Etiqueta: debate

  • «Estabilidad» con el rescate, ja

    Queda aprobado por fin el rescate financiero y, se de «estabilidad» a los mercados.
    ¿El costo?
    Pues se aprobó una partida extraordinaria de 700 mil millones de dólares, pero entre el plazo y el interés que se ira tomando, será de poco mas de un trillón de dólares que pagara, el pueblo norteamericano.
    Amen claro esta de que un par de billones de dólares se perdieron única y exclusivamente el lunes pasado con la caída de los mercados mundiales al no haber condiciones de confianza en el congreso norteamericano.
    Pero mas aun, con este salvamento lo que hará el tesoro que dirige Henry Paulson es revitalizar los bancos retirándoles los bonos que tengan sobre hipotecas basura o prestamos basura, al mas puro estilo «Fobaproa» en México y, los bancos saneados puedan detonar el crédito y así, revivir la economía norteamericana.
    Pero… el mundo mismo esta solicitando calma y mesura, habrá que ver el lunes mismo como el mundo bursátil lo toma.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Dudas sobre el rescate financiero norteamericano

    Increíble pero aun cuando ya el mismo senado de los Estados Unidos aprobara parcialmente el paquete de dinero para un rescate financiero (falta ver que dice la cámara de representantes) vienen interesantes cambios.
    ¿Como cuales?
    Rápido y que sintomático pueden ser.
    El Banco Central Europeo no moverá su tasa de interés que la deja en 4.25 y esto, se preveía (la sorpresa es que la moviera siquiera una décima) lo cual fue palomeado por los mercados internacionales.
    Pero en contraste, la Reserva Federal bajara hasta en medio punto, si medio punto de una vez, su tasa de referencia dejándolo en un mínimo que hace mucho tiempo no se veía de casi .50%
    Lo único y que llama poderosamente la atención es, han comenzado los rescates bancarios europeos, así comenzó Estados Unidos, digo, recordemos Bear Sterners y la reserva no movía sus tasas hasta que se había calentado la economía y, bueno, llego la solución un poco tarde… Europa, no estará pecando igual de un poco de falsa «soberbia» al decir que no lo necesita.
    Sobre la mesa lo dejo.
    Technorati Profile

  • Primer debate de los candidatos a la presidencia

    Estamos a unas horas de ver a los ya oficiales, candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama y John McCain enfrentarse en el primer debate a la nación.
    ¿Los temas?
    Política exterior y Seguridad nacional.
    ¿Parecen sencillos?, no lo son.
    Solo imaginen que gracias al presidente Bush se debe ver la agenda de la política exterior con mucho cuidado, un TLC casi firmado con Colombia, enfrentamientos con Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Irán, Corea del norte y otras naciones mas.
    Olvidada esta la agenda para Latinoamérica y aun hay que dar la cara por aquellos vuelos secretos sobre naciones amigas que, no sabían llevaban prisioneros acusados de terrorismo, sin derechos humanos abordo.
    ¿Y que me dicen de Seguridad nacional?
    Irak, Irán, Rusia que esta calentando motores como para una nueva forma de guerra fría, el terrorismo y las muchas caras del mismo, que puede ir desde atentados dinamiteros hasta fraudes multimillonarios que cobren los recursos de millones de personas, el narcotráfico, etc.
    No se ustedes pero se antoja y mucho, lo que hoy estará en unas horas en TV desde Misisipi, ¿no lo creen?
    Technorati Profile

  • Hara su propio debate y foro energetico la Academia Mexicana de Ciencias

    ¿Ya saben los que si están organizando (hasta parece moda caray, pero me da gusto porque ellos si saben de lo que hablan y no se prestan a juegos) un foro de debate serio y sin colores nacionalistas para hablar de las necesidades de la industria petrolera en México?
    La Academia Mexicana de Ciencias.
    En donde se privilegiara de datos técnicos, cifras, porcentajes y además, tecnicismos, desde el punto de vista técnico, cientí­fico, ecológico, económico, etc. sin autoridades partidistas ni tampoco gubernamentales.
    Solamente para que se den una idea, están convocados expertos cientí­ficos, ingenieros de la academia y el sector privado, ex funcionarios especializados en las finanzas de Petróleos Mexicanos y analistas polí­ticos.
    Las conclusiones serán presentadas por la presidenta de la Academia, Rosaura Ruiz y podrán ser leí­das en su portal de Internet que daré a conocer mas adelante, pero a verí? a que nadie les debate a los cientí­ficos de México lo que harán, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • Amnesia en el debate energetico

    Que amnesia tan conveniente la de Francisco Rojas quien dirigió los destinos de la para estatal en la década de los noventa.
    El, ante la mínima capacidad de refinar en PEMEX las gasolinas, firmo contratos de refinación con la empresa extranjera Shell; donde el hidrocarburo con un proceso básico de refinación era llevado a Deer Park Texas para su elaboración final.
    Ahora, resulta que es precisamente Francisco Rojas uno de los mas acérrimos enemigos de la reforma energética aduciendo que PEMEX tiene la plena capacidad de refinación que necesita.
    ¿Pues en que quedamos?
    Technorati Profile

  • Segundo debate juridico por la reforma energetica.

    Luego de dos debates de juristas de tan alto nivel como José Elías Romero Apis, presidente de la Academia Nacional; el Dr. Raúl Carranca y Rivas investigador y maestro hemerito de la Universidad Nacional Autónoma de México; Sergio López Ayllón, del Centro de Investigación y Docencia Económica; Miguel Carbonell Sánchez también de la UNAM; osé Roldán Xopa del Instituto Tecnologico Autonomo de México y el doctor en Derecho, Sergio García Ramírez por citar algunos nos dejan claras dos cosas.
    1.- México no tiene la mas remota idea de lo que es la reforma energética (el ciudadano de a pie) ya que los que la leyeron previamente para poder asistir a este foro legal entorno a la reforma tienen opiniones tan dispares.
    Es curioso ver al Dr. Raúl Carranca diciendo es inconstitucional.
    Pero a su vez dos o tres mas, dicen que no.
    No deseo pensar, se obedecen a designios partidistas ya que hace mucha falta fortalecer a PEMEX y mas con estas presiones inflacionarias así como también los costos de los alimentos y los altísimos costos del petróleo.
    2.- La Ley es una y se le pueden dar tantas interpretaciones como es posible según el humor, punto de vista, agrado, desagrado, que se le pueda tener.
    Pero en México los únicos que tienen esa facultad son los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y siendo, miembros del poder federal, no serian llamados a declarar.
    Luego entonces vemos opiniones sumamente interesantes a algo que Yo compararía con una pelea de gallos (pero intelectuales) ya que hubo posicionamientos, replicas, contra replicas, etc. Por espacio de 6 horas en la casona de Xicotencatl en el centro histórico.
    Lo que si me queda claro… Es que cualquiera que sea el resultado, tendrá dividida no solo a la opinión publica sino al país entero ya que además, somos muy pocos los blogs en México que estamos dando puntos de vista e información al respecto.
    Y si se aprueba la reforma energética, se tendrá que ser muy cuidadoso, ya que el judicializar esta reforma podría meter en un cisma al país.
    Technorati Profile

  • Pemex con ganancias superiores al 80% al año pasado

    Ayer mencione en este espacio lo que esta saliendo de superávit de acuerdo al costo del barril de petróleo la semana pasada y, el calculo de costo que tendría según los diputados.
    La diferencia es abismal.
    Los diputados para cálculos fiscales y de presupuesto tasaron el barril en no menos de 40 dólares; el costo el viernes pasado fue de 1056 dólares.
    Bien bien bien.
    Pues PEMEX informo que el alza entre el mes de mayo del año pasado y el costo de hoy en día del barril de petróleo de la mezcla mexicana ha sido de 80.3%
    ¿Dudas?
    Perdónenme pero todos están comprando petróleo, no importa su calidad, pero así, lo están adquiriendo.
    Technorati Profile

  • Iniciaron los debates energeticos; ¿como esta todo?

    Asistieron las dirigencias de los partidos al inicio de los debates y foros en el senado de la republica; bueno, todas menos la del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya que la dirigencia temporal que esta en este momento es «espuria» según López Obrador y compinches.
    Pero fue el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano mas como se presento, fue a titulo personal sin hablar por nadie mas que por el mismo.
    El líder histórico del PRD, será uno de los grandes vencedores que tendrá al final todo esto.
    Y aunque Beatriz Paredes dijera que «no» a todo, pareciendo reventar ya la reforma energética, para los Panistas parece que dijera «si» y «quizá» a todo; ¿con que se queda?
    En el turno de German Martínez se hizo evidente la situación que sin reformar, reforzar o fortalecer PEMEX México vivirá tiempos aciagos en el futuro.
    Pero si algo llamo la atención, fue el que líder nacional del PAN sin decir nombre hiciera referencia a López Obrador señalando «No propone nada y sólo se escucha el eco del resentimiento por la derrota electoral de 2006».
    ¿Necesita explicación?
    Quizá para algunos, los esbirros de quien dice ser que el «movimiento es el», así fue como su «representante» José Agustín Ortiz Pinchetti quien grito en su intervención «»Andrés Manuel tiene propuesta y será presentada en breve» pero hasta ya días después la estamos esperando.
    En fin, que no hay nada para nadie según los PANistas todo esta excelentemente bien; los PRIistas esperan salga la mejor propuesta y los PRDistas están apostando a ganar tiempo ya que finalizado los foros, dirán seguramente (recuérdenlo) que hace falta una consulta ciudadana nacional.
    Y si usted creía que México entero estaría atento a los debates, pronunciamientos y posturas; creo que un servidor y no mas de 12 personas mas de todas las que conozco, seguimos la transmisión.
    ¿Y usted?
    Technorati Profile

  • ¿Cardenas y Lopez Obrador en el debate energetico? quiza.

    El frente amplio progresista, claro esta, comandando por el partido de la revolución democrática y a su vez, por su í­gobernante legitimoí® (y lo digo así­ ya que ellos mismos son quienes primero lo mencionan y ponen así­) esta reflexionando si en el debate energético invitan a dos personas cuyos puntos de vista serian importantes en la materia
    El ingeniero Cuauhtemoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.
    Dos figuras que han mostrado dominan el tema, pero ya en serio y fuera de sarcasmos, creo que seria bastante agradable el tenerlos y ser partí­cipes de muestras de izquierda moderada y radical.
    Y es que sino dí­ganme ustedes, sabemos de antemano que ambos dirán que hace falta el dotar a PEMEX de recursos, pero verán dos posiciones diferentes aun cuando son del mismo partido y claro esta, corriente polí­tica según dicen los que saben que personalmente digo no saben.
    Cuahutemoc Cárdenas y el mismo Andrés Manuel López Obrador son fugados del PRI pero han mostrado con hechos de que están hechos como funcionan gobernando y que se puede esperar de si mismos en un debate.
    No será lo mismo el debatir en una mesa y escuchar razones y argumentos que simplemente quizá tomar el control del micrófono y santo remedio.
    Aun el PRD esta pensando si los invita, de hechoí? yo digo estarí­a bien.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • El debate de la reforma energetica sera intenso segun lo que hemos visto

    gasolina pemexHabrá debate en los próximos días sobre la reforma energética y, hay que decirlo, no estará de altura.
    Al menos no todos los panelistas que sean invitados estarán a la altura, el ejemplo es que Carlos Navarrete, el coordinador del senado para el PRD esta casi seguro de haber conseguido dentro de todo lo que se debe hacer (primer lectura, punto de acuerdo, tiempos, debate y lista de personajes por partido etc.) haber logrado el inscribir a López Obrador dentro de los conferencistas.
    Esta es una oportunidad admirable para propios y extraños solamente que hay que tener cuidado ya que con esa oportunidad de ponerlo en el estrado de la cámara de senadores o levanta nuevos vuelos o sencillamente puede quedar fumigado para la reforma y quizá el sexenio.
    Lo cual al gobierno federal le convendría pero, sino han podido encontrar quien demonios filtro la información de que Juan Camilo Mourino es/fue apoderado legal de Ivan-Car para transportes a PEMEX.
    Lo digo ya que se sabe que dentro de los sesenta mil contratos que suscribe la para estatal por ano, con mínimo un cuarto de millón de hojas como mínimo entre ellos es bastante curioso que aparecieran en la mano de López Obrador las hojas con información del flamante Secretario de Gobernación.
    Alguien los filtro.
    Entre peras y manzanas será algo que ya se esta dando a conocer y de antemano se sabe los cuestionamientos no estarán simples; habrá que esperar y ver, no estará en cadena nacional pero si tiene el canal del congreso en su sistema de TV de paga, véalo
    Technorati Profile