Por segunda vez en poco tiempo, el primer ministro británico, David Cameron, generó polémica al referirse despectivamente a los inmigrantes durante un debate parlamentario el martes.
Cameron habló de una «banda» al referirse a los miles de refugiados e inmigrantes hacinados en malas condiciones en el norte de Francia con la esperanza de dar el salto al Reino Unido, a los que visitó recientemente el líder laborista, Jeremy Corbyn.
El primer ministro usó el término «bunch», que en inglés se usa como sustituto de ‘grupo’ cuando se trata de personas indeseables, como ladrones, por ejemplo. Corbyn, dijo Cameron, «se reunió con una banda de inmigrantes en Calais y les dijo que pueden venir todos al Reino Unido».
El primer ministro acusó además a Corbyn de querer reunirse con los argentinos para «devolverles las Malvinas», en alusión a la propuesta del laborista de negociar con Buenos Aires.
En julio, Cameron ya fue criticado al referirse a los refugiados como una «marabunta».
«Divisivo, impropio de un hombre de Estado», le reprochó la diputada laborista Yvette Cooper, que le pidió que retirara las palabras.
Al igual que la mayoría de quienes se indignaron, Cooper le recordó a Cameron que es un día de recuerdo a las víctimas del Holocausto.
«Una de las lecciones del Holocausto», afirmó Jonathan Freedland, columnista de The Guardian, «es que es demasiado fácil deshumanizar a otra gente, convertirlos de seres humanos con vidas y esperanzas y necesidades, en un problema a repeler».
Los refugiados de Calais y el norte de Francia «han escapado de horrores inenarrables», le recordó en Twitter otro diputado laborista, Imran Hussein.
Etiqueta: David Cameron
-
Cameron levanta polémica al referirse despectivamente a inmigrantes
-
Estado Islámico, una de las mayores amenazas de nuestro mundo
El primer ministro británico, David Cameron, hizo un llamado el viernes a combatir la ideología radical del grupo Estado Islámico, al que calificó como una de las mayores amenazas de nuestro mundo.
En una intervención en una importante conferencia de seguridad en la capital de Eslovaquia, Bratislava, Cameron dijo que es necesario que todo el mundo, desde gobiernos a comunidades y familias, hagan todo lo posible para evitar que jóvenes en occidente se radicalicen y sean reclutados para luchar con los extremistas.
Cameron dijo que la ideología del mal está empleando internet como su herramienta y por eso tienen tanta fuerza a la hora de influir en hombres y mujeres jóvenes molestos e insatisfechos, porque está protegida por el silencio de la red o incluso en partes de comunidades.
El premier británico dijo que es vital frenar la radicalización en su origen. Mientras tanto en Estados Unidos un hombre fue detenido por agentes del FBI en el estado de Nueva Jersey sospechoso de ofrecer apoyo material al grupo terrorista Estado Islámico (EI), informa la cadena de televisión NBC.
El sospechoso, identificado como Samuel Rahamin Topaz, de entre 20 y 30 años, fue detenido a primera hora de la mañana en una vivienda de Newark y comparecerá en las próximas horas ante un juez federal para la lectura de los cargos en su contra.
Esta detención supone la cuarta en lo que va de semana en el área de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, después de que el sábado fueran arrestados dos sospechosos y ayer se produjera otra detención por parte del FBI en Nueva York.
-
David Cameron rechazaría ir por un tercer período
A menos de dos meses de que se celebren las elecciones parlamentarias del Reino Unido el 5 de mayo, el Primer Ministro David Cameron se refirió a su futuro del año 2020.
En una entrevista con la BBC el líder del Partido Conservador y candidato para la reelección al frente del gobierno británico David Cameron dijo que de ganar los comicios del 5 de mayo no está en sus planes buscar un tercer período en el poder en las elecciones a celebrarse dentro de cinco años. «Será momento para un nuevo liderazgo», sorprendió al declarar.
David Cameron aseguró que a estas alturas siente que su trabajo está por la mitad por lo que desea finalizar su labor en los próximos cinco años pero que «sin duda llega un momento cuando un par de ojos y liderazgo fresco sería bueno, y el Partido Conservador tiene gente grandiosa creciendo, los Theresa May, George Osborne y Boris Johnson», dijo, mencionando a tres de sus posibles sucesores, los dos primeros miembros de su gabinete, y Johnson el alcalde de Londres.
La declaración de David Cameron fue vista como arrogante por sus rivales del Partido Laborista, mientras que desde el Partido de la Independencia (UKIP) señalan que la declaración generará una ‘guerra civil’ entre los Conservadores sobre el tema de Europa.
De acuerdo al diario The Daily Telegraph el actual partido de gobierno tiene una mínima desventaja en el promedio de encuestas para las elecciones del 5 de mayo, por debajo del Partido Laborista que dirige Ed Miliband, aunque la distancia representa un empate técnico de 34% vs 33%. Más atrás aparece UKIP con cerca de 15%, los Liberales-Demócratas con en torno a 8% y el partido Verde cerca de 5%. -
David Cameron casual, desde un submarino nuclear hablando de Corea del Norte
Asi como cuando uno saca la basura, visita al vecino y charlan un poco, el primer ministro David Cameron visito un sumbarino atomico de patrullaje y como no queriendo la cosa ya que en la charla una cosa lleva a otra, menciono a Corea del Norte.
De hecho dijo que el Reino Unido aboga por mantener su sistema Trident de submarinos nucleares ante la «continua y creciente» amenaza de Corea del Norte, ¿quien le diria que no a David Cameron con el orate de Corea del Norte?.
Y es que de acuerdo con David Cameron, el régimen de Corea del Norte es «altamente impredecible y agresivo», ha desarrollado misiles balísticos que podrían convertirse en una amenaza para el Reino Unido y para el mundo asi que bueno, Inglaterra tendra su sisteam de submarinos atomicos trident.
El jefe del Ejecutivo británico afirmó que el peligro nuclear «ha aumentado» desde el final de la Guerra Fría e insistió en que su país sigue necesitando estas armas de defensa.
Razon tiene David Cameron, hay cada loco en el mundo, del cual hay que defenderse con submarinos de poder atomico…
David Cameron en el cuarto de mando del submarino atomico
David Cameron en un submarino guardian de Gran Bretaña
David Cameron platica con el Comandante John Livesey
David Cameron platica con marinos del submarino -
Veamos que tan felices somos
El gobierno británico anunció el lunes que comenzará a medir el bienestar de la población nacional más allá de estadísticas más tradicionales como el nivel de ingresos y la percepción sobre la seguridad.
El plan es parte de una iniciativa para medir la felicidad nacional que el primer ministro David Cameron había propuesto este año durante su campaña para las elecciones generales.
La iniciativa coincide con el movimiento de la «ciencia de la felicidad» que se ha difundido en varios países, incluidos Francia y Canadá, en el que académicos y funcionarios analizan por qué el aumento de los estándares de vida de la población no se ve reflejado en un incremento de la satisfacción personal.
La directora nacional de estadísticas, Jil Matheson, dijo que se siente «complacida de avanzar con tareas para medir el bienestar nacional», como parte de medidas para trascender los meros datos económicos.
«Hay una admisión internacional creciente de que para medir el bienestar y progreso nacionales es necesario desarrollar una visión más integral, en lugar de enfocarse sólo en el producto interno bruto«, agregó.
La oficina de Cameron dijo el lunes que pronto se anunciará la fecha para la encuesta nacional.
El profesor emérito de la prestigiosa Escuela de Economía de Londres Richard Layard dijo que el nuevo abordaje es un gran avance.
«Creo que es maravilloso», dijo. «Es algo que yo y otros hemos propuesto por cierto tiempo. Está basado en la idea de que, si no mides los datos correctos, no tomarás las decisiones correctas».
Las encuestas que se concentran en el progreso económico, agregó, llevan a la gente a obsesionarse con sus ingresos antes que con otros factores que pueden llevar a una vida productiva y feliz
-
Anthony Blair vs Gordon Brown, ¿a quien le va?
El ex primer ministro de Reino Unido, Anthony Blair define a su predecesor Gordon Brown como un hombre «difícil y por momentos exasperante», en su libro de memorias que sale a la venta este miércoles.
En lo que es considerado una «bomba» dentro de las filas del Partido Laborista por las revelaciones que hace Blair durante su paso por el 10 de Downing Street, el ex premier indica sobre la gestión de Brown que «sabía iba a ser un desastre».
Blair culpa a Brown de la derrota de los laboristas en las pasadas elecciones del 6 de mayo, que ganaron los conservadores de David Cameron, y arremete contra él al definirlo como un hombre «carente de instito político a nivel de intuición humana».
«Cálculo político, sí. Sentimientos políticos, no. Inteligencia analítica, totalmente. Inteligencia emocional, cero», señala Blair en sus memorias que llevan el título «A Journey», de más de 700 páginas.
Sin embargo, el ahora líder de opinión considera a Brown como un hombre «firme, capaz y brillante» que poseía una gran influencia en el laborismo y los medios de comunicación, una posición que habría dificultado su marcha de la cartera de Finanzas.
Blair considera que habría sido «casi imposible» elegir a otro sustituto cuando abandonó el cargo en 2007, tras 10 años de gobierno.
«Tenerle dentro y constreñido era mejor que tenerle fuera y darle rienda suelta o, peor aún, convertirse en la figura de una fuerza más dañina hacia la izquierda», indica en las memorias.
«¿Era una persona difícil y exasperante a veces? La respuesta es sí. Pero también era fuerte, competente y brillante y esas son cosas por las que nunca le perdería el respeto», sostiene Blair en su libro.
En el adelanto que publicó el diario The Guardian del libro, que ha sido uno de los textos más celosamente guardados para evitar filtraciones, Blair sostiene que Brown trató de chantajearlo luego que amenazó con derrocarle por el escándalo de la financiación del partido a cambio de títulos nobiliarios en 2006.
Así resume Blair el fracaso de su partido: «los laboristas ganaron por ser Nuevo Laborismo», pero «perdieron porque dejaron de ser Nuevo Laborismo».
En una entrevista con el conglomerado de medios de la BBC, que será transmitida la noche de este miércoles, Blair precisa que la relación con su ex ministro de Finanzas fue cada vez más imposible.
«Hacia el final, francamente, resultó muy difícil, casi imposible (trabajar con él)», asegura.
«El problema es que cuando era mi número dos, la gente tal vez sobrevaloró su capacidad para ser primer ministro» y «en sus tres últimos años, ya como primer ministro, la gente en cambio tal vez infravaloró sus puntos fuertes», comenta.
En el libro, entre otros puntos, también confiesa un episodio de alcoholismo debido a la presión que ejercía Brown para hacerse del mando del Partido Laborista, en franco desafío a su mandato.
El ex líder laborista hace un largo recuento de su gestión como primer ministro y los históricos episodios que marcaron su administración, como la guerra de Irak y el proceso de paz de Irlanda del Norte.
Blair habla de la «angustia» que le causó el conflicto bélico y la tristeza que siente por las vidas sacrificadas, pero reitera que derrocar a Saddam Hussein fue lo correcto.
«No puedo lamentar la decisión de ir a la guerra. Pero puedo decir que nunca supuse que se iba a desencadenar la pesadilla», señala Blair, sobre los siguientes años de violencia que atraviesa Irak tras la invasión
-
El gabinete de David Cameron
El nuevo primer ministro británico, el conservador David Cameron, nombró hoy a los responsables de los principales ministerios del Gobierno, como Exteriores, Economía, Defensa, Justicia e Interior, todos en manos de diputados «tories».
Cameron, acompañado por el viceprimer ministro británico, el liberal demócrata Nick Clegg, empezó a trabajar hoy en la composición del Gobierno de coalición, formado anoche por los dos políticos después de cinco días de maratonianas conversaciones.
Los primeros nombramientos son los siguientes: ministro de Asuntos Exteriores, William Hague; titular de Economía, George Osborne; ministro de Defensa, Liam Fox, y Kenneth Clarke, titular de Justicia y Fiscal General.
La diputada Theresa May, hasta ahora portavoz conservadora de Trabajo y Pensiones, es la nueva ministra de Interior.
De momento se desconoce la cantidad de diputados liberal demócratas que ocuparán puestos importantes en el Gobierno de coalición, pero se espera que Cameron y Clegg informen esta tarde en una rueda de prensa de los detalles de la nueva Administración.
Cameron y Clegg participaron en los últimos días en intensas negociaciones para alcanzar el pacto de coalición, después de que los «tories» no lograran obtener la mayoría absoluta en las elecciones del pasado 6 de mayo
-
Gana en Inglaterra David William Donald Cameron
David William Donald Cameron (nacido el 9 de octubre de 1966) es un político británico, líder del Partido Conservador y líder de la oposición en la Cámara de los Comunes del Reino Unido, cargo que lleva ocupando desde 2005
El líder del partido Conservador, David Cameron, quien en un inicio descartó cualquier alianza de ganar las elecciones, cerró filas con Nick Clegg para formar un gobierno más estable y fuerte ante un parlamento sin mayoría