Etiqueta: departamentales

  • Finanzas Saludables en tu Tj. de Credito por Marilu Chavez

    Cada día esta mas en uso acudir a algún lugar y hacer uso de tu tarjeta de crédito, pero es momento de recapitular ciertas cosas que podemos controlar al usarla, nos son de mucha utilidad pues minimizamos el riesgo de traer efectivo en la cartera y evitamos sustos, así podemos tener in financiamiento saludable: pagando el total de su consumo en las fechas indicadas, no pagas intereses, recordemos que son un medio de financiamiento a corto plazo, verificando que su CAT sea razonable (Costo Anualizado Total), por ello es importante al adquirir una tarjeta de crédito, saber los porcentajes de interés promedio o CAT promedio de 57.99% COSTO ANUAL TOTAL (CAT) (Este concepto se refiere al costo anual total de financiamiento expresado en términos porcentuales anuales de un crédito, ya que incluye la tasa de interés, comisiones, gastos, impuestos y cualquier otro cargo que usted paga mientras su crédito este activo).

    El CAT podrá ser usado con fines informativos y de comparación para las diversas ofertas crediticias, y a través del conocimiento del costo tomar la decisión que más le convenga. En un solo dato, se puede observar el porcentaje que usted pagaría si utilizara su línea de crédito al 100% y tan sólo efectuara el pago mínimo requerido por la institución otorgante.

    Para las tiendas departamentales es un indicador además de esto muy importante en la rotación de su cartera de cliente pues ven los porcentajes de rotación de la cartera de cliente, la cartera vencida, con ello tomas estrategias para poder analizar las políticas de crédito, y con ello tener unas finanzas saludables, es por esto que analizan cada 6 meses tu historial crediticio y pueden aumentarte, disminuirte o dejar tu línea de crédito, esto lleva a tener políticas flexibles o estrictas dentro de las políticas crediticias de una tienda departamental.

    Ya que todo esta presupuestado y no permitirán que se les vaya el presupuesto o el % de cartera vencida a las cuentas incobrables. Esto es una estrategia de presupuesto que tienen como empresa pues es parte de ciclo financiero interno.

    En el caso de las tarjetas de crédito, se calcula el CAT tomando en cuenta los intereses y cuotas de los próximos 10 años. Además de verificar si la Tarjeta de crédito cobra o no cuota anual.

    Por parte de el tarjeta habiente les puedo decir que en finanzas a corto plazo tómenlas como una herramienta de financiar cosas en un periodo de tiempo, esto es pagar en tiempos establecidos, manejar las cuentas, los imprevistos, con ellos podemos estructuras nuestros ingresos, haciendo frente a los egresos de la manejas mas sencilla, teniendo el control de ellas, podemos tener créditos sin costo y sin pagar de mas a la institución bancaria o crediticia.
    Con ello les dejo los tips para tener finanzas saludables:

    Elabora un presupuesto de tus gastos, con relación a tus ingresos para que estos no se eleven y no incurras en gastar mas de lo que puedas pagar.

    Paga mayor cantidad de dinero a la tarjeta de crédito que estés a punto de liquidar.

    Toma en cuanta que los meses sin intereses te restan liquidez pues es un pago que tienes mes a mes, tomas este beneficio cuando tengas un beneficio a largo plazo.

    Verifica tus fechas de corte, fechas de pago y montos.

    *Maria de la Luz Chavez estudió lic. Contaduria y finanzas trabaja en E-Commerce

  • La ANTAD le da la espalda a Marcelo Ebrard

    ¿Y les sorprende?
    Caray pues no se porque si vienen viendo todos que los empresarios miembros de la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales) apoyan las propuestas en congelamiento de precios, distribución de material primas, etc. del gobierno federal y, se sorprenden en el Gobierno de la Ciudad de México que no les hayan apoyado ahora.
    Me explico, la ANTAD recibió hace unas semanas la petición de ayuda para que en sus instalaciones se pudieran poner mesas de votación de la consulta ciudadana con referencia al tema energético.
    Respondió vía telefónica diciendo «era complicado poner casillas en centros comerciales» así que no.
    Y el Gobierno del Distrito Federal se incomodo de la negativa, al que se la haya ocurrido la idea de pedir apoyo y no prever la reacción, que lo corran, pésimo analista.
    Technorati Profile

  • La ANTAD acude al llamado del presidente contra la crisis alimentaria

    antadBueno el llamado del presidente Felipe Calderón ha sido escuchado por los miembros de la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales AC) al menos los cuatro principales socios (Walmart, Chedraui, Comercial Mexicana y Soriana) para que la estrategia ante lo que parece será la peor crisis alimenticia de la historia moderna en México no pegue tan fuerte.
    No es querer ser alarmista ni mucho menos, se espera (instrumentando todo el día de hoy para contrarrestarla y esperando existan todas las condiciones ideales) dure dos años aunque es un preliminar ya que hay eventos que influyen y mucho y las variables son sumamente difíciles de pronosticar y controlar.
    Pues bien, la ANTAD esta dispuesta a tener anaqueles llenos en medida de la disponibilidad de los productos y costos en la canasta básica en lo que se rediseña para estos tiempos.
    Lo mejor fue que el gobierno federal no atendió a aquellos que pedían un pacto como en el pasado que sirvió a México pero había una espiral inflacionaria, cuestión que curiosamente para el país es el costo de la gasolina lo que ha servido de dique.
    Lo que en verdad pocos se imaginan es que al día d hoy importamos poco mas de 20 millones de toneladas de granos; y nos guste o no se esta a un paso de que por primera vez en el mundo se implementen gravámenes a la exportación para frenar su comercio y especulación tan salvajemente grosera que tiene al planeta en una situación tan inverosímil.
    Se prefirió vencer aranceles en México, poner tasa fija al fríjol y claro esta, ampliar los bonos de importación; pero aunque esto es una medida de emergencia no debemos confiarnos, hay que acrecentar nuestra producción, de arroz solo producimos 33%, de maíz importamos casi el 70% y así, va siendo hora sino de ser autosuficiente en este sexenio si paliar seriamente para el futuro del país, por nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, que estarán aquí en tiempos que ya se antojan aun mas difíciles que los actuales.
    Technorati Profile

  • Tarjetas de credito y pagos minimos, aguas

    YA remencionado algunas ocasiones que el costo del dinero es por encima del valor nominal del billete, un poco mas caro.
    Si le sumamos intereses a muchos aunque sea un 1% les parecerá barato pero esta aun mas caro.
    Y si vemos que hay tarjetas de crédito que cobran hasta el 40% de intereses, pues sencillamente insostenible, es el caso de un amplio segmento de usuarios de tarjetas de crédito en el país, que enfrenta problemas de liquidez al no poder cubrir los saldos mínimos de sus deudas.
    No saben calcular los pagos mínimos ni los intereses y se van con ofertas de ípague hasta octubreî o í12 mensualidades sin interesesî y en el pago mínimo de mas y mas y mas crédito, llega un momento en que ni siquiera lo pueden cubrir.
    Cuidado
    Technorati Profile