Etiqueta: datos

  • Explotacón infantil. Por Priscila Montano Torres

    Todas las personas tenemos derecho a gozar de una infancia alegre y sana, sin embargo, en la actualidad muchos niños no cuentan con esta posibilidad. Debido a la pobreza que existe en varios países, según la OIT, se estima que alrededor de 400 millones de infantes, entre 5 y 14 años, sufren de explotación laboral en todo el mundo, pues se ven en la necesidad de trabajar para poder sobrevivir.

    Dichos niños trabajan largas jornadas a un salario mínimo y mucho menor que el de un adulto. Por esta razón las empresas prefieren contratar a niños, ya que los costos de producción se ven disminuidos. Sin embargo la falta de ética es evidente en estas organizaciones, ya que no buscan el bienestar social, sino el bien propio, el cual es incrementar sus ganancias y reducir costos, sin importarles las consecuencias secundarias ni las personas afectadas por dichas acciones.

    Los sectores en donde existe un mayor número de niños explotados son en el agrícola, servicio doméstico, minería, pesca, construcción, pirotecnia, carbón vegetal, cerámica, material deportivo y calzado, entre otros. Muchos de estos trabajos ponen en riesgo la vida de los niños, ya que son labores altamente peligrosos. Sin embargo, la pobreza en la que viven estos infantes, los obliga a participar en dichas actividades a costa de su vida y salud.

    Está comprobado que el trabajo infantil afecta y genera una gran cantidad de desventajas en los niños, ya que las largas jornadas laborales les limitan el acceso a la educación, los agota físicamente e intelectualmente y les impide jugar y gozar de su infancia. Dichas razones repercuten altamente en su salud, dignidad humana y autoestima. Por otro lado, el trabajo infantil provoca graves efectos socioeconómicos, como el aumento del desempleo en la población activa, pues estos menores ocupan el puesto de trabajo de la población adulta.

    La relación entre los niños y la fuerza de trabajo lleva consigo una alta tasa de mortalidad, incentiva una mayor natalidad y alimenta la pobreza. Por otro lado, las naciones heredan una nueva generación de trabajadores con bajos ingresos, sin especialización, analfabetos, tal vez enfermos o inválidos. Por lo que es fácil darnos cuenta que la explotación infantil no es una actividad viable que beneficie la economía de los países, sino al contrario, en vez de conseguir reducir la pobreza la agrava.

    Las organizaciones deben tener y seguir un código de ética que guie y oriente su conducta, para evitar que situaciones como estas sigan incrementando, pues las repercusiones que tiene el contratar a niños menores de edad en nuestra sociedad son muy graves. Hay que recodar la filosofía de la â??persona prudenteâ?, la cual dice que es prudente aquel que no sólo piensa en los resultados del momento sino en los del futuro. El permitir contratar a infantes para reducir costos de producción en una empresa, a la alarga nos afectará a todos, pues dichos niños crecerán sin una educación, con muy baja autoestima y tendrán un envejecimiento precoz.

    Es necesaria la movilización para promover nuevas actitudes sociales orientadas a presionar a los gobiernos para cumplir con los derechos y las leyes que regulan el trabajo infantil. La presión comunitaria debería ser utilizada para provocar la defensa de los derechos y el respeto de las leyes de protección de los niños. Debemos de tomar conciencia y velar por el bienestar de los niños que sufren dicha explotación, ya que ellos son el futuro de nuestra sociedad, y si no les permitimos una adecuada educación y desarrollo, las repercusiones que habrá en nuestra sociedad se harán notar en poco tiempo.

    bibliografía:

    http://www.ilo.org/global/What_we_do/Statistics/lang–es/index.htm

  • Verizon y red 4G, proximo domingo

    Parece ser que el siguiente paso, esta aqui; Verizon Wireless ha mencionado que en breve (no mas alla de unos dias) encendera su red de telefon�­a movil (celular) de 4G o de cuarta generacion.
    Esta red seria la mas amplia red 4G del mundo y explica, esta basada en tecnologia LTE.
    Se habla de que en el plazo de 3 a 6 meses, estara dando servicio a mas de 110 millones de norteamericanos.
    La tecnologia de red LTE (que significa Long Term Evolution), que se activara el domingo 5 de diciembre para convertirse en la red de telefonia movil mas veloz del pais, cubrira inicialmente 38 areas metropolitanas y mas de 60 aeropuertos.
    Y la pregunta es, cuando tendremos algo asi en Mexico si de por si la red 3G es una basura.

  • Explica Norberto Rivera la corrupción en México

    Ahí viene de nuevo la Iglesia, así que prepárense para quizá, reír un poco, esta es su explicación sobre el porqué la corrupción en México.

    El cardenal Norberto Rivera señaló que problemas como la corrupción, el abandono de ancianos y las rupturas matrimoniales son consecuencia de â??vivir con los ojos oscurecidos por la superficialidad, las manos ocupadas en la banalidad y el corazón entregado a los placeresâ?
    Por eso somos corruptos.

    Y conste que no lo digo Yo ni tampoco soy chabacano en mi análisis, el mismo dijo que estas cuestiones nos hacen seres corruptos y por ende estamos enviando todo al averno.

    Estas declaraciones son recogidas de su homilía que además, la curia mexicana se encarga de replicar en ciertos medios y pasquines por todo el país.

    Sin ánimo de ofender y además de hacer polémica controversia y lo demás, pero cardenal Norberto Rivera, deje de estar pensando en irse al Vaticano como vicario de Cristo, sabemos son sus aspiraciones y mas con un papa de transición como lo es Benedicto XVI, así que este tipo de declaraciones no le ayudan eh.

    Qué tal si mejor nos cuenta en que quedo el consejo cardenalicio que se hizo en Roma y que medidas tomara la Iglesia Católica en México contra sacerdotes infractores de leyes civiles, pederastas, intromisión a la vida política del país, mentira, aceptar dinero del crimen organizado, etc.

    Señor cardenal Norberto Rivera, la tribuna es suya cuando guste.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Una petición de Jimmy Wales

    Muchos me miraron extrañados hace diez años cuando comencé a hablarle a la gente sobre Wikipedia.

    Digamos que algunos hombres de negocios estaban dudosos sobre la idea de que voluntarios de todo el mundo pudieran unirse para crear un compendio importante del conocimiento humano: todo por el sencillo propósito de compartir.

    Sin anuncios. Sin ánimo de lucro. Sin intenciones o intereses ocultos.

    Una década después de su fundación, más de 380 millones de personas utilizan Wikipedia cada mes: casi un tercio del mundo con acceso a Internet.

    Es el quinto sitio web más popular del mundo. Los otros cuatro han sido creados y mantenidos con miles de millones de dólares en inversión, numerosos empleados en plantilla y marketing incesante.

    Pero Wikipedia no tiene nada que ver con un sitio web comercial. Es una creación comunitaria, escrita por voluntarios mediante aportaciones sucesivas. Tú eres parte de nuestra comunidad. Y hoy estoy escribiendo para pedirte que protejas y sostengas Wikipedia.

    Juntos, podemos mantenerla libre de costes y de publicidad. Podemos mantenerla abierta, para que puedas usar la información en Wikipedia de la forma que quieras. Podemos mantenerla en crecimiento, propagando el conocimiento a todas partes, e invitando a la participación de todos.

    Cada año por estas fechas, te tendemos la mano para pedirte a ti, y a toda la comunidad de Wikipedia ayuda para mantener nuestra iniciativa conjunta con una modesta donación de 10, 20, 50 dólares o más.

    Si valoras a Wikipedia como fuente de información â??y de inspiraciónâ??, confío en que actuarás en consecuencia.

    Mis mejores deseos,

    Jimmy Wales

    Fundador de Wikipedia

    P. D. Wikipedia demuestra el poder de gente como nosotros para hacer cosas extraordinarias. Gente como nosotros escribe Wikipedia, palabra tras palabra. Gente como nosotros la financia, donación tras donación. Es la prueba de nuestro potencial colectivo para cambiar el mundo.

  • Enrique Peña Nieto, algunos datos.

    Tan ya están hablando muchos de que Enrique Peña Nieto será el candidato natural del PRI a las elecciones presidenciales del 2012, que ya por donde quiera se ve su imagen y datos extraños.

    Seamos honestos, el que viene aventajando las encuestas, pero ¿cómo dice el dichoâ?¦? del plato a la bocaâ?¦

    En vía de mientras, qué tal 10 cosas extrañas y poco conocidas de Enrique Peña Nieto, actual gobernador del Estado de México:

    1. – El gobernador del estado de México nació el 20 de julio; ese mismo día nacieron Alejandro Magno (356 a.C.), rey de Macedonia; Francisco Petrarca (1304), poeta italiano del Renacimiento; Gregorio Mendel (1822), naturalista austriaco; Carlos Santana (1947), músico mexicano; Chris Cornell (1964), cantante y guitarrista de Soundgarden y Audioslave; Sandra Oh (1971), actriz en la serie Greyâ??s Anatomy, y Gisele Bündchen (1980), modelo brasileña.

    2.- Estudió la primaria en su natal Atlacomulco, y su educación secundaria en Toluca, donde comenzó su interés por la política. De acuerdo a la revista Quién, cuando era estudiante de preparatoria, en 1981, Peña Nieto participa en la vida política como repartidor de propaganda electoral de la campaña de Alfredo del Mazo González.

    3.- El mandatario mexiquense estudió en la Universidad Panamericana la carrera de Derecho; su tesis de licenciatura versó sobre Álvaro Obregón y el presidencialismo moderno. Durante dos años fue profesor universitario, de 1988 a 1990. Desde entonces, el mandatario suele llevar un pañuelo blanco en el bolsillo para limpiar su frente. Sus compañeros de clases recuerdan que siempre ha sido alguien sobrio y muy cuidadoso de su imagen personal.

    4.- El mexiquense conoció a su actual prometida, la actriz Angélica Rivera en las oficinas que tiene el gobierno del estado de México en Lomas de Chapultepec.

    5.- De acuerdo a la página de transparencia del gobierno del estado de México, Peña Nieto tiene las siguientes propiedades: una casa en Metepec (desde 1982), un departamento en Acapulco (desde 2001), una casa en Ixtapan de la Sal (desde 2005), un terreno en Valle de Bravo (desde 1988), un predio rústico en Acambay (desde 1989) y una casa en renta en el DF.

    6. – El sueldo mensual neto del gobernador es de 143 mil 812.60 pesos.

    7. – Tiene predilección por las corbatas a rayas. En la mayor parte de los actos a los que asiste y que viste traje, utiliza este tipo de corbatas, las prefiere en tono rojo.

    8. – Según la revista Caras, sus colores favoritos son el rojo, verde y azul, pero marino. Prefiere la música de los 80, principalmente baladas en español.

    9.- Gusta de la historia, de hecho su novela favorita es Senda de Gloria y la reciente serie de Televisa Gritos de Muerte y Libertad.

    10.- Tiene 3 hermanos, Cecilia, Arturo y Verónica. Otros familiares en la política son el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo, primo del gobernador; y Carolina Monroy del Mazo, actual secretaria de Desarrollo Económico y esposa de Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense.

  • Crece twitter mas del 700%

    La férrea competencia que mantienen las redes sociales y de información Web para atraer diariamente a más y más seguidores ha permitido que las empresas líderes del sector, principalmente Twitter y Facebook, establezcan nuevas estrategias para dominar el mercado.

    Fue bajo esta premisa, que Twitter decidió hace justamente un año, lanzar su red en el idioma español, cuestión que lo ha impulsado hasta un 736% en España y América Latina.

    A través de un comunicado difundido en su blog oficial, Twitterblog, la compañía ha celebrado un año del lanzamiento de su sistema en español y destacado el importante crecimiento que mantienen hoy gracias al impulso que les ha dejado su proceso de expansión.

    Twitter, con más de 145 millones de usuarios, se está consolidando como una de las grandes redes del momento. La traducción de la página no es la única medida que la red social ha estado desarrollando para ampliar su número de usuarios.

    Entre las acciones que la compañía se ha propuesto emprender se encuentran un nuevo sistema de la red que se difundirá a través de diferentes dispositivos móviles como son los Smartphones y iPods.

    Según diversos estudios, en México, el crecimiento de la compañía de 2009 a 2010 se multiplicó hasta ocho veces. En 2009, la firma mantenía un total de 8 mil 500 cuentas activas, mientras que en 2010, se contabilizan más de 70 mil.

    Las estadísticas también revelan que de la totalidad de usuarios en México, cerca de un 56% son hombres, mientras que un 44% son mujeres. Siendo ellas, las más activas, publicando 2.5 veces más mensajes que los hombres.

    Las ciudades con un mayor crecimiento registrado son el Distrito Federal con un 61%, Monterrey con un 24%, Guadalajara con 12% y Puebla con 2%.

    Cabe señalar que a nivel mundial, la red social ha mantenido un crecimiento de hasta 1,500%, mismo que se prevé se duplique para el 2011

  • Iusacell y la falta de comunicación efectiva

    No soy usuario de planes de datos en mi smartphone ya que cuento con el servicio Blackberry pero entiendo perfectamente la molestia que tienen miles de clientes de Iusacell.

    La guerra en el mercado de las telecomunicaciones esta encarnizada, es verdad, la entiendo, la oferta y la demanda, la velocidad, los equipos que no son baratos, un mercado que ha superado y por mucho, el de la telefonía fija, etc. pero hay que decir que Iusacell, simplemente hizo una chacalada.

    Miles de usuarios de equipos no blackberry de Iusacell, se vieron â??informadosâ? de la toma de decisión unidireccional de parte de la empresa, sobre que la política de paquete de transferencia de datos â??ilimitadosâ? (ok ok ok, eso no existe, son 3 gigas), había sido modificado y disminuido a 1 giga.

    Seamos honestos, una disminución del 60% se podría entender con vistas al futuro, cuando uno renueve su contrato o simplemente, en nuevos aparatos, etc. pero no, también hicieron esto retroactivo y todos los que tuvieran un contrato firmado, se verían afectados.

    Las quejan no han dejado de sonar en todo el internet, al grado de que la pagina de Iusacell en la red social de Facebook, se lleno de comentarios contra la compañía que los administradores decidieron, mejor ir eliminando, lo que enardeció aun mas a los usuarios.
    Que mala estrategia eh Iusacell, segunda falla.

    Una empresa como ustedes, que se dedica a comunicar, no sabe como informar a sus clientes y luego, no sabe como manejar su falta, jejeje se ven como novados, inexpertos.

    Pero ahora, ¿Quién puede ayudar a los clientes?, parece que nadie lo que ha hecho que el enojo en el país, crezca y lógico Iusacell pierda.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Google viola la privacidad

    Canadá dijo hoy que Google infringió las leyes del país cuando en el 2008 recogió «de forma inapropiada» y a través de redes inalámbricas datos privados de miles de canadienses mientras tomaban fotos de calles para su servicio Google Street View.

    La comisaria sobre Privacidad de Canadá, Jennifer Stoddart, dijo hoy a través de un comunicado: «nuestra investigación muestra que Google capturó información personal y, en algunos casos, información personal altamente sensible como correos electrónicos enteros».

    «Este incidente fue una grave violación de los derechos a la privacidad de los canadienses», añadió Stoddart.

    La Oficina de la Comisaria sobre Privacidad de Canadá dijo que Google acumuló correos electrónicos, direcciones de correos electrónicos, nombres de usuarios y contraseñas así como números de teléfonos y direcciones de domicilios de «probablemente» miles de personas.

    Expertos de la Oficina viajaron a las dependencias de Google en Mountain View (Estados Unidos) para examinar los datos recogidos por el gigante de internet.

    «Para proteger la privacidad, los expertos examinaron manualmente sólo una pequeña muestra de los datos marcados por la búsqueda automática. Por lo tanto, no es posible decir la cantidad de información que fue recogida de redes inalámbricas no protegidas», explicó la institución.

    Stoddart señaló que la recopilación de información privada fue un «descuido» de Google y aseguró que fue fruto del código desarrollado por un ingeniero en el 2006 y que no comunicó a los abogados de la empresa las implicaciones en materia de privacidad del uso de su programa.

    «Este incidente fue el resultado de un descuido, un error que podría haberse evitado de forma fácil», explicó Stoddart.

    La comisaria recomendó a Google que incluya controles para que antes de lanzar un producto se asegure de que cumple la normativa y que sensibilice a sus empleados en cuestiones de privacidad.

    «La Comisaria de Privacidad considerará la materia resuelta cuando reciba, antes del 1 de febrero del 2011, confirmación de que Google ha implementado sus recomendaciones», añadió.

    Street View se ha convertido en un polémico servicio en todo el mundo.

    En Corea del Sur, la compañía está siendo investigada por la captura ilegal de datos mientras que las autoridades austríacas han prohibido que los coches de Google recorran las calles del país.

    En Estados Unidos, más de una treintena de estados investigan si el servicio de mapas de Google cometió infracciones al recabar datos de las redes inalámbricas particulares. Y las autoridades de protección de datos de 10 países, entre ellos España, han solicitado a Google que respete las normas de privacidad.

  • IFAI nuestro protector en redes sociales

    El Instituto Federal de Acceso a la Informacion (IFAI) informo que las empresas que tienen redes sociales en internet deberan cambiar sus politicas para proteger la integridad fisica y moral de ninas, ninos y adolecentes mexicanos; en caso contrario, recibiran sanciones penales y economicas.
    En un comunicado, la directora de Clasificacion y Datos Personales del IFAI, Lina Ornelas, dijo que los menores de edad ignoran que compartir informacion con amistades en la red implica riesgos porque puede ser utilizada para otros fines, como la trata de personas, la pederastia y la pornografia, porque esta almacenada por muchos anos.
    -Ellos creen que estan en un espacio privado pensando que solo comparten informacion con sus amigos, pero no son conscientes de que las empresas o la industria que ofrecen esos servicios (de redes sociales) la utilizan para venderles publicidad o para tener un segmento de mercado-, agrego.

  • EU usara escaner de iris para indocumentados

    El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) pondrá a prueba en octubre próximo, en una estación de la Patrulla Fronteriza en Texas, el uso de escáneres de iris para documentar e identificar a inmigrantes indocumentados.

    La prueba se aplicará durante dos semanas en McAllen, para medir la viabilidad operacional de esta tecnología y decidir si es adoptada y desplegada, explicó la vocera del DHS en Washington, Amy Kudwa.

    â??Esta es una prueba preliminar de cómo actúa la tecnología. En este punto no tenemos planes específicos de adquirir o desplegar este tipo de tecnologíaâ?, precisó.

    El escáner de iris inspecciona los ojos de la persona y guarda la información para propósitos de identificación.

    Esta tecnología reemplazaría la lectura electrónica de huellas digitales como método para documentar e identificar a inmigrantes indocumentados.

    La tecnología del escáner de iris ha sido desarrollada a tal grado que es posible inspeccionar la identidad de 50 personas por minuto desde varios metros de distancia, mientras los individuos se mueven o incluso corren.

    En versiones anteriores, esta tecnología requería que la persona posara inmóvil y muy cerca del escáner, para que pudiera ser identificado.

    Ahora el escáner de iris es más exacto que otras formas biométricas de identificación, como huellas digitales, voz y otras.

    La división de Ciencia y Tecnología del DHS conducirá la prueba en McAllen, mediante el procesamiento de indocumentados detenidos en el área del valle sur de Texas.

    La información recabada será almacenada en un sistema de seguridad de datos sin enlace a Internet ni a ninguna otra red del DHS, y servirá simplemente para probar la tecnología y su posible uso en la seguridad fronteriza