Etiqueta: Derechos Humanos

  • El avance en la sentencia para Alberto Fujimori

    La búsqueda del castigo para que aquellos violentaron el status quo dentro de una sociedad sin duda debe ser el que las leyes de dicha sociedad, marquen como la justa.

    Pero, cuando quien la violenta, cuando se rompe ese equilibro social que existe por una autoridad de esa misma sociedad, el castigo se espera sea mayor, ya que esa autoridad se sabe de facto, que debería conocer la regla que esta violentando, de hecho.

    Pero cuando los delitos son secuestro y homicidio, por una autoridad de dicha sociedad, el castigo debe ser ejemplar puesto que será un aviso muy claro que las instituciones de dicha sociedad, enviará a todos aquellos que siquiera lo piensen por un momento antes de rompen el equilibrio que existe.

    Pero siendo autoridad el culpable o mejor dicho, juzgado, rara vez se castiga, por el mismo poder que detentan; por ende la justicia se pervierte, la sociedad se lastima y el coraje se guarda lo que, podría provocar acciones violentas en el futuro.

    Alberto Fujimori, fue por fin sentenciado por los delitos de secuestro y homicidio, 25 años de acuerdo al tribunal con magistrados que le juzgaron, deberá pasar en la cárcel, sentencia la cual ya menciono el ex presidente del Perú, será apelada, y esta en su derecho, pero lo cierto es que al menos, varias familias ya en el Perú, pueden dormir tranquilas pensando que la pérdida de su ser querido que esta muerto o desaparecido, esta legalmente juzgada.

    Esta sentencia es un gran avance y felicito al Perú, la defensa de los derechos humanos son sin duda el valor que tiene una sociedad para protegerse a la distancia en el tiempo

    Technorati Profile

  • Reveladora imagen de una violacion a los Derechos humanos

    Esta imagen es terrible, ustedes quizá no se han percatado pero es una mujer acostada en un colchón en el suelo, vestida y amarrada, en el Hospital psiquiátrico de Managua Nicaragua, donde a la enferma de sus facultades mentales le tienen así en una de las pocas instituciones de salud mental que en dicha nación existe ya que, el hacinamiento amen desde luego de los escasos recursos, no dan para tenerle en mejores condiciones.

    Perdónenme pero es una afrenta y una violación a los derechos humanos

    Technorati Profile

  • SCJN sentencia en el caso Atenco

    Aun en los tiempos del presidente Vicente Fox, el caso Atenco, fue algo que mas que nunca, una deuda social para esclarecer los hechos.

    Tuvieron que ser las fuerzas estatales del Estado de México, las que retomaran el control en dicha zona donde, comuneros que aun desconocemos quien armo con machetes y cohetones, repelieron en tres ocasiones a la Policía Federal Preventiva y, policía estatal para por fin, ingresar en dicho poblado.

    El problema era, unos predios en dicho municipio que ya reclamaba el gobierno federal para construir el moderno aeropuerto internacional de México, el cual urge desde los últimos 4 sexenios; el gobierno federal deseaba pagarlos a un costo menor del que tenían y cuando ya deseaba pagarlos a precios justos o aun mas de valor comercial, los comuneros simplemente no lo deseaban ya.

    La policía estatal, arraso con el municipio, mujeres fueron desvestidas así como algunas, según hace constar actas ante la comisión nacional de los derechos humanos, violentadas de forma sexual; comuneros golpeados, torturados y desde luego parece ser un par desaparecidos.

    La suprema corte de justicia de la nación, tiene a su cargo una investigación donde, la política esta claramente presente.

    Ya que en sus atribuciones, la corte podrá señalar si hubo o no violaciones a los derechos humanos, pero el ministro Genaro Góngora Pimentel, el candidato de Andrés Manuel López Obrador a dirigir los designios del Instituto Federal Electoral y que PAN y PRI, no aceptaron; candidato parece ser en el corto plazo a un cargo cercano del «legitimo» y que en los tiempos del presidente Fox, fuera quien estuvo diciéndole a Vicente Fox que el desafuero, procedía, es quien desde el pleno de la corte, pide exige y clama por señalar a los que dieron las ordenes de los abusos, comenzando por el ex gobernador Montiel y el actual gobernador, Peña Nieto.

    El resto de los ministros lo han dicho, NO hay elementos para decir que, ellos, en los cargos de aquel momento, dieron ordenes claras y directas de dichos abusos.

    ¿Porque este enfrentamiento?, simple, Peña Nieto seria un gran rival a vencer que, desde ahora podría comenzar a ser nulificado para las aspiraciones presidenciales de López Obrador, pero sorpresa, la ley por la ley desde la ley, la corte no le defiende a Peña Nieto, simplemente la cuestión de dar el proceder a tomar una plaza, no significa el avanzar y cometer dichas triperías, ¿estamos?

    Por cierto, sigue urgiendo el aeropuerto, tanto ruido para que a final, el timorato presidente Fox, diera marcha atrás en el plan de infraestructura.

    Technorati Profile

  • Que Mexico mejor no cuente con Estados Unidos y Obama

    Ok, mas claro no se puede.

    En el portal www.whitehouse.gov entre usted a ver la zona de agenda que tiene el presidente Obama, con relación a nuestro país.

    De los 25 puntos, en ninguno es mencionado, estamos?

    Pero, si comenzamos la navegación, encontramos en el tema de «migración» la mención de nuestro país, como «trabajar con México para incrementar su economía y aminorar la migración».

    Ok, aquí hay dos formas de tomarlo, nos ayudaran a que seamos mejor país y la gente no tenga que irse para allá, ya que habrá mas oportunidades sin poner en riesgo su propia vida, haciendo de México un lugar mejor para vivir.

    Bien!, es lo que muchos sueñan, que vengan los Estados Unidos y nos ayuden sin que les demos nada a cambio, total, porque deberíamos dárselo, verdad?

    O, en una postura mas realista, veamos que hacemos para que crezcas y no me mandes a tu gente, que en repetidas ocasiones he dicho (Obama a mencionado) que no habrá reforma migratoria, la ultima vez con Jorge Ramos hace unos meses.

    Por ejemplo, decirte que debes vencer a la corrupción, decirte que subas los niveles de educación, decirte que veas como vivo y así debes vivir Tu, etc.

    Cual les parece mejor propuesta?, cual mas aterrizada?, sobretodo, se menciona habrá propuesta migratoria para 2010, pero cual será?, no será un borrón y cuenta nueva.

    México no figura en los planes de Estados Unidos, va siendo hora de voltear a otros lados o, hacia dentro y arreglar nuestros problemas solos.

    No?, no es lo que siempre quieren los diputados?, no es lo que siempre creen es amenaza de intervencionismo?, no es lo que se jactan puede ser hasta ilegal y vende patrias?

    Technorati Profile

  • Pobreza de pensamiento de los Cubano-Americanos

    La opinión publica habla mucho sobre la salud de Fidel Castro, todo debido a que su columna en el diario Granma, hace tres o cuatro semanas ya, que no aparece.

    De hecho, el que ya tampoco se le haya visto ante los medios, la declaración de Hugo Chávez que aquel Fidel Castro que caminaba por las mañanas en el malecón, ya no se repetiría, hacen pensar a muchos cubanos en Miami, que el dictador ya ha muerto.

    ¿Y eso que?, se preguntaran muchos, pues sencillo, seria el banderazo de salida (según así le ven los cubanos en el exilio) para que se hagan trabajos de alta diplomacia para que se cambien las altas autoridades en la isla y pueda retornar la democracia en la isla.

    Me pregunto, honestamente y sin ánimos de ofender, ¿y si los injerencistas permitieran que los cubanos dentro de la isla de cuba, decidan?, digo, es muy fácil hablar desde un país como lo puede ser Estados Unidos con sus muy particulares problemas, pero los cubanos en la isla son los únicos que deberían comenzar quizá una resistencia civil pacifica, Raúl Castro ya dijo que con gusto se reuniría con Barak Obama y hablarían del bloqueo, etc.

    ¿Se tenia que morir Castro para hablara este nivel de Cuba?

    Que pobreza de criterio de muchos, las violaciones a los derechos humanos en la isla como también presos políticos y de conciencia han hecho que sea Cuba una nación señalada en varios foros, entre ellos el Consejo de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, pero aun con todo, la isla sigue.

    No veo porque le preocupa tanto a la comunidad cubana en Miami, la muerte de Castro Ruz, seria mejor que les preocupara mas a los mismos isleños, pero, estando desde fuera de los problemas la mayoría de las veces se habla mas fácil de ellos.

    Technorati Profile

  • Primero EU, luego el mundo

    Ok, lo habíamos dicho, era lógico, ahora es oficial al venir de sus propias palabras, la única prioridad de Barack Obama es el frenar la crisis en Estados Unidos, luego habrá tiempo para otras cosas.

    El presidente electo y que hace unos días tomo protesta fue lo primero que dijo para ir salvando no solo los empleos de los norteamericanos sino todo lo que significa proteger su forma de vida, así que paz en el mundo, medio oriente, Guantánamo, así como también Afganistán o México, seguridad narcotráfico etc. pensaban estarían en la agenda, lo primero es y tiene toda su atención, es la crisis que esta enfrentando Estados Unidos.

    A decir de varios politólogos no es sorpresa (ni para nosotros, ¿verdad amigos?) el que este tema le tenga muy ocupada la agenda y estuviera desde antes de subir en el capitolio a decir que juraba ser presidente, haciendo cabildeo a favor de su plan de apoyos fiscales y apoyos a empresarios, personas comunes y claro esta, bancos con miles de millones de dólares.

    Ahora nada mas será cuestión de esperar ya que a decir de muchos analistas, la crisis este año es una realidad y aunque faltarían como escribí hace unos días, hasta 16 meses para que se cumplieran dos años y medio de iniciada la crisis con las hipotecas basura, los demás temas de la agenda del presidente de la nación (aun) mas poderosa del mundo, no pueden ser olvidados.

    Technorati Profile

  • Una muerte mas, por buscar un mejor mundo

    Stanislav Markelov, de profesión abogado pero sobretodo, amante del respeto a los derechos primigenios o humanos, muere en un tiroteo en Rusia.

    ¿Casualidad?

    Pues si tomamos que aquellos que se ponen a levantar el polvo sobre temas y causas cercanas a las que no quiere el gobierno de Vladimir Putin (primer ministro del presidente Medvedev, antecesor del mismo y quien tiene el poder detrás del poder), se conozcan o reabran o se mencionen, no es casualidad.

    Aunque decenas de personas vieron el tiroteo que le cegó la vida junto con la periodista Anastasia Baburova (que también perdió la vida en dicho acto), nadie ha sido detenido, ¿y porque?, simple, deseaba Stanislav Markelov que se reabriera la causa contra un militar ruso que en chechenia violo los derechos humanos.

    Aquí, su funeral y en estas líneas, un recordatorio que en Rusia, algo grave realmente esta ocurriendo, para acallar a aquellos que desean la noche no sea perpetua como en los tiempos de Stalin, en materia de los derechos humanos, ¿el mundo?, entre indiferente por la ignorancia y silencioso por el contrapeso que esta tomando Rusia en el mundo, otra vez.

    Technorati Profile

  • Barak Obama medio oriente y derechos humanos

    Temas como los derechos humanos, Irak y Afganistán, son importantes para el nuevo presidente de Estados Unidos, la cuestión es, ¿que tanto?

    Afganistán esta aun siendo ocupada por una fuerza militar multinacional, que busca expulsar al gobierno y estructura de los talibán, pero que han ido a dar por el efecto «cucaracha» a naciones vecinas, como Pakistán.

    De hecho Pakistán de ser una nación amiga, paso a una no amiga por la falta de apoyo de Estados Unidos al ex presidente Pervez Musharraf, pero bueno, es otro tema.

    El peligro de que se vaya infiltrando los talibán en la vida de Pakistán es que a diferencia de Afganistán, Pakistán tiene una bomba atómica que, le permite únicamente el contrapeso con India, amen de que la economía Pakistaní, es muchísimo mas amplia y fuerte con mas elementos que le permitiría desarrollarse que, simplemente el trafico de enervantes como lo venían haciendo los talibán.

    Así que ese tema no deberá ser desatendido, aun cuando ya en la zona Estados Unidos, no es muy bien recibido.

    Irak es una cuenta pendiente que hereda Obama dentro de los problemas en el closet que se dejo en la casa blanca por la muda del anterior inquilino.

    Una nación en una franca guerra civil, que aun cuando se sabe ya hay tiempos para ir retirando fuerzas de ahí y, entregar la nación a los mismos iraquíes, su costo lo pagaran los contribuyentes norteamericanos por las próximas dos décadas.

    Sino se refuerza la estrategia ya mas discreta de operaciones «aguja» en aquella nación, lo mas probable es que veamos el incremento de la violencia en el país con fines meramente de pugnas por territorio, por el norte los kurdos, sunnitas en el centro y sur de chiítas.

    La forma en que lo haga, en que enfrente y encare estos focos rojos, le dará o quitara bonos a Estados Unidos en la región, haciéndole mas fácil o difícil la negociación de otras carteras y signaturas pendientes.

    El que se cierre Guantánamo es un aplauso que se le merece ir anticipando, se sabe de antemano que es ya un hecho el que dicha prisión será cerrada, pero no por ello quiere decir que se acaben las violaciones a los derechos humanos, se habla de que la agencia central de inteligencia mudaría a muchos de los presos ahí, a una zona «segura» en el desierto de Australia, aunque se destapo que aquella nación, simplemente no deseaba tener en su territorio tan distinguidos huéspedes.

    Así que se acaba el emblemático Guantánamo, pero ¿y los ahí detenidos?, nadie sabe aun.

    Technorati Profile

  • Ejecuciones de invierno en Iran

    Algo que jamás hay que olvidar de este 2008, es que en el mundo algunas naciones como Irán, mas que nunca cumplieron sus ejecuciones. La pena de muerte aunque según algunos sistemas legales es el camino para erradicar o amedrentar a la ciudadanía contra ciertos delitos, ha mostrado es la peor violación a los derechos humanos y, que en poco o casi nada ayuda contra la inseguridad.
    Technorati Profile

  • Ahora se sabe quien aprobo torturas en la contra de terroristas

    A menos de que deseen lavar un poco el honor de fuerzas armadas en Estados Unidos y claro, frente al mundo, no harán nada.

    Una comisión del senado norteamericano entrego un resumen de sus actividades investigando los abusos a los derechos humanos de prisioneros en Abu Graib y Guantánamo.

    ¿El resultado?

    El ex secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, y otros altos funcionarios del Gobierno del presidente George W. Bush aprobaron previa valoración, del uso de la tortura y formas no contenidas en los manuales, para obtener información de parte de los detenidos.

    Ok, espero que exista un castigo, pero mas allá de la inhabilitación política no se espera nada, aunque conozco a tres que cuatro fiscales en la Corte Penal Internacional, que les gustaría sentar al señor ex secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, en el banquillo de los acusados.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile