Etiqueta: defensa

  • Comisión Nacional de la Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres

    Mujeres de distintos ámbitos de la vida nacional anunciaron la creación de la Comisión Nacional de la Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres A.C, a fin de generar una estrategia colectiva de defensa jurídica y social de las féminas que enfrentan situaciones de violencia política.
    Comisión Nacional de la Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres

  • Taller de Defensa Personal a mujeres indigenas

    Autoridades municipales impartirán, durante dos días, el Taller de Defensa Personal como parte de la campaña «Es por mí, Mujer con Valor», con el objetivo de empoderarlas, no sólo en defensa personal, también en el aspecto jurídico y en su propia seguridad.
    Taller de Defensa Personal a mujeres indigenas

  • Cuidemos y defendamos a los murciélagos

    Los murciélagos son uno de los grupos de mamíferos más amenazados a nivel mundial y en México, la investigadora Emma Patricia Gómez Ruiz indicó que más de la cuarta parte de la quirópterofauna se encuentra en alguna categoría de riesgo
    Cuidemos y defendamos a los murciélagos

  • Indígenas amazónicos por la defensa de la biodiversidad

    En la húmeda y calurosa selva amazónica, a más de 8.000 km de París, donde presidentes y altos funcionarios sellaron un acuerdo sobre el clima, tres etnias indígenas han tomado medidas para preservar el mayor tesoro de biodiversidad del planeta.
    Cambiaron la cacería por el cacao en Ecuador, cuidan de un enorme pez de río en Brasil y declaran gobiernos autónomos para defender su territorio de la extracción de recursos en Perú: tres etnias amazónicas, tres apuestas por la conservación.
    La pequeña comunidad waorani no repara en el calor ni en la humedad en Gareno, donde sus integrantes residen en casas de madera rodeadas de vegetación frondosa a 175 km al sureste de Quito.
    Cada mañana, un canto en su lengua materna, el waotededo, les da fuerzas para cuidar los árboles de cacao que hoy son el sustento de sus familias y la razón por la cual sus habitantes dejaron la cacería e hicieron en 2010 un pacto por la conservación.
    Ante la cantidad de carne de animales silvestres que salía al mercado, la Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana (Amwae) creó un proyecto de entrega de plantas de cacao a mujeres indígenas para su cultivo y, a cambio, los hombres debían dejar la cacería.
    «Con eso han dejado de cazar carne de monte y no tumbamos áreas grandes» de bosques para cultivo, señala a la AFP Patricia Nenquihui, presidenta de Amwae, en su oficina en la ciudad amazónica del Puyo (este).
    En este proyecto participan 10 comunidades, donde 70 familias cultivan un total de 25 hectáreas de cacao fino de aroma en las provincias de Pastaza y Napo (este).
    La asociación compra el cacao que producen las mujeres a 1,25 dólares cada libra, 0,45 centavos más de lo que pagan otros productores. Luego lo envía a Quito, donde es transformado en barras de chocolate para la venta.
    Al inicio del proyecto los hombres waorani estaban «molestos», pero los ancianos reconocieron que debían caminar hasta un día por la selva para poder cazar los animales que vendían para el sustento familiar, recuerda Nenquihui.
    Para Ligia Enomenga, una viuda de 26 años que mantiene a seis hijos gracias a la producción de cacao, las familias waorani «han abierto los ojos».
    «Antes cazaban mucho. Ahora que han entrado al proyecto del cacao, han dejado de matar animales», dice.
    Indígenas amazónicos por la defensa de la biodiversidad

  • Sergei Lavrov se sorprende ante recientes pronunciamientos de EU

    Medios en Rusia reportaron que el Ministro de Exteriores Sergei Lavrov reaccionó con sorpresa a los recientes pronunciamientos de que Estados Unidos no tiene la intención de limitar su plan de establecer sistemas de defensa de misiles anti-balísticos en Europa.
    Para Sergei Lavrov esto contradice los comentarios hechos por el Presidente Barack Obama durante los primeros meses de su mandato, cuando señaló que Estados Unidos «seguiría adelante» con su sistema de defensa «mientras la amenaza de Irán persista», pero que si la amenaza era eliminada «la motivación principal para construcción de la defensa de misiles sería removida».
    En vista del reciente acuerdo nuclear con Irán, al que llegaron seis de las principales potencias del mundo incluyendo Estados Unidos y Rusia, Sergei Lavrov y muchos expertos rusos, recordaron los comentarios de Obama sobre dejar de lado la construcción del sistema de defensa en Europa.
    El Departamento de Estado alegó recientemente que no hay vínculo directo entre el acuerdo alcanzado con Irán y el sistema de defensa en Europa, reportó Russia Beyond the Headlines. «La exitosa resolución del asunto nuclear no elimina la necesidad de crear la defensa para contrarrestar la amenaza de misiles iraní», ya que esa nación mantiene la reserva más amplia de misiles balísticos en Medio Oriente.
    En septiembre de 2009 el gobierno de Obama descartó planes previos para colocar una instalación de radares en República Checa y 10 interceptores en tierra en Polonia. El plan fue cancelado por otro el cual se iniciaría en 2018. Polonia expresó sus preocupaciones por la cancelación y consideró que la medida iba a favor de tranquilizar a Moscú.
    Alexander Grushko, enviado de Rusia a la OTAN, dijo recientemente a RIA Novosti que estaba sorprendido de «qué tan fácilmente Washington estaba renunciando a sus opiniones anteriores».
    Sergei Lavrov

  • A quien beneficia la muerte de Bin Laden

    lider de la organizacion terrorista al qaeda

    Por El Enigma

    Ciertamente la muerte de Bin Laden viene a ser una de las noticias que mas se deseaba saber en Estados Unidos desde hace tiempo.

    ¿A quien beneficia la muerte de Bin Laden?

    A un grupo de personas que no nos imaginamos, puesto que significaba una presión para sus cargos que tampoco imaginamos.

    Estados Unidos tenia esta cuenta por cobrar desde que en el mes de Septiembre George Bush Jr, declaro la guerra contra el terrorismo, el terrorismo que le costo la vida ya a varios norteamericanos en el mundo, el terrorismo de Al Qaida.

    Al presidente Bush siempre le falto el poder cazar a Bin Laden

    Por ende esta misma cuenta estaba en el contador del presidente Obama quien prepondero el capturarlo mas que las operaciones militares que venia arrastrando puesto que Bush se las heredo. Irak y también Afganistán.

    Barack Obama es quien cobra esta factura y hacer que por ende, Estados Unidos de nuevo este en la mira de los terroristas de esta organización internacional, es de temerse, pero al menos mediaticamente se anota un EXCELENTE lo que a un año de las elecciones presidenciales y con la intención de reelegirse, le hacen un gran golpe que puede canalizar a su favor.

    Es mas, sus detractores mas fuertes, como lo es un grupo de republicanos que le vienen pisando los callos con el tema de la economía y la seguridad, le agradecen la muerte del líder terrorista.

    ¿A quien mas?

    A toda la cúpula militar comenzando por el de la inteligencia, como lo es el de la CIA.

    Todos los mencionados, son beneficiados por la muerte de esta sola persona.

  • Defender lo indefendible, Berlusconi

    En la materia de escándalos sexuales y de cualquier í­ndole, una persona de la tercera edad está dando mucho de qué hablar.

    Para mal.

    El es Silvio Berlusconi, quien en Italia esta tambaleándose su gobierno ante la serie de escaramuzas que está haciendo el poder judicial para llevarle a la corte ante perjurio, falta de confianza (lo que podrí­a acabar con su gobierno), fomentar la prostitución y quizá hasta pederasta.

    defendido por amigos, ¿como lo hacen?

    No es nuevo de que las aventuras sexuales de Berlusconi hayan terminado con su matrimonio de tantos años y haya sido un escándalo de varias revistas de sociedad. Lo extraño es que fueran niñas (menores de edad vamos) y prostitutas.

    Lógicamente han sido una serie de mentiras que se han tenido que ir enarbolando para que todo este correcto (o parezca), el no conocer a la prostituta, el no pagar por sexo, el no hacer uso del poder que tiene para liberarla por una falta menor, el permitir se quedara con engaños en Italia antes de ser repatriada, etc.

    Pero se está convirtiendo en una situación insostenible así­ que han salido a su defensa unos diputados que les dicen ya los defensores de Berlusconi.

    Estos diputados han comenzado su estrategia el mostrando también las bondades del gobierno de Silvio en materiaâ?¦. ¡Ah!, pues ahí­ si no se.

    Y no se ya que en economí­a están muy mal y se deberá trabajar para reducir ese déficit lo antes posible ya que los mercados y los inversionistas principalmente son quienes podrí­an ponerse medrosos y presionar la caí­da o rescate de Italia.

    En seguridad, hay 3 ciudades Italianas donde el ejército como en México, patrulla puesto que la mafia y el narcotráfico han tomado las calles como en México.

    La corrupción y el gobierno no están mejores que en México, así­ que se convierte en algo complicado el defender el gobierno de Berlusconi.

    ¿Estamos?

  • Muere Nazario Moreno?

    La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asegura no tener pruebas de que el líder de la agrupación delictiva conocida como La Familia Michoacana, Nazario Moreno, haya muerto durante los enfrentamientos de diciembre pasado.

    El procurador estatal, Jesús Montejano, dijo que a la fecha las autoridades federales no les han entregado las pruebas que así lo confirmen.

    Mencionó que para confirmar la muerte de una persona las autoridades deben contar con los resultados de la necropsia, la presentación e identificación del cuerpo, puntos que hasta el momento no han sido entregados a las autoridades estatales.

    ‘Sobre la acción en la cual se refiera que falleció (Nazario Moreno) nosotros no podemos dar una información si no tenemos los elementos para hacerlo, que sea la presentación del cuerpo, que se realice la necropsia y que se lleve a cabo una identificación del mismo’, dijo.

    ‘Las autoridades federales refieren que ellos tienen elementos con qué acreditar eso y pues (es) una situación muy propia’, añadió.

    Como se recordará, el pasado 8 de diciembre elementos de la Policía Federal se enfrentaron en la zona rural y urbana del municipio de Apatzingán con integrantes de La Familia Michoacana.

    El gobierno federal dio a conocer que en dichos enfrentamientos perdió la vida el líder de la agrupación delictiva, Nazario Moreno González.

    ¿Quiere saber más?

    Estado de la Familia Michoacana

    Que o quienes son la Familia Michoacana

  • 2011 y ya van 40 muertos en Jalisco

    En Jalisco, suman 40 muertes violentas en 13 dí­as de este 2011, situación que pone en alerta a la autoridad.

    Al respecto, el procurador de Justicia de Jalisco, Tomás Coronado Olmos, señaló que es una exigencia del procurador que se apliquen las corporaciones antes de que sucedan los eventos violentos.

    â??Hago un llamado a todas las corporaciones preventivas que intensifiquen su patrullaje, su actividad y cualquiera puede detener en flagrancia, no hay distinción de gobiernos, no hay esfera local o federal, la obligación de la autoridad es poner a disposición a los delincuentesâ?.

    La mañana de este jueves se registraron cinco muertes violentas, entre ellas una triple ejecución y el atentado contra un elemento de la Procuradurí­a de Justicia, asignado como escolta a la familia del empresario lechero, ex subsecretario de Gobernación y actual diputado local, Abraham González Uyeda. En este caso, hay una persona retenida que acudió a un hospital privado para ser atendida por lesiones de arma de fuego, a quien se ha identificado como Ernesto Partida. Las investigaciones continúan.

  • Atacan helicoptero militar

    En la comunidad de Las Tembladeras, perteneciente al municipio de Tzitzio, se registró un enfrentamiento entre fuerzas federales y supuestos sicarios.

    Fue la tarde del domingo cuando un grupo de sujetos fuertemente armados con rifles de alto calibre iniciaron la refriega al dispararle desde tierra a dos helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes sobrevolaban a la altura de la comunidad.

    Los elementos castrenses que viajaban en las aeronaves pidieron apoyo en tierra y minutos después, más de 20 unidades del Ejército Mexicano, Policía Federal y Marina Armada de México, irrumpieron en el poblado, iniciando de nuevo el enfrentamiento pero esta vez en tierra.

    Más de dos decenas de camionetas de las fuerzas federales, alrededor de 300 elementos llegaron hasta la carretera justo unos metros antes de iniciar la zona poblada de Tzitzio, por una brecha al costado de la carretera iniciaron su ascenso hasta Las Tembladeras, donde los sicarios los esperaban.

    Las fuerzas federales iban apoyadas con vehículos blindados conocidos como tanquetas y rinocerontes de la Policía Federal; según información extraoficial la balacera duró más de una hora.

    Hasta el momento ninguna corporación: Marina, Sedena y Policía Federal reporta bajas ni lesionados, tampoco se habla de delincuentes caídos; sólo se sabe extraoficialmente que hay personas detenidas, aunque no se sabe quiénes son, tampoco si pertenecen a alguna organización criminal, ni el número exacto.

    En los municipios colindantes con Tzitzio, se iniciaron operativos de vigilancia, policías federales, marinos y soldados quedaron apostados en las entradas de la comunidad a fin de evitar nuevos ataques.

    ¿Quiere saber más?

    Narcotraficantes brasileños derriban helicoptero policiaco