Etiqueta: Dead Island

  • De zombis y telera

    el videojuego llega

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Esta semana se me ha ido el tiempo en dos cosas: Dead Island y Netflix. He estado saltando entre las dos, tratando de ser analítico y estudiando cada una de sus cualidades y defectos. He aquí mis hallazgos.

    Comencemos por Dead Island, un juego que definitivamente es causa de polémica, no por lo violento de su temática â??que ya levantará polémica en otras áreasâ?? sino por el potencial desperdiciado de lo que, por varias circunstancias, no es un gran juego.

    La temática es sencilla; una isla paradisiaca, un centro vacacional al que cualquiera gustaría ir y una epidemia de zombis. Cuatro personajes con características diferentes tienen que sobrevivir en esta isla hasta que la ayuda llegue, realizando toda clase de tareas que califican en un amplio rango moral, desde salvar a diferentes personas, hasta transportar sustancias ilegales de un bungaló a otro entre oleadas de zombis.

    ¿Les suena familiar? Muy probablemente porque lo es. Dead Island es un fabuloso mashup de varios juegos de zombis y uno que otro FPS, como Condemned y FarCry 2; sin embargo en ningún momento se siente como un mashup, sino que se gana su categoría como juego original con pequeños detalles que hacen la diferencia: es de día, los zombis atacan en pequeñas hordas, las armas de fuego no son necesariamente las protagonistas pues puedes pasártela aventando cosas, lo que termina, en muchas situaciones, siendo más efectivo.

    Todo va my bien, hasta aquí se siente como un juego redondo, capaz de redefinir el género de horror de sobrevivencia, de no ser por un detalle, la horrenda y terrible cantidad de bugs fatales que inundan el juego, entre ellos la inhabilidad de poder salvar el avance del jugador más allá del nivel 9 o 10. Tanto bug y la falta de un pach, hasta ahora, hacen de la experiencia de Dead Island algo frustrante. Mi recomendación, esperen a que arreglen los bugs principales antes de comprar el juego, mientras pueden rentarlo.

    llego la hora de ver peliculas

    Y ahora hablemos de Netflix.

    Como bien saben desde el 12 de septiembre ya tenemos Netflix en varios países de Latinoamérica, incluido México.

    El servicio de Netflix es igual al de otros sitio de distribución de video por la red, con la diferencia de que cuesta $99.00 pesos al mes (el primer mes es gratis) y puede verse a través de la computadora, el PS3 y el Wii.

    Por ahora el catálogo de películas y series de televisión es limitado. La mayoría son películas viejas, muy viejas, entre ellas creo que está la colección completa de Cantinflas â??lo que chiflará a uno que otro diputadoâ??, una de Tin Tan, algunos dramas de Joaquín Pardavé, una de Mauricio Garcés y una del Santo.

    El catálogo de series de televisión tampoco anda muy bien. Telenovelas como la Madrastra y otras de varios países, entre ellos Brasil, Argentina y Colombia. Pero no todos son telenovelas, hay algunas series norteamericanas que pasan ahora por televisión como Castle o Community, varios programas para niños, The Office y Californication â??estas dos últimas desafortunadamente solo en español.

    Lo que es una sorpresa son las series inglesas, difíciles de encontrar en nuestro país, una de ellas, Waking the dead, es una excelente serie policiaca producida por la BBC, de la que se pueden ver sus ocho temporadas.

    Yo creo que la ventaja principal de Netflix, en comparación con otros sitios es la posibilidad de reproducción en las consolas de videojuego, lo que no ata al usuario a la computadora y, en mi caso particular, me da la posibilidad de poder estar echado en mi cama, frente a la televisión, viendo una peli o una serie.

    Un mes es lo que tiene que tiene Netflix para demostrar su potencial, ese potencial que a tantos ha puesto a temblar en los Estados Unidos. De no ser así, de no poner títulos más interesantes para el fin de septiembre o más películas de las 75 promedio que tiene ahora por género, podría no ser el éxito que ha sido en otros países. Pero por ahora, la cosa pinta bien

    @drniebla

  • A veranear

    videojuegos para verano
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
    Para muchos el verano no es el momento para estar atados a una consola, sino para salir a disfrutar del sol, la playa y otros destinos turísticos â??tal vez sea por eso que tan pocos juegos de video salgan en verano.
    El caso es que no hay mucho que decir sobre videojuegos hasta septiembre, así que he decidido diversificar un poco y ofrecerles el día de hoy algunos destinos turísticos que creo que podrán interesarles.
    Destino 1
    Nuestro recorrido comienza en uno de los resorts más nuevos exclusivos del Pacífico: el Palms Resort (Dead Island) en la isla de Banoi Nueva Guinea. Lo siguiente lo copio tal cual del folleto:
    â??Palms es uno de los pocos lugares paradisiacos que lo tiene todo; playas de agua cristalina, actividades al aire libre, instalaciones modernas, zombis, habitaciones con balcón, áreas recreativas para toda la familia, restaurantes internacionales con lo mejor de la cocina mundial, diferentes opciones de entretenimiento nocturno y desayunos buffet incluidos.
    Por qué no escapar de la rutina y disfrutar unas vacaciones donde usted y su familia protagonizarán una aventura como pocas, o disfrutar de un momento relajante en alguno de nuestros Spas de playa. Le garantizamos que serán unas vacaciones que no olvidará.
    recomendacion para verano viaje
    Para más información vea el video documental adjunto. Palms Resort Banoi, una experiencia para volver a la vida.
    http://www.youtube.com/user/deadislandgame#p/u/1/72b1rSqawgk
    Destino 2
    Mi segunda recomendación para vacacionar es para los espíritus más aventureros, aquellos que no solo buscan un buen rato, sino ganar un poco de dinero en sus vacaciones.
    Lejos de esta apacible y aburrida tierra, existe un planeta donde la aventura es la nueva rutina. No existe un momento aburrido, ya sea por la interacción con los nativos, la interesante fauna del lugar o por los pequeños trabajos que uno puede conseguir, en orden de ganar algún dinero y ayudar a los lugareños. Me refiero al planeta Pandora (ojo, no es el de Avatar, sino el de Borderlands)
    Pandora es algo así como el equivalente planetario a Zepolite o Maruata. Es el lugar donde vacacionan aquellos que no tienen más preocupación en la vida que lo que harán al día siguiente.
    videojuego para verano
    Kilómetros y kilómetros de excitantes paisajes hacen de Pandora un destino ecologista único. Vean como, en la foto anterior, tres turistas se entretienen alimentando a la fauna local
    recomendacion para verano
    Pandora es el lugar para estar en cualquier época del año, pasear y quedarse ahí después de un folklórico encuentro con los lugareños o con alguna de las especies endémicas
    recomendacion para verano
    Destino 3
    Para los que disfrutan del turismo de ciudad hay una parada obligada; no, no es Nueva york, ni el D.F. ni siquiera Barcelona, es Raccoon City (Resident Evil).
    recomendacion para verano
    La combinación de arquitectura moderna y clásica, hace de Raccoon City un destino para todos aquellos que disfruten del urbanismo, es como recorrer el barrio latino de París, solo que en los Estados Unidos, sin la torre Eiffel y con un montón de zombis pisándote los talones.
    Cosmopolita y pujante Raccoon City es el lugar ideal para realizar cualquier convención o reunión de negocios, no en balde ha sido el lugar preferido por la industria farmacéutica desde hace muchos años.
    Descansar no es para las vacaciones, y en Racoon City lo mismo se corre un maratón, que se deja uno llevar por su intensa e incesante no-vida nocturna. Ven a Raccoon City, seguro te quedas.
    recomendacion para verano
    Antes Las vegas o Atlantic City eran la elección obligada para quienes disfrutan de los juegos de azar, hoy el lugar para estar es Fortune City Nevada (DeadRising 2).
    Cuatro casinos temáticos abiertos las 24 horas, proporcionan diversión y entretenimiento a todas las personas que disfrutan de pasar un buen rato y ganar dinero, además de las diferentes actividades entretenimiento que ofrece esta electrizante ciudad, donde se graba el reality show Terror is Reality
    Recomendacion para verano
    Pero no todo es juegos y mutilación en Fortune City; actividades alternas como la alta cocina o el zoológico de animales zombi, ofrecen a los visitantes algo que hacer cuando estén lejos de las mesas de juego.
    La página web de Fortune City es: http://www.visitfortunecity.com/
    El turismo submarinista también tiene lugar en esta guía. Para los fieles seguidores de Jacques Cousteau presentamos el destino ideal: Rapture (Bioshock).
    recomendacion de verano
    Ideada como la primera ciudad submarina, Rapture ofrece una vista única del fondo del mar, así como la oportunidad de visitar una de las obras de ingeniería más importantes del siglo XX.
    Creada a partir de la visión progresista del magnate Andrew Ryan, Rapture fue creada como la ciudad ideal, donde las enfermedades, los problemas y los impuestos han sido erradicados para dar paso a un estilo de vida único en el mundo, tan único que fue necesario crear un lugar donde poder ponerlo.
    Clubes nocturnos y diversión se combinan con una exclusiva terapia genética, que da a los visitantes la oportunidad de pasar un buen rato explorando diversos súper poderes.
    Conozca la ciudad que Charles Herold, del New York Times, describió como â??una creación fascinanteâ?, â??lo mismo magnifica que perturbadoraâ?, pues como bien la describe su creador Andrew Ryan:
    â??Rapture es la ciudad donde el artista no teme al censor. Donde el científico no está atado por la moral. Donde lo grandioso no está constreñido por lo pequeñoâ?.
    recomendacion para verano
    Rapture, la ciudad donde seguro lo llamarán Big Daddy.