Al menos nueve muertos dejó a su paso la tormenta â??Alex’ en Centroamérica: cinco en Nicaragua, dos en Guatemala y dos en El Salvador, asà como casas destruidas, derrumbes en carreteras y cientos de personas desalojadas.
NICARAGUA
En Nicaragua, un saldo de cinco muertos y dos casas destruidas dejó la tormenta tropical, cuyos efectos con lluvias moderadas a fuertes continuarÃan hoy, informó la Defensa Civil.
Tres personas fallecieron en la comunidad de San Lucas, en el departamento de EstelÃ, norte del paÃs, cuando la corriente de un rÃo arrastró a cuatro personas y solamente una sobrevivió, indicó el teniente coronel de Defensa Civil, José Benito Pérez.
El sábado, una pareja que viajaba en un vehÃculo intentó cruzar el rÃo Amayo, cerca de la comunidad de Tonalá, en el sector fronterizo del norteño departamento de Chinandega, y pereció arrastrada por la corriente.
GUATEMALA
En Guatemala, al menos dos personas murieron en una comunidad indÃgena del oeste del paÃs, debido a las fuertes lluvias, informaron fuentes de socorro.
Según los Bomberos Voluntarios, las vÃctimas quedaron soterradas por un derrumbe de tierra que les cayó encima en la comunidad de Chuchesig en el departamento de Sololá, donde junto a otras personas trabajaban en la habilitación de un camino.
Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el fenómeno también ha provocado inundaciones, derrumbes, hundimientos y deslizamientos en diferentes puntos del paÃs, los cuales son atendidos por las autoridades.
EL SALVADOR
El Gobierno de El Salvador informó sobre la muerte de dos hombres por las lluvias de los últimos dÃas en el paÃs, uno de ellos por las precipitaciones asociadas a la tormenta «Alex», que se ha degradado a depresión tropical.
El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, dijo en una rueda de prensa que ayer rescataron el cadáver de un chofer cuyo vehÃculo fue arrastrado por las corrientes de un rÃo.
Medios locales especificaron que esta muerte ocurrió en el oriental departamento de San Miguel.
El segundo fallecido, dijo Meléndez, fue arrastrado por una quebrada en el municipio de Concepción Batres, en el departamento oriental de Usulután, durante las lluvias que afectaron al paÃs anteriores a las causadas por «Alex».
Meléndez informó que el paÃs se mantendrá en alerta amarilla (precaución), que fue decretada ayer por el paso de «Alex», debido a que la saturación del suelo aún representa peligro para la población
Etiqueta: defensa civil
-
Tormenta Alex deja nueve muertos
-
Muertes y lluvia en Brasil
Por lo menos 200 personas estaban desaparecidas y presumiblemente muertas bajo un alud en una favela de Río de Janeiro, dijeron las autoridades.
En caso de confirmarse, estas muertes elevarían bruscamente la cifra de 153 víctimas de los aludes de barro de los últimos días, provocados por las lluvias más intensas que haya conocido la segunda ciudad de Brasil.
El subsecretario de Defensa Civil del estado de Río, Pedro Machado, dijo que el alud había enterrado a unas 60 viviendas y 200 personas en la favela Morro Bumba de Niteroi, localidad vecina a Río.
«En nuestra experiencia, es muerte instantánea» para quienes están atrapados en las casas en el momento del alud, dijo Machado.
Luego de trepar a la colina donde se produjo el alud, el secretario de Salud del estado, Sergio Cortes, afirmó: «Vi que estaba parado sobre basura».
«Los vecinos dijeron que había un basural ahí que no se usaba desde hacía más de 20 años y que las casas estaban construidas sobre eso», agregó.
Un vocero de los bomberos dijo que se habían hallado seis cadáveres y que se rescató a 28 personas en el Morro Bumba tras el alud del miércoles por la noche.
Alves Souza, comandante de bomberos en las operaciones de rescate de Niteroi, dijo que el terreno mojado y abrupto constituía una amenaza tanto para los atrapados entre los escombros como las cuadrillas de rescate.
«Hemos logrado recuperar dos cuerpos y la tarea es muy intensa, dado que el volumen de material que tenemos aquí es muy grande», dijo Souza.
Las intensas lluvias que comenzaron el lunes por la tarde provocaron aludes mortíferos en toda la zona metropolitana de Río.
Los bomberos dijeron que la cifra oficial de muertos era de 153, pero eso no incluye los enterrados en el Morro Bumba.
Casi todas las muertes se debieron a los aludes en las favelas, una nueva demostración de que en una de las ciudades turísticas más famosas del mundo la vida es muy distinta para los pobres que para los ricos.
Los habitantes de las favelas viven en peligro, soportando tiroteos frecuentes entre la policía y las pandillas fuertemente armadas de narcotraficantes. Cuando llueve intensamente sobre las laderas atestadas de chozas, la naturaleza misma se vuelve mortífera.
Funcionarios municipales dijeron que acelerarán las evacuaciones forzadas de las zonas de riesgo.
El alcalde Eduardo Paes anunció la evacuación de 1.500 familias de sus hogares en por lo menos dos favelas y que habría otras más.
«No quiero pasar el próximo verano sin dormir, temiendo que las lluvias maten a alguien», dijo Paes a la prensa, aunque no aclaró cuándo se realizarían las evacuaciones.
Las lluvias provocaron el caos, derribaron árboles y cableado eléctrico, abrieron enormes grietas en las calles e inundaron las playas de arena blanca con aguas servidas. Era casi imposible desplazarse en la ciudad de seis millones de habitantes.