Son terrorismo y delincuencia organizada son algunos de los delitos a los manifestantes violentos del pasado 20 de noviembre, se les imputan y ya tras una breve investigación, una parte de ellos serán trasladados a penales federales tras los enfrentamientos con la policía ¿sorpresa? claro que no.
Le voy a leer algunos de los delitos que pesan sobre las acusaciones de algunos detenidos, detenidos por los ataques con cocteles molotov por el rumbo del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, detenidos en el zócalo capitalino y que también se enfrentaron con tubos y petardos a la policía. A 10 manifestantes del pasado 20 de noviembre se les acusa de «terrorismo y delincuencia organizada, tentativa de homicidio y motín».
Ya hay voces que dicen que esto es un exceso de parte del gobierno, pero si vemos todo fríamente, entenderemos que los actos vandalicos lanzando cocteles molotov contra policias anti motines que estan protegiendo el libre transito y la propiedad privada y publica de personas que buscaban enfrentamientos y dañar la vida social de millones de mexicanos. Los jóvenes que fueron y lanzaron cocteles molotov contra granaderos de la secretaría de seguridad pública de la Ciudad de México, lanzaron sus bombas a matar, eso es intento de homicidio. La delincuencia organizada se comprueba cuando se demuestra que hubo premeditación, alevosía y ventaja en la organización de eventos violentos contra el orden publico. El terrorismo se comprueba cuando se atenta a las vías de comunicación, ir al aeropuerto internacional de la Ciudad de México ya es considerado terrorismo. Los delitos de terrorismo y delincuencia estan a los ojos de quienes seguimos las marchas el pasado 20 de noviembre.
Solamente los terminos terrorismo y delincuencia le pesan a muchos pero es de lo más común en el momento en que vemos enfrentamientos como los que hay pruebas que pasaron el 20 de noviembre
Las manifestaciones pacificas si se da usted cuenta, se llevaron a cabo y ni quien se metiera, es más, había personas que deseaban los anarquistas o violentos no se aproximaran al mitin para que no hubiera motivo de que la policía se metiera y arremetiera contra todos.
Terrorismo y delincuencia organizada, tentativa de homicidio y motín ¿es demasiado? creo que es la ley aunque ahora parece demasiado ya que las autoridades están haciendo cumplir la ley, mismo que es tan raro en México que se ve como un acto excesivo, represor, pero esos que dicen que por ejemplo, los anarquistas no hacen mas que algunos destrozos ¿les gustaría que destrozaran su propiedad?
En el grupo de detenidos, esta Laurence Maxwell Ilabaca, estudiante de posgrado de la UNAM detenido por los disturbios en el zócalo. Se sabe hasta el momento que este hombre de 47 años fue uno de los más violentos durante los hechos que siguieron a la megamarcha, esta becado como escritor y es de los manifestantes que esta acusado de terrorismo y delincuencia organizada, tentativa de homicidio y motín.
¿De verdad mi estimado lector, le parece exceso el ataque a granaderos con cocteles molotov? ¿el ataque al Metrobús en Ciudad Universitaria? Yo creo que no, solo que la tensión social esta tan exacerbada que muchos no quieren ver la realidad, hay grupos violentos en la sociedad que están buscando lucha y enfrentamientos con el estado para reivindicarse.
Etiqueta: delincuencia organizada
-
Son terrorismo y delincuencia organizada delitos a manifestantes
-
Adulteros de bebidas, criminales organizados
Esta nota me da gusto. Y es que en México la piratería llega a niveles insospechados, tato que hay quienes hacen versiones piratas de hasta bebidas alcohólicas.
¿Cómo es eso?
Las adulteran y en algunos casos de forma tan nefasta que cuesta la vida a quienes beben estas bebidas alcohólicas.
En México es un delito contra la salud el que haga su propio alcohol, se deben contar con permisos y licencias especificas, pero ya saben que hay quienes gustan hacen de la ley un papel en blanco y les vale y mucho como pueda enfrentar a la justicia si es que le pueden enfrentar.
Es por ello que elevando a los que adulteran las bebidas alcohólicas a crimen organizado con penas y multas aun más difíciles de cubrir y justas para el daño a la salud que les hacen a otros, sin derecho a fianza, se antoja una buena noticia.
-
Cae otro lider de los carteles en Mexico
Era de esperarse que existieran nuevos líderes del narcotráfico en México si los antiguos jefes de carteles o células de ellos en el país, eran abatidos o capturados.
Una detención que la gente recuerda mucho es la del Barbie en el Estado de México. José Efraín Zarco Cárdenas o José Villalobos (a) â??el villaâ? ha sido detenido y se sabe que era el heredero de Valdez Villarreal en Morelos.
De hecho trabajo de inteligencia de la SSP informa que â??el villaâ? ya estaba en contactos con los carteles del golfo y de la familia michoacana para encontrar una tregua.
La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada está enterada y recabando cada vez mas información para combatir a los carteles de la droga en México.
-
Crimen migra a centroamerica dice la PGR
La delincuencia organizada no sólo es un amenaza para México, pues se ha detectado que hay una migración de operadores criminales a países hermanos de Centro y Sudamérica, así lo señaló el procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez, al participar en la Sesión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Delincuencia Organizada Transnacional.
El funcionario dijo que la delincuencia organizada es un problema expansivo y contagioso, aseveró que la combinación de pandillas en las ciudades del mundo desarrollado, con estados asediados por el crimen organizado, constituye una amenaza general que está en marcha.
â??Estamos frente a una tragedia compartida que demanda acciones multilaterales y responsabilidades conjuntas, en el interés de todosâ?, por lo que pidió promover la ratificación del Protocolo contra el tráfico y producción ilícita de armas de fuego, sus componentes y municiones
-
Avionazo en MTY, probable ataque
La Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa por la caída del avión de carga Airbus 300, ocurrida la noche del martes pasado en las inmediaciones del aeropuerto de Monterrey, e informó que incluso se investigará la posibilidad de que sea un acto de la delincuencia organizada.
La dependencia federal detalló que la averiguación previa es la AP/PGR/NL/ESC-III/791/D/2010, por los delitos de homicidio, daño en propiedad ajena y lo que resulte.
De acuerdo a la PGR, se llevarán a cabo todas las pesquisas para esclarecer si el Airbus 300, con matrícula XA-TUE, tenía alguna falla técnica o pudo ser dañado por algún proyectil, ya que debido a las circunstancias ninguna línea de investigación puede descartarse.
La Procuraduría confirmó que los hechos ocurrieron alrededor de las 23:15 horas y que hasta el momento se tiene un saldo de siete muertos e innumerables daños materiales, por lo que fue necesario que elementos de la Policía Federal y del Ejército resguardaran la zona.
De los siete muertos, cinco eran tripulantes de la aeronave: Adolfo Muller Pasos, piloto; José Manuel Guerra Juárez y Humberto Castillo Vera, ambos copilotos, y los mecánicos Erick Guzmán y Manfred Muller.
La sexta víctima es Jesús Eduardo Picasso Martínez, de 34 años, empleado de una empresa de paquetería que circulaba en un vehículo al momento de la tragedia, mientras que la séptima persona que murió no ha sido identificada.
Las autoridades federales informaron que serán 12 meses lo que tardará la investigación para dar un dictamen final.
El avión era propiedad de la empresa de carga Aero Unión y se desplomó a 300 metros del acceso principal del Aeropuerto Internacional de Monterrey.
Dadas las acciones de investigación y la forma en que quedó el avión está cerrada la carretera a la terminal aérea, pero permanece abierta la autopista que comunica a la ciudad de Monterrey con el aeropuerto