Los videos de decapitaciones del narcotrafico, sin importar de que cartel pertenecian, hace tiempo se habian dejado de subir, parecia que era una especie de acuerdo entre los carteles de la droga y claro, el gobierno federal, bajemos la virulencia de la guerra por las plazas así como la intimidación y el terrorismo mediatico. Aunque todo siguiera igual, la consigna precia ser una, no más videos de decapitaciones.
Pero hace unos dias han comenzado a aparecer videos de decapitaciones, no porque estuvieran en el stock de los telefonos inteligentes de los sicarios, como quien guarda las canciones favoritas o las fotos de la pareja, sino autenticos videos con ejecuciones actuales.
Y caso mas actual es el de los sicarios de los Zetas decapitando a integrantes del Cartel del Golfo en respuesta a vídeos anteriores donde golfos decapitan a zeta en Zacatecas, en el interrogatorio lanzar un aviso a sus rivales, sicarios interrogados antes de ser ejecutados informan de actividades criminales en Fresnillo, Valparaíso, Guadalupe y Zacatecas.
¿No estaban diesmados los Zetas?
Vemos que no y que siguen en pugna con el Cartel del Golfo, ya que de ellos nacieron como organización delictiva.
Ahora veamos como el gobierno federal vuelve a tranquilizar a los medios especializados en nota roja, los sitios de narco cultura y redes sociales con contenido viral violento como lo son los videos de decapitaciones, ya que el tema de la inseguridad y el narcotrafico estan en todos los titulares en el Mundo, el escape de Joaquin Guzman Loera no ayuda mucho a que todo pase más rapido.
Etiqueta: decapitaciones
-
Reaparecen videos de decapitaciones del narcotráfico en México
-
Facebook llega tarde al tema de videos violentos del narcotrafico mexicano unos 6 años
Llevamos unos 6 años en la guerra al narcotráfico, queramos o no el gobierno de Felipe Calderón se lanzo con muy poca estrategia pensando que se avalaría ante la opinión publica tras unos comicios cerrados y criticas de la mitad de la población, desde esos días, ya había videos de decapitaciones del narcotráfico en Internet y ya sabíamos que la violencia cada vez estaba escalando mas y mas.
Apenas, la red social Facebook que ya cuenta con las de 1100 millones de cuentas activas, ha dicho que eliminará videos de decapitaciones (del narcotráfico o no, cada quien) ocurridas en México.
¿Le sorprende?
Quizá y porque llevan un retraso de unos 6 años como mínimo, ¿Vedad? Pero quien se fija, la libertad de expresión de Internet en cuanto a la publicación de este tipo de contenidos violentos es de lo mas laxo, ya que no hay una serie de reglas que digan si esta bien o mal, ver como matan a una persona. Solamente como un comparativo, hay videos de decapitaciones de narcotráfico en México que han tenido mas penetración en Internet que si los pusieran solamente una vez en tiempo estelar en un canal de costa a costa en Estados Unidos, país que avala la pena de muerte por parte del estado.
Así que… si usted goza de decapitaciones realizadas por narcotráfico en México, lo lamentamos, Facebook ya dijo que los prohibirá ¿Cómo? ¿Cuándo? etc. no especifico.
Facebook llega tarde al tema de videos violentos del narcotrafico mexicano unos 6 años -
Violencia genera violencia
La guerra de México contra los cárteles de la droga traerá una perfectamente previsible escalada de violencia, con tiroteos, decapitaciones y secuestros, pero la represión resultará contraproducente al final y es preferible un enfoque basado en la salud pública, indicó un estudio difundido el martes que se basa en décadas de investigaciones científicas previas.
Una revisión sistemática de más de 300 estudios internacionales que se remontan a 20 años atrás halló que la represión policial de traficantes y consumidores casi siempre redunda en un aumento de la violencia, dijeron investigadores del Centro Internacional para una Política Científica de Drogas, un organismo sin fines de lucro con sedes en Gran Bretaña y Canadá.
La represión intransigente de los delitos relacionados con la droga eleva las ganancias en el mercado negro, lo cual da lugar a feroces disputas por el control de ese comercio tan rentable, dice el estudio.
Adicionalmente, cuando los jefes narcos más poderosos son muertos o arrestados, frecuentemente los reemplazan delincuentes más brutales y menos hábiles.
«La represión es el componente individual más grande del costo de las drogas, pero pocas veces se lo calcula. Este trabajo indica que es apremiante transferir recursos de la represión contraproducente a un enfoque basado en la salud pública», dijo Gerry Stimson, director ejecutivo de la Asociación Internacional de Reducción de Daño, anfitriona esta semana de una conferencia en Liverpool, Inglaterra, donde se dio a conocer el trabajo