No es infrecuente sentir algo de nerviosismo ante la temporada de declaración de impuestos. Pero este año, hay complicaciones extra para casi un millón de consumidores en Estados Unidos que recibieron ayuda financiera para sus seguros médicos, amparados por la ley del presidente Barack Obama.
El gobierno envió información errónea sobre los formularios que deben completar para sus devoluciones de impuestos de 2014. Ahora, estos ciudadanos reciben llamadas automatizadas y correos electrónicos para recomendarles que aplacen sus declaraciones hasta que se resuelvan los errores.
Algunos se lo toman bien, mientras que otros se preguntan qué más podría salir mal.
«Ha sido una comedia de errores desde el principio», afirmó K.C. Crafts, una periodista financiera de South Berwick, Maine.
El error del gobierno afecta a 800.000 clientes que recibieron atención sanitaria subvencionada a través del mercado federal de seguros. Algunos estados que gestionan sus propios sistemas también han tenido problemas con sus formularios fiscales.
En el caso del desliz federal, se colocaron datos sobre las primas de 2015 donde debería haber cifras de 2014 en los nuevos formularios fiscales 1095-A. Esos formularios son similares a los W-2 para la gente que recibió un seguro médico subvencionado, y constituyen la base de una declaración fiscal precisa.
Crafts dijo que su documento tenía además otro error, que podría ser más serio. Las fechas de cobertura están mal indicadas, y hacen parecer que ella y su esposo recibieron mucho más en subsidios de lo que en realidad se les concedió. Maine es uno de los 37 estados donde opera HealthCare.Gov, gestionado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
«No es sólo una molestia, es un problema financiero porque podría terminar pagando por un error administrativo», dijo.
El gobierno ha dicho que está intentando determinar qué causó el error más extendido, mientras se apresura a recopilar información correcta de los contribuyentes afectados.
El director ejecutivo de HealthCare.gov lo explicó de la siguiente manera en una reciente comparecencia ante el Congreso: «Parece que hubo una interacción negativa entre dos fragmentos de código informático». En otras palabras, la administración sigue teniendo problemas tecnológicos con el sistema de seguro médico.
«Es un error no forzado», le reprochó el representante Matt Cartwright, demócrata de Pennsylvania, afirmando que «da munición» a los que quieren derribar la ley.
Donna Brown, de Austin, Texas, dijo que el incidente es casi normal para el gobierno.
«Nunca me sorprendo mucho cuando el gobierno federal comete errores como éste», dijo Brown, ex auxiliar administrativa para una empresa de tecnología. Se está tomando un descanso de la presión de la industria, y dijo estar aliviada de haber podido conseguir un seguro médico gracias a la ley de Obama. Ella suele presentar su declaración fiscal en el último momento, así que los avisos sobre el error no han alterado su rutina.
«Fuera quien fuera el que aplicó esto, iba a haber problemas», comentó. «Es nuevo. Aunque sea el segundo año de cobertura, es el primer año que salen estas declaraciones».
La ley de seguro médico ofrece cobertura médica privada subvencionada a personas que no tienen acceso a una en su empleo. Como esos subsidios se proporcionan como créditos fiscales, los beneficiarios tienen que contabilizarlos cada año en su declaración de impuestos. Se supone que el formulario 1095-A debe ayudarles a hacerlo.
Para John Stephens, de Littleton, Colorado, la situación es frustrante Stephens, especialista de grabación y edición de audio, dijo que su A-1095 indica que sólo estuvo asegurado los dos últimos meses de 2014, cuando en realidad tenía cobertura desde febrero. Ese error podría exponerle a multas que contempla la ley para personas que siguen sin seguro aunque puedan permitírselo.
Stephens dijo haber pasado mucho tiempo al teléfono con su aseguradora y el sistema de seguro médico de Colorado, que gestiona ese estado. «Para ellos es muy fácil pasarse la pelota uno al otro», dijo.
Etiqueta: declaracion de impuestos
-
Error en formato de declaración de impuestos dolor de cabeza
-
En caida libre finanzas publicas
El área de Informes de las Finanzas Públicas, de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, acaba de notificar algo que nos sitúa ya en la recesión aunque las autoridades mexicanas tarden un poco mas en reconocerlo.
Sucede que la menor actividad económica en el último mes del 2008 y los primeros dos de este nuevo año, ocasionó un desplome en los ingresos de las finanzas públicas, que presentaron en febrero un déficit de 8 mil 100 millones de pesos.
Claro, hay que tener muy en consideración que los ingresos provenientes de la actividad petrolera tuvieron una caída de 21% lo que se traduce en que el gobierno esta teniendo cada vez menos dinero en sus arcas y por ende, los ciudadanos para pagar al gobierno sus impuestos, para que así se sostenga el gasto publico.
Se podría hablar de recesión, pero no estemos confundidos, esa ya se tiene lo que esta haciendo esta serie de cifras amen de diagnosticar la profundidad de la enfermedad, es el ir viendo que no podemos tener tan endeble sistema fiscal para que de un solo sector como pilar la recepción de ingresos fiscales.
Es donde decimos que nuestra economía esta petrolizada, por ende, conforme se avance en el sector espera México y las autoridades el seguir captando cada vez mas recursos, solamente que el actual sistema fiscal de la paraestatal seguirá secando y claro esta, constriñendo a la empresa amen de un gran sindicato que esta ahogándole con un régimen laboral simplemente insostenible.