Etiqueta: David Cameron

  • No ganara Gordon Brown

    El primer ministro británico, Gordon Brown, se refirió ayer a una posible derrota de su Partido Laborista en las elecciones de mañana y aseguró que asumirí­a â??toda la responsabilidadâ? en ese caso.

    El premier daba a entender así­ que renunciarí­a a la jefatura del partido si los laboristas pierden el gobierno después de 13 años.

    Ante una pregunta de si dimitirí­a en caso de que un resultado ajustado deje a los laboristas en condiciones de seguir gobernando sólo sin su figura, Brown respondió en la cadena GMTV: â??No creo que eso funcione así­. Pero si no puedo cambiar nada más, entonces me marcharí­aâ?.

    Junto con su mujer, Sarah, el primer ministro se dedicarí­a en ese caso a proyectos útiles para la comunidad: â??No quiero hacer cualquier cosa, quiero hacer algo buenoâ?, dijo durante una entrevista conjunta con su esposa.

    Entretanto, el influyente diario británico Financial Times declaró su apoyo al Partido Conservador, al considerar que la de David Cameron es la mejor opción para garantizar â??el mejor entorno para las empresas y la creación de riquezaâ?. El diario matiza que aún tiene algunas reservas sobre la â??hostilidad reflexivaâ? de los conservadores hacia la Unión Europea (UE), pero añade que aún así­ son la mejor opción.

    Además, considera que si bien el partido no es perfecto, sus â??instintos son sensatosâ?.

    El FT no respaldaba a esa fuerza desde 1987. El Partido Conservador suma así­ otro apoyo, tras recibir el del semanario The Economist, el del prestigioso diario The Times y el del diario de masas The Sun.

    No fue la única mala noticia para Brown. Manish Sood, candidato laborista, dijo que Brosn: â??Es el peor premier que hemos tenido jamásâ?. El partido se distanció de los dichos y dijo que pertenecen a una serie de â??comentarios bizarrosâ? de Sood.

    En este contexto, el gobierno del Partido Laborista hizo un llamado a no votar por los conservadores, quienes tienen una ligera ventaja en sondeos rumbo a las elecciones generales del próximo 6 de mayo. El ministro de Educación, Ed Balls, señaló: â??Queremos un gobierno progresista, no uno conservadorâ?.

    En lo que es considerada la elección más competida de la última generación, los laboristas pidieron apoyo a quienes piensan votar por el izquierdista Partido Liberal Demócrata, en un intento por evitar que los conservadores lleguen al poder.

    El coordinador de la campaña laborista, Douglas Alexander, afirmó que â??si votas por los liberal-demócratas vas a tener un gobierno conservadorâ?.

    Los laboristas temen que el Partido Liberal Demócrata forme una alianza con el Partido Conservador después de las elecciones del 6 de mayo.

    Alexander hizo un llamado para que â??si no quieres que los conservadores lleguen a Downing Street vota por el Partido Laboristaâ?. El llamado para votar â??tácticamenteâ? fue calificado por los liberal-demócratas y los conservadores, como un acto â??desesperadoâ? de los laboristas.

    â??Tenemos una situación en la que el Partido Laborista o el Conservador no tienen suficientes asientos para formar una mayorí­a y por lo tanto tienen que llegar a acuerdos con liberales-demócratasâ?, dijo a Notimex Ruth Fox, lí­der de la Hansard Society, organismo que promueve la democracia en el mundo

  • Tony Blair en apoyo a Gordon Brown

    Cuando el conservador David Cameron se consolida como favorito, el primer ministro laborista Gordon Brown recurrió a su carismático predecesor Tony Blair para tratar de invertir la tendencia a seis días de las elecciones generales británicas.

    Cameron, que encabeza las encuestas de intención de voto sin tener todavía la mayoría necesaria para gobernar, «ganó» la noche del jueves el tercer y definitivo debate electoral televisivo con un 37% de opiniones favorables, según un promedio de los sondeos inmediatos publicados tras 90 minutos de acalorada discusión sobre economía e inmigración.

    Superó así por primera vez al líder liberal demócrata Nick Clegg (32%), estrella de la campaña que en las dos primeras justas televisivas revolucionó el panorama político británico hasta el punto de que podría tener la llave del próximo gobierno. El desgastado Brown se tuvo que conformar con la tercera posición (25%).

    «Salvo que haya otro terremoto, David Cameron está camino de Downing Street», estimó el viernes el analista del diario izquierdista The Guardian, quien consideró que el líder ‘Tory’ «apareció muy seguro y tuvo su mejor actuación en un debate cuando más contaba».

    El diario, tradicionalmente pro-laborista, ha pedido en esta ocasión el voto por el partido liberal demócrata, al considerar «difícil sentir entusiasmo» por la perspectiva de otros cinco años con Brown en el poder.

    El líder laborista, que aspira a ser elegido primer ministro por primera vez tras haber heredado el cargo de Blair en 2007, mencionó este viernes la posibilidad de una victoria de los conservadores tras 13 años en la oposición.

    «Si las cosas siguen como hasta ahora, entonces los conservadores y posiblemente los liberal demócratas podrían estar en un gobierno de coalición juntos», dijo en un acto electoral en Birmingham (centro de Inglaterra).

    Pero inmediatamente agregó: «Seguiremos luchando por el futuro de este país hasta el último segundo».

    En lo que conservadores y liberal demócratas consideraron como una muestra de la «desesperación» laborista, Blair hizo este viernes su segunda aparición estelar en la campaña en Londres, donde negó que Brown haya «fracasado».

    «Creo que el Partido Laborista tiene todas las posilidades de triunfar», declaró el ex primer ministro (1997-2007). «Cuando llegan los últimos días, la gente se concentra en quién tiene las mejores ideas para el futuro».

    Sin embargo, Brown desaprovechó el jueves ante ocho millones de telespectadores una gran oportunidad para convencer a los electores de que es el más capacitado para terminar de sacar a Gran Bretaña de la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial y sanear sus finanzas públicas, en el choque con sus dos jóvenes y telegénicos rivales a los que regularmente acusa de «novatos».

    Para Nick Clegg, hasta hace poco un desconocido fuera del restringido ámbito político, la campaña se ha convertido ahora en una carrera entre liberales demócratas y conservadores, que representan, cada uno a su manera, «el cambio».

    Pero «necesitamos un cambio real, no un cambio falso», agregó al día siguiente de haber aguantado duros ataques del líder conservador, que le acusó de defender un ingreso de Gran Bretaña en la zona euro y una «amnistía» para los inmigrantes indocumentados, dos temas que preocupan a los británicos.

    Pese a su victoria virtual en el debate, David Cameron trató de evitar el triunfalismo, diciendo en la radio BBC que las elecciones estaban «todavía lejos de haberse ganado», sobre todo cuando ninguno de los sondeos le augura todavía una mayoría en el parlamento.

    «Estoy muy concentrado en la próxima semana porque aún tenemos que luchar por cada voto y cada escaño», agregó.