Etiqueta: Democráticas

  • El PRD harto.

    La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Teresa Incháustegui Romero, exigió aplicar la ley para poner fin a los ataques del clero contra algunos políticos y funcionarios.

    Consideró que el Congreso de la Unión debe exhortar al presidente de la República para que mediante la Secretaría de Gobernación (Segob) se haga valer el marco jurídico vigente y hacer cumplir los principios constitucionales sobre el Estado laico.

    La legisladora por el partido del sol azteca detalló que la laicidad no significa ausencia de creencias religiosas, pero sí la garantía de que cualquier ciudadano puede profesar o no alguna religión, ‘sin por ello ser objeto de segregación, discriminación o agresión alguna’.

    ‘Es un principio profundamente democrático que establece una situación de igualdad y equilibrio entre la vida pública y la vida privada de los mexicanos’, subrayó.

    Incháustegui Romero recordó que algunos ministros de culto, particularmente de la Iglesia católica, hicieron comentarios poco afortunados en contra de instituciones democráticas de nuestro país.

    Ante ello, manifestó que no hacer valer el derecho vigente ante esas actitudes, ‘sería una violación grave de los derechos humanos de miles de mexicanos que no comparten las ideas del clero católico, además de una transgresión a la Constitución general de la República’.

    ¿Quiere saber mas?

    Juan Sandoval Iñiguez levantando falsos en Mexico

    Explica Norberto Rivera la corrupción en México

  • En el Congo siguen violaciones masivas

    Al menos 240 mujeres, entre ellas niñas y bebés, fueron violadas a mediados de agosto, luego de los ataques recientes de los rebeldes en varias localidades de la República Democrática del Congo, denunció hoy las Naciones Unidas.

    La Misión de Estabilización de Naciones Unidas en el Congo (Monusco) reveló que ha recibido informes adicionales sobre los incidentes entre el 12 y 17 de agosto en diferentes localidades de la provincia de Kivu Norte, donde se desarrollaron las violaciones masivas.

    «En efecto, después de la violación de más de 240 víctimas en Kibua, Monusco recibió información adicional sobre otros actos ocurridos en Mubi y en área de los alrededores de Pinga», indicó la misión internacional.

    La nueva cifra representa casi 100 nuevos casos respecto a la información proporcionada por el organismo internacional la semana pasada, lo que aumentará la presión para averiguar los eventos en esa zona remota localizada al este del Congo.

    El 30 de julio, la ONU señaló que militantes congoleños del grupo Mai Mai y rebeldes ruandeses de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) llegaron a pueblos de las zonas de Luvungi, Kibua y Walikale en la provincia de Kivu Norte y emprendieron el violento ataque contra al menos 154 mujeres.

    El pasado jueves 26 de agosto, el Consejo de Seguridad de la ONU tuvo una sesión de emergencia en la cual exigió investigar las acusaciones de que rebeldes hutus ruandeses estaban entre los hombres armados que violaron a las mujeres.

    El secretario general de la ONU, Ban Kim-moon, «escandalizado» por el delito, envió a uno de sus más cercanos colaboradores, el secretario general adjunto para operaciones de paz, Atul Khare, para investigar los hechos.

    En ese marco de violencia, el ejército congoleño informó el pasado 18 de agosto, que presuntos rebeldes mataron con cuchillos y machetes a tres cascos azules indios de la Monusco en su campamento de Kirumba.

    Kirumba se encuentra a unos 140 kilómetros al norte de Goma, capital de Kivu Norte, una provincia muy inestable debido a la presencia de varios grupos armados activos desde hace más de una década.

    Ban y el Consejo de Seguridad de la ONU condenaron el ataque contra la Monusco, que cuenta con 18 mil hombres, siendo una de las misiones más importantes de Naciones Unidas en el mundo.

    Khare, quien encabeza la delegación enviada al Congo, tiene previsto comparecer ante el máximo órgano a su regreso a Nueva York, probablemente la semana que viene