¿Ya se dieron cuenta de que en el portal del partido revolucionario institucional, se retiro una imagen de Andrés Manuel López Obrador?
Con las cifras del conteo terminado y el triunfo de Jesús Ortega muchos de los que estaban criticándole y señalándole como vendido como una persona que llevaría al partido finalmente a reconocer a Calderón, etc. están guardando silencio.
Y mas cuando el albazo (ok, me han preguntado que es esta palabra que se usa en política, pero que no solo debería ser usada en dicha jerga del lenguaje, albazo es íacción de madrugarî así que dar albazo es ímadrugar al contendienteî o en palabras someras, ganarle haciendo una acción antes de que siquiera pudieran verla venir) se dio en el VI Consejo Nacional perredista, para prorrogar el mandato del Comité Ejecutivo Nacional, del Consejo Nacional, de la presidencia y secretarías generales de los estados, consejos estatales y órganos de dirección municipal de dicho organismo político.
Y aun cuando los seguradores de Encinas están en silencio no dejan de ver la forma en que ahora si, se llegue a un acuerdo político, pero sino satisface a las demandas de Jesús Ortega, sencillamente no lo habrá ya que los votos han sido contados y el tiene hasta ventaja de unos cuantos miles de ellos.
Que se impugnara la decisión, excelente, que se llevara al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación, pues que recuerde Alejandro Encinas decía que no le creía y que además los problemas del PRD se tenían que solucionar de forma interna.
En fin, que se esta acomodando todo para que pronto tengamos noticias ídiscretasî sobre el poder en alguien mas que no sea López Obrador o que ípagueî factura a muchos que ha dañado con sus decisiones (incluyendo el PRD) en la aproximas elecciones.
Technorati Profile
Etiqueta: democracia
-
Decisiones importantes en el PRD
-
¿Democracia?
Democracia, palabra tan mencionada pero a veces tan mal usada.
Por ejemplo, cuando EEUU busca el que este sistema político se instaure en alguna nación que no le agrada, lo invade o colabora con logística e inteligencia, para que los disidentes de ahí mismo, cobren mayor fuerza y retiren el poder a quien quizá, legítimamente o no, esta en él.
El Sábado me parece el recién estrenado, secretario de la OEA (Organización de Estados Americanos) menciono que para ingresar a la organización continental, había que tener una democracia probada.
¿Habla a titulo personal?, ¿en nombre del espíritu de lo que será la nueva organización que lidera?, ¿con dedicatoria? Quizá, y digo, quizá por un instante ya se le subió un poco el cargo o esta asistiendo a EEUU quien le brindo el apoyo para llegar a donde esta.
Vamos tratando de responder las preguntas formuladas, ¿les parece?
Si hablara a titulo personal, creo que eso se aclara, aunque se sea una persona tan famosa o importante que no haya que aclarar nada, es el jefe político de un organismo mundial con alcances continentales, que sabe perfectamente que desde los tiempos de Bolívar, los americanos (oriundos del continente, no los Norteamericanos) son personas tozudas proteccionistas y sobretodo, con un amplio nacionalismo arraigado, eso fue lo que le partió el plan de unión a Bolívar.
Si esto será el nuevo espíritu de la OEA, creo que tenemos aquí un ligero problema, ya que entonces, se deberá definir lo que es democracia, Hugo Chávez (antes le decía Mi Comandante hoy en día se le dice Mico Mandante) con todo lo mal que me cae, con lo que CREO que esta haciéndole a Venezuela o, ahora, Republica Bolivariana; es un Presidente elegido democráticamente y en un referéndum ratificado no hace mucho, por mas que se le quiera señalar tirano, no es verdad, asi que hay que tener cuidado de cómo se utilizara este concepto.
Esta declaración puede llevar dedicatoria, ya que si bien el Secretario Inzulza no menciona a Fidel Castro, la secretaria de estado, Condoleezza Rice, si lo hizo.
Cuanto espero de los organismos mundiales, internacionales, etc. Y que poco hacen… dejen que lleguemos a materia de derechos humanos, todos señalan (yo también) a Cuba, tanto en la OEA (donde por cierto, Cuba tiene suspendidos sus derechos como miembro desde el 2004) como en el Comité de Derechos Humanos en Ginebra Suiza, que pertenece a la ONU, pero, ¿y EEUU con la cárcel que tiene en Guantánamo?, Yo sé que contra EEUU será difícil meterse, pero seamos congruentes, no es nada personal, es ser leal al espíritu de lo que se trata de buscar, que es la asistencia internacional mediante estos órganos.
Veamos que viene, por lo mientras, sé que vienen declaracionitis en medios de comunicación provocado por esto que José Miguel Insulza, ya menciono.
Technorati Profile -
Cambio en el panorama politico mexicano
En un año tan convulso como este, muchos se preguntan si el tan cacareado cambio, a servido de algo, y yo aun sigo buscando argumentos más sólidos para responder.
Las expectativas económicas no han salido de la incubadora del papel, para pasar a la praxis de la vida, en el congreso de la unión, no hay acuerdos, hay divisiones muy zanjadas y sobretodo, el pueblo esta desencantado de ver que su botín político, solo parece el sueño de una noche de verano con elecciones en el 2000.
De las instituciones y poderes de la unión, la única que a salvaguardado su integridad sin escándalos, es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien a ido modificando criterios y cada vez mas trabajo tiene en dirimir controversias constitucionales, con instituciones, estados y curioso, entre poderes.
Es parte de la democracia el ver que los cambios son lentos y a veces parece que se debe retroceder un poco para tomar vuelo e iniciar la cuesta arriba de reformas que se necesitan para cimentar bases en el más puro estilo democrático.
Así es como el pueblo de México, creo Yo se encuentra ahora y estoy seguro que la premisa más importante de la cual puede partir toda teoría, sobre si el cambio a funcionado, es una muy simple. Se rompió la dictablanda, la dictadura perfecta, el partido de Estado, etc.
Se respeto el voto del ciudadano y eso, es mucho en un país que va camino a la democracia absoluta.
Technorati Profile -
Libertad de Expresion, existe
Estuve leyendo el día de hoy, antes de tomar el desayuno; que un estudiante interpelo al Presidente Fox ayer en los Pinos.
Sección México, pagina A-13
A grosso modo recuerdo que el joven levanto la mano, pidió permiso de decir algo, el Presidente Fox consulto a los Rectores de diversas universidades del país, ya que estaban reunidos para felicitar a las 40 instituciones Universitarias con excelencia.
El joven, cuyo nombre no recuerdo en este instante, leyó un mensaje no muy extenso en el que decía que «México ofrece mascaras a su gente y al mundo» que la realidad era otra.
Y como no reflexionarlo un instante.
Con un congreso dividido, con un Presidente que no busca consensos, con una Suprema Corte de Justicia que se le a cargado la mano este sexenio para dirimir muchas «controversias» constitucionales, un poder adquisitivo que aun cifras del Banco de México no alcanza aun, a recuperar su valor de hace unas décadas, el linchamiento de los policías en Tlahuac, de una sociedad fastidiada ante mentiras pero de todos lados, hasta de directores técnicos de sus equipos favoritos.
En fin, si, desconsolador.
Lo que si, el joven quizá no sabe hizo uso de ello, que hace tiempo pero ni de broma habría podido, es de su derecho primigenio a la Libertad de expresión.
Desde el Dr. Zedillo, comenzó una apertura de medios muy interesante, algunos, claro esta, han caído en excesos; los mas, digamos que a veces tiñen sus notas de amarillo y los menos, siguen siendo como siempre, objetivos.
Pero cuando, y ayúdenme amigos lectores, cuando sexenios anteriores se había podido una libertad de expresión como la de hoy, cuando el Presidente de la republica es parodiado, imitado, cotorreado, etc. sin problemas, hasta el momento, que se sepa?
Jamás; este alumno de la Universidad de Nuevo León o León (y aquí me inclino a pensar, León Gto.) expreso su sentir, contrario al de cifras oficiales, en un lugar como el salón Adolfo López Mateos en la residencia oficial de los Pinos, sin problema alguno.
Algo a mejorado esto, el enemigo a vencer, es el fastidio, aburrimiento, tedio y sobretodo, ostracismo (saludos al secretario de gobernación por su puntada de sospechosismo, nos a dado a todos los que a veces escribimos, una licencia poética genial) en las próximas elecciones.
La cuestión no es aptitud, sino aCtitud de como ver la vida. ¿No creen?
Technorati Profile