Etiqueta: derechos

  • ¿Las reclusas tienen derechos laborales?

    La presidenta de la Comisión de Equidad y Género de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Beatriz Rojas alista una iniciativa para reconocer los derechos laborales de las mujeres encarceladas.

    La asambleí­sta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que las reclusas son utilizadas como â??mano de obra barataâ?, pues carecen de derechos laborales, situación que puede ser considerada como violencia de género.

    â??Una mujer que trabaja ocho horas debe tener derecho a seguro, vacaciones, prestaciones y aguinaldo, y las mujeres que trabajan los reclusorios no tienen esos derechos. ¿Por qué si están trabajando igual que las mujeres que están en libertad?â?, agregó

  • Padres de Guarderia ABC van a ir a la ONU

    Padres de los niños de la guardería ABC, así como sus abogados aseguraron que la ruta legal no ha terminado.

    Aún con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que deslindó a funcionarios implicados en la tragedia, buscarán la ruta en instancias internacionales.

    En conferencia de prensa, la señora Patricia Duarte anunció que buscarán apoyo en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos para buscar que se señalen responsables del Estado Mexicano por la tragedia del 5 de junio del 2009, en la que murieron 49 pequeños producto de un incendio.

    Acompañados de su abogado, Lorenzo Ramos Felix, los papás lamentaron el fallo de la Suprema Corte y aseguraron que se desaprovechó la oportunidad en el tribunal y que ellos depositaron confianza en esta instancia.

    «Es preocupante que el máximo tribunal haya determinado que no hay desorden generalizado en la contratación y operación del servicio de guarderías, en el caso de la guardería ABC no se demostró que la subrogación haya sido la causa generadora de la tragedia», indicó Leopoldo Maldonado, abogado del Centro Agustín Pro

  • Llaman a ver cuentas de hijo de tirano

    El defensor paraguayo de derechos humanos Martí­n Almada pidió hoy al fiscal general del Estado, Rubén Candia, que investigue las cuentas secretas que el hijo del ex dictador Alfredo Stroessner (1954-1989) posee en Suiza.

    Almada aseveró que desde el inicio del proceso judicial seguido al ex coronel de Aviación Gustavo Stroessner Mora, hijo del fallecido gobernante, nunca se investigaron las cuentas secretas que posee en Suiza, pese a que en la causa hay datos e informes concretos.

    â??El 24 de marzo de 2009, en mi condición de miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Americana de Juristas (AAJ), solicité sin suerte la apertura de una investigación en los bancos suizos de las cuentas bancarias de Gustavo Stroessner Mora de 1970 a 1989â?, dijo.

    Recordó en su presentación al titular del Ministerio Público que en setiembre pasado también le solicitó que sean investigados todos los jueces que no examinaron las cuentas bancarias del primogénito del derrocado Stroessner.

    De acuerdo con medios de prensa, Stroessner Mora tení­a en 1980 más de dos mil millones de dólares depositados en varios paí­ses, entre ellos Suiza, cifra que se habrí­a reducido a unos 300 millones de dólares en 2008.

    Tras reiterar su pedido, el activista de derechos humanos resaltó que Stroessner Mora, quien vive en Brasilia (Brasil) desde el golpe militar que derrocó a su padre en febrero de 1989, â??ganó el proceso en todas las instancias pese a estar prófugo con orden de capturaâ?.

    Almada pidió una revisión total del juicio seguido al ex militar de la fuerza aérea, actualmente de 65 años de edad, y una profundización de las investigaciones sobre las cuentas bancarias, bienes y el modo de operar de esa persona.

    â??Estoy presentando al fiscal del Estado un pedido de revisión total del expediente de Gustavo Stroessner por estafa contra el Estado y otros delitos. Lo que pasó es sorprendente, porque estando prófugo y con orden de captura ganó todas las instanciasâ?, puntualizó.

    Se quejó por el hecho de dejar un precedente en la justicia paraguaya que puede ser aprovechado por otro prófugo de la justicia, enviando un abogado desde la clandestinidad a litigar y ganar un proceso

  • UE pide liberar todos los rehenes que tenga las FARC

    La Unión Europea (UE) exigió hoy a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberar a todas las personas que mantienen secuestradas, y celebró el rescate de cuatro uniformados que estuvieron en poder de los rebeldes por 12 años.

    â??La UE exige a las FARC la liberación de todos los secuestrados, policí­as, militares o civilesâ?, dijo una declaración firmada por los ministros de Exteriores de la comunidad durante una reunión realizada en Luxemburgo.

    Según el texto, la UE también â??celebró la liberación, por parte de las fuerzas de seguridad colombianas, de cuatro de los más antiguos secuestrados de las FARCâ?, el general de más alto rango en la Policí­a, Luis Mendieta, los coroneles de la Policí­a Enrique Murillo y William Donato Gómez, y el sargento mayor del Ejército Arbey Delgado.

    â??La UE felicita a las familias de los secuestrados liberados, al gobierno, a las fuerzas de seguridad y al pueblo de Colombia por el éxito de esta operaciónâ?, añadió la declaración.

    Los cancilleres europeos consideran â??lamentableâ? que los cuatro militares hayan sido retenidos por la guerrilla colombiana durante todos esos años y señaló que â??es por hechos como esteâ? que las FARC han sido incluidas en la lista de organizaciones terroristas de la UE

  • NO A LA MATANZA DE PERROS EN COAHUILA por Rescate Animal

    A quién corresponda:

    Noticias recientes indican que el gobierno de COAHUILA- a cargo del gobernador HUMBERTO MOREIRA- empezará a sacrificar perros debido a la sobrepoblación y zoonosis que representan.

    Como ciudadanos nos sentimos indignados, dolidos y avergonzados de un gobierno que no escucha. Tenemos 40 años soportando que GASTEN NUESTROS IMPUESTOS de manera infructuosa dado que la estrategia de la Ssa (el sacrificio en antirrábicos) es un FRACASO. No ha disminución de población callejera, sólo exacerban la delincuencia, crueldad y corrupción social.

    Nos sentimos hartos ante lo que se vive en este paí­s, en COAHUILA y en el resto de los estados. Es increí­ble la falta de visión de nuestros gobernantes para gastar nuestro dinero en cosas que no sirven y por el contrario perjudican el bienestar social.
    Señores lo que nosotros pedimos y para lo que pagamos impuestos es para SERVICIOS PARA NUESTROS ANIMALES, y los de la calle también son NUESTROS ANIMALES. Exigimos la conversión de ANTIRRíBICOS en Centros de Salud Veterinaria supervisados por protectores y con personal capacitado para realizar sus funciones.

    Exigimos que implementen una estrategia que de verdad sea í?TIL: en base a campañas masivas de esterilización, de educación sobre respeto y derechos animales y nuevas leyes que tipifiquen el maltrato animal en el Código penal.

    Tenemos años pidiendo lo mismo, ustedes tienen 40 años sin dar resultados en este renglón. Les recordamos que nosotros emitimos un voto para que fueran electos y es su debe responder a esa confianza.

    Los ciudadanos preocupados por los animales, nos manifestamos en contra de la matanza y el maltrato que existe en el paí­s dentro y fuera de los antirrábicos, en contra de decisiones tan poco fructí­feras, faltas de ética y de responsabilidad como la de MATAR PERROS EN COAHUILA para â??disminuir el problemaâ?.

    ¿Acaso hace falta que quedemos en vergí¼enza ante instituciones internacionales por la forma en que resolvemos las cosas?
    ¿Les parece agradable que una actriz extranjera al ver la torpeza con la que se resuelven los asuntos animalistas en México enví­e cartas pidiendo el cese de asesinatos y maltrato animal?

    ¡Ya basta!

    No más perros ni otros animales asesinados, propongan una solución de fondo que nos forme como personas y como sociedad. Dejen de gastar nuestros impuestos con salidas fáciles.
    NO A LA MATANZA DE PERROS EN COAHUILA ni en ninguna otra parte del paí­s.

    No a mantener a los antirrábicos con nuestro dinero.
    No más ineptitud por parte de las autoridades.
    Nos avergí¼enza Parras, Coahuila, México, los gobernantes que no escuchan y siguen matando a NUESTROS PERROS Y GATOS DE LAS CALLES.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com
    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • Amnistia Internacional (España) convoca

    Una semana después del ataque del ejército israelí­ contra la flotilla que trataba de llegar a Gaza con ayuda humanitaria, su Gobierno sigue diciendo que el ataque fue en defensa propia y se niega a aceptar que una comisión internacional investigue la tragedia en la que murieron varios activistas.

    No vamos a aceptar que esas muertes queden impunes y, puesto que las investigaciones israelí­es sobre las violaciones de derechos humanos en la zona han perdido toda credibilidad, tampoco nos quedaremos satisfechos con sus conclusiones, si no hay participación de expertos internacionales de reconocida imparcialidad y competencia.

    Queremos una investigación internacional, independiente y transparente de las muertes de los activistas: sin justicia y derechos humanos no puede haber paz ni seguridad sostenible en la zona.

    Para unirte a nuestra petición, haz clic aquí­. Y si te interesa esta información, compártela con tus familiares, amigos y amigas, compañeros y compañeras de trabajo o de estudio… para que ejerzamos toda la presión de la que somos capaces.

    En sólo una semana, ya hemos enviado más de 40.300 firmas a las autoridades israelí­es. Tenemos que conseguir muchas más para que la presión internacional se mantenga y lograr que dichas autoridades permitan una investigación internacional de los homicidios.

    Es hora de que los hombres, mujeres, niños y niñas palestinos reciban más que promesas y que sus derechos sean respetados. No será fácil, pero con tu ayuda sabemos que podemos lograrlo.

    Gracias por actuar.

    Esteban Beltrán
    Director Amnistí­a Internacional â?? Sección Española

  • Cuba señala a Israel y ONU

    El Parlamento de Cuba criticó hoy el ataque israelí contra una flotilla de barcos que trasladaba a Gaza ayuda humanitaria y deploró que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se abstuviera de condenar a Israel.

    En una declaración divulgada este sábado, la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular también lamentó que el Consejo no demandará el fin del bloqueo a la franja de Gaza.

    «La declaración del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, pese a lamentar lo ocurrido y pedir una investigación imparcial, no condena enérgicamente a Israel y no hace mención a la necesidad de poner fin sin condiciones al prolongado cerco sobre la Franja de Gaza», expresó.

    El texto recordó que gobiernos, parlamentos e instituciones de muchas partes del mundo denunciaron la muerte de personas y exigieron a la comunidad internacional su más firme condena al Estado judío.

    El cuerpo legislativo cubano se pronunció además porque «prevalezca el inalienable derecho del pueblo palestino a crear un Estado independiente en sus legítimos territorios».

    La declaración indicó que «es urgente evitar, a través de la más decidida acción de la comunidad internacional» que queden impunes incidentes tan graves como éste, que calificó como «premeditado y criminal».

    El lunes pasado Israel atacó en aguas internacionales un barco de la llamada Flotilla de la Libertad que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, causando la muerte a nueve personas y dejando varios heridos

  • Destituir procurador por caso Guarderia ABC

    El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elí­as, aceptó que analizan la posible salida del actual procurador de justicia en Sonora, Abel Murrieta Gutiérrez, a petición de padres afectados con incendio en Guarderí­a ABC.

    En entrevista, el mandatario sonorense reveló que tras la reunión que hubo el pasado miércoles dos de junio, entre los padres de las ví­ctimas del incendio en la estancia infantil con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, se habló sobre la renuncia del fiscal estatal.

    â??Platicamos el tema (la destitución), y eso, obviamente lo estamos analizando detenidamenteâ?, dijo Padrés Elí­as, sin abundar en detalles.

    Ante insistentes cuestionamientos sobre la salida de Murrieta Gutiérrez, el gobernador sonorense refirió que â??será un tema de análisisâ?, sin establecer alguna fecha determinada para el cese.

    Cabe recordar que anteriormente el gobernador sonorense justificaba que el desempeño del todaví­a procurador de justicia era importante para el estado por lo cual ratificaba su posición

  • Ahora el PRD mete a la CNDH en caso Paulette

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México pedirá la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para investigar si se violaron los derechos de la niña Paulette Gebara Farah.

    La determinación, precisó la dirigencia del partido, se tomó después de que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CDHEM) consideró que no se violaron las garantí­as de Paulette, y se declaró incompetente para conocer de ilegalidades en que pudo incurrir el ahora ex procurador de Justicia, Alberto Bazbaz Sacal.

    El dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez, declaró que no les sorprende la respuesta del ombudsman mexiquense, Marco Antonio Morales Gómez, en el sentido de que no se violaron los derechos humanos de Paulette.

    â??La comisión responde a las ordenes del gobernador Enrique Peña Nieto, su labor es siempre lavarle la cara al gobierno del estado y a las autoridades responsables de violación de derechos humanosâ?, indicó.

    Sánchez Jiménez dijo también que no atenderán el llamado del padre de la menor, Mauricio Gebara, para que no se lucre con el nombre de su hija.

    â??Es un tema de impartición de justicia, de interés público, por eso pedimos que esto se investigue, que se abra el expediente y que sean otras instancias, independientes al gobierno del Estado de México, las que revisen el expedienteâ?, enfatizó.

    Señaló que â??entiendo una parte de lo que nos pide el padre de Paulette, sin embargo no estamos lucrando, niego que lucremos con la pequeña que me merece todo el respeto, pero creo que aquí­ hubo cosas, incluso acciones de las autoridades, para favorecer al mismo padre de la pequeña. Lo estoy diciendo con toda responsabilidadâ?.

    Respecto a las ilegalidades en que pudo incurrir el ex procurador Bazbaz Sacal, Sánchez Jiménez afirmó que se presentará una denuncia ante la Secretarí­a de la Contralorí­a, por violaciones a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.

    Dijo que si bien la CDHEM se declaró incompetente para actuar en la denuncia contra Bazbaz Sacal, enseguida dio lectura a un texto de la contestación que les diera esa comisión, en el que se interpreta que pudo violar el Código Penal del Estado de México

  • Cuba inicia tareas con presos politicos

    Las autoridades cubanas trasladaron al menos a dos presos polí­ticos, los primeros tras el anuncio de semanas anteriores por parte de la Iglesia Católica de que estos disidentes serí­an llevados a lugares cercanos a su hogar o recibirí­an mejoras en su situación, dijeron familiares y activistas.

    En la tarde del martes el disidente Félix Navarro -condenado a 25 años-, quien se encontraba en una cárcel en Ciego de ívila avisó a sus familiares, y éstos a Elizardo Sánchez de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, que habí­a sido traslado a un penitenciario en la provincia de Matanzas de donde es oriundo.

    Asimismo el opositor Diosdado González –sentenciado a 20 años-quien purgaba pena en Pinar del Rí­o fue llevado a otra prisión cercana a su hogar, también en Matanzas, explicó su esposa, Alejandrina Garcí­a.

    â??Podrí­a ser el disparo de arrancada» de una serie de traslados y mejoras en las condiciones de encarcelamiento de los presos polí­ticos, comentó Sánchez