Heather Mills, la ex esposa de Paul McCartney se erigió como la mujer más rápida del planeta, al establecer un nuevo récord mundial sobre unos esquís sobre nieve.
El fin de semana pasado en Vars, Francia, la rubia británica de 47 años logró alcanzar los 164,95 Km/h sobre unos esquís a toda velocidad, en una pista que no estaba en las mejores condiciones.
Heather Mills, que esquía con una prótesis especial en su pierna izquierda, buscaba superar los 200 km/h, pero no fue posible.
«Me encantaría inspirar a los que dudan de sus capacidades, con o sin discapacidad, para salir del sofá y hacer algo que impulse su voluntad de vida», escribió Mills, en su cuenta de Twitter.
La otrora pareja del ex beatle perdió la mitad inferior de su pierna derecha después de un accidente en motocicleta en 1993, cuando aún no conocía al legendario músico, y por consecuencia del percance también se fracturó el cráneo, la pelvis, se aplastó las costillas y se perforó un pulmón.
Su próximo objetivo, destacó, es entrenar para Corea y ganar un oro en el descenso en los Juegos Paralímpicos de Corea.
En 2006 por su divorcio de McCartney, Heather Mills recibió unos 48,6 millones de dólares de la fortuna del ex integrante del mítico grupo The Beatles.
Etiqueta: deporte
-
Heather Mills se convierte en la discapacitada más rápida del mundo sobre unos esquís sobre nieve
-
Muere Mario Vázquez Raña
El dirigente deportivo mexicano Mario Vázquez Raña falleció el domingo en esta capital, a la edad de 82 años, debido a graves problemas de salud que padecía desde hace tiempo. Mario Vázquez Raña también empresario fue pilar importante en el deporte mexicano al ser el artífice de cambios sustanciales en el esquema deportivo del país.
Mario Vázquez Raña nació el 7 de julio en 1932 en esta ciudad, luego de que su padre Venancio Vázquez Álvarez emigró a México procedente de la provincia española Orense. El ímpetu por sobresalir en cualquier actividad hizo trascender a Mario Vázquez Raña en los negocios y desde luego en el deporte, en donde integró la selección nacional de tiro deportivo.
Mario Vázquez Raña, fue quien presidió la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), ocupó varios cargos en el deporte de América y, desde luego, en el seno del Comité Olímpico Internacional (COI) del 2000 al 2012. De igual manera Mario Vázquez Raña ingresó a los medios de comunicación al ser dueño de una de las empresas más poderosas del país, como la Organización Editorial Mexicana (OEM).
Como dirigente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, ACNO, Mario Vázquez Raña ideó los planes para apoyar a los países en desarrollo y aportar sus relaciones con las máximas autoridades del COI.
De 1974 a 2001 estuvo en la presidencia del Comité Olímpico Mexicano (COM), desde donde impulsó a las federaciones nacionales para mejorar el deporte en el país.
Asimismo, como presidente de ODEPA, cargo que tenía hasta el 2016, reforzó la realización de los Juegos Panamericanos.
Su último proyecto para el deporte de América fue la primera edición del Festival Deportivo Panamericano que se realizó el año pasado. -
El es Rafael Nadal
Hay que reconocerle que es uno de los deportistas más importantes de esta época.
Rafael Nadal es sin duda uno de los mejores tenistas no solo de este momento en los circuitos internacionales sino también de todos los tiempos.
Con apenas 25 años es poseedor de 9 títulos de Grand Slam sin contar que 5en 5 ocasiones ha ganado el Torneo de Roland Garros, solamente como para abrir boca.
En esta imagen lo tenemos para la firma de ropa para caballeros Giorgio Armani . -
Las apuestas amenazan JO
El Comité Olímpico Internacional (COI) se reunirá en marzo con gobiernos y otros organismos interesados para discutir el problema de las apuestas ilegales en los deportes.
El presidente del COI, Jacques Rogge, dijo este jueves en un congreso sobre ese tema que las apuestas ilegales son una amenaza que tiene que ser atendida con la misma «seriedad y unidad» que el dopaje, y señaló que el COI está haciendo todo lo posible por combatir el problema.
«Estamos fortaleciendo los canales de comunicación con todas las partes», dijo Rogge. «Por supuesto, esto incluye congresos como este y la primera reunión del COI entre el ámbito deportivo, los gobiernos, las organizaciones públicas internacionales y las casas de apuestas el 1 de marzo».
Rogge comparó las apuestas ilegales con el dopaje.
«Aunque el dopaje sigue siendo nuestra principal amenaza, los esquemas multimillonarios (de apuestas) administrados por pandillas criminales y casas de apuestas sin licencias son una preocupación creciente», señaló Rogge. «Y esta nueva plaga tiene que ser combatida con la misma seriedad y unidad con la que luchamos contra el dopaje».
De otro lado, Rogge escribió en un artículo de periódico que el COI está aumentando sus esfuerzos para combatir las apuestas ilegales.
«Las apuestas ilegales o irregulares… pueden ser devastadoras. Cada caso que sale a relucir le resta credibilidad al deporte, lo que puede provocar la apatía del público y la disminución del público, televidentes y patrocinadores», escribió Rogge. «En el peor de los casos, puede desalentar a la gente de participar en los deportes».
Rogge también pidió que los organismos deportivos y gobiernos del mundo aprueben legislación contra las apuestas ilegales.
¿Quiere saber más?
-
Las porquerías de FIFA
La FIFA prometió tener tolerancia cero con la conducta «inmoral» en la disputa por las sedes de los Mundiales de futbol del 2018 y 2022, en respuesta a los comentarios hechos por el ex secretario general de la entidad a periodistas encubiertos.
«La FIFA y el comité de ética están comprometidos a tener tolerancia cero ante cualquier violación del código de ética y el registro de candidaturas», expresó el órgano rector del futbol el lunes en un comunicado.
«La FIFA y el comité de ética están decididos a proteger la integridad del proceso de candidaturas para los Mundiales del 2018 y el 2022», agregó.
El periódico británico Sunday Times publicó un video de Michel Zen-Ruffinen hablando con periodistas encubiertos sobre el proceso de selección de sedes mundialistas, alimentando la polémica alrededor de la organización de ambos torneos.
Zen-Ruffinen, secretario general de la FIFA desde 1998 hasta que dejó el cargo en el 2002 acusando al presidente Joseph Blatter de mala administración, pidió una investigación externa sobre presunta corrupción.
La semana pasada, dos miembros del comité ejecutivo de la FIFA fueron suspendidos provisionalmente, bajo la sospecha de haber vendido sus votos en la disputa por la asignación de sedes para los eventos.
El nigeriano Amos Adamu y el tahitiano Reynald Temarii fueron suspendidos por 30 días de toda actividad relacionada con el futbol, mientras el comité de ética de la FIFA investiga acusaciones de que ofrecieron vender sus votos cuando fueron contactados por periodistas del Sunday Times encubiertos como empresarios de un consorcio estadonidense.
-
Los Yakuza en el SUMO japones
El nuevo presidente de la Asociación de Sumo de Japón (JSA), Hanaregoma, abogó por acabar de una vez por todas con la influencia de la «Yakuza», crimen organizado japonés, en este milenario deporte de lucha y pasatiempo nacional nipón.
Después de tomar posesión ayer como presidente del principal órgano del sumo, Hanaregoma dijo que este deporte debe cortar sus lazos con el crimen organizado con urgencia si quiere restituir su buena reputación, informó la agencia local Kyodo.
La revelación de una red de apuestas ilegales que implicaba a un gran número de personas vinculadas al mundo del sumo, en las que supuestamente mediaba el crimen organizado, ha llevado a este deporte a una de sus peores crisis de imagen.
Este escándalo le costó el puesto a Musashigawa al frente de la JSA, organismo que decidió ayer poner al frente de la cuestionada institución a Hanaregoma, cuyo establo no se ha visto afectado por ninguna acusación de apuestas ilegales.
El escándalo lo destapó en mayo el semanario «Shincho», al asegurar que el ozeki (campeón) Kotomitsuki habría participado en apuestas ilegales sobre partidos de béisbol supuestamente organizadas por la «Yakuza», lo que le habría llevado a acumular deudas de hasta 100 millones de yenes (907.429 euros).
A raíz de esa información, al menos una treintena de luchadores, entrenadores y otros miembros de la JSA admitieron en junio haber hecho apuestas irregulares en diversos deportes, mientras que ayer, jueves, se conocieron dos nuevos casos de jóvenes luchadores.
Anteriormente, el sumo fue centro de críticas por la vida disipada de algunas de sus figuras, como el yokozuna o gran campeón Asashoryu, que se retiró en febrero en plena polémica por haber propinado una paliza a un hombre en un local nocturno de Tokio.
Además, los establos, impenetrables escuelas de este estricto deporte, también ocuparon titulares tras la muerte de un joven luchador por palizas de su maestro en 2007, así como por casos de consumo de drogas.
Los aficionados japoneses son muy críticos con cualquier irregularidad ya que se exige que los luchadores de este deporte milenario se comporten de manera ejemplar de cara al público
-
Clases de Yoga en el Zocalo (gratis)
Con el propósito de mejorar la salud mental y de ejercer la libertad que tenemos como ciudadanos de disfrutar de los espacios públicos que hemos ido abandonando por efecto de la inseguridad y violencia que se vive hoy en día
Proyecto que convoca la documentalista Natalia Gil y que ha reunido a los mejores profesores de yoga, ya que este es un proyecto que se ha llevado a cabo en Nueva York, en Toronto y en Barcelona y se ha demostrado que las clases de yoga masivas, gratuitas, en espacios públicos tienen un efecto directo en la salud individual y colectiva
El Yoga (del sánscrito â??yugâ? que significa unión) es una especie de ejercicio y terapia que se originó en la India hace aproximadamente cinco mil años. Para preparar sus cuerpos para la meditación, los antiguos sabios desarrollaron toda una serie de ejercicios y posturas con el objetivo de facilitar la concentración durante la meditación. Nos ayuda a relajarnos a mejorar la postura, mejorar nuestra flexibilidad y sobre todo a crear un equilibrio físico y mental
Las clases serán a partir de este 18 de julio de 8 a 10 de la mañana y durante los próximos 6 domingos