Etiqueta: deposito

  • Reforma para combatir dineros del narcotrafico

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dijo que en la reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se propuso hacer una reforma al sistema monetario mexicano como parte de una estrategia para frenar el avance del narcotráfico en sectores formales de la economía.

    «En la reunión se planteó modificar el sistema monetario mexicano a fin de desincentivar el uso del efectivo para operaciones inmobiliarias, adquisición de autos y otro tipo de transacciones económicas mediante la bancarización. Así se podría detectar mejor quienes están de esas transacciones y daríamos un mejor seguimiento para ver que estén dentro del marco de la legalidad», dijo.

    En la edición de hoy, EL UNIVERSAL informa sobre cómo el crimen organizado y el narcotráfico empezaron ya a impactar en la construcción de conjuntos habitacionales en plazas de las entidades de la frontera norte y del Golfo de México.

    El presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Germán Ahumada Alducin, declaró ayer que esta situación ya frena inversiones para la edificación de bienes inmuebles en detrimento de la recuperación económica y generación de empleos.

    Abundó que pasará por el Poder Legislativo en el próximo periodo

  • Defensa contra el IDE por parte de la iniciativa privada

    Tendrá que venir una contra propuesta pero el problema es que nadie se adelanta a lo que viene y de esa forma, podría irse todo al diablo.
    La Secretaria de Hacienda y Crédito Publico se va a enfrentar a un excelente abogado fiscalista que esta asesorando a la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C.) como lo es Herbert Betinger Barrios por el tema del IDE que entro en funcionamiento el pasado primero de julio.
    Me extraña que la misma ANTAD se vaya por la vía jurídica pero bueno, tuvo tiempo para acercarse a la SHCP y negociarlo, en fin.
    Que es el IDE, es el impuesto a depósitos en efectivo que dice que si se hacen depósitos superiores a 25 mil pesos mensuales en una o varias cuentas en un mismo banco en efectivo, se cobrara el 2 por ciento por impuesto.
    La medida va contra el ambulantaje y claro esta, profesionistas y profesionales que. Trabajen por su cuenta y son evasores.
    Pero imaginen a las tiendas de la ANTAD, cuanto depositara diariamente en efectivo, no se un Soriana… un Chedraui o un Superama?
    Y aunque el impuesto se hizo acreditable contra el Impuesto Sobre la Renta y el compensable con el Impuesto Especial de Tasa ?nica, muchos están alistándose a buscar amparos, y no porque no lo quieran pagar pero creen las tiendas departamentales y de autoservicio, que eso les restara liquidez ya que el banco hará los descuentos automáticos y para pago de impuestos lo hacen a través de sus declaraciones anuales.
    Asi que se de buena fuente, que el Dr. Agustín Carstens Carstens esta adquiriendo grandes cantidades de antiácido para evitar la gastritis por corajes que vienen, Herbert Betinger Barrios es famoso por su experiencia y conocimiento de la Ley en México, al grado de que le ha ganado a empresarios, casos en Estados Unidos, Europa y desde luego, México.
    Technorati Profile

  • Sin posibilidades cajas de ahorro ante el Impuesto a Depósitos en Efectivo

    cochinito caja ahorroOk, por ultimo en este tema del Impuesto a Depósitos en Efectivo (que en la jerga tributaria será conocido como IDE) y que, entrará en vigor al primero de julio próximo, leyendo en el periódico El Economista sale un calculo que me llamo poderosamente la atención.
    Según esto, el gobierno federal estima que cada año se recaudarán al menos 7,000 millones de pesos por este nuevo gravamen (unos 670 millones de dólares calculo al aire en este preciso momento al tipo de cambio actual de la elaboración de este post) y busca reducir la evasión fiscal, de pequeños comerciales, comercio informal y demás… Ok?
    Vale, pues de acuerdo a estudios de la Universidad de Guadalajara alcanza el equivalente al 0.5% del PIB.
    Y me pregunto, del Producto Interno Bruto de donde ya que de México ni de broma, si al ultimo registro del Producto Interno Bruto bien calculado súper los 800 mil millones de dólares, el 10% de dicha cifra son 80 mil millones de dólares (apenas poco menos de las reservas del Banco de México al primer día de Mayo) y por lógicas matemáticas el 1% del PIB de México son 8 mil millones de dólares para lo cual, el .5% son 4000 millones de dólares y no, el calculo que alegremente saca la Universidad de Guadalajara.
    Lo menciono ya que si alguien mas lee el Economista del día de ayer se puede quedar en el error por una falla de impresión o errata.
    Pero también el diario hace una puntualización muy interesante.
    Este nuevo impuesto, el IDE también se retendrá cuando una persona compre en efectivo un cheque de caja por cualquier monto.
    Sorpresa.
    Téngalo MUY en cuenta.
    Technorati Profile

  • Reglas para el IDE (Impuesto a Depósitos en Efectivo)

    impuestos sumadoraOk ya quedo todo puesto sobre la mesa y aunque es tema que viene desde la reforma fiscal aprobada el año pasado, ya están las reglas claras de como realizar esto.
    Fíjense que la Secretaría de Hacienda y los bancos concluyeron las reglas para el cobro del Impuesto a Depósitos en Efectivo (que en la jerga tributaria será conocido como IDE) que entrará en vigor al primero de julio próximo.
    Si, recuerden, este impuesto supuestamente es para «combatir» la piratería y el comercio informal que sus ganancias se cuentan en efectivo y muchas veces al día en cuentas bancarias.
    De hecho, para refrescarles mas la memoria se hablo que personas que realicen o reciban depósitos en efectivo en sus cuentas bancarias deberán pagar el 2% por las operaciones que excedan los 25,000 pesos al mes.
    ¿Ahora si?
    Ok, así de forma rápida y sin tantos entuertos; los bancos consolidarán las cuentas de sus clientes para poder efectuar el cálculo del impuesto al cierre de cada mes en la fecha mensual de corte y tendrán un plazo de 10 a 15 días para enterarlo a Hacienda.
    Pero si ustedes creen que por un retiro antes de que se haga todo, se salvaron déjenme decirles que previendo eso y de manera lógica cuando la cuenta del contribuyente a la fecha de corte no tenga fondos suficientes para la retención del impuesto, el banco tendrá la obligación de retenerlo en los meses subsecuentes, cuando haya fondos.
    ¿Estamos?
    Avisados todos.
    Technorati Profile