Etiqueta: derechos

  • ¿Arte? poca verguenza, los animales tienen derechos

    perro martirizado¿Me pueden ayudar mis amigos lectores?
    Fí­jense que mientras trabajaba me llego ví­a cadena (si esos correos electrónicos que muchas veces solo sirven para alentar y encarecer el uso del Internet) la historia de que un artista de nombre í­Guillermo Vargas Habacucí® dentro de su exposición se le ocurrió amarrar con una cuerda corta a un perro callejero hasta que murió de inanición.
    Si, según la historia de la cadena, que viene con fotos pero publico precisamente porque me encuentro en condiciones como para no levantar la voz desde esta humilde tribuna por esta salvajada del í­artistaí® dejo morir sin dar agua y comida al can dentro de la galerí­a de arte como si fuera parte de la misma.
    Buscando algo de información me encontré con un sitio que se encarga de noticias de perros, buscándoles hogar, ataque, vejaciones, adopciones, etc. y encuentro la historia de que efectivamente el artista es costarricense y la exposición se realizo en agosto pasado en Managua Nicaragua.
    ¿Alguien tiene referencias sobre esto?
    Digo, un salvaje como esta persona que cree que es arte el dejar morir a un animal indefenso de la forma en que lo hizo, no tiene ni siquiera el valor como persona ni calidad moral ni mucho menos sentimiento que enaltece a la raza humana como lo es el amor y respeto al entorno; como para verle a los ojos.
    ¿Qué diablos le pasa?
    Los seres humanos somos de las criaturas mas increí­blemente absurdas en nuestro proceder así­ como candorosamente increí­bles a la hora de vivir y hay miles millones de ejemplos en el dí­a a dí­a en el mundo, aquel que se quita el pan de la boca para dárselo a otro o el que ofrenda la vida misma por salvar la de un desconocidoí? y me puede, me puede mas la muerte de un animal que el de una persona ya que al menos las personas podemos decir que nos duele o pasa algo, un animal no, aunque se da a entender y mas los perros que son sumamente empaticos con el ser humano.
    Con pruebas así­ de la humanidad, dudo lleguemos lejos pero ya un poco mas tranquilo, pienso y recapacito, por un tipejo así­, no se condena a la raza humana, aunque si nos recuerda que somos crueles.
    La cadena habla de darse de alta en un lugar para evitar sea invitado este señor a repetir su exposición en la bienal de arte 2008, yo al contrario, les invito a que reflexionen un instante y no solo por un perro, sino por los toros lidiados en la fiesta brava, así­ como la forma de muerte utiliza en los rastros o en la temporada de caza de las focas arpa y í? yí? si, un sin numero mas de ejemplos que se pueden mencionar ya que nosotros somos los auténticos depredadores de este nuestro ambiente y entorno.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos en la comunidad internacional y las elecciones en Pakistan

    soldado norteamericanoComo en los tiempos actuales existe la diferencia entre lo bueno y lo malo.
    Sucede que para Estados Unidos, la dualidad existe desde lo más alto de poder.
    Podemos situar a varios líderes de estado que han servido en algún momento a los intereses norteamericanos y que luego desechan con la mayor facilidad, aduciendo que Estados Unidos es el defensor de los valores universales.
    Así tenemos el caso de Saddam Hussein, que estaba siendo armado por Estados Unidos en su guerra contra Irán, en la década de los ochentas.
    De hecho, George Bush Padre, cuando era director de la agencia central de inteligencia (CIA) llevo personalmente una carta en los tiempos del presidente Ronald Reagan, en la que el presidente Reagan se apersonaba como su amigo y como los amigos, se ayudan, la carta acababa con la pregunta:
    ¿En que podemos ayudarle?
    Así se buscaba contener el radicalismo religioso y armado del Ayatolá Jomeini, pero no era directamente Estados Unidos quien libraba esta guerra, era Hussein con sus soldados iraquíes los que armados y con información de inteligencia norteamericana, movían los hilos.
    Quien le diría a Hussein que años después el mismo George Bush, le sostendría una guerra de la cual, las sanciones económicas serian tales que simplemente sumieron a la «moderna» Mesopotámica en lo que hoy es la pobreza y desolación de Irak.
    Claro, mucho provocado por Estados Unidos.
    Otro ejemplo es el de Noriega en Panamá, al que se le concedía operatividad en el pequeño país y hasta introdujera algún porcentaje de la droga que en Estados Unidos se consumía a cambio de tener bien a bien esa estratégica zona que es el istmo del continente y, la operatividad comercial y estratégica de pasar buques de gran calado de un lado a otro en horas.
    Cuando dejo de servir a los intereses de Estados Unidos, sencillamente se le derroco y fue conducido a Norteamérica como uno de los criminales más peligrosos del mundo, para que, al ser así tratado no develara nombres, cifras y acuerdos de los que estaba enterado.
    Pero mas que una clase de Historia, el post de hoy lo llevo a vaticinar el futuro en desgracia de un aliado de Estados Unidos, por hasta el momento siete años, mas quizá un par que le resten.
    bandera de pakistanHablo del General Pervez Musharraf, de Pakistán.
    Y es que acaban de pasar elecciones para el congreso y el partido de Musharraf simplemente perdió escandalosamente, llevándose el triunfo los dos partidos mas opuestos al régimen del presidente y que, son de corte fundamentalista.
    Aunque Estados Unidos habla y reconoce que las elecciones fueron limpias y hay que respetar los resultados, no sabe que sino tiene cuidado y protege y apoya a su dictador «amigo», Pakistán podría caer en manos de los Talibanes que en la zona tribal están escondidos y combatiendo a norteamericanos y soldados de Musharraf.
    ¿Como?
    Si, los dos partidos contrarios a Musharraf que mas escaños en el congreso obtuvieron, son de corte islamista y, pudieran aprovecharse de ellos los miembros de Al Qaeda o del Taliban.
    Aunque, si bien no les alcanza a ambos partidos para poner en juicio político a Musharraf, si se convocara a crear un nuevo gobierno en donde ellos, querrán una buena tajada.
    Ahora que si a Estados Unidos le ha dejado de servir Pervez Musharraf, el fin será mas rápido; el grave problema que enfrenta el presidente esta dividido en dos.
    El primero, ser un dictador que llego vía golpe de Estado al poder e inmediatamente decir será todo para bien y temporal.
    Así ya lleva ahí casi una década y, poco a poco se le deja de creer.
    soldado talibanLa segunda parte fue la alianza que hizo con Estados Unidos para desde territorio Pakistaní, atacaran a los Talibanes del vecino Afganistán y así, se metió con el terror no solo de los fundamentalistas islámicos, sino también con el estado de terror del hombre mas buscado, Osama Bin Laden.
    Ya ha escapado en un par de ocasiones a la muerte, puede acabársele la suerte (aunque me lea amenazante estilo película, pero es la verdad)
    así es como Estados Unidos ha protegido y armado también a Musharraf, habrá que ver si aun le sostiene.
    De hecho, y con motivo de la situación que revela al mundo la renuncia de Fidel Castro a la dirigencia del gobierno me acuerdo cuando en la década de los sesentas, alguien le dijo a Henry Kissinger, considerado uno de los analistas políticos internacionales mas inteligentes de la Historia, que le hacían referencia a un dictador latinoamericano que Estados Unidos protegía con la frase «es un hijo de puta» a lo que Kissinger respondió «si, pero es nuestro hijo de puta».
    La política real en su máxima expresión, dicha no por un político, sino un catedrático en política exterior.
    Technorati Profile

  • Norberto Rivera pide derechos para la Iglesia

    Hace un par de semanas se estuvo hablando en los medios de comunicación sobre que el Cardenal Primado de México, Norberto Rivera, dijera que iba siendo hora de ílibertades religiosasî se dieran y con ello, aducía a que la iglesia debería tener ciertas facultades que hasta el momento (desde le juarismo) no tiene.
    Trascendió que lo que se pretende es que los sacerdotes desde el pulpito puedan hablar de política sin problema, así como también tenga reconocimiento jurídico para poner ser votados como cualquier otro ciudadano en el país a cargos de elección popular y por último, y porque no, se les permita tener una concesión de medio de comunicación.
    ¿Así o algo mas?
    Y es que hay una corriente que habla va siendo hora de que el clero reciba algún favor de los muchos que ha otorgado a lo largo de unos 16 años a la fecha.
    ¿Cuáles?
    Pues seamos honestos, mas que favores los veo como espaldarazos pero en esta vida y mas en la escena política todo se cobra tarde que temprano sea una ayuda o espaldarazo o un favor, por ejemplo, en el salinato se recurrió al clero para que ayudaran de estrategas políticos los curas a favor del corrupto estado que fue producto de un gran fraude electoral en el que el ingeniero Cárdenas había ganado.
    A cambio se iniciaron en 1992 la relaciones otra vez con el vaticano lo que ha permitido que en varias ocasiones se vea a México como aliado y dique de contención frente al avance de sectas en América latina, de hecho un informe dicta que fue el palacio mariano de la villa de Guadalupe el templo mas visitado en la cultura católica el año pasado en el mundo.
    Aunque usted, no lo crea.
    Luego, en el 94 en la primera semana de vida de dicho año cuando íbamos a entrar en el primer mundo gracias a lo logrado en el TLCAN (Tratado de Libre Comercio para América del Norte) y vimos nuestra realidad con un EZLN que nos mostró existía a pesar de no ser escuchadas las recomendaciones de seguridad nacional y que avanzaba en el sureste, l iglesia sirvió de intermediador valido y portavoz ante el pueblo de no oír voces contrarias al estado y al marco legal ya que no son voces nuevas.
    Así es como Samuel Ruiz aunque gano notoriedad entre los rebeldes perdió popularidad ante los propios sacerdotes.
    Pero unos meses después, cuando el error de diciembre nos situó en una ocasión mas al borde del abismo, fue una serie de redes sociales dictadas desde la iglesia las que ayudaron a no creciera el descontento en el pueblo y pudiera irse sorteando con atinadas decisiones del Dr. Zedillo.
    Aunque este favor no fue solicitado, si fue una carta debajo de la mesa otorgada al gobierno federal.
    Podemos mencionar mas y mas, pero ahí dejamos algunas nada mas señaladas, como verán, en algún momento aunque la ley día que el estado es laico hay proximidades que se han dado entre el clero y el gobierno, de hecho muchos podrá pensar ahora mas que nunca que el gobierno esta mas cercano que nunca con el clero desde las leyes de la reforma, pero entendamos algo, no por eso se dará lo que pide el cardenal Norberto rivera.
    ¿Por qué? Simple, se va al demonio toda negociación no digamos en reformas estructurales, con la sola reforma de estado, tenemos.
    Y es que la reforma del estado busca tener de nuevo a todas las fuerzas políticas del país en una mesa de discusión con árbitros creados para ello e instituciones fortalecidas para tener las reglas del juego político claro y no hay exabruptos que puedan costarle al país tiempo dinero y esfuerzo en el camino a un mejor mañana.
    Dentro de la misma reforma de estado se habla ya de la reforma electoral, donde se buscara mejorar al IFE, darle mas poder, restarle dinero a los tiempos y partidos políticos, etc. por eso mismo es tan importante.
    Pero mas allá de todo, y siendo honestos, hablando como un hombre de Fe (aunque no sea esta mi fe) debo reconocer que un estado cercano a una religión dejaría a un lado la libertad de movimiento que le da el status laico.
    Veamos en el DF las nuevas leyes a favor del aborto, la que se pretende ahora con motivo de la eutanasia activa o pasiva pero final de cuentas eutanasia, la ley de convivencia aunque muchos digan es el inicio del matrimonio gay, etc.
    Sino fuera gracias al status de no tener el estado una religión reconocida en a ley, quizá estas leyes jamás se habrían concretado por ese reconocimiento en la letra escrita.
    No, no solo por no poner en riesgo las platicas de los partidos políticos sobre reformas sino también por el continuismo de un estado laico, ninguna, pero en verdad ninguna ideología de fe debe tener las peticiones que menciona el cardenal Norberto Rivera, por la salud de todos y para todos, puesto que sino mañana todas las religiones que están inscritas en la secretaria de gobernación tendría la misma facultad de petición de cuestiones similares y esto seria una cena de grillos.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Muere torturador chileno

    osvaldo romoEl pasado miércoles se fue de este plano astral uno de los torturadores más crueles de un negro pasaje de la historia Chilena, hablo del ex agente civil chileno Osvaldo Romo Mena. El esta considerado como uno de los mas serviles, prácticos, eficaces y crueles torturadores al servicio del también ya finado general Augusto Pinochet; ¿Cómo murió? Simple, murió en prisión la madrugada del miércoles.
    Technorati Profile

  • ¿Plagio?, robo intelectual

    En la blogosfera hay gente muy valiosa.
    Sin duda alguna hay gente que toma información de algún lado y no lo cita, otros lo hacen y hasta ayudan que las redes sociales que producen los Blogs, crezcan de una forma muy seria.
    ¿Pero cuando toman en un vulgar copy & paste algo de tu sitio, lo permites?
    Es el caso que un servidor tiene al estar enfrentando con un usuario que ni siquiera por la tipografía de su nick, se como se llama; veanlo ustedes mismos y den clic aquí para que vean de que hablo.
    Ya al menos puse una queja con el, pidiéndole retire mi material de su sitio, pero ni siquiera dice ítomado deî, ífuenteî, etc. O explica quizá que sea a modo de homenaje, véanlo y si pueden, regálenme un comentario a favor de que esta persona, retire mis posts de su espacio.
    Technorati Profile

  • Suprema Corte de Justicia de la Nacion y el caso Oaxaca

    Mientras escribo este post, la Suprema Corte esta debatiendo un artículo constitucional que sin duda, es excelente en su espíritu pero controvertido en su interpretación.
    Me refiero al artículo 97 Constitucional.
    El cual habla ampliamente de las facultades que tiene la Suprema corte de justicia de la nación, pero el párrafo que mueve a todos es exactamente le segundo que a la letra versa: íLa Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá nombrar alguno o algunos de sus miembros o algún Juez de Distrito o Magistrado de Circuito, o designar uno o varios comisionados especiales, cuando así lo juzgue conveniente o lo pidiere el Ejecutivo Federal o alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión, o el Gobernador de algún Estado, únicamente para que averig¸e algún hecho o hechos que constituyan una grave violación de alguna garantía individual. También podrá solicitar al Consejo de la Judicatura Federal, que averig¸e la conducta de algún juez o magistrado federalî
    Y es que se esta hablando de que la corte mas alta del país tiene en su haber hoy el debate sobre la causa que se interpuso para ver si en el estado de Oaxaca se cometieron violaciones graves a las garantías individuales.
    Sabemos todos que de antemano, podemos responder ísi, existieron violaciones graves a las garantías individuales en el estado de Oaxacaî, pero la cuestión para ver si es turnada a alguna autoridad ya sea local o federal y si, se haga valer el estado de derecho, es ver si se comprende el alcance de dicho articulo en lo social y en lo político.
    Me explico, ciertamente hubo violaciones a las garantías individuales en el estado de Oaxaca pero hay que ser muy observantes de que, aunque haya la cámara de diputados, en una legislatura que ya ni siquiera esta (muchas veces a estos casos se les da sobreseguimiento y se les manda al archivo al no estar ya en funciones los demandantes, pero por su relevaría el Ministro Juan N. Silva Meza (que entre otras cuestiones podemos ver en su hoja de currículo el que ha sido catedrático (por oposición) de Nociones de Derecho Positivo Mexicano en la Escuela Nacional Preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México; también por oposición, desde 1972 es profesor de la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México de Derecho Penal, en la División de Estudios de Postgrado, así como en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, a nivel Maestría, ha impartido los cursos de Derecho Penal, Fiscal y Delitos Fiscales, Profesor de Derecho Penal y Procesal Penal del Instituto de Especialización Judicial y un largo etc.) da oportunidad de mostrar alegatos a sus compañeros en el pleno de la corte sobre el hecho.
    Bien, pero solamente el Ministro Silva Meza ve en su investigación una parte del caso obedeciendo la petición de la cámara de diputados, saber si existieron violaciones graves a las garantías individuales en el estado de Oaxaca del lado del estado, es decir, de las autoridades del gobernador Ulises Ruiz.
    Ya mencione y reitero y vuelvo a decir que el gobernador Ulises Ruiz nunca se imagino que su torpeza y poco tacto heredado por su antecesor (José Murat, el gobernador que se auto atento con saldo de un escolta muerto) en el asunto de la rezonificacion viniera a explotarle en un estallido social de estas dimensiones y, que fuera el caso Oaxaca puesto en la mesa de negociación política entre presidencia (saliente y entrante) con el partido revolucionario institucional, salvando así el pellejo.
    Ok, cierto es que la miopía de Ulises Ruiz llevo a decisiones pésimamente mal tomada que derivo en violaciones graves a las garantías individuales en el estado, pero, no fue el único responsable (dios me cuide de defender a este torpe político mexicano) ya que las organizaciones civiles en el estado (APPO (Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca), sección 22 de maestros etc.) también tuvieron y mucho, que ver en estas violaciones que lamentablemente no están siendo consideradas en el proyecto de resolución y ejecutoria del ministro Silva Meza.
    Y es que es imposible solo ver un lado de la moneda, entiendo que se desee ver esto mas como que, si las organizaciones civiles actúan mal el estado que tiene dentro de sus directrices el respetar el estado de derecho, no puede darse en privilegio de portarse mal y menos en los derechos primigenios protegidos por e acta de constitución en el país, pero no por ello, tampoco podemos hacerlos a un lado.
    Mas, cuando ha comenzado a replegarse y han comenzado a amenazar con volverse a colocar de nueva cuenta en el zócalo de la capital del estado de Oaxaca con vistas a que sean liberados 8 de sus lideres presos desde hace poco menos de un año en el penal de máxima seguridad del altiplano (antes la palma, antes almoloya de Juárez antes CEFERESO #1).
    Con el respeto que me recen tan ífinasî personas como son estos (seudo)maestros de Oaxaca que desean reiniciar el paro de labores, ¿Qué no saben que la ley no se puede pervertir y con manifestaciones sociales evitar se haga cumplir?, ¿son acaso ustedes los que cargaran con la responsabilidad de ese millón y fracción de niños sin clases y preparación en el cada vez mas competitivo mundo que vivimos?, ¿Qué les han prometido sus lideres en caso de que salgan libre que ale tanto como para agraviar a niños, razón de su apostolado en la educación?
    Por la relevancia del tema es que hice esta inclusión de ultimo minuto en la hoja de seguimiento temático del blog, ahora el siguiente paso es ver si les dejan volver a tomar el zócalo de Oaxaca, ver si el gobierno federal permitirá tales presiones, si Ulises Ruiz tendrá por fin la cabeza para seriamente sentar en mesas de dialogo a los actores (aunque lo dudo ya que no ha hecho nada desde que el gobierno federal le devolvió su estado) y que quienes mas pierden (niños y habitantes de Oaxaca) opinen sobre este tema ya que no se ve ni siquiera para donde hacerse.
    Technorati Profile

  • De nueva cuenta, el aborto a debate, SCJN, A.R. DF, CNDH y PGR todos actores ahora

    El tema del aborto en México regresa a la agenda pública luego de que hace un mes, fuera puesto en las mesas para que se despenalizara.
    ¿Cuál es la cuestión?
    Ok, bajo los antecedentes de que la asamblea de representantes (sí­mil a un congreso local) de la ciudad de México, votara en su mayorí­a (con que votara el PRD era mayorí­a suficiente para aprobar cualquier proyecto) por la despenalización del aborto, cambiando de nombre de aborto por suspensión del embarazo y, dejando en claro que el aborto será a partir de la semana 12 de gestación.
    Interesante forma de dar un albazo, con el uso del idioma.
    Y es que los grupos de derecha (PAN y todas las instituciones religiosas así­ como defensoras de derechos humanos como también, organizaciones no gubernamentales) mostraron su inconformidad ante el hecho.
    Los entiendo y respeto, pero también hay que ser congruentes en la forma de llevar un paí­s en este caso, la capital de la republica.
    La ley no en si misma, es violatoria de los derechos humanos, ya que un feto no es humano, vamos, como dirí­an en la Grecia antigua, es un humano en potencia pero no en acto.
    Según los que han comenzado un proceso de anticonstitucionalidad (Comisión Nacional de Derechos Humanos y Procuradurí­a General de la Republica) esta reforma es contraria a la constitución.
    Lo dudo, pero no me siento con capacidades para pronunciarme a favor o en contra del argumento esgrimido, puesto si bien la Constitución en México la conozco, aquí­ lo interesante será ver en que momento determina la Suprema Corte de Justicia de la Nación el momento en que se le pude llamar ser humano o inicio de vida a un producto de concepción.
    Y es que mas allá de todo, esta ley aunque reconozco que fue una medida popular, es situarnos en las épocas actuales donde la capacidad de decidir se presenta en los paí­ses mas avanzados del mundo, tenemos una cifra espeluznante de 14 mil muertas al año por realizarse abortos de manera clandestina, claro esta, información para mejor decidir ser o no madre, pero si la reforma educativa donde se ve sexualidad desde los primeros años de educación BASICA la han detenido sociedades de padres de familia (cercanos a las ideas de la derecha) bajo el argumento de que educar es informar pero no a tan temprana edad.
    Los defensores de la ley de suspensión voluntaria del embarazo mencionan que no se amilanan ya que la ley esta bien creada de acuerdo a derecho (valido, tuvo los caminos legales correspondientes para ser creada o mejor dicho, tener las reformas y ser actualizada) y por ello mismo no será comprobada alguna acción de inconstitucionalidad por la corte supremaí? y aquí­ si entro en polémica con ellos.
    Sucede que una de las grandes aportaciones del Derecho Mexicano al mundo ha sido tanto el derecho de amparo (ví­a juicio de amparo en donde un ciudadano puede pedir la protección legal ante acciones de la misma ley para revisarse su caso) como también, la gran carga de derechos humanos que tiene nuestra constitución en sus primeros artí­culos considerado el apartado de Garantí­as Individuales.
    Estas, no solo protegen y facultan a Mexicanos, sino también a gente no mexicana pero que esta en nuestro paí­s, siendo precursora en otras cartas magnas del mundo, en dicha materia.
    Aquí­, se habla de libertad, estudio, libertad de credo, etc. pero no se menciona de facto, mas que la protección de la vida, mas no la definición de cuando es vida.
    Eh aquí­ de los vací­os legales o imprecisiones que sirven de parapeto para litigantes a favor o en contra de ciertos preceptos contenidos en leyes y códigos de menor importancia, en este caso la definición de vida ante la suspensión del embarazo o continuidad del mismo, por decisión propia o protección legal de la vida.
    Interesante debate, ¿no?
    Mas cuando, estas reformas llevadas acabo hace unas semanas en la ciudad de México lograron mucho eco en la opinión de la ciudadaní­a, puesto que las voces que se opusieron, fueron instituciones que se í­CREEí® no son congruentes con sus actos, ejemplo, la Iglesia Católica que defiende la vida pero evita el castigo a Curas Pederastas, ProVida de Serrano Limón, que recibí­a dinero del gobierno Foxista en una partida de los servicios de salud publica para ayudar a mujeres de bajos recursos y evitar abortaran y se comprobó gastos millonarios en ropa interior femenina (tangas) que no eran lógicos, el costo de una tanga superior a los 23 dólares y habiéndose reportado la compra de miles de ellas, etc.
    Es por ello que vemos ahora que propios y extraños están enfilando baterí­as de nueva cuenta para debatir en un escenario nuevo, que es la corte suprema de justicia de la nación en medio de la polémica de que sea el Ombusman (defensor del pueblo) José Luí­s Soberanes uno de los que argumentan en contra de de la suspensión al embarazo, no solo por no defender el derecho a decidir en las mujeres si desean o no estar embarazadas sino porque la actuación en el caso de la indí­gena de Zongolica que no esta muy claro en donde instituciones locales y federales polemizan si fue o no violada y muerta esta mujer por fuerzas militares en actuación contra el crimen organizado en la zona.
    Cabe señalar que mas allá de todo, será de vital importancia el pronunciamiento de la corte suprema ya que no hay una instancia judicial mas alta luego de esta, así­ que lo que decida será y punto y que los alcances serán muy interesantes de ver ya que A) se echa atrás la ley, el gobierno y congreso del DF se quejaran y buscaran de nueva cuenta en la ley misma para volver a la carga a través de otra ví­a, B) puede ser que la corte le de la razón a la asamblea de representantes del DF y José Luí­s Soberanes renuncie o y C) que las fuerzas de derecha paguen el costo polí­tico mas allá de todo en una ciudad que se ha pintado de amarillo desde que hay elecciones en ella y no logran quitar a la izquierda, con acciones como estas, menos.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • LA corre policias

    La ciudad de los ¡ngeles desincorpora a 60 policías de los que el pasado primero de mayo de manera absurda injustificada y brutal rompieron una manifestación de latinos en aquella ciudad con motivo de recordar el día del trabajo y, que buscan una reforma migratoria; de todos modos, esta desincorporacion o no detendrá cerca de las 240 demandas que en total sumarian unos 130 millones de dólares de perderlas el departamento de policía de dicha ciudad, ¿no lo pensaron jamás verdad? Curioso, están en el país de las demandas y dos, donde todos ya tienen teléfono con cámara, video o en la era de cámaras digitales, todos son testigos potenciales con pruebas en sus manos.
    Technorati Profile

  • Dia Internacional De La Libertad de Prensa

    Hoy es el dí­a internacional de la libertad de prensa; a todos los periodistas que han caí­do a manos del crimen organizado o de estados corruptos y sus polí­ticos, un minuto de silencio desde esta modesta tribuna y a todos los periodistas del mundo así­ como los bloggers, que ejercemos nuestra libertad de expresión, muchas felicidadesí?
    í? no olvidemos que hay naciones como China, donde escribir en internet, es para el Estado, un delito.
    ¿Un link por este dí­a? Ok, les recomiendo darse una vuelta por í­La Guí­a Legal del Bloggerí®
    Technorati Profile

  • Villa de las niñas, Chalcoí? ¿que sucede?

    Se ha hablado de un caso que ha dado la nota desde la semana anterior, de abuso en una escuela, internado, colegio en Chalco, Estado de México.
    La situación esta así­, cerca de 600 de las 1800 (vamos, una tercera parte) alumnas internas de la escuela Villa de las Niñas, sufren parálisis en sus extremidades inferiores.
    Claro esta que desde el momento en que se supo esto se iniciaron investigaciones e indignación de los padres movió a la opinión pública ví­a el mostrar el caso a través de los medios de comunicación.
    Sin mas, las religiosas que atienden dicha casa hogar, colegio internado, se han dado a la tarea de tratar de mostrar que pudo haber sido cualquier cos lo que les paso a las niñas afectadas, menos lo que en verdad parece ser.
    Les explico.
    Un situación así­, de ser viral, tendrí­a en una alerta sanitaria a las autoridades no solo del estado de México, sino del paí­s, ya que dentro de los posibles detonantes para parálisis en extremidades esta el polio (casi erradicado y que es una de las medallas que se cargan muchas autoridades no solo nacionales sino internacionales), la parálisis cerebral o lesiones en la espina dorsal derivadas de fiebres reumáticas, pero cualquiera de estas enfermedades tardarí­an semanas en afectar a alguien así­ y, no seria fácil no ver la naturaleza de la enfermedad..
    Y es que, aunque las religiosas, se han encargado de decir que í­son flojas las niñasí®, í­han enfermado por tercasí® y hasta la probable razón de la enfermedad de las niñas se debe a que quizá í­es un castigo ya que jugaron las afectadas con la guijaí®, la verdad parece tenebrosa ante las razones que se explican.
    Si bien ya la SSA tiene detectado el mal dentro de la categorí­a de í­trastornos sicogenicos de la marchaí®, esto es una forma candorosa para ocultar dentro del nombre, abusos sicológicos que se reflejaron en el sistema motor de las niñas.
    ¿Cómo?
    Cierto, la razón es sencilla, lo mas probable es que las internas-alumnas hayan sido objeto de vejaciones así­ como de maltrato que fue derivando en una actitud que a nivel psicológico fue bloqueando en un mecanismo de defensa, el sistema motor para evitar así­, ir las vejaciones de las que eran objeto.
    EJEMPLO
    Si a mi me violentan, con imágenes que me parecen agresivas (hablo de MI, ¿vale?), probablemente podrí­a ir perdiendo la vista o si sufro vejaciones verbales hasta puedo ir perdiendo el oí­do.
    La cuestión es, ¿Qué tipo abusos sufrieron las internas-alumnas?, se han hablado de cuestiones como quema piel con cigarros en la espalda, así­ como colgarles de cabeza, gritos y golpes, pero hasta el momento lo único que se tiene bien documentado es que el trastorno psicogénico de la marcha, vamos, quienes hemos visto las noticias hemos visto las imágenes que muestran a las alumnas siendo asistidas para retirarse del colegio.
    De hecho, se les esta dado a quienes así­ lo han solicitado, terapias de grupo en los cuales las niñas al menos han mostrado la disposición de hablar de sus casosí? pero en varios casos, las niñas son del interior de la republica y los familiares han decidido llevárselas y atenderlas cerca de casa.
    Technorati Profile