Debido a la gravedad de los comentarios homofobicos del candidato al gobierno de Puebla, el Conapred definira esta semana la sancion final del aspirante.
Y es que sencillamente se necesita ser un completo decerebrado para decir cosas como el se atreve, creyendose idoneo para gobernar con el criterior de una pulga.
Etiqueta: declaracion
-
Candidato del PRI, castigado
-
Asesinato de lider de supremacia blanca, prende sudafrica
Un grupo partidario de la supremacía blanca sudafricana, cuyo líder fue asesinado recientemente, exhortó a otros gobiernos que eviten enviar a sus equipos de fútbol a la Copa mundial, pues alegó que el país se ha convertido en «una tierra de homicidios».
Sudáfrica ha estado bajo constante escrutinio acerca de los planes de seguridad para la Copa Mundial, la cual inicia el 11 de junio con el partido entre México y el país anfitrión.
Un miembro del grupo supremacista dijo el domingo que el asesinato de su líder fue «una declaración de guerra» de negros contra blancos, al tiempo que el presidente del país pedía calma en un ambiente dominado por la tensión racial.
Andre Visagie, un miembro de alto rango del Movimiento de Resistencia Afrikáner (AWB), dijo que el grupo le pide a los equipos de fútbol que eviten acudir a la Copa Mundial en Sudafrica debido a la falta de seguridad.
Visagie explicó que el grupo se vengaría de la muertes del líder Eugene Terreblanche, pero no ofreció más detalles.
«La muerte del Sr. Terreblanche es una declaración de guerra de la comunidad negra de Sudáfrica a la comunidad blanca que ha sido matada durante 10 años sin parar», dijo Visagie. El miembro del grupo hico eco de lo dicho por otros miembros que aseguraron que los discursos intolerantes de un joven líder sudafricano negro llevaron a su asesinato.
El Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés) que dirige el país disputó las declaraciones de Visagie.
«La comunidad negra nunca ha declarado la guerra a ninguna otra nacionalidad en Sudáfrica», dijo Jackson Mthembu, portavoz del Congreso, a The Associated Press. «Es, de hecho, incorrecto, y estos son sentimientos que generan la polarización de la población sudafricana», agregó.
El presidente Jacob Zuma pidió calma tras «este terrible hecho». En un comunicado, pidió a los sudafricanos «que no permitan que agentes provocadores tomen ventaja de la situación incitando o reforzando el odio racial».
La policía dijo que Terreblanche fue asesinado a machetazos por dos de sus trabajadores de granja en una aparente disputa salarial.
Su muerte el sábado coloca el foco de atención sobre la controversia que se desató cuando el líder juvenil del Congreso Nacional Africano, Julius Malema, interpretó el mes pasado una canción de la era del apartheid que invita a la muerte de granjeros blancos.
Malema negó cualquier responsabilidad el domingo, durante una visita oficial a su vecina Zimbabue.
«La ANC responderá a ese tema», dijo. «Personalmente, no voy a responder a lo que dice la gente. Estoy en Zimbabue ahora, no estoy relacionado con esto».
El asesinato de Terreblanche llega en un momento de cada vez más decepción entre los negros, para los cuales el derecho a votar no se ha traducido en puestos de trabajo y una mejor vivienda y educación.
Se desconoce el número de granjeros blancos que han sido asesinados en peleas por la tierra desde 1994, pero probablemente son una veintena. Un grupo de cabildeo Afrikaner, AfriForum, sostiene que desde que Malema interpretó la canción en público han aumentado las matanzas de agricultores blancos. Cuatro fueron asesinados la semana pasada.
-
Sin EU legalizando drogas, ¿los demas que?
El presidente Felipe Calderón calificó de inútil un debate sobre la legalización de las drogas para reducir el narcotráfico si antes Estados Unidos no aborda el tema.
â??Creo que es un debate muy difícil. Pero el punto principal en ese sentido es que si Estados Unidos no legaliza o incluso no plantea ese tipo de debate, no tiene sentido que nosotros lo hagamosâ?, opinó el titular del Ejecutivo en una entrevista concedida a la cadena televisiva CNN.
Calderón expuso que si bien existen argumentos serios a favor y contra la legalización de las drogas, â??no estoy de acuerdo; creo que es posible hacer cumplir la leyâ?, enfatizó.
Añadió que si Estados Unidos, donde existe el mayor número de consumidores de drogas en el orbe, establece un precio â??está estableciendo el mercado negroâ?.
De tal suerte, abundó, â??no tiene caso que los países en desarrollo, las economías más pequeñas, traten de legalizar o traten de modificar el problema en términos económicos, porque sería absolutamente inútil. Probablemente podríamos agravar aún más el problemaâ?.
El jefe del Ejecutivo explicó que â??podemos tratar de hacer eso en México y recibiríamos traficantes provenientes del mundo, desde Afganistán hasta Indonesia, o de América del Surâ?
-
Miguel Bose y la violencia en Mexico
El cantante español Miguel Bosé dijo este lunes en México que nadie puede minimizar la violencia en Ciudad Juárez, la urbe fronteriza con Estados Unidos sacudida por miles de crímenes del narcotráfico, y que sigue abierta la posibilidad de hacer allí un concierto por la paz.
«No se puede minimizar algo que es tan obvio (…) algo que es un horror», señaló Bosé en referencia a un posible recital con otros artistas en Ciudad Juárez, similar a los realizados en La Habana y en la frontera de Colombia y Venezuela.
«No lo hemos descartado (un concierto), sigue en la agenda aunque creo que es difícil que sea este año», agregó Bosé en una conferencia de prensa en la capital mexicana donde recibió un disco de platino por las ventas de su más reciente disco ‘Cardio’ y anunció sus presentaciones en mayo.
«Nadie puede decir que yo he minimizado la importancia de Ciudad Juárez. Y quien haya dicho eso le llamaré directamente: cretino», manifestó al referirse a publicaciones de prensa, según las cuales Bosé había asegurado que frenar la violencia en esa localidad mexicana no era algo que le atañera
-
Siguen tratando de justificar acuerdo PRI-PAN
El acuerdo anti alianzas entre el PRI y el PAN fue para darle gobernabilidad al país, aseguró el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en respuesta a los cuestionamientos sobre si la aprobación de la Ley de Ingresos se usó como moneda de cambio por parte de los líderes de ambos partidos para pactar dicho convenio.
â??Fue un acuerdo para construir gobernabilidad en el país, con todo lo que implica tratar de generar condiciones para que los políticos puedan entenderse entre sí y construir acuerdos que le den viabilidad a la gobernabilidad del paísâ?, dijo el encargado de la política interna.
Ante la insistencia de representantes de los medios de comunicación, que lo siguieron a través de la explanada de la dependencia tras salir de un evento, Gómez Mont solo dijo a la distancia; â??respeto a la política y a los políticos que hacen políticaâ?, en respuesta a la defensa que hizo Beatriz Paredes, en la tribuna de la Cámara de Diputados y donde aseguró que su partido nunca comprometió su voto para aprobar el paquete fiscal a cambio de que el PAN no celebrara alianzas electorales con otras fuerzas políticas en el Estado de México.
Sin embargo nunca confirmó la versión de la líder nacional priista, en el sentido de que el acuerdo con el PAN sólo fue entre políticos
-
CEO de Toyota al congreso de EU
Sometido a una creciente presión por la crisis de los automóviles defectuosos, el presidente de Toyota aceptó finalmente el viernes testimoniar el 24 de febrero ante una comisión del Congreso de Estados Unidos que analizará el caso.
Akio Toyoda, que en un principio había dicho que no iría a esta reunión, cambió de opinión tras ser formalmente invitado a comparecer por el presidente de la comisión de Vigilancia y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes norteamericana, Edolphus Towns. «He recibido la invitación para testimoniar (…) y acepto», anunció Toyoda en un comunicado publicado en el sitio internet del grupo.
«Estoy impaciente de hablar directamente al Congreso y al pueblo estadounidense», agregó.
La audiencia del 24 de febrero, titulada «Los pedales de los aceleradores de Toyota: ¿el público está en peligro?», abordará la respuesta del gobierno federal norteamericano ante los problemas técnicos de Toyota, que provocaron la vuelta a fábrica de unos 9 millones de vehículos del primer productor mundial.
Los congresistas estadounidenses Towns y Darrell Issa se congratularon del anuncio de la presidente del patrón de Toyota en Washington. «Pensamos que su testimonio será útil para comprender las medidas adoptadas por Toyota para garantizar la seguridad de los conductores norteamericanos», reaccionaron.
La comisión del Congreso norteamericano también citó a comparecer al ex abogado de Toyota, Dimitrios Biller, quien acusó públicamente al grupo de haber ocultado y destruido pruebas de los defectos hallados en sus vehículos.
Biller, que trabajó para el grupo nipón entre 2003 y 2007, deberá llevar «todos los documentos relativos a la seguridad de los vehículos Toyota y la gestión que hizo el grupo de los «los casos de defecto técnicos».
Toyota enfrenta decenas de denuncias colectivas en Estados Unidos, de parte de automovilistas que le reprochan haber reaccionado con demasiada lentitud ante las quejas de sus clientes.Según las denuncias recibidas por la agencia de seguridad vial estadounidense (NHTSA), que depende del Departamento de Transporte, los problemas de aceleración súbita de los coches Toyota habría provocado al menos 34 muertes en Estados Unidos. La crisis de Toyota se agravó el miércoles tras la apertura en Estados Unidos de una investigación por problemas en la dirección del Corolla, el auto más vendido del mundo con más de 30 millones de unidades comercializadas desde el lanzamiento del primer modelo en los años 1960.
Toyoda, que rehuye más bien las apariciones en público y cuyo largo silencio al inicio de la crisis fue muy criticado, recibió el viernes nuevos reproches del parte del ministro nipón de Transportes, Seiji Maehara.
«Es lamentable que haya habido una valse de dudas y que haya podido afirmar que no iría» al Congreso norteamericano, declaró Maehara. -
Gene Simmons de Kiss dice que ha tenido sexo con 4mil mujeres
El bajista israelí Gene Simmons, integrante de una de las agrupaciones más exitosas de rock pesado de todos los tiempos, dio mucho de qué hablar en una reciente entrevista que otorgó a la prensa alemana, donde, sin ningún tapujo admitió haber tenido relaciones sexuales con más de 4 mil chicas, confirmando las sospechas de su ex pareja Cher, quien tenía serias dudas acerca de la fidelidad de Gene durante su relación:
«Soy un hombre honesto y nunca miento. Los mentirosos son aquellos que juran fidelidad eterna a sus mujeres, pero saben que son incapaces de cumplir con ello. Ningún hombre puede hacerlo», sentenció el músico de 60 años, quien desde 1964 ya daba dejos de lo que sería su exitosa carrera artística
-
OTAN jamas atacara a Rusia
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, declaró el jueves en Moscú que la Alianza Atlántica «no atacará jamás a Rusia» y estimó que lo contrario también era poco probable.
«Déjenme hacer una declaración muy clara como secretario general de la OTAN. La OTAN no atacará jamás a Rusia. Jamás. Y tampoco creemos que Rusia nos vaya a atacar», dijo.
«Hemos dejado de preocuparnos sobre este tema y Rusia también debería de dejar de preocuparse», añadió en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Relaciones Internacionales (MGIMO) en el segundo día de su visita a Moscú.
Rasmussen, que culmina una visita de dos días a Moscú, había saludado el miércoles un «nuevo comienzo» en las relaciones entre la Alianza y Rusia, un año después de tensiones en torno a Georgia.
Es el primer secretario general de la OTAN que viaja a Moscú desde 2007. -
La estupides de Cesar Nava
Ya que con esto se ha venido dando, el paquete fiscal detenido en el senado no se debe a la exacerbación de los sentidos que en mas de un sector social se dio con el bodrio de paquete fiscal o ley de ingresos aprobado por diputados.
Se dio gracias a la boca grande de Cesar Nava que culpo al PRI el monstruo de paquete fiscal que se aprobó.
Y le digo bocón a Cesar Nava ya que el 80% de la propuesta que entregara Agustín Carstens por envío del ejecutivo, fue aprobado, así que al menos lo que se perseguía en el gobierno federal, llego.
Ah pero no, queriendo comenzar el golpeteo político, Cesar Nava ya aprobado el paquete fiscal dice ante el encono que poco a poco tiene cada vez mas espacios de voz y protesta la gente, ya sea a través de internet o a través de organismos laborales o sindicales o empresariales; que todo es culpa del PRI, por eso salió así.
Los tricolores ni tardos ni perezosos simplemente dijeron «ok», en su momento no protesto el PAN ni tampoco propuso alternativas ni tampoco detuvo o replanteo el debate fiscal, pues ya priistas en el senado han detenido la ley de ingresos.
Recuerdan a Germán Martínez?, Cesar Nava o es muy parecido en lo tarugo (perdón amigo lector pero es que sino rebuzno Nava es porque tal vez ni sabe la tonada) o quiere mostrar que lo es mas o quizá… vino y abrió la boca por mandato de alguien mas, ya que valor o estupidez el aventarse a título personal a criticar en tiempos actuales el favor que les hizo el PRI por la ley de ingresos.
¿O no lo cree usted?
-
El mundo protesta por el embargo a Cuba
Algún día, espero poder alcanzar a verlo, la isla de Cuba no tendrá bloqueo.
Y es que vean, que Fidel Castro o Raúl o pongan ustedes aquí el nombre del dictadorzuelo que gusten, sean déspotas u oligarcas o dictadores en los tiempos que ya no deberían haberlos, es única y exclusivamente responsabilidad de los cubanos, ellos lo toleran, ellos lo soportan, ellos son quienes no los quitan; pero de que Estados Unidos tenga a la isla bajo bloqueo de ya décadas, es fregaderas.
Y lo digo así, tan malo es el régimen de Cuba como el de Estados Unidos que en harás de los derechos humanos y señalar a las naciones sus problemas y demás, hace guerras, invasiones etc.
Así que la resolución del la Asamblea General de Naciones Unidas aprueba una resolución para terminar con el bloqueo económico y comercial de la isla me parece un avance mas hacia la conformación de un mejor mundo, y lo digo así, el bloqueo no ha servido en nada, pero en nada, para que el nivel de vida de la dirigencia cubana decaiga, pero si afecte a los ciudadanos comunes y corrientes
Technorati Profile