Etiqueta: Deportes

  • Prueba a instalaciones deportivas Londres 2012

    Londres 2012 a la vuelta de la esquina

    Que a nadie le extrañe, estamos en año olímpico.

    Londres 2012 esta a la vuela de la esquina y ya están en pruebas las instalaciones que en unas semanas estarán al tope de espectadores y deportistas.

    Por el momento, ya hay competencias, como pruebas de atletismo, de ciclismo y claro esta, algunas de exposición como gimnasia.

    De hecho, estas competencias de prueba con miras a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 han llevado a los organizadores a revisar algunos de sus planes, incluyendo el traslado de montículos de tierra para reconfigurar la pista de ciclismo de BMX por citar alguno.

    Los organizadores de los juegos olímpicos Londres 2012 están revisando cada cuestión en algo que pudiera pasar y los tiempos de respuesta con estas competencias, por ejemplo, la seguridad.

    Londres 2012, a la vuelta de la esquina.

    Londres 2012 los juegos olimpicos

  • A toda velocidad

    el automovilismo y vettel, grandes

    Pues resulta, por si ustedes no saben, que soy fan de la Formula 1 y también me gusta el futbol americano, el beisbol y el futbol.

    Hoy que miraba la F1, me dije a mi misma: Tania, no eres una niña normal, mira que ver la F1 a esta hora de la mañana ¿Estaré mal? El punto es que me gusta la velocidad, obviamente me encantan las montañas rusas y me encanta mirar por la ventana cuando viajo en avión y éste va a despegar. Definitivamente no soy una niña normal.

    Indagando mas en el tema, pues no soy la única, las chicas del Pink Power (ellas saben quienes son) tienen el mismo â??problemaâ? que yo. Yo no recuerdo que a mi Mamá le gustaran estos u otros deportes, como que en estos dí­as es más común que a las chicas nos llamen la atención, no sólo por ver piernas, como en el futbol, hay muchas que saben las reglas, saben de directores técnicos y mucho más; hay otras que les encanta el futbol americano o el beisbol.

    Cada dí­a son más las fanáticas de los deportes, no solo para compartir un rato mas con los respectivos â??nada es peorâ?, sino porque de verdad les gustan o llaman la atención.

    No sé que piensen los muchachos de que a las chicas nos guste ver los mismos deportes que a ellos, pero de seguro alguno encontrara esto interesante ¿o no?

    Yo por lo pronto seguiré disfrutando la temporada de F1, mientras empieza el torneo de futbol y a ver si se deciden por que empiece la de futbol americano.

    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica y casi siempre diva.

  • Matthew Hatton como rival de El Canelo

    El empresario y ex boxeador í?scar de la Hoya propuso hoy que el mexicano Saúl ‘Canelo’ ílvarez dispute el cetro súper welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al británico Matthew Hatton el próximo 5 de marzo, informó el organismo.

    La propuesta de combate que ha hecho De la Hoya, ex boxeador mexicano-estadunidense, señala como sede de la pelea la ciudad estadunidense de Los íngeles, precisó el CMB en un comunicado de prensa divulgado en su oficina en México.

    boxeador que parece ya tiene rival

    La petición ha sido recibida un dí­a después de que el CMB declaró vacante el tí­tulo súper welter por la imposibilidad de defenderlo de su poseedor, el filipino Manny Pacquiao.

    El CMB también declaró retador oficial al tí­tulo al mexicano ílvarez, quien tiene el cinto de campeón plata, y un registro de 35 ganadas con un empate y sin derrotas.

    El británico Mattew Hatton es el actual campeón de Europa y tiene un récord de 47 combates, con 41 ganadas dos empates y cuatro perdidas.

    El CMB anunció que preguntará a su consejo de gobierno sobre la posible autorización de este combate

  • De deportes y más.

    Esta semana han comenzado una serie de eventos deportivos en nuestro lado del charco, que si el futbol americano con sus play-offs o el inicio del torneo de â??clausuraâ? del futbol soccer mexicano.

    La verdad que en gustos se rompen géneros y últimamente hemos tenido de todo para casi todos los gustos. A quien no le guste el soccer tiene el americano y viceversa. El americano está a punto de terminar con el evento deportivo del año, el súper-tazón o super-bowl, como lo prefieran. Yo no soy una súper fanática de éste deporte pero digamos que me entretiene, no me aburre, bueno, depende de que tan interesante y reñido esté el partido, le sé un poco a las reglas, aunque se me hace un poco complicado pero puedo decir que no me engañan cuando me dicen que le faltan 5 minutos para que se termine el partido.

    Por otro lado comenzó el torneo de clausura del futbol soccer mexicano, no soy anti-equipos y me molesta en demasí­a cuando algún hincha de un equipo X se la pasa hablando mal de otro equipo. Siento que esta es una muy mala práctica que se ha ido acentuando con el paso del tiempo. Se nos ha hecho común escuchar este tipo de comentarios de parte de algunos o de muchos hinchas de los diferentes equipos, hasta parece que es envidia. Yo sólo puedo opinar que si tu equipo va bien, no te burles de los demás, es de mal gusto y con ese tipo de comentarios haces que tu persona deje mucho que desear. Calladitos nos vemos más bonitos. Quizá lo hagamos para ponerle un poco de sabor al caldo pero otra cosa es llevarlo al fanatismo. Tengan cuidado, mucha suerte a todos los equipos.

    Cambiando de canal, no me puedo quedar callada en el caso de Kalimba. ¿Que las â??niñasâ? lo están demandando por qué qué? En primer lugar y considero la pregunta más importante ¿dónde están los papás de éstas niñas? ¿No se les hace raro que los papás no se estén metiendo en la demanda? ¡¡Con que cara ponen una demanda los papás si ellos las dejaron salir!! Así­ como los papas deben de responder por los hijos menores de edad que cometen una falta ante la ley así­ estos papás deberí­an ser â??castigadosâ? por no saber dónde y con quién andan sus hijas. â??Tanta culpa tiene el que mata la vaca, como el que le agarra la pataâ? ¿o no?

    Por último, ¡me encantan las ceremonias de premios gringas! ¿A ustedes no? Me encantan porque puedo ver quien va mejor vestido, tanto hombres como mujeres, quien se ve mejor, me puedo dar un taco de ojo con los papasuquis (@Fematitatl dixit), criticar a los que a mi gusto van peor vestidos y demás cosas. También las ceremonias de premios gringas empiezan su temporada premiando a lo mejor del año, en éste caso lo mejor del 2010, veamos si nuestros gustos coinciden con los de los jueces.

    Volviendo al tema del americano que ya se acerca a su fin, sólo espero que sus equipos favoritos sean los afortunados ganadores del pase al siguiente juego y obtengan el ansiado boleto al super-bowl.

    ¡¡Suerte a todos!!

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Roban y lesionan al presidente de F1

    El director del automovilismo de Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, sufrió una herida menor en la cabeza al ser atacado frente a su oficina de Londres y despojado de alhajas por valor de 200 mil libras (315 mil dólares).

    El directivo, de 80 años, fue tratado en un hospital después de ser atacado a golpes y puntapiés por cuatro hombres al llegar el miércoles por la noche a las oficinas de Knightsbridge de Formula One Holdings, dijo la policía londinense el viernes.

    La policía investiga el ataque y por ahora no ha efectuado arrestos.

    La policía dijo que Eccleston iba acompañado por una mujer, que la prensa británica identificó como su novia brasileña Fabiana Flosi, cuando fue atacado a eso de las 10.30 de la noche.

    Este mes, Ecclestone se quejó de que no había suficientes policías en las calles de Londres.

    »Normalmente, al igual que en Estados Unidos o en cualquier sitio, asaltan gente», dijo el directivo. »Es sorprendente en la calle Oxford la cantidad de gente que es asaltada allí cada hora. Deberíamos tener más policías allí».

    Knightsbridge está del otro lado de Hyde Park.

    Ecclestone formuló el comentario en respuesta a un intento de ataque al piloto Jenson Button, en Sao Paulo, antes del Gran Premio Brasileño, sugiriendo que los ladrones sólo atacan a la gente que luce vulnerable.

    El chofer de Button pudo eludir en el tránsito a pistoleros fuertemente armados que se habían acercado a su automóvil.

  • 4 horas pasamos navegando los mexicanos

    Los cibernautas en el país pasan en promedio cuatro horas al día frente a sus pantallas, y lo que más buscan son chismes de espectáculos y deportes, reveló hoy el director de Yahoo México, Luis Carlos Arvizu Araiza.

    Resaltó que entre los jóvenes cibernautas mexicanos, el uso de Internet ya sobrepasó al uso de la televisión como medio de entretenimiento durante los últimos años.

    En México, apuntó, el número de usuarios en Internet crecen un 25 por ciento anual y la parte de inversión aumenta alrededor de un 35 por ciento.

    «Es prácticamente el único medio que está creciendo tanto en audiencia, como en inversión de anunciantes «, indicó.

    Puntualizó que «hace algunos años era una hora y media la que pasaba el usuario en Internet, ahorita pasan tres a cuatro horas diarias, en promedio, de esos 31 millones de usuarios».

    El directivo recalcó que «muchísimo de su tiempo lo dedican a Internet, que ya sobrepaso a la televisión para estos internautas».

    En cuanto a contenidos consultados de lo que está creciendo más en México es deportes, entretenimiento y noticias, expresó.

    Refirió que dentro del territorio nacional hay alrededor de 31 millones de usuarios y a través de Yahoo pasan unos 22 millones de usuarios, en el país.

    «Aquí en México, Internet sigue creciendo de manera espectacular, no sólo en el número de usuarios con ese 25 por ciento, sino también el tiempo que pasa la gente en Internet «, reiteró.

    Arvizu Araiza enfatizó que «para la parte de entretenimiento es la consulta de noticias light, de chismes, de ese tipo de cosas » lo que más buscan los cibernautas mexicanos.

    Esto lo reveló al participar en la XXXIV Reunión Nacional del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal, A.C (CIAPEM), que se celebra en esta capital

  • Aplazan inauguracion de Centroamericanos

    El Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez decidió aplazar al domingo la ceremonia de inauguración prevista para la tarde del sábado tras la caída de una torre de luces en el Estadio Centroamericano con un saldo de cinco personas heridas.

    «Mañana el pebetero se enciende y en Mayagüez la fiesta continúa», indicó en rueda de prensa el presidente del Comité Organizador de los Juegos, Felipe Pérez, después de que un tornado tumbara una de las torre de luces que habían sido instaladas en el Estadio Centroamericano para el espectáculo inaugural.

    Fuentes de la Policía y del Comité Organizador indicaron a Efe que el incidente se produjo alrededor de las 11:15, hora local (15:15 GMT), y que entre los heridos hay un trabajador que sufrió daños graves en una mano al caer del andamio en el que se encontraba.

    Pérez, que tras el incidente confirmó a periodistas en el estadio la cifra de cinco heridos, aseguró que el fenómeno atmosférico que golpeó las instalaciones del Estadio Centroamericano «era un tornado tipo película».

    «No ha sido fácil pero los problemas se enfrentan y no se esconden», agregó Pérez, que minutos antes visitó el estadio, el principal recinto deportivo de los Juegos, para conocer de primera mano la situación de esa instalación.

    De acuerdo a una fuente policial, tres de los heridos transitaban en dos vehículos sobre los que cayó la torre aunque sin sufrir daños de consideración.

    Las autoridades no han dado información sobre el quinto herido, aunque indicaron que todos ellos fueron enviados a un hospital para ser atendidos.

    La XXI edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe comienzan mañana el programa oficial de competiciones con la participación de 5 mil 204 atletas de 31 países que tomarán parte en 42 deportes

  • Mexicanos molestos por el primer partido

    Miles de mexicanos se reunieron en el corazón de su capital con banderas y las caras pintadas con colores patrios para ver en pantallas gigantes el primer partido del Mundial de fútbol, pero el empate de su selección frente a Sudáfrica dejó más enojo que esperanzas.

    Muchos hinchas con camisetas verdes y negras del equipo abarrotaron la explanada del Zócalo -la principal plaza pública del país- y cantaron y gritaron por su equipo. Pero el aliento fue silenciado por el gol del sudafricano Siphiwe Tshabalala en el estadio de Johannesburgo.

    A pocas cuadras de allí, Pedro, un alumno de quinto grado que veía el partido en la escuela, golpeó indignado su pupitre con el puño y salió del salón de clases. «No puede ser», dijo.

    Muchos alumnos siguieron de cerca el partido en escuelas, luego de que el Gobierno autorizara las transmisiones con tal de que el ausentismo no fuera elevado y después del partido los chicos retomaran sus actividades escolares normales.

    Hasta los mercados financieros estuvieron casi congelados durante los 90 minutos de partido.

    Unas 50,000 personas, según cálculos de las autoridades, volvieron a recuperar la respiración en el Zócalo cuando Rafael Márquez empató para México en las pantallas gigantes de 6 por 8 metros. «Cielito Lindo» empezó a ser coreada por los hinchas.

    Así terminó el partido, algo que no conformó a muchos mexicanos que antes del encuentro estaban confiados en la superioridad de su selección frente a la anfitriona Sudáfrica, sobre todo considerando que casi al final México estuvo a punto de quedar en desventaja por un remate de Katlego Mphela.

    «Nos salvamos, milagro verde», publicó el portal deportivo especializado en fútbol www.mediotiempo.com, en referencia a la última oportunidad que tuvo Sudáfrica de ganar.

    «Siempre es lo mismo, juegan bien pero no meten las que tienen. Veo difícil que pasemos pues supuestamente este era el rival más débil del grupo, imagínate cómo nos va a ir con los otros dos», dijo enojado Joel Martínez, un comerciante de ropa que dejó cerrado su puesto para ver el partido.

    La falta de contundencia siempre ha sido un fantasma que acosa a la selección de México y en la gira previa al Mundial eso quedó en evidencia.

    La prensa local también se mostró preocupada por el resultado y la falta de contundencia que mostró México.

    «Me voy enojada y triste porque merecíamos ganar pero ya no sirve de nada lamentarse. Espero que el próximo lo ganen o estamos fuera», dijo Liliana Juárez, una contadora que consiguió permiso de su jefe para llegar tarde al trabajo.

    Francia y Uruguay son los otros integrantes del Grupo A que e

  • La prensa extranjera lo dice «Rafa Marquez salva a Mexico»

    El empate de la selección mexicana ante Sudáfrica en el partido inaugural de la Copa del Mundo fue destacado en sus espacios.

    Con la tendencia de que Rafael Márquez salvó a México, los diarios internacionales colocaron en primeros lugares la igualada y el arranque del Mundial.

    El diario deportivo Marca de España titula «Sudáfrica perdona la vida a México», después de que el zaguero del Barcelona emparejara el marcador.

    «Arrancó el Mundial pero no lo hizo el fútbol. La tensión y las ganas de hacer un buen papel en una cita tan importante se impuso a la calidad futbolística de los jugadores y apenas se mostraron destellos interesantes en el choque de inauguración de la Copa del Mundo, donde se vivió la primera sorpresa del torneo con un empate cuando parecía que México se iba a llevar el partido», redacta el diario.

    Mientras que para el medio español Diario AS.tambien la figura fue el defensa del cuadro azulgrana y tituló su nota: «Rafa Márquez saca a México de un buen lío», quien fue el artífice del empate mexicano.

    «Sudáfrica se adelantó con un soberbio gol de Tshabalala -autor del primer gol del Mundial- en la segunda parte, tras una primera mitad en la que México pudo firma la goleada. Los de Aguirre empataron por medio del barcelonista Rafa Márquez cuando más sufrían. En el último minuto, el palo evitó una histórica victoria de Sudáfrica», comentó el medio.

    Para el diario El País, Rafael Márquez también fue el héroe del Tricolor y tildó su nota: «Márquez salva a los mexicanos», en alusión a que el defensivo fue el autor del gol.

    «Sudáfrica y México empataron a un gol en el encuentro inaugural del Mundial 2010 . Es de esperar, por el futuro del torneo, que el fútbol que se juegue a partir de este encuentro sea mucho más digerible para el espectador», escribió.

    Sports Illustraed comentó que «Esta apertura luce prometedora» al referirse al intenso juego entre Sudáfrica y México, quienes empataron a un gol.

    «México y Sudáfrica dieron el primer gran vuelo de la Copa del Mundo. Después de que Sudáfrica se puso al frente, México equilibró con un gol de Rafa Márquez para que ambas naciones igualaran 1-1», publicó el medio

  • 300 mil boletos quedan para el Mundial

    La FIFA puede respirar tranquila porque su mayor temor, el de que la televisión ofrezca imágenes de estadios medio vacíos, se disipa a medida que se acerca el Mundial, y a estas alturas casi el 90 por ciento de las localidades están vendidas.

    Así lo confirmó hoy Greg Fredericks, miembro del Comité Organizador Local, quien señaló a la agencia Sapa que quedan menos de 300 mil localidades en ventanilla.

    Los partidos que se disputarán en los estadios de Nelspruit, Polokwane y Port Elisabeth son los que han tenido menor demanda hasta el momento, pese a que en la primera fase acogerán encuentros de indudable atractivo.

    Las dificultades para encontrar alojamiento y para desplazarse a estas localidades parecen estar detrás de esa mayor desidia por parte de los aficionados, que se volcaron desde un principio en los partidos que se jugarán en Ciudad del Cabo, Durban y Johannesburgo.

    Desde que comenzó la quinta y definitiva fase de venta de localidades, el pasado 15 de abril, el aumento de la demanda ha sido considerable, fundamentalmente entre los sudafricanos, que ahora pueden adquirir los boletos en taquilla, en lugar de hacerlo a través de Internet