Etiqueta: declaracion

  • España apoya declaración argentina para Malvinas

    El Ministerio de Asuntos Exteriores español apoyó este miércoles la declaración emitida el fin de semana por el Gobierno argentino instando a Reino Unido a buscar una solución a la disputa sobre la soberanía de las Islas Malvinas, y mostró su deseo de solucionar las diferencias con Londres sobre Gibraltar.
    El Ministerio de Asuntos Exteriores comparte el llamado efectuado por Argentina «para encontrar con el Reino Unido una solución pacífica y duradera a través de negociaciones bilaterales a la disputa de soberanía entre los dos países sobre las Islas Malvinas», indicó en un comunicado.
    El nuevo Gobierno argentino pidió el domingo a Londres iniciar un diálogo para solucionar el tema de las islas Malvinas.
    Argentina reclama abrir negociaciones bilaterales por la soberanía del archipiélago austral, a lo que se niega el Reino Unido.
    En 1982, tropas de la dictadura militar argentina (1976-1983) tomaron por asalto las islas, ocupadas por fuerzas británicas desde 1833. Se inició una guerra que duró 74 días y culminó con la victoria británica. En el conflicto armado murieron 255 británicos y 648 argentinos.
    En 2013, casi la totalidad de los 3.000 habitantes de las Malvinas, ubicadas a 400 kilómetros de las costas argentinas, se manifestaron en un referéndum a favor de seguir bajo soberanía británica.
    En el comunicado del miércoles, el ministerio español también expresa su voluntad de entablar negociaciones para resolver las diferencias con el Reino Unido sobre la soberanía de Gibraltar, un pequeño territorio británico habitado por 30.000 personas en el extremo meridional de la península Ibérica.
    España apoya declaración argentina para Malvinas

  • Error en formato de declaración de impuestos dolor de cabeza

    No es infrecuente sentir algo de nerviosismo ante la temporada de declaración de impuestos. Pero este año, hay complicaciones extra para casi un millón de consumidores en Estados Unidos que recibieron ayuda financiera para sus seguros médicos, amparados por la ley del presidente Barack Obama.
    El gobierno envió información errónea sobre los formularios que deben completar para sus devoluciones de impuestos de 2014. Ahora, estos ciudadanos reciben llamadas automatizadas y correos electrónicos para recomendarles que aplacen sus declaraciones hasta que se resuelvan los errores.
    Algunos se lo toman bien, mientras que otros se preguntan qué más podría salir mal.
    «Ha sido una comedia de errores desde el principio», afirmó K.C. Crafts, una periodista financiera de South Berwick, Maine.
    El error del gobierno afecta a 800.000 clientes que recibieron atención sanitaria subvencionada a través del mercado federal de seguros. Algunos estados que gestionan sus propios sistemas también han tenido problemas con sus formularios fiscales.
    En el caso del desliz federal, se colocaron datos sobre las primas de 2015 donde debería haber cifras de 2014 en los nuevos formularios fiscales 1095-A. Esos formularios son similares a los W-2 para la gente que recibió un seguro médico subvencionado, y constituyen la base de una declaración fiscal precisa.
    Crafts dijo que su documento tenía además otro error, que podría ser más serio. Las fechas de cobertura están mal indicadas, y hacen parecer que ella y su esposo recibieron mucho más en subsidios de lo que en realidad se les concedió. Maine es uno de los 37 estados donde opera HealthCare.Gov, gestionado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
    «No es sólo una molestia, es un problema financiero porque podría terminar pagando por un error administrativo», dijo.
    El gobierno ha dicho que está intentando determinar qué causó el error más extendido, mientras se apresura a recopilar información correcta de los contribuyentes afectados.
    El director ejecutivo de HealthCare.gov lo explicó de la siguiente manera en una reciente comparecencia ante el Congreso: «Parece que hubo una interacción negativa entre dos fragmentos de código informático». En otras palabras, la administración sigue teniendo problemas tecnológicos con el sistema de seguro médico.
    «Es un error no forzado», le reprochó el representante Matt Cartwright, demócrata de Pennsylvania, afirmando que «da munición» a los que quieren derribar la ley.
    Donna Brown, de Austin, Texas, dijo que el incidente es casi normal para el gobierno.
    «Nunca me sorprendo mucho cuando el gobierno federal comete errores como éste», dijo Brown, ex auxiliar administrativa para una empresa de tecnología. Se está tomando un descanso de la presión de la industria, y dijo estar aliviada de haber podido conseguir un seguro médico gracias a la ley de Obama. Ella suele presentar su declaración fiscal en el último momento, así que los avisos sobre el error no han alterado su rutina.
    «Fuera quien fuera el que aplicó esto, iba a haber problemas», comentó. «Es nuevo. Aunque sea el segundo año de cobertura, es el primer año que salen estas declaraciones».
    La ley de seguro médico ofrece cobertura médica privada subvencionada a personas que no tienen acceso a una en su empleo. Como esos subsidios se proporcionan como créditos fiscales, los beneficiarios tienen que contabilizarlos cada año en su declaración de impuestos. Se supone que el formulario 1095-A debe ayudarles a hacerlo.
    Para John Stephens, de Littleton, Colorado, la situación es frustrante Stephens, especialista de grabación y edición de audio, dijo que su A-1095 indica que sólo estuvo asegurado los dos últimos meses de 2014, cuando en realidad tenía cobertura desde febrero. Ese error podría exponerle a multas que contempla la ley para personas que siguen sin seguro aunque puedan permitírselo.
    Stephens dijo haber pasado mucho tiempo al teléfono con su aseguradora y el sistema de seguro médico de Colorado, que gestiona ese estado. «Para ellos es muy fácil pasarse la pelota uno al otro», dijo.
    declaración de impuestos

  • Mania el tema Cassez en Francia?

    Que manía tiene el gobierno Francés de estar detrás del tema de Florence Cassez.

    Ya el municipio de Lyon en Francia, dio por cancelados los eventos del año de México en Francia (un evento diferente diario por todo un año dedicado a un país, este año le tocaba a México).

    ahora sabemos que todo puede suceder ene l caso Cassez

    Se ve que están incómodos o molestos y dudan (yo lo haría como ellos) de que Cassez haya tenido un juicio justo.

    De todos modos y por lo mismo, le preguntaría también al mandatario Sarkozy, ¿Cuál es el extraño interés en Florence Cassez?, ¿Por qué no hace lo mismo por los otros 150 galos detenidos en todo el mundo?
    Bien, pues ya vi por fin a la chancillería responder en el mismo tenor y esto pinta para continuar a todos los niveles.

    La Secretaria de Relaciones Exteriores ha dicho que México llegara hasta donde quiera ir Francia, simplemente, ¿Qué pasos quieren y los acompañamos?

    Es una pena ya que con la Unión Europea tenemos excelentes tratos y además, acuerdos, pero rara vez tenemos un diferendo así.

    Es por lo mismo que pienso que todo esto acabara hasta el día que el mandatario Sarkozy se vaya o quizá, el presidente Calderón.

    Personalmente, me gustaría mucho que naciones amigas de México y Francia pudieran entrar a negociar en una mesa para no llegar quizá a bajar el nivel de las relaciones diplomáticas a representantes de negocios

    ¿Mis 2 centavos?

    La cancillería francesa esta un poco perdida en sus declaraciones y no se esta portando a la altura de lo que es una diplomacia proactiva.

    ¿Quiere saber más?

    Florence Cassez

  • ÁGORA por Carin

    Actualmente se ha extendido el uso de expresiones como â??Garantí­as individualesâ?, â??Derechos fundamentalesâ? y â??Derechos humanosâ? pero, ¿se refieren a lo mismo?

    La idea de protección a los derechos del hombre tiene su antecedente más importante en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Francia revolucionaria de 1789. Naturalmente debe aquilatarse la llamada Carta Magna expedida por el Rey Juan sin Tierra. En dicho documento se asentó por primera vez un lí­mite al poder del monarca a favor de los grandes terratenientes. Asimismo debemos recordar el aún vigente habeas corpus que establece la prohibición de las detenciones arbitrarias sin que medie un proceso, recurso que es considerado por algunos como un antecedente de nuestro Juicio de Amparo.

    Nuestra Constitución Polí­tica de 1857, la liberal aunque iusnaturalista, reconoce los derechos del hombre, mientras que en nuestra actual Constitución de 1917, vigente y iuspositivista, sólo se establece el otorgamiento de las garantí­as individuales. Es claro que entre las palabras â??reconocerâ? y otorgarâ? existe una diferencia más allá del orden nominativo. Solo se reconoce lo que se tiene y únicamente se otorga lo que no se tiene, con la posibilidad de perderloâ?¦

    En cualquiera de los dos casos se plantea la existencia de garantí­as individuales como medio para proteger los derechos del hombre. Asimismo, nuestra Ley Suprema del 17 estableció, por primera vez, las garantí­as sociales para la protección y reivindicación de ciertos grupos sociales, al efecto, campesinos y obreros. En resumen, las garantí­as son el medio de hacer efectivos los derechos del hombre o derechos humanos.

    En cuanto a la denominación de derechos fundamentales, dicha expresión es más adecuada considerándose a estas como el conjunto de garantí­as, en nuestro caso, garantí­as individuales y sociales. Es, asimismo, la nominación que se le da en el orden internacional, siendo señaladas así­ en la Carta de las Naciones Unidas. En resumen es la categorí­a contemporánea en el orden internacional.

    Finalmente, los derechos humanos son facultades inherentes, inalienables e imprescriptibles que tiene toda persona, hombre o mujer, niño o adulto, independientemente del carácter que se le atribuya (color, religión, ideas, etc.). Estos derechos fueron sancionados a nivel internacional en la Declaración universal de los Derechos Humanos de 1948, bajo la gestión de las Naciones Unidas.

  • Dice AMLO que PRD va a ir al final, con el PAN

    Con la decisión de Convergencia no ir en Alianza con el Partido Acción Nacional, Andrés Manuel López Obrador asegura que la coalición que conformen esta institución politica, PT y su movimiento ganarán el estado de México

    â??Se va a conseguir una coalición para participar en las elecciones del estado de México y ganarle al PRI, Salinas, al Peña Nieto, Ganarle al Pan y a los dirigentes del PRDâ?.

    Entrevistado durante su gira por el estado de Mí¨xico en los municipios de Nopaltepec, Temascalapa y Otumba consideró difí­cil que el Partido de la Revolución Democrí tica decline a ir en Alianza con Accií²n Nacional

    â??Ojala me equivoque pero ya empataron con Calderón, esta alianza de los dirigentes del PRD con el PAN es algo que convino los dirigentes del PRD nacional con Calderón, entonces es difí­cil que se de marcha atrás aunque todo puede pasar, porque hasta las piedras cambian de forma de parecerâ?, apuntó

  • ETA en serio quiere un alto al fuego

    La organización separatista Patria Vasca y Libertad (ETA) divulgó un comunicado dirigido a la comunidad internacional en el que se compromete con la Declaración de Bruselas, que exige un alto al fuego permanente y verificable.

    Un adelanto del comunicado fue divulgado este sábado por el diario vasco Gara, 13 dí­as después de la declaración en la que la organización dio a conocer el cese de sus acciones armadas.

    â??Ante la cerrazón de Francia y España, ETA ha hecho zarpar de nuevo el barco de la oportunidad para la resolución democrática del conflicto. Y ha tomado la primera decisión sin echar el ancla, con disposición de navegar en aguas más profundasâ?, indicó.

    En el documento, ETA se dirigió a la comunidad internacional para subrayar que para superar el conflicto, â??más allá de pasos parciales, es necesaria una propuesta integralâ?.

    Para un resolución definitiva, ésta debe construirse con los compromisos de todas las partes y debe desarrollarse mediante la negociación.

    Después de mostrar su disposición a establecer los compromisos que debe adoptar, ETA reiteró su llamado a la comunidad internacional a que impulse y participe en el proceso para resolver de forma â??permanente, justa y democrática este secular conflictoâ?.

    No obstante, ETA aseveró que entiende que â??la clave de la solución está en Euskal Herria (Paí­s Vasco)â?.

    La Declaración de Bruselas fue suscrita a finales de marzo pasado por un grupo de destacados mediadores internacionales -entre ellos varios premios Nobel de la Paz-, que pidió un alto al fuego a ETA y una respuesta adecuada al gobierno español para poner fin al conflicto en el Paí­s Vasco

  • Algo de mi. Por FerDan79

    Durante unas dos horas estuve pensando sobre el tema que abordarí­a en mi primera aportación a este medio. El cual me da, la oportunidad de expresar mis ideas y dar a conocer mis posturas polí­ticas, sociales y culturales en los temas de interés Nacional (Hablando de México) e Internacional. Pero sobre todo mis convicciones Humanas, esas que todos tenemos y que son el principio de nuestra estructura como individuos. Por lo que comenzare escribiendo sobre estas retoricas preguntas; Que es ser Humano? Es lo mismo ser Humano en un paí­s como México que en otro? Porque en México se ignoran tanto los Derechos Humanos? El Mexicano común atiende sus obligaciones como ser humano? Y así­ podrí­a continuar la senda de preguntas hasta llegar a la ultima que podrí­a ser esta: El Mexicano ha dejado de ser Humano? Lo sé, es muy dura esta última pregunta. Por lo que voy inmediatamente a explicarla. Al desconocer sus Derechos y Obligaciones fundamentales como ser Humano no se pueden aplicar. Esto pareciere que a los ojos de los Gobernantes que es lo mejor y el escenario perfecto para seguir perpetuados en el poder y dando migajas a sus Gobernados. Aunque la realidad es que México se acaba a pasos agigantados. Con lo anterior no me refiero a los actos obvios que todos conocemos como actos-humanos.*1 Hablo de las condiciones de vida que están estipuladas en la carta Internacional de Derechos Humanos.*2 Y en su Declaración Universal de los Derechos Humanos. En sus 30 artí­culos se detallan los derechos fundamentales civiles, culturales, económicos, polí­ticos y sociales que deben disfrutar todas las personas de todos los paí­ses.*3

    Y continuo preguntando al lector lo siguiente: Es el Mexicano común capaz de levantar su voz y exigir por las ví­as legales a sus Gobernantes cumplir por obligación que se atiendan estos Derechos Humanos? Es el Gobernante en México un ser apto para crear las condiciones necesarias para hacer respetar los Derechos Humanos? México como sociedad en verdad quiere ejercer sus Derechos Humanos o es más fácil seguir así­? Yo considero que la respuesta lejos de ser un simpleâ??siâ? o un â??noâ?esta en cada una de las personas que vemos a un México perdido como Nación. En los millones de vidas Humanas que dí­a a dí­a se levantan dolidos mental y fí­sicamente por ser tratados solo como material reciclable cada seis o tres años. En los Millones de Jóvenes que ven terminados sus sueños al terminar la primaria o secundaria. En los millones que terminaron sus preparatorias y licenciaturas pero que no son amigos o familiares de alguien influyente que pueda otorgar un â??dedazoâ?*4. En los millones que salieron de México para buscar un lugar que les diera un trabajo para así­ poder sostener a su familia que se quedo. En los millones de Mujeres y Hombres que sus sueños se ven evaporados por la inclemente realidad en un México falto de oportunidades.

    Por lo que invito a leer, estudiar y juzgar los treinta artí­culos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Cuantos aplican a nuestra vida diaria?

    Y si está en su interés hacerlos respetar, demandar que se atiendan por el Estado y sobre todo. Alentar a los suyos a vivirlos también.
    Quedan más preguntas que respuestas pendientes. Sin embargo no debemos olvidar algo que es sumamente tangible y delicado que ha sido el constante yugo de México. La humillante debilidad del Estado ante la religión. Tema que se tiene que exponer una vez más. Pero no en este momento.

    Saludos

    *1 Acto Humano: 1. m. Fil. El que procede de la voluntad libre con advertencia del bien o mal que se hace. Diccionario De La Lengua Española â?? Vigésima segunda edición.
    *2 http://www.un.org/spanish/Depts/dpi/boletin/humanrights/intlchart.html
    *3 Extracto de la pagina wed 2*
    4*- 2.m.Hond. y Méx. Designación de un candidato a un puesto público, de parte del poder ejecutivo, sin las formalidades de rigor. Diccionario De La Lengua Española â?? Vigésima segunda edición

    Twitter @FerDan79

  • Piden fondos para Tabasco

    La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la primera Declaratoria de Emergencia para municipios de Tabasco inundados por las lluvias atípicas de este mes y crecida de ríos en la entidad.

    Precisó que se trata de los 12 ayuntamientos que el miércoles pasado el gobierno de Tabasco solicitó a la dependencia federal declarar en emergencia ante los daños ocasionados por las lluvias que se han presentado desde el día 25.

    En un comunicado, la dependencia precisó que a través de la Coordinación General de Protección Civil se emitió la Declaratoria de Emergencia para que las localidades afectadas tengan acceso a los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

    Estos recursos permitirán atender las necesidades de habitantes de los municipios de Balancán, Centro, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

    Es de destacar que el Consejo Estatal de Protección Civil estimó que hasta el pasado miércoles sumaban 39 mil 24 las personas afectadas en las localidades mencionadas

  • PGR y PGJDF quieren declare Salvador Cabañas

    Las procuradurías General de la República (PGR) y de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) alistan el equipo ministerial que estará viajando en las próximas horas a Paraguay, para asistir a la toma de declaración a Salvador Cabañas.

    Autoridades de la PGJDF confirmaron que ya se estableció el mecanismo de coordinación para el desarrollo de la diligencia ministerial, que se desarrollará el lunes en Asunción, y estará a cargo del Juez de Instrucción Pedro Mayor Martínez.

    Un agente del MInisterio Público Federal, uno del Ministerio Público local, y un fiscal de la PGJDF, serán parte del equipo de trabajo que estará presente en dicha toma de declaración.

    La diligencia se realiza a petición de las autoridades mexicanas, en el marco de las investigaciones por el ataque que sufrió el futbolista paraguayo el pasado mes de enero en las instalaciones del Bar Bar.

    Investigaciones de la PGR y la PGJDF apuntan a que el responsable material del ataque es José Jorge Balderas Garza alias ‘el JJ’, presuntamente relacionado con la delincuencia organizada y quien se encuentra prófugo.

    El sospechoso estuvo acompañado el día de los hechos por Francisco José Barreto García alias ‘el Contador’, detenido por agentes federales el pasado mes de junio.

    La declaración de Cabañas es importante para confirmar los motivos de la agresión, la identificación que éste pueda hacer de los sospechosos y su posible relación con ellos

  • Barack Obama molesto con el general Stanley McCrystal

    La permanencia del comandante militar estadounidense, general Stanley McCrystal, en Afganistán está en duda luego que la Casa Blanca reveló que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se molestó por comentarios hechos por el militar.

    Obama â??estaba enojadoâ?, dijo el vocero presidencial, Robert Gibbs, tras ser cuestionado sobre la reacción del mandatario estadounidense al reportaje sobre el general McCrystal publicado por la revista Rolling Stone.

    Gibbs indicó que â??todas las opciones están sobre la mesaâ?, cuando fue consultado sobre la posibilidad de que McCrystal sea despedido ante lo que calificó â??claramente como un enorme errorâ?.

    Los pronósticos sobre el futuro de McCrystal parecí­an sombrí­os a partir de la reacción del secretario de Defensa, Robert Gates, quien ha despedido a jefes militares que incurrieron en serias fallas.

    Gates dijo que leyó con â??preocupaciónâ? el perfil sobre McCrystal, en el que tanto el general como algunos de sus asistentes hicieron crí­ticas al presidente Obama, a miembros de la administración y a otros militares.

    â??Creo que el general McCrystal cometió un error significativo y ejerció un pobre juicio en este casoâ?, consideró Gates en un comunicado difundido por el Pentágono.

    Un asistente de McCrystal recordó a la revista la impresión del general, tras el primer encuentro que sostuvo con el mandatario.

    â??Obama claramente no sabí­a nada sobre él (McCrystal), quién era. Este es quien va a conducir su (…) guerra pero no parecí­a muy involucrado. El jefe estaba decepcionadoâ?, comentó, al usar un término despectivo.

    En respuesta al artí­culo, la Casa Blanca convocó a McCrystal para mañana miércoles a la reunión mensual sobre Afganistán y Pakistán, en las que ha participado por lo general a través de ví­deo-conferencias.

    En su habitual rueda de prensa, Gibbs, afirmó que el jefe militar â??tendrá oportunidad de hablar sobre este (tema) y responder tanto a funcionarios en el Pentágono como al Comandante en Jefeâ?