El director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Enrique Torres Rivera, indicó que en la reunión nacional de delegados del consejo se analiza cómo mejorar el modelo de educación comunitaria de Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo.
Etiqueta: delegados
-
El Consejo Nacional de Fomento Educativo se reúne con delegados
-
12 años para la extinción del tigre. Por Rescate Animal
La población de tigres en el medio salvaje podría desaparecer en poco tiempo debido a la caza furtiva, la destrucción del hábitat y el empleo de órganos del animal en la medicina oriental, advirtieron ambientalistas el viernes.
La vocera de World Wildlife, Marie von Zeipel, dijo que el más grande de los felinos es una especie amenazada que podría desaparecer en 12 años.
La organización estima que hay actualmente tres mil 200 tigres en el medio salvaje, 97% menos que hace un siglo.
«Sin cambios drásticos, la curva apunta directamente hacia el desastre»», dijo la vocera luego de un seminario sobre la situación del tigre en la naturaleza.
WWF está realizando una campaña para duplicar la población de tigres en el medio salvaje para el 2022. Exhorta a las naciones a proteger sus hábitat y reprimir la caza furtiva tanto del tigre como de sus presas.
Rusia, que posee una población de tigres en la zona del Amur, será anfitriona de una reunión mundial el mes próximo. El primer ministro Vladimir Putin presidirá la reunión de cuatro días en San Petersburgo, con la presencia de expertos y delegados de los 13 países donde hay tigres en estado salvaje.
* Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com
¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692
-
2009 año electoral en Mexico, Enigmatario (Solo-opiniones) presente
Estamos por ver llegar tiempos electorales y que se apliquen criterios de la pésima y asquerosa (a mi punto de vista) reforma electoral que se hizo en pos de lograr la reforma hacendaria y claro esta, negociaciones en los primeros meses de vida del gobierno del presidente Calderón.
Pero me llama poderosamente la atención de que los senadores no han sancionado la reglamentación secundaria que daría efectos a dicha reforma electoral.
Entonces, ¿hay reforma pero no leyes para que se aplique?
Parece que así será, ya que si me gustara pensar mal, diría que son los medios de comunicación que en una acción de altísimo cabildeo están buscando el que al menos en el 2009 no tengan efectos los alcances de la reforma electoral en materia mediática y así, hagan su ultimo gran agosto con tiempos al aire de spots radiofónicos y televisivos para dar paso a todo lo que se había hablado de, dar al IFE el control absoluto de los tiempos en los medios para repartir entre los partidos, hasta el 2012.
De hecho, ¿no han sido los mismos medios de comunicación que tienen detenida toda reforma en materia de Ley de medios que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en tiempos de Vicente Fox, declaro inconstitucional?, todo quedo como antes, solo se echo a la basura decenas por no decir miles de horas hombre de legisladores y, la ley Televisa.
Porque no hacer exactamente lo mismo pero ahora, no solo a favor de los medios sino también de los partidos políticos, ya que así ellos podrán hacerse mas publicidad y ganar los favores una vez mas, de los medios de comunicación.
Interesante el próximo año electoral en México hay que tener el termómetro político listo para ir viendo el panorama, aquí en Enigmatario.org (Solo-Opiniones) daremos cobertura a las campañas.
Technorati Profile