Etiqueta: decisiones

  • La rendición de cuentas transparenta la toma de decisiones

    La rendición de cuentas transparenta la toma de decisiones. La rendición de cuentas es un mecanismo agil, de vigilancia ciudadana y de mecanismos horizontales de control institucional que permite transparentar el ejercicio de los actos y la toma de decisiones, destacó el consejero presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mario Velázquez Miranda.
    Durante la ceremonia del aniversario 10 del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), enfatizó que durante una década ese organismo ha sido el artífice de cambios trascendentales en el quehacer de la administración pública en la capital del país.
    «Es una década de delinear una cultura de la transparencia y de rendición de cuentas acorde a las demandas de esta gran ciudad”, subrayó Velázquez Miranda.
    Confió en el que el trabajo conjunto que une al InfoDF y al IEDF rendirá frutos en materia de transparencia y otros aspectos que darán seguridad y certeza a la ciudadanía respecto del actuar de los órganos políticos como sujetos obligados.
    Señaló que el InfoDF ha sido claro generador de políticas y acciones que han mejorado de manera sustancial las condiciones de las personas que ejercen su derecho a la información pública, con el apoyo de nuevas tecnologías y mecanismos innovadores, además de impulsar a las autoridades a cumplir con el principio de la rendición de cuentas.
    Al referirse a las oficinas de Información Pública, reconoció que por la labor que realizan “han sido el pilar de los avances de la transparencia de esta ciudad”.
    Ante invitados especiales del Gobierno de la Ciudad de México, funcionarios públicos y personal del InfoDF, Velázquez Miranda planteó que esa institución busca asegurar la vigencia y la validez de las reglas y principios que consagran la máxima publicidad.
    Asimismo, el derecho a la información y, en breve, “el reto de gobierno abierto que todos buscamos ante los nuevos desafíos del Sistema Nacional de Transparencia”.
    La rendición de cuentas transparenta la toma de decisiones

  • Carlota y Fabio por Ana Laura Martinez

    La toma de decisiones es un tema que ha estado presente en mi vida con una constancia fuera de lo normal en los últimos meses. Por fuera de lo normal, me refiero a que ha sido una decisión tras de otra, hasta el punto de decir basta. La toma de decisiones me ha llevado ha aumentar el número de responsabilidades en mi vida. Dos de esas responsabilidades llegaron a mí­ desde hace un año y responden bajo el nombre de Carlota y Fabio, dos seres acuáticos menores a diez centí­metros que dependen de mí­.

    Carlota llegó a consecuencia de Fabio, para que no estuviera solo y Fabio fue un encargo de un amigo, me pidió que lo cuidara dos semanas en lo que se iba de vacaciones. Ese fue el momento en el que un pez beta entro en mi vida, representando mucha responsabilidad. Considere prudente enfrentarme conmigo misma, ante el hecho de probarme si podrí­a ser lo suficientemente responsable para darle de comer dos veces al dí­a, limpiar su pecera y por lo menos tres veces al dí­a, asomarme a su pecera a ver si respiraba y seguí­a formando parte del mundo de los vivos.

    A la semana de estar cuidando a Fabio, me salió un viaje de trabajo largo, no tenia a nadie con quien dejar encargado al pececito, en ese entonces me encontraba viviendo en el Puerto de Veracruz, pero no tenia a nadie de confianza al cual encargárselo, por lo que no me quedo de otra que llevarme a Fabio conmigo dentro de una jarra de agua que tenia una tapa, para no correr el riesgo que se saliera. Fabio anduvo conmigo como en cinco ciudades de la república hasta que se estableció conmigo en las vacaciones en Coatzacoalcos.

    Carlota fue una insistencia de mi papá en dichas vacaciones, para que Fabio no se sintiera solo. La fui a comprar y la escogí­, porque me cayó bien la velocidad con la que nadaba con respecto a otras pecesitas. Llegando a mi casa, la puse en la misma pecera que Fabio y ¿cual fue mi sorpresa? que los peces beta no pueden estar juntos porque se matan, vaya noticia. Carlota tení­a la cola mordida de los intentos de Fabio por matarla, así­ que los separe y por lo tanto tuve que comprar otra pecera mientras que la responsabilidad de dos semanas ya se habí­a convertido en tres meses, pues no habí­a regresado al Puerto de Veracruz y por lo tanto no habí­a podido entregar a Fabio a su dueño.

    Ponerle fin a la soledad de Fabio, aumentó mis responsabilidades de una manera inesperada y ahora tenia a mi cargo a dos peces y lo que era peor aun, el cuidado y mantenimiento de dos peceras. Confieso que no dormí­ la primera noche, pensando en como le iba a hacer y ¿si se me morí­an?, ¿si se me olvidaba darles de comer? y si mejor no conviví­a con ellos, no me fuera a encariñar y luego seria ridí­culo llorar por la muerte de dos pecesitos.

    Carlota y Fabio han seguido viajando conmigo, ya no me puedo despegar de ellos, de hecho están a escasos metros de mi, mientras escribo mi columna y siento se me quedan viendo fijamente como con ojitos de â??No se te vaya a ocurrir hacernos públicosâ? mientras que me volteo de tal manera que no pueda ver como se me quedan viendo, para contarles esta breve anécdota de cómo dos seres acuáticos de menos de diez centí­metros, llegaron a mi vida con la brújula de la responsabilidad en su pecera y a mi no me quedo de otra mas que seguir las coordenadas de la brújula, responsabilizándome de mis actos, porque at some point a mis treinta años, debo de asumir que estoy madurando.

    *Ana Laura Martinez Escritora | Columnista | Video Blogger | Creativa | Genero contenido online, para Radio y Television

  • Europa felicita decision de Brasil en ecologia

    El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, saludó el sábado «el compromiso de Brasil de reducir en alrededor del 40% sus emisiones» de gas con efecto invernadero para 2020 con relación a las previsiones.

    «Con esta decisión, Brasil pasa a ser uno de los primeros grandes países emergentes en hacer tal promesa», se congratuló Barroso, citado en un comunicado.

    «Se trata potencialmente de una etapa decisiva para lograr un acuerdo global en Copenhague en diciembre, y para tener éxito en la lucha contra el cambio climático», agregó.

    El gobierno brasileño anunció el viernes que expresaría, durante la conferencia de la ONU sobre el clima en diciembre en Copenhague, «el compromiso voluntario» de reducir hasta en 39% sus emisiones de gas con efecto invernadero, en el marco de las previsiones de 2020.

    Brasil calcula que si no se hace nada, el país emitirá 2.700 millones de toneladas de gas en 2020.

    En Copenhague, Brasil se comprometerá a limitar sus emisiones en unos 1.600 millones de toneladas en 2020, o sea menos que los 2.100 millones de toneladas emitidas en 2005 y cerca de las 1.500 millones de toneladas producidas en 1994.

    Brasil es considerado como el cuarto emisor mundial de gas con efecto invernadero que provoca el calentamiento climático, a causa en especial de la deforestación de la selva amazónica, la más extensa selva tropical del planeta.

    Technorati Profile

  • Se aplazan decisiones del G20 a Marzo

    Y ¿Qué podemos decir de las medidas de que cada nación adopte contra la crisis?

    Pues miren, de esta forma se expondrá, Europa y estados unidos tienen diferencias y son bastante evidentes en la forma de poder ir combatiendo la misma, los europeos hablan de una mayor legislación a los mercados para que el â??capitalismo salvajeâ? (como se me antoja llamarle a esta vorágine de ganancia que desean los banqueros sin importar el costo social que pudieran tener sus medidas) no se repita de la forma en que las hipotecas comenzaron todo.

    Los Estados Unidos dice que de ninguna manera ya que es la libertad de mercado lo que permite que las finanzas sean transparentes y con ello la confianza en un paí­s crezca permitiendo que la economí­a lleve su propio rumbo.

    Lo que me sorprende es que hable de libertad de mercado cuando, se ha encargado (ya que no hay otro camino) en las ultimas semanas de presionar por dinero a las cámaras legislativas de la nación americana, el mismo George Bush, ¿para que?

    ¡Simple!

    Un rescate financiero, vamos la libertad de mercado hablarí­a de ver como se desbarrancan los bancos ya que fueron ellos los que jugaron con fuego y se quemaron, claro, entiendo el costo social de ver como con los banqueros se van a la quiebra millones de norteamericanos y ciudadanos de otras latitudes del orbe, pero es de socializar la deuda a través de convertirla en deuda publica el dinero que a los bancos se les preste, no es muy del libre mercado, es del socialismo.

    Pero bueno, esta diferencia hace que el G20, aplace el tiempo de implementación de sus propias medidas contra la crisis, ¿a cuando? A Marzo, cuando ya este en la casa blanca, el mismí­simo Barack Obama.

    Technorati Profile

  • Marcelo Ebrad por acuerdos inter-estatales

    Avanza y cada vez mas fuerte el acuerdo que el jefe de gobierno Marcelo Ebrad, esta impulsando.
    Es un acuerdo en materia ecológica para los estados del centro del país y así los automóviles que deseen entrar a la ciudad de México vengan verificados.
    No suena nada mal la propuesta y mas si vemos que ya hay éxito en algunos estados como Morelos o Querétaro, pero ahora se busca sea en todos los que están en el área centro del país.
    Además de que nos ayuda en la ciudad y medidas ambientales ya que diariamente recibimos miles de autos de los estados vecinos, de concretarse y que parece se lograra sin problema alguno, este será un ejemplo de trabajo y amarres de parte del jefe de gobierno en un tema tan sensible como lo es el ecológico.
    Claro, es mas político que social aunque reviste mucho, es señal para que sus «detractores» no le vayan a decir en el futuro buscando la candidatura presidencial, «¿que sabes hacer?»
    Interesante en verdad ya que los acuerdos se están buscando sin importar filiación política alguna.
    Technorati Profile