Etiqueta: decision

  • Mexicana, ¿la última oportunidad?

    El secretario del trabajo, Javier Lozano, adelantó que esta posibilidad podría ser viable a finales de diciembre entrante, con 28 aviones, dos más de reserva y cerca del 30 por ciento de los ocho mil trabajadores que tenía este grupo aeronáutico, incluyendo sobrecargos, pilotos y personal de tierra, a partir del «serio y responsable interés de un grupo de inversionistas mexicanos».

    El funcionario detalló que si los gremios sindicales lo aprueban, estos empresarios aportarían mil millones de pesos en efectivo para la liquidación de parte del personal, otra cantidad similar como un fondo capitalizable a partir del segundo año, también destinado a los empleados.

    Cerca de 2 mil 500 millones de pesos más serían los pasivos laborables que los trabajadores aportarían para alcanzar cinco por ciento del nuevo paquete accionario que tendría la nueva Mexicana de Aviación.

    Sobre el particular, Lizette Clavel, secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, dijo que en asamblea este gremio analizará esta propuesta y otras dos más para determinar si es viable a los intereses de los trabajadores. La determinación correspondiente se hará el lunes, adelanto.

  • A favor o en contra de mezquita en zona cero NY

    Nueva York se convirtió desde el domingo en escenario de protestas a favor y en contra de la construcción de una mezquita cerca del sitio donde estaban las Torres Gemelas, en una muestra de la polémica que genera el tema a nivel nacional.

    Los manifestantes debieron ser separados por la policía y por barricadas para evitar incidentes.

    El debate, que se ha convertido en un tema políticamente sensible para el Gobierno de Barack Obama, gira en torno a los planes para construir una mezquita y un centro cultural musulmán a dos cuadras del sitio de los ataques del 11 de septiembre del 2001, que dejaron cerca de 3 mil muertos.

    Los republicanos que se oponen al proyecto están usando el tema para atacar a Obama, antes de las elecciones legislativas de noviembre.

    Los opositores a la construcción del centro, que incluiría una sala de oración, dicen que la ubicación propuesta es poco sensata y temen que el complejo dé refugio al extremismo religioso.

    Los que lo respaldan citan el derecho a la libertad religiosa y la necesidad de promover la tolerancia y el entendimiento.

    Cientos de opositores el domingo coreaban «No a la Mezquita«, cantando canciones patrióticas y agitando fotografías de ataques violentos de extremistas islámicos.

    Un cartel rezaba: «No todos los musulmanes son terroristas, pero todos los terroristas son musulmanes».

    A pocos metros, los partidarios cantaban: «No nos importa lo que digan los intolerantes, la libertad religiosa llegó para quedarse».

    Una maestra de escuela retirada, partidaria del proyecto, dijo: «Esto se ha convertido en herramienta política para pregonar el odio. Los musulmanes amantes de la paz no nos atacaron».

    No se reportaron incidentes ni arrestos. La policía y filas de barricadas separaron a los grupos. Funcionarios dijeron que se desplegaron fuerzas adicionales, pero no precisaron la cantidad.

    Obama y el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, han dicho que apoyan el derecho de los musulmanes a construir el centro cerca de la Zona Cero.

    Otros sugieren que se mude a un lugar menos controvertido