Etiqueta: democrata

  • Tony Blair en apoyo a Gordon Brown

    Cuando el conservador David Cameron se consolida como favorito, el primer ministro laborista Gordon Brown recurrió a su carismático predecesor Tony Blair para tratar de invertir la tendencia a seis días de las elecciones generales británicas.

    Cameron, que encabeza las encuestas de intención de voto sin tener todavía la mayoría necesaria para gobernar, «ganó» la noche del jueves el tercer y definitivo debate electoral televisivo con un 37% de opiniones favorables, según un promedio de los sondeos inmediatos publicados tras 90 minutos de acalorada discusión sobre economía e inmigración.

    Superó así por primera vez al líder liberal demócrata Nick Clegg (32%), estrella de la campaña que en las dos primeras justas televisivas revolucionó el panorama político británico hasta el punto de que podría tener la llave del próximo gobierno. El desgastado Brown se tuvo que conformar con la tercera posición (25%).

    «Salvo que haya otro terremoto, David Cameron está camino de Downing Street», estimó el viernes el analista del diario izquierdista The Guardian, quien consideró que el líder ‘Tory’ «apareció muy seguro y tuvo su mejor actuación en un debate cuando más contaba».

    El diario, tradicionalmente pro-laborista, ha pedido en esta ocasión el voto por el partido liberal demócrata, al considerar «difícil sentir entusiasmo» por la perspectiva de otros cinco años con Brown en el poder.

    El líder laborista, que aspira a ser elegido primer ministro por primera vez tras haber heredado el cargo de Blair en 2007, mencionó este viernes la posibilidad de una victoria de los conservadores tras 13 años en la oposición.

    «Si las cosas siguen como hasta ahora, entonces los conservadores y posiblemente los liberal demócratas podrían estar en un gobierno de coalición juntos», dijo en un acto electoral en Birmingham (centro de Inglaterra).

    Pero inmediatamente agregó: «Seguiremos luchando por el futuro de este país hasta el último segundo».

    En lo que conservadores y liberal demócratas consideraron como una muestra de la «desesperación» laborista, Blair hizo este viernes su segunda aparición estelar en la campaña en Londres, donde negó que Brown haya «fracasado».

    «Creo que el Partido Laborista tiene todas las posilidades de triunfar», declaró el ex primer ministro (1997-2007). «Cuando llegan los últimos días, la gente se concentra en quién tiene las mejores ideas para el futuro».

    Sin embargo, Brown desaprovechó el jueves ante ocho millones de telespectadores una gran oportunidad para convencer a los electores de que es el más capacitado para terminar de sacar a Gran Bretaña de la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial y sanear sus finanzas públicas, en el choque con sus dos jóvenes y telegénicos rivales a los que regularmente acusa de «novatos».

    Para Nick Clegg, hasta hace poco un desconocido fuera del restringido ámbito político, la campaña se ha convertido ahora en una carrera entre liberales demócratas y conservadores, que representan, cada uno a su manera, «el cambio».

    Pero «necesitamos un cambio real, no un cambio falso», agregó al día siguiente de haber aguantado duros ataques del líder conservador, que le acusó de defender un ingreso de Gran Bretaña en la zona euro y una «amnistía» para los inmigrantes indocumentados, dos temas que preocupan a los británicos.

    Pese a su victoria virtual en el debate, David Cameron trató de evitar el triunfalismo, diciendo en la radio BBC que las elecciones estaban «todavía lejos de haberse ganado», sobre todo cuando ninguno de los sondeos le augura todavía una mayoría en el parlamento.

    «Estoy muy concentrado en la próxima semana porque aún tenemos que luchar por cada voto y cada escaño», agregó.

  • Libertad y deportacion, ¿en Texas?

    Las autoridades de Texas están considerando una propuesta de dejar en libertad a presos extranjeros siempre y cuando hayan sido condenados por delitos no violentos, informó el diario Austin American Statesman.

    El aumento de la población de extranjeros en los centros de detención tejanos y el temor a que el estado caiga en un enorme déficit presupuestario está llevando a los funcionarios estatales a analizar la medida.

    Sin embargo, han surgido denuncias de que el plan permitirá que los criminales salgan en libertad una vez lleguen a su país, por lo cual se estudia la posibilidad de deportar sólo a una cantidad limitada de presos y sólo si se comprueba que no incurrieron en violencia.

    El senador estatal demócrata Eddie Lucio, quien propuso la medida, opina que «podría generar empleo y desarrollo económico ya que el gobierno tendría que construir alguna instalación para alojarlos antes de ser deportados».

    Voceros de la Oficina de Seguridad Nacional y de la Agencia de Inmigración y Aduanas se negaron a formular comentarios

  • Obama cada vez mas parecido a George Bush

    La decisión de la administración del presidente estadounidense Barack Obama de apostarle, en aras de la seguridad nacional, al reforzamiento de la seguridad fronteriza mientras se multiplican las redadas y deportaciones de inmigrantes indocumentados, podrí­a pasarle una amarga factura entre el electorado hispano en su búsqueda por la reelección en 2012, a decir de analistas.

    El endurecimiento de la seguridad fronteriza, y de la postura de Obama, coincide con el hecho de que los esfuerzos para impulsar una reforma migratoria en el seno del Congreso siguen estancados, en medio de las complejas negociaciones para sacar adelante la reforma sanitaria, y mientras las denuncias de un aumento en las redadas y separación de miles de familias se siguen multiplicando.

    â??Si la Casa Blanca ya ha calculado que no introducirá una iniciativa de reforma migratoria hasta después de las elecciones intermedias de noviembre, va a tener muy serios problemas porque para ese entonces va a quedar muy claro que el récord de redadas y deportaciones del Departamento de Seguridad Nacional, bajo la gestión de Janet Napolitano, ha sido peor o igual de malo que durante la administración Bushâ?, consideró Angela Kelly, vicepresidenta de polí­tica migratoria del Center For American Progress.

    â??La comunidad latina ya está sufriendo eso y la Casa Blanca va a tener que escalar una montaña muy alta antes de recuperar el apoyo perdido entre ese electoradoâ?, añadió Kelly, en alusión a la sensación de frustración y malestar entre la comunidad hispana por la falta de resultados de Obama en el frente migratorio, mientras se organizan para una marcha el próximo 21 de marzo frente a la Casa Blanca.

    â??Hemos acordado con miembros de organizaciones comunitarias proinmigrantes comenzar a implementar la misma táctica de hacernos visibles en una marcha en Washington D.C. el 21 de marzoâ?, dijo el representante demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez, tras una serie de reuniones con lí­deres comunitarios y religiosos del sur de California, durante el inicio de una campaña para que la Casa Blanca tome en consideración las demandas de la comunidad hispana, que le catapultó a la Casa Blanca con 66% de su voto en las urnas.

    Juan José Gutiérrez, coordinador de la coalición por los derechos de los inmigrantes del sur de California, dijo que las marchas que arrancan en Washington â??se multiplicarán a nivel estatal, hasta que el presidente Obama cumpla con su palabra de impulsar una reforma migratoriaâ?.

    Según estudios demoscópicos realizados para medios como La Opinión, un elevado porcentaje de hispano considera que Obama â??no puede posponer indefinidamenteâ? el apoyo a una reforma. Según estas encuestas, si Obama no cumple su promesa de legalizar a los casi 12 millones de indocumentados que hay en EU, 56% de los latinos seguirí­an apoyando a los demócratas y a Obama en las elecciones de 2010, pero â??34% votarí­a en su contraâ?

  • Por su nieto, la abuela hace proselitismo

    Abuela de Barack ObamaDesde que se supo que Barack Obama efectivamente, se hace el candidato demócrata oficial luego de la convención demócrata, vamos, se hace oficial su postulación para los próximos comicios a la presidencia y vicepresidencia en Noviembre próximo; esta imagen ha sido poco difundida pero, se tomo en ¡frica.
    Desde Kenya, la abuela del candidato Barack Obama.
    Technorati Profile

  • Obama propone abrir y enmendar el Tratado de Libre Comercio de America del Norte

    Pero conste, no es propuesta de México ni de Canadá pero que lo sepa Estados Unidos, si lo propone quizá y le tomamos la palabra.
    Sucede que el virtual candidato a la presidencia por parte de los demócratas, Barack Obama, dice que abrirá el Tratado de Libre Comercio para America del Norte y así, hacer enmiendas que mejoren las condiciones laborales de los trabajadores.
    Ok… eso quiere?, va, Canadá quiere ver el capitulo de productos hechos con madera y México desea ver el capitulo agrícola.
    Las consecuencias serian mayúsculas y no creo que ninguno de los tres países pudiera tener en sus congresos, consensos como hace 14 años casi 15, para aprobar el nuevo texto de los acuerdos alcanzados.
    Oh que, pensaran los norteamericanos y en especial Barack Obama que unilateralmente se abre el Tratado y, se implementan acciones sin repercutir con los vecinos y signantes?
    No, si Estados Unidos deseara renegociar el tratado, también Canadá pero aun en capítulos distintos, por lo cual así es como se negociaría, que quieres?, que me das?, que necesito?
    Y Estados Unidos no le convendría abrirle, pero si se obstina Obama, lo hará y parece será entonces una serie de galimatías puesto que en lo que se ponen de acuerdo con el nuevo texto y, aprueban el nuevo texto, el actual seguirá en forma, mismo dudo lo reformen por todo lo dicho.
    De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Herido el presidente del partido democrata en EU

    Esto es sencillamente ilógico y mas en el país que tanto se ufana de hacer todo lo posible por tener la seguridad bajo control.
    Sucede que en Estados Unidos un hombre ingreso a la oficina del presidente del partido demócrata y realizo tres disparos, ¿Qué nadie lo pudo detener?, parece que no.
    Aunque el sospechoso fue seguido y luego de una breve persecución herido de muerte hasta que finalmente, dejo este mundo, el presidente del partido demócrata, Bill Gwatney esta gravemente herido y en el hospital.
    ¿Irreal?
    Pareciera que si pero ya nadie sabe a ciencia cierta que hacer o como hacer para estar seguros en este mundo que parece cada día mas loco.
    Technorati Profile

  • Se retira de los medios Barack Obama

    ¿Ya se dieron cuenta… de que Barack Obama se ha retirado de los medios masivos de comunicación?
    Sino lo habían notado, curiosamente les digo que si, así es, se ha retirado un poco de los medios masivos y tradicionales de comunicación como parte de su estrategia electoral.
    ¿Cual es esa?
    No hartar a los norteamericanos de su imagen y que le encuentren animadversión a la hora en que en unos meses, sean las elecciones.
    Así, aunque va aventajando a su virtual rival, John McCain, tiene el as debajo de la manga de guardar silencio creando expectativa y, relanzar su campaña a nivel nacional.
    Claro, muchas veces funcionan estas estrategias pero en ocasiones, no… esperemos.
    Technorati Profile

  • Proximo excarcelamiento del chofer de Osama y, Obama lo haria bien en la presidencia

    Dos rápidas notas que vienen a la mente gracias a los titulares de los medios de comunicación que en esta mañana leoí?
    El chofer de Osama Bin Laden ha recibido sentencia, aun cuando al mismo hombre que le dirigí­a su auto y llevo por varios puntos en Afganistán, le deseaban imponer una pena muy severa creyéndose los jueces norteamericanos y mas el fiscal que le llevo a juicio, un digno velador de los valores que tanto cacarean en aquella nación, la prudencia estuvo en el juez, así­ que solo 5 años en la cárcel de los cuales, ya purgo los cinco años y puede irse en paz.
    ¿En Paz?
    Como se ve que los norteamericanos no conocen dicho termino ya que luego de estar encerrado cinco años para que le digan, vete, solo por apoyar el terrorismo te paso esto pero imagina si hubieras sido socio de Osama, ufff te colgábamos, han creado un resentido contra el sistema que de por si no le simpatizaba en lo absoluto y ahora, no duden quizá y quiera revancha.
    Y es que el jurado militar condeno a Salim Hamdan por apoyar al terrorismo, tras absolverlo de asociación delictuosa, aun cuando muchos deseaban verlo arder en una fogata con leña verde.
    Tras esto, no se descarta que vayan ocurrir atentados y mas con los Juegos Olí­mpicos, que son un gran escenario para un atentado espectacularí?
    En otro orden de ideas pero ni tan alejado de este tema de la seguridad, como sorprendió Condolezza Rice, la doctora en polí­tica que es actualmente la secretaria de estado y cuyo carácter le ha ganado un respeto entre hombres de todo el mundo, cuando se supo que en una cena en Arabia Saudita, cuando George Bush en su tan í­caracterí­sticoí® sentido obtuso del humor, estaba ya incomodando a los anfitriones y le entrego un papelito con la leyenda í­cierre la boca. Riceí® y a Bush se le ocurrió leer en voz alta; bueno, les decí­a, Condolezza Rice acaba de declarar que con Barack Obama en la casa blanca, Estados Unidos estarí­a seguroí?
    °Ok!
    sorprendió tanto que propios y extraños, demócratas y republicanos abrieron los ojos y han comenzado a pensar, si es que quizá, esta buscando con ello una revancha ante los republicanos por no apoyarle a la Dr. Rice a un cargo a la cámara baja o alta, quizá y un puntillazo a George Bush quien según dicen los que saben, le tiene hasta la coronilla o buscando que en el próximo gobierno en caso de ganar Obama, se le considere para un cargo y seguir viviendo del sistema.
    Por lo pronto, los demócratas están suspicaces ante tal comentario y, los republicanos dolidos y resentidos.
    Technorati Profile

  • Iran dice que Obama y McCain son iguales

    A Irán le viene muy guango (o sea, no le importa nada) quien gane las elecciones en Estados Unidos.
    Así de sencillo.
    Y es que una alta autoridad iraní habla de que demócratas o republicanos, los nacidos en estados unidos traen en si mismo el sentimiento del «revolver» en la mano y eso no se modifica en inclinación política o sencillamente, color de piel.
    Es verdad que mas aun en estos momentos en que la gira de Barack Obama a sido en muchos sentidos, por seguridad y estrechar lazos con otras naciones, Estados Unidos necesita tiempo de paz ya que atacar a Irán no seria como atacar a Irak o Afganistán.
    De cualquier forma, Estados Unidos ha dado un poco de paz al mundo mandando mas misiones diplomáticas ya que en sus planes antes de irse, George Bush esta buscando estabilizar los mercados del petróleo puesto que, de no hacerlo la economía mundial podría seguir debilitándose.
    Technorati Profile

  • McCain se quejo de Obama

    Bueno, ya mencione a Obama, pero fíjense que no tanto por su queja, sino por la queja misma, le corresponde el turno a John McCain.
    Sucede que decíamos, Obama en su gira que es mas larga, con mas apretones de manos, Irak, Alemania, Gran Bretaña, etc. pareciera que relego a Latinoamérica y, que es quien tiene ya una agenda mucho mas comprometida en las relaciones internacionales.
    Pero McCain, a través de un programa de radio dijo que esta actitud le tiene un tanto cuanto mal, ya que se siente «olvidado» pero, tanto por los reflectores mediáticos como también como americano y, que el candidato demócrata ante por el mundo.
    Así que va el llamado quizá en forma de queja ante los medios y, que los auténticos problemas de estados unidos, están en Estados Unidos.
    Usted… Que opina?

    Technorati Profile