Etiqueta: derrota

  • Sigue doliendo la derrota de Napoleón en Waterloo

    Waterloo
    Pese a las protestas de Francia, la Casa de la Moneda de Bélgica inició la emisión de una moneda de 2.5 euros para conmemorar el 200 aniversario de la derrota de Napoleón en Waterloo. La emisión de 70 mil monedas y el desusado valor asignado son la muestra de la sensibilidad que aún tiene la evocación de las campañas napoleónicas.
    La batalla de Waterloo es un acontecimiento que en la conciencia colectiva va más allá de una simple evocación de un conflicto militar”, dijo en París Bernard Gillard, comisario de la Real Casa de Moneda belga.
    Pero en opinión de Francia, tal moneda y su acompañante (una moneda de diez euros) puede provocar “tensiones inútiles” en Europa, según consignó el diario español ABC.
    De hecho, Francia había ganado el primer round de la actual batalla cuando hace tres meses logró vetar un primer proyecto de emisión conmemorativa belga.
    De acuerdo con reportes de marzo pasado, el Ejecutivo francés emitió un comunicado en el que alegó que la unidad de Europa ya estaba amenazada y la salida al mercado de esta moneda desestabilizaría aún más la situación “en un momento en el que los gobiernos de la zona euro están intentando construir una fuerte cooperación en torno a la moneda única”.
    Lo cierto es que a 200 años de la derrota de Napoleón en Waterloo, frente a tropas de una coalición británica, prusiana y holandesa, los europeos buscan el significado para una batalla que representó cosas diferentes para todos.
    De hecho, los británicos se adjudican el mayor crédito por la derrota de Napoleón, pero hoy lo hacen mientras el primer ministro David Cameron promete hacer un referendo en 2017 sobre la permanencia de Gran Bretaña en la Unión Europea.
    De cualquier manera, enmedio de celebraciones del 200 aniversario que van de la representación de la batalla a festejos artísticos, cada nación participante buscó algo que conmemorar.

  • Se alinea Josefina Vázquez Mota si pierde

    pierde Josefina Vazquez Mota en las elecciones 2012

    Quizá y a muchos les sorprenda que Josefina Vázquez acaba de declarar que en caso de perder aceptaría la derrota y se uniría al proyecto ganador rumbo a las elecciones 2012.

    Y aunque la diputada con licencia quien fue evidenciada hace unos días en el debate panista sobre sus faltas y lo poco que trabaja por Ernesto Cordero, así como su temperamento débil y sin maniobra de poder debatir que mostro Santiago Creel se dice lista para la encuesta mas importante camino a las elecciones 2012, poco le creemos.

    Sabe perfectamente que sus encuestas no le dan una certeza siquiera cercana al 70 por ciento de la audienciencia panista del país, son levantamiento de encuestas en general y por ello esos números rumbo a las elecciones 2012, le podrían traicionar.

    Si bien, en las encuestas de cualquier casa dan como favorita a Josefina Vázquez, cierto, pero lo extraño y diferente es que ninguna acepta que la muestra de las encuestas es sobre el padrón panista.

    Estamos por ver el primer round rumbo a las elecciones 2012 de los candidatos panistas y Josefina Vázquez cada día que pasa muestra un poco más débil o desgastada.

  • Lopez Obrador no acepta responsabilidad en derrota

    todos menos el tienen la culpa de lo que pasa

    No sé porque a los que seguimos de cerca la escena política mexicana no nos parece complicado y difícil de entender lo que estoy relatarles. Sucede que ya sabemos que en las elecciones del pasado domingo, el PRD simplemente brillo por su ausencia. En parte se debe a que no se hicieron alianzas, pésima estrategia, malos candidatos y claro, imposiciones de parte de López Obrador.

    Bueno pues ahora este personaje que les menciono (López Obrador) se lava las manos de las derrotas que sucedieron y claro está, busca señalar y culpar a cualquier otra persona.

    Culpa al sistema, culpa a Carlos Salinas de Gortari el ex presidente y padrino del actual gobernador del Estado de México, culpa a todos, menos el mismo y reconocer que haber dinamitado la alianza en el Estado de México o en Nayarit hizo posible la derrota tan holgada de los candidatos del PRD amen de haber impuesto al precio que fuera a Alejandro Encinas cuando el mismo no cumplía los requisitos legales para ser candidato a la gubernatura. Si, así es y estemos listos para ver como viene todo en los próximos meses ya que querrá al precio que sea, ser candidato del PRD, PT y Convergencia por encima de Marcelo Ebrard.

  • La dificil carga de BC y Guerrero para el PRD

    Someter a un relevo anticipado a la dirigencia nacional del PRD para dar gusto a los beneficiarios del caos y que siempre obtienen posiciones aunque no trabajen ubicaría a ese instituto político en una terrible cuesta difícil de superar frente a la sucesión presidencial del 2012.

    Sobre todo porque de no refrendar los triunfos en los estados de Guerrero y Baja California el próximo año, donde el Sol Azteca gobierna, el PRD quedaría inmerso en una disputa interna sin posibilidades de triunfo para el 2012.

    Tras advertir los anterior la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón dejó entrever la posibilidad de que la salida de los actuales dirigentes nacionales de su partido pudiera darse en marzo del año próximo y no en diciembre del 2010, como lo demandan las corrientes opositoras a Jesús Ortega, líder del Sol Azteca encabezadas por Dolores Padierna y Alejandro Encinas, coordinador de los diputados perredistas en San Lázaro, a quienes acusó de ser partidarios del caos y de generar presiones para obtener posiciones al interior del PRD sin que tengan un trabajo de base que los respalde.

    Yo creo que lo que no le conviene en este momento al partido, cuando tienes elección en enero y febrero en dos estados que gobiernas, dos estados donde si no refrendamos, la cuesta del 2011 para el 2012 va a ser terrible; entonces, nos conviene sacar los procesos de enero y febrero y valorar el cambio en marzo para poder armar todos los procesos de julio señaló al recordar a quienes exigen la renuncia de Ortega Martínez que sólo el consejo nacional del PRD puede valorar lo que le conviene al partido y no a determinada expresión.

    Además, Aragón Castillo destacó que los estatutos perredistas consideran el cambio de líderes anticipado, siempre y cuando exista de por medio una renuncia.

    En ese sentido, explicó que el compromiso asumido de Jesús Ortega en meses pasados respecto a que abandonaría la dirigencia nacional del Sol Azteca en los primeros días de diciembre de este año y no en el 2011 es sólo un compromiso personal que él tendrá que resolver pero no obliga al resto de los dirigentes del partido a hacer lo mismo.

    Lo cual no quiere decir, aclaró, que la secretaria general del PRD no esté pensando en qué es lo mejor para el partido.

    Sin embargo, la perredista dejó claro que ella goza de todos su derechos y que si se decide hacer un relevo en la dirigencia tendrá que ser por la vía del acuerdo y no de las presiones.

    Ahorita decir que la dirección cambie en diciembre está bien para quienes está pensando nada más en los asuntos internos del partido, pero hay que pensar en los compañeros de los estados a los cuales estamos pidiendo que tengan resultados favorables y no veo a una dirección que se comprometa a ello, sino en la disputa interna y esto a pesar de que el estatuto es muy claro y que sólo habrá cambio con una renuncia, yo tendría que renunciar, por ejemplo y mis derechos están vigentes y no le veo razón a la presión de un consejo por una expresión que más que acuerdos quieren propiciar el caos porque siempre han sido beneficiarios del caos denunció.

    Cabe destacar que en las primeras semanas del mes de septiembre del consejo nacional del PRD sesionará en la ciudad de México y en él se prevé que se discuta la salida de Jesús Ortega y la política de alianzas que seguirá el Sol Azteca para el 2011

  • Angela Merkel acepta derrota en elecciones estatales

    Tras reconocer su «derrota amarga» en una elección estatal, la canciller de Alemania Angel Merkel abandonó el lunes sus esperanzas de persistir en las reducciones de impuestos para la economía más grande de Europa y afirmó que su gobierno se dedicará a mantener a raya su propia deuda.

    La coalición de centro derecha de Merkel perdió el control del estado más poblado de Alemania, Renania del Norte-Westfalia, en las elecciones del domingo cuyos resultados además le anularon la mayoría en la cámara alta del parlamento, lo cual suscita cierta ingobernabilidad en el país.

    «Ni qué decir, sufrimos una derrota amarga», expresó Merkel a la prensa.

    La derrota siguió al inicio con traspiés de la nueva coalición de gobierno de Merkel, que asumió el poder en octubre.

    La coalición se había trenzado en agrias discusiones sobre la conveniencia de una reducción de impuestos para estimular la economía, además de afrontar severas críticas por su reacción ante la crisis de insolvencia de Grecia.

    «Numerosas discusiones eran evitables», dijo Merkel sobre los primeros meses de su gobierno.

    «La coalición en Berlín deberá ahora establecer sus prioridades con claridad», afirmó. «Eso significa, desde mi punto de vista, primero que las reducciones de impuestos no son aplicables en un futuro inmediato. Las deliberaciones sobre el euro, sobre las garantías (de créditos) y muchos otros aspectos nos lo muestran».

    «La consolidación del presupuesto será la prioridad», apuntó.
    Merkel afirmó que las reducciones impositivas posiblemente serán imposibles al menos en los próximos dos años.

  • Ve Rosas Aispuroderrota del PRI en Durango

    El candidato a gobernador de la alianza Durango nos Une encabezada por el PAN y PRD, José Rosas Aispuro se dijo seguro de vencer en las urnas al PRI, partido en el que militó durante 25 años.

    A unos días de haberse registrado como candidato a la gubernatura, Rosas Aispuro hizo un reconocimiento a los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) por dejar a un lado sus diferencias ideológicas ante el objetivo común de «servir a Durango».

    Añadió que él también prefiere mantener su lealtad a la gente que sujetarse a los intereses de un grupo en el poder y por ello renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) .

    Afirmó se un hombre de palabra y de compromiso, por lo que de ganar la gubernatura de Durango, es esforzará para que los jóvenes , mujeres trabajadoras y campesinos tengan un mejor nivel de vida.

    ‘El 2010 es un año histórico ya que habremos de decidir el futuro de las generaciones y el presente de nosotros, vamos a ganar’, agregó