidos
    -Costa Rica: Dos desaparecidos
    -Chile: Cuatro desaparecidos
    -Dinamarca: Un trabajador de la ONU desaparecido.
    -El Salvador: Un desaparecido
    -España: Dos muertos; 24 desaparecidos
    -Estados Unidos: 15 muertos, tres desaparecidos y 23 heridos de gravedad. La embajada estableció contacto con unos 1.000 estadounidenses, pero hay unos 45.000 en el país
    -Francia: Ocho muertos; el gobierno sospecha de la muerte de 20 más.
    -Holanda: Tres heridos, incluyendo un menor; 18 desaparecidos
    -Italia: Un muerto; 36 sin localizar
    -México: Un muerto. 40 de los 80 mexicanos residentes en Haití localizados
    -Noruega: Tres heridos, incluyendo un menor y 18 desaparecidos.
    -Perú: Un muerto
    -Polonia: Cuatro desaparecidos.
    -República Dominicana: Seis muertos.
    -Uruguay: Tres desaparecidos.

  • Sigue Uruguay protegiendo criminales

    La ratificación en Uruguay de la ley que evita juzgar a responsables de violaciones de los derechos humanos durante la dictadura es «decepcionante», afirmó este martes Human Rights Watch (HRW).

    «Los resultados del plebiscito son decepcionantes, pero no olvidemos que la rendición de cuentas no es un concurso de popularidad que debe ser decidido por las mayorías», indicó el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, en un comunicado.

    «Uruguay tiene una obligación legal internacional para investigar y procesar a los responsables de crímenes atroces», dijo Vivanco.

    El domingo los uruguayos ratificaron por segunda vez en 20 años la vigencia de la Ley de Caducidad que otorga amnistías a las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura (1973-85), en un plebiscito en paralelo a los comicios presidenciales y legislativos.

    Por otra parte, HRW aplaudió la condena la semana pasada al ex dictador uruguayo Gregorio ‘Goyo’ Alvarez (1981-1985), a 25 años de prisión por 37 delitos cometidos durante la dictadura.

    «Urgimos a los jueces a continuar por este camino», agregó Vivanco.

    Technorati Profile