Etiqueta: datos

  • Las cifras actualizadas de la SSA en México

    México.- La Secretaría de Salud informó que de 5 mil 580 pruebas, se han confirmado mil 626 caos de influenza y de éstas mil 578 corresponden a pacientes vivos y 48 fallecidos, tres más que ayer.

    De los decesos del viernes, uno se registró el 3 de mayo en San Luis Potosí, y en el Distrito Federal uno el 21 de abril y otro el 6 de mayo.

    Por primera vez desde que se decretó la emergencia sanitaria en el país, el secretario de Salud, José Ángel Córdova, delegó la responsabilidad de dar el reporte actualizado de los casos al director general de Comunicación Social de la dependencia, Carlos Olmos.

    Ã?ste precisó que â??las tres muertes que anunció el gobernador de Jalisco (Emilio González Márquez), son probables, no casos confirmadosâ?.

    Mencionó que las acciones de distanciamiento social y la â??gran respuestaâ? de la sociedad mexicana han dado como resultado â??la contención y mitigación de la enfermedadâ?.

    Sin embargo, dijo, no debemos bajar la guardia y debemos respetar las medidas preventivas recomendadas.

    â??Estamos confirmando la presencia de nuevos casos de manera progresiva en prácticamente todo el país, lo que necesariamente nos conduce a la toma de decisiones estatales e incluso locales conforme a la realidad imperante en su entorno, pero todas ellas, respetando los lineamientos recomendados por el gobierno federal y el apoyo de los expertos de la OMSâ?.

    Actualmente, precisó, todas las instituciones federales y estatales, conforme al sistema de vigilancia epidemiológica, están instrumentando acciones de reporte, seguimiento y control de los contactos a fin de detectar a tiempo posibles nuevos casos.

    El número de decesos se incrementó del jueves a sábado de mil 204 a mil 626 confirmados, y de éstos se pasó de 44 a 48 defunciones.

    Por último, Carlos Olmos agradeció a nombre de la dependencia y del gobierno federal el esfuerzo, comprensión y apoyo de los sectores educativo, laboral y comercial en el reinicio paulatino de actividades.

    Claves

    Estabilización

    â?¢ La Organización Panamericana de la Salud aseguró que las medidas que aplicó el gobierno mexicano evitaron la muerte de aproximadamente 8 mil personas.

    â?¢ Mientras en el país se estabiliza el número de casos de influenza, en Estados Unidos la propagación va al alza y ya ayer ese país se ubicó por arriba de México en personas afectadas por la nueva cepa

    Technorati Profile

  • SE PRECISA que van 42 muertos por AH1N1

    El secretario de Salud federal, José Ángel Córdova, precisó que se han analizado un mayor numero de muestras, unas tres mil 452, de las cuales tres mil 59 son útiles, que dieron como resultado 42 casos plenamente confirmados de muertes por influenza A-H1N1, de los mil 112 casos confirmados.

    De las muestras recabadas mil 70 están vivos y 42 fallecieron. Con las nuevas pruebas, se descartaron en total ya 94 casos, ayer se desecharon 17.

    El funcionario señaló que los picos más altos (por defunciones) de los días de epidemia fueron el 25 y 26 de abril.

    Córdova reiteró que la edad en que se registran más decesos son entre 20 y 29 años. También, en conferencia de prensa el titular de Salud, insistió en que la mayoría de los infectados que fallecieron vivían en el DF (68%), seguidos del estado de México (7%), San Luis Potosí (7%), Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas (3% cada uno)

    Technorati Profile

  • No hay cifras concluyentes en cuanto al brote epidemiologico de INFLUENZA

    El secretario de Salud, José Ángel Córdova, no tiene aun cifras concluyentes de lo que son el número de casos que la enfermedad infecto-contagiosa influenza, que ya ha afectado a siete estados del país, ha atendido los servicios de salud.

    De hecho, descarta la opción del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) sobre que 22 muertes detectadas el fin de semana fueron causadas por males respiratorios, pero no necesariamente por influenza.

    Y aunque ya se consiguieron medio millón de vacunas más contra esta afección destinadas a los trabajadores del sector salud, son suficientes ante lo que ya tenemos como un brote epidémico, que es mucho mas agresivo que de costumbre, ya que usualmente se ataca a niños y adultos mayores, este brote y cepa siendo monitoreada con sumo detenimiento, ya que se estudia a fondo el por qué la enfermedad está atacando con fuerza a la población joven, entre 25 y 45 años de edad

    Technorati Profile

  • Mensaje de la Embajada Norteamericana en Mexico

    Ok a manera de aviso a todos mis apreciables lectores.
    Las autoridades norteamericanas aun con los difíciles tiempos que están viviendo, han dicho que NO subirán el costo por la visa NO de emigrante a la unión americana.
    De esta forma, ante la próxima temporada de fin de año en el que mucha gente viaja su costo se mantiene en 1,450 pesos y, como consejo muy personal, vaya comenzando si usted tiene pensado ir a la unión americana ya se compras o de vacaciones, que ante las próximas fechas, vaya tramitándola (la visa) ya de una vez por el tiempo y cantidad de gente que hace el tramite.
    Technorati Profile

  • Imagenes del Gran Colisionador de Hadrones

    LHC Gran Colisionador de HadronesHay gente que me ha solicitado imágenes de tan increíble aparato del que hemos mencionado aquí el Gran Colisionador de Hadrones que se puso en marcha.
    Aquí unas de ellas.
    Technorati Profile
    LHC Gran Colisionador de Hadrones
    LHC Gran Colisionador de HadronesLHC Gran Colisionador de HadronesLHC Gran Colisionador de Hadrones

  • Datos sobre el Gran Colisionador de Hadrones (LHC)

    ¿Sabia usted cuanto costo el Gran Colisionador de Hadrones (LHC en sus siglas en inglés)?
    Bueno, esa será la cereza del pastel en la información que le traigo a usted a petición de lectores que me hicieron llegar sus misivas a mi correo electrónico.
    El Gran Colisionador de Hadrones es un proyecto que ha tomado 20 años de preparación.
    Han participado 10 mil científicos de 77 países en todo el mundo.
    234 universidades de todo el mundo han colaborado.
    El gran colisionador esta casi listo, aunque no es fácil mantenerle a la temperatura idónea de funcionamiento que es de 1.9 K (menos de 2 grados sobre el cero absoluto o ?271.25 ?C).
    Los primeros haces de partículas fueron inyectados el 1 de agosto de 2008.
    El primer intento para hacer circular los haces por toda la trayectoria del colisionador se producirá el 10 de septiembre de 2008
    Se podrían generar hoyos negros en el interior del Gran Colisionador de Hadrogenos, pero por la dosis tan pequeña de protones que circularan en su interior, durarían apenas unos minutos y no tendrían mayor tamaño al de una célula humana sin poder crecer y sin fuerza para tragar la materia a su al rededor.
    El primer experimento que se busca hacer es una vez ya en funcionamiento, se produzca la partícula materia conocida como el «Bosón de Higgs» (también conocida en el mundo de la física como «la partícula de Dios»); de la observación de esta partícula se confirmaría la serie de predicciones y «enlaces perdidos» dentro del «Modelo estándar de la física», pudiéndose explicar cómo adquieren las otras partículas elementales propiedades como su masa.
    El Gran Colisionador se encuentra en eL nuevo túnel de 27 Km. de circunferencia creado para el Gran Colisionador de Electrones y Positrones (LEP en inglés).
    Los $10.000 millones de dólares que representa su costo, fueron aportados por los países de la Unión Europea.
    Interesante, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • Listo todo para encender el Gran Colisionador de Hadrones

    Algunos dicen que el fin del mundo esta por ocurrir.
    Vaya usted a creer pero mejor le informo que esta por llevarse acabo el experimentos mas caro importantes y complicado de la historia del hombre.
    Se encenderá el acelerador de partículas.
    ¿Que es eso?
    Bueno, se pone en funcionamiento por fin, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC mejor conocido por sus siglas en ingles), que es el mayor y más potente acelerador de partículas que se ha construido en el mundo.
    Este proyecto, esta costeado y dirigido por la Organización Europea de Investigación Nuclear (por sus siglas también conocida como CERN) y consta de un túnel de 27 kilómetros de circunferencia que se encuentra ubicado entre Francia y Suiza (si, en la frontera franco-helvética) a una profundidad que oscila entre 50 y 150 metros.
    Su uso real es de experimentación sobre, la condiciones del universo en un principio, los pretendidos en el futuro son tantos tan variados que honestamente va desde la irradiación controlada de ciertos materiales en búsqueda de alternativas de energía hasta quizá, un cañón de defensa interestelar.
    Aunque en teoría se pretenderá ver la posibilidad ya de manera formal, el teorizar sobre incógnitas tipo ¿de qué está formada la materia oscura?, ¿por qué no hay antimateria? ¿existen otras dimensiones y universos paralelos o se trata sólo de ciencia ficción?
    Si, muy SciFi.
    Aunque para la cabeza de muchos (me incluyo) el acelerar un has de protones a 99.9 por ciento la velocidad de la luz y vayan colisionando en ciertas partes, para ver los resultados de materia, submateria y demás, por lo cual algunas personas creen que se podría acabar el mundo en el momento en que se encienda el LHC en unas horas aunque los encargados del acelerador, dicen no hay riesgo alguno.
    Technorati Profile

  • iPhone en Mexico, desventajas

    Es un hecho, el Iphone 3G esta en México y si, mucha gente se inscribió en la pagina de Telcel para tener el suyo.
    Pero los costos al menos en México son una locura sin que exista un plan tarifario de internet ilimitado como por ejemplo, lo que tiene Blackberry.
    Pero de acuerdo a los que saben en comunicaciones y tecnologías, aquí presento de lo mucho que se ha debatido, las que son los taches o lo mejorable en el Iphone 3G
    1. Una batería no tan duradera
    La excusa de Apple para explicar por qué su primer Terminal no estaba preparado para la banda ancha móvil es que no habían logrado optimizar el consumo de la batería, por eso, uno de los principales esfuerzos de la compañía ha sido dotar una autonomía remarcable a su iPhone 3G. Oficialmente, Apple asegura que el nuevo Terminal aguanta hasta 5 horas de conexión a internet a través de 3G, pero en la práctica estas cifras resultan un tanto exageradas.
    2. El GPS, su verdadero punto débil
    El sistema de GPS del iPhone está basado enteramente en el servicio de mapas de Google, por lo que para consultar una ruta hay que estar siempre conectado a internet para que el teléfono vaya actualizando el callejero. El iPhone no es precisamente un buen GPS para programar un viaje largo en coche.
    3. No se ven los videos de la mayoría de las páginas web
    Una de las lagunas más incomprensibles del iPhone es que no soporta Flash. Esto se traduce en que no se ven los videos de la gran mayoría de las páginas web. La apuesta del iPhone en cuestiones de video es el formato que utiliza YouTube, cuyos videos al igual que los descargados de los PodCast o los de iTunes, se ven a la perfección.
    4. Una cámara de sólo 2 Megapixeles
    Esto resulta una deficiencia bastante reseñable cuando la mayoría de los móviles del mercado dan una resolución superior y han empezado a incluir zoom, flash y otras prestaciones que empiezan equiparar los móviles con las cámaras digitales.
    5. No es fácil escribir en el teclado táctil La pantalla táctil del iPhone es revolucionaria, pero escribir en su teclado resulta incomodo. Cada vez que se desea escribir un mensaje o introducir una dirección web, basta con dar un golpecito en la pantalla para que surja el teclado. Pero es fácil equivocarse de letra a pesar de que Apple ha mejorado su sistema de autocorrección. Además, el teclado no es completo y hay que cambiar de pantalla para encontrar los números y otros signos ortográficos.
    Estas son, las razones que hacen que algunos lo piensen en México comprarse un Iphone que como les digo, pareciera que es un objeto de deseo y usted amigo lector…
    ¿Va por su Iphone? ¿o ya no?
    Datos tecnicos; El País de España
    Technorati Profile

  • Datos sobre Pemex y Mexico

    Se ha venido hablando y dando a conocer cada vez mas cifras de lo que hace la primer empresa de México; PEMEX.
    La venta anual de crudo aun con el precio tan alto de los mercados internacionales en este momento si tuviéramos la cúspide de producción de 2002 seria de unos 35 mil millones de dólares.
    En este momento; no rebasamos los 23 mil millones de dólares, cada vez producimos menos petróleo.
    El excedente petrolero será mas o menos de la mitad, este se reparte de forma proporcional entre los estados, cuestión que caía en las manos de los gobernadores para que ellos de forma discrecional, lo gastaran.
    La deuda de PEMEX es aun mas grande que la deuda externa mexicana, unos 110 mil millones de dólares.
    Y sigue cayendo la producción, hay dos yacimientos importantes que tiene México, no hay dinero para extraerlo, de hecho uno en aguas profundas.
    El 66 por ciento de la refinación de gasolinas para el consumo interno, se hace en extranjero ya que no contamos con dicha tecnología y las dos refinerías que tenemos en México, están mal empleadas y no podrían subir mucha su producción.
    4 de cada 10 litros de gasolina, se importan; China e India nos la venden.
    Estamos por perder la oportunidad de salvaguardar un yacimiento el cual Estados Unidos ya esta explorando.
    ¿Que hacemos?
    Nada, solo estamos en la perorata, dejen que se acabe el petróleo y, veremos problemas como Honduras, India, Camboya, etc. donde las protestas son serias y con la crisis energética, bueno…
    …hagan sus predicciones.
    Technorati Profile

  • Dia mundial del agua, cifras y datos, segunda parte

    Ayer mencionamos el un primer esbozo lo que seria la situación real ya habiendo pasado el día mundial del agua, además, de que se designo por cuestiones obvias, 2008, el año del saneamiento del agua.
    Fíjense que en todo el mundo, sólo el 39 por ciento de las personas en zonas rurales disponen de servicios de saneamiento, frente a un 80 por ciento en las zonas urbanas.
    Y que de los 120 millones de niños que nacen cada año en el mundo en desarrollo, la mitad vivirá en hogares sin letrinas ni agua, de ahí que al año, como lo mencione ayer, 1.5 millones de niños menores de 5 años mueran por estas causas.
    Se calcula que globalmente más de 200 millones de toneladas de residuos humanos e innumerables millones de toneladas de aguas fecales pasan al torrente de los ríos cada año, lo que supone una fuente infinita de virus, bacterias y parásitos.
    Los expertos apuntaron a varias causas por las cuáles los gobiernos, políticos y órganos de decisión han descuidado siempre el grave problema de la falta de saneamiento, por ello mismo llama la atención que México, propiamente la ciudad de México, este dando tratamiento a las aguas residuales y el sistema de drenaje profundo, cuestión que fue mencionada y aplaudida.
    En la ciudad de México, cerca de 42% del agua potable, se pierde en fugas en la red de distribución, por ello mismo se esta calculando que, como la ciudad de México, en Latinoamérica existan de menos 5 ciudades mas con este dispendio del único recursos no renovable sin el cual, no hay vida.
    Technorati Profile