Junto al próximo secretario de Movilidad, Andrés Lajous, la jefa de Gobierno electa en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó el programa «Las 10 Reglas del buen Conductor», una «campaña pedagógica» que busca mayor responsabilidad y convivencia en la capital.
Etiqueta: decalogo
-
Claudia Sheinbaum presenta Las 10 Reglas del buen Conductor
-
Decálogo del presidente de México para atender el tema de las drogas
Decálogo del presidente de México para atender el tema de las drogas. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, propuso un decálogo para atender el flagelo de las drogas desde una perspectiva de derechos humanos y salud pública que reforme el enfoque sancionador y evite criminalizar a los consumidores.
1.- El problema mundial de las drogas exige que la comunidad internacional refrende el principio de responsabilidad común y compartida, mediante una cooperación internacional más intensa y efectiva.
2.- Es necesario reforzar el frente común ante la delincuencia organizada transnacional, para cerrar espacios a sus operaciones financieras y delitos conexos. Hay que intensificar la cooperación entre gobiernos y ampliar el intercambio de información y acciones conjuntas, para desmantelar las organizaciones delincuenciales.
3.- Una mayor coordinación y colaboración entre las propias agencias especializadas del sistema de las Naciones Unidas, con el fin de abordar todos los aspectos del problema mundial de las drogas.
4.- Las políticas públicas y acciones derivadas de la política internacional sobre las drogas, deben estar alineadas con los esfuerzos en favor del desarrollo sostenible, de la Agenda 2030.
5.- Se deben atender los daños sociales relacionados con el mercado ilícito de drogas. Para aquellas comunidades vulneradas por el crimen organizado, se necesita una prevención integral de la violencia, de la exclusión y del debilitamiento del tejido social.
6.- Ante las limitaciones del paradigma prohibicionista, se debe atender el tema mundial de las drogas desde la perspectiva de los Derechos Humanos para ofrecer respuestas más integrales, equilibradas y promotoras del desarrollo.
7.- El consumo de drogas debe atenderse esencialmente, como un problema de salud pública, toda vez que constituye una amenaza para el desarrollo pleno de las personas, especialmente de nuestros niños y jóvenes.
8.- En los delitos relacionados con las drogas, se deben privilegiar penas proporcionales y alternativas al encarcelamiento, que incorporen también una perspectiva de género.
9.- Se deben sumar esfuerzos internacionales, para prevenir el consumo de drogas, mediante una campaña orientada a niños y jóvenes, a nivel global.
10.- Se debe asegurar la disponibilidad y un mejor acceso de las sustancias controladas para fines médicos y científicos; evitando al mismo tiempo, su desviación, uso indebido y tráfico.
-
El decálogo anunciado de Enrique Peña Nieto
Tras el informe de gobierno que fue presentado por el presidente Enrique Peña Nieto, analistas y colaboradores de medios de comunicación y diversas empresas han comenzado a desmenuzar el decalogo con miras a saber que se presentará para esta segunda mitad del sexenio
En reunión a puerta cerrada en Los Pinos con sus principales colaboradores, el Ejecutivo revisó las tareas para cumplir con su decálogo anunciado
Quizá muchos vean que solamente hay una serie de trabajos presentados para ir llevando y administrando el tiempo, pero la intención del presidente Enrique Peña Nieto es que teniendo al congreso de su parte se sigan haciendo presentaciones de leyes que conlleven a que sigan dandose reformas para que México este mejor
Nos e confunda, Enrique Peña Nieto tiene solamente 250 diputados en su poder, le faltan de menos una decena más para poder comenzar a hacer una serei de aprobaciones de leyes en todos los sentidos, la lefgislatura esta joven y quizá al menos tenga un año a favor, antes de que muchos ya piensen en su hueso para los proximos años
Enrique Peña Nieto sabe que no puede descobijar al PRI y que Manlio Fabio Beltrones esta listo para dar una serie de tareas a sus legisladores para apoyar en todo al presidente, la cuestión ahora es ver que anuncia tras su informe
-
Decalogo de Andres Manuel Lopez Obrador
1. Rescatar al Estado y ponerlo al servicio del pueblo y la nación
2. Democratizar los medios masivos de comunicación
3. Crear una nueva economía
4. Combatir las prácticas monopólicas
5. Abolir los privilegios fiscales.
6. Ejercer la política como imperativo ético
7. Fortalecer el sector energético
8. Alcanzar la soberanía alimentaria
9. Establecer el Estado de Bienestar
10. Promover una nueva corriente de pensamiento
-
El mitin del zocalo por AMLO
A tres años de iniciar su resistencia civil, Andrés Manuel López Obrador presentó sus diez postulados básicos para replantear el rumbo económico y político del país.
Durante un mitin realizado en el Zócalo de la ciudad de México, López Obrador propuso rescatar al Estado y ponerlo a servicio del pueblo y la nación, principalmente en los casos de la minería, la industria eléctrica y el petróleo; democratizar los medios masivos de comunicación porque «es inaceptable que un pequeño grupo posea el control de la televisión y de la radio y administren la ignorancia en el país en función de sus intereses.
Otro postulado más es la creación de una nueva economía, el combate a la prácticas monopólicas, abolir los privilegios fiscales, ejercer la política como imperativo ético y llevar a la practica la austeridad republicana.
López Obrador se pronunció pro fortalecer al sector energético, alcanzar la soberanía alimentaría, ya que denunció que este año serán utilizados 16 mil millones de dólares para importar maíz, frijol, arroz, leche, y desechos de pollo, que podríamos producir en el país.
En su postulado nueve propone establecer el Estado de bienestar, para proteger a los pobres, a los débiles y olvidados por la desigualdad social, y cerró con la promoción de una nueva corriente de pensamiento para impedir el predominio de la corrupción, el engaño y el afán de lucro.
El llamado presidente legítimo afirmó que el grupo que identificó como la mafia en el poder ha decidido convertir al presidente Felipe Calderón «de pelele en chivo expiatorio» para cambiar su apuesta por el PRI y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto
«Es claro que Peña Nieto ya es el candidato de la mafia del poder en México, ya que lo venden como producto chatarra o como actor de telenovela» aseveró López Obrador