Etiqueta: datos

  • Target pagará 19 millones de dólares por fuga de datos a MasterCard

    Target Corp, una de las más grandes cadenas de almacenes en Estados Unidos, aceptó pagar unos 19 millones de dólares a bancos que emiten tarjetas MasterCard como reembolso por las pérdidas relacionadas a la fuga de datos que en 2013 expuso información privada de unos 110 millones de clientes, incluyendo 40 millones de números de tarjetas de crédito.
    El acuerdo, que se alcanza tras meses de negociaciones, cubre los costos en los que los bancos incurrieron por cancelar cuentas, crear nuevas cuentas y cubrir los cargos fraudulentos en el ataque cibernético ocurrido entre el 27 de noviembre y el 15 de diciembre de 2013.
    El acuerdo requiere que al menos 90% de todos los propietarios de tarjetas de MasterCard afectados lo acepten, según se indica en la página web de Target.
    «Esperamos que el acuerdo de Target pague hasta 19 millones de dólares para resolver las peticiones de MasterCard y sus emisores», dijo Scott Kennedy, Presidente de servicios financieros y de ventas de la compañía de almacenes. «Target tiene la intención de seguir defendiéndose vigorosamente en contra de las valoraciones hechas por MasterCard a nombre de los emisores de MasterCard que no acepten sus ofrecimientos».
    Target descubrió la fuga de datos el 19 de diciembre de 2013. Según un reporte financiero en febrero, la compañía ha gastado 162 millones de dólares debido a la fuga, sin incluir el actual acuerdo con MasterCard, ni otra demanda de 10 millones de dólares en marzo.
    Target

  • Elecciones 2012: un terreno que es una zona sin ley, internet

    En estas elecciones 2012 muchísimas más personas que nunca están atenta a la información que se maneja en un terreno que es una zona sin ley, internet.

    Es por ello que muchos mexicanos (sin importan por quien vayan a votar) otorgan sus datos durante campañas electorales.

    Solamente para que tenga una idea, si bien son unos 80 millones de personas los que podrían votar en las próximas elecciones 2012 y en México hay unas 34 millones de conexiones a internet ¿Cuántos millones de personas están metiendo sus datos en páginas de políticos?

    Con un millón de contactos hay una base de datos extensa, con 100 mil es importante pero de acuerdo a la ley, con la información sensible de 1 solo de los registros hay que observar la ley.

    ¿Se lo imaginaba?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    padron-elecciones-ife

  • Transparencia mexicana pide al IFE tenga cuidado con nuestros datos

    Ahora que estamos en ruta de las elecciones 2012, la ONG transparencia mexicana le pide al IFE que tenga mucho cuidado con el manejo de nuestros datos, una solicitud que de al menos mi parte debe ser un reclamo.

    Quizá muchos ya lo olvidaron, pero hace un par de años un reportaje de medios de comunicación mostró que hay bases de datos que se venden a cualquiera en Tepito, la base de datos del IFE tiene para el crimen organizado nuestra edad, dirección y hasta fotografía.

    El llamado de transparencia mexicana al IFE ante las elecciones 2012, no debe ser un llamado a la protección de nuestros datos, sino un recordatorio de lo importante que es la información que maneja y los momentos complicados que vivimos.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    ife-elecciones

  • El Oscar y las grandes perdedoras

    Actor Billy Crystal oscar 2012
    Beatriz González Rubín

    Los premios Oscar, como bien sabemos, son el reconocimiento que entrega la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas en Los Ángeles California. La primera entrega de los premios tiene sus orígenes hace casi un siglo. El 16 de mayo de 1929 en el Hollywood Roosevelt Hotel, se llevó a cabo la primera ceremonia.

    La primera ceremonia fue transmitida por radio (no existía la televisión) , a la entrega asistieron aproximadamente 200 personas, el cine era mudo.

    La codiciada estatuilla â??representa un hombre desnudo con una espada que aguarda de pie sobre un rollo de película con cinco radios. Cada radio simboliza una de las cinco ramas originales de la Academia: actores, guionistas, directores, productores y técnicos.â? (1) Se en 1928 elaboró y hay varias historias acerca de su nombre:

    â?¢ Margaret Herrick al verla exclamó que se parecía a su tío Oscar.
    � Bette Davis consideraba que se parecía mucho la espalda y el trasero al de su primer marido que se llamaba Oscar.

    Sea cual sea su origen el premio es esperado por cientos de personas del gremio cinematográfico y poseer una sola de las estatuillas da poder y reconocimiento. Pero no todo mundo piensa así. Woody Allen con 23 nominaciones a los Oscar, y sólo cuatro premios, ha asistido sólo una vez a la gala. Siempre ha sido evidente su desprecio por el evento y sus organizadores.

    Por otro lado hay cientos de películas que nunca ganaron y permanecen en la memoria del público y en la historia del cine:

    «Tiempos modernos» (1936) con Charles Chaplin, «Gilda» (1946) de Charles Vidor, «La noche del cazador» (1955) de Charles Laughto, «Senderos de gloria» (1957) de Stanley Kubrick, «Tempestad sobre Washington (1962) de Otto Preminger, «Fahrenheit 451» (1966) de Francois Truffaut , «Malas calles» (1973) de Martin Scorsese, «Gritos y susurros» (1972) de Bergman, â??El Hombre Elefanteâ? (1980) de David Lynch, â??Color Purpuraâ? (1985) de Steven Spilberg, â??Pandillas de Nueva Yorkâ? (2002) de Martín Scorsese. Y eso por nombrar solamente algunas.

    Y ahora México tampoco se lo llevó, Lubesky con cinco nominaciones en su haber volvió a perder frente a Robert Richardson y Bichir se quedó sentado mientras Jean Dujardin recibía el premio.

    Triste pero cierto, ni son todos los que están, ni están todos los que sonâ?¦

    (1) http://www.butacachile.cl/oscar_history/historia%20del%20Oscar.htm

  • Cifra de twitter Septiembre 2011

    dadas a conocer por el presidente de la firma

    Si usted cree que Twitter está lleno de cosas raras, tiene razón. La primera es que desde los cuarteles generales el presidente ejecutivo de la firma Dick Costolo dijo que hay 100 millones de cuentas activas que entran diariamente a Twitter.

    Si tomamos en consideración que hace poco se hablo de que Twitter tiene cerca de 270 millones de cuentas (cuidado, cuentas no es sinónimo de usuarios, ¿ok?) estamos hablando de que el 27 por ciento de las cuentas están activas (y de qué forma).

    Además, hay que decir que Twitter.com prevé una cantidad de unos 400 millones de visitantes únicos cada mes, lo que le convierte en una página increíblemente visitada y con un tráfico fenomenal.

    Claro está que muchas de estas visitas se dan a través de dispositivos móviles, pero ojo, hablamos de visitas a la página, no el uso de clientes para conectarse. ¿Impresionante?

  • Asteoide pasara junto a la tierra

    estamos preparados para un impacto?

    Muchas veces parece que estamos al borde de la extinción y, la mayoría de la gente ni siquiera se entera. Sucede que estamos a unas horas (o sea esto será el próximo lunes, mañana) un asteroide que tiene el tamaño de una casa, estará menos de 17 mil 700 km de la Tierra.

    Para quienes no lo sepan, la Luna esta a 300 mil kilómetros de la Tierra, así que el asteroide estará en una órbita que de acuerdo a cálculos de quienes saben, estará aproximadamente 23 veces más cercana que la de la Luna.

    El tamaño de una casa no es de extinción planetaria, digo, habría que ser una mole de 2 kilómetros de diámetro (que si los hay en el espacio) para pensar esto, pero esta roca que se llama 2011 MD fue detectada apenas el pasado miércoles, así es, por ende lo que llama la atención es que seamos literalmente ciegos en tecnología espacial a estas alturas de la historia.

  • Atento aviso a nuestra comunidad

    shots informativos

    Dentro de las cuestiones que guardamos en Solo-Opiniones esta el brindarle a usted, la información y las mejores opiniones de lo que ocurre en México y el Mundo.

    Es por ello que en esta ocasión vamos a presentarle a usted los shots informativos.

    Estos shots informativos serán de no mas de 550 caracteres para que usted este en tiempo y forma lo mejor informado posible.

    Este esfuerzo lo hacemos pensando en que usted en este mundo que cada vez esta mas de prisa, tiene el compromiso con usted mismo y con el mundo para estar informado.

    Pero no será lo único, las opiniones, editorial, imágenes y claro esta colaboradores aquí continuaran.

    Bienvenidos.

  • Twitter debe entregar informacion de gente de Wikileaks

    Por El Enigma

    Cuando la justicia está en entredicho, no hay más que acatar a raja tabla la ley aunque pudiera parecer rigorista, ¿estamos?

    Sucede que en Estados Unidos el país de las demandas, se acaba de dar una situación puesto que una juez federal de Estados Unidos ordenó a la red Twitter suministrar información a las autoridades.

    llego el momento, un juez pide a twitter de informacion de colaboradoresd e wikileaks

    Usted quizá diga, ¿información sobre quienes? Pues es sobre tres de sus usuarios en contacto con Wikileaks.

    La cuestión sigue avanzando y la misma red social esta viendo la forma de proteger esa información por la dimensión de lo que pudiera generar al darse un primer caso de este tipo de cuestiones en Estados Unidos.

    Aun en China son pocas las compañías de software y portales que lo hacen aunque Yahoo ha sido señalada siempre de colaborar y entregar a disidentes a las autoridades chinas.

    El gobierno estadounidense ya ha solicitado en repetidas ocasiones la información pero ante la negativa de Twitter ahora es a través de juicio.

    Y no es cualquier juez, es la juez de Virginia, Theresa Carroll quien dio la orden al rechazar un recurso legal con el que los implicados intentaban dejar sin efecto una decisión judicial que autorizaba a Twitter a entregar sus datos.

    Lo que sigue es que a menos de que la red social Twitter desee el seguirse negando, siendo acusada de desacato y con implicaciones más severas, tendrá que dar la información al gobierno de Estados Unidos.

    El caso Wikileaks trae mucho trasfondo, ya que muchos creen que fue un golpe artero para la administración de Obama, otros que lo que se buscaba era demeritar el trabajo de Hillary Clinton, lo cierto es que todo el mundo ha comprendido que Wikileaks es chisme diplomático y nada más.

    Los tres usuarios de los cuales se pide información son una parlamentaria de Islandia, Birgitta Jonsdottir, un investigador estadounidense en informática, Jacob Appelbaum, y de Rop Gonggrijp, un colaborador de WikiLeaks.

    Veamos qué rumbo va tomando todo esto.

    ¿Quiere saber más?

    Caso Wikileaks a corte sobre terrorismo

  • Padron electoral de Mexico

    El Instituto Federal Electoral (IFE) concluye 2010 con un total de 81.3 millones de mexicanos inscritos en el Padrón Electoral y 79.2 millones de ciudadanos aptos para votar al estar registrados en la Lista Nominal de Electores.
    De acuerdo con el último corte del año, el padrón cuenta con 81 millones 370 mil 410 ciudadanos inscritos; sin embargo, de ellos sólo 79 millones 270 mil 909 ciudadanos cuentan con credencial para votar

    ¿Quiere saber mas?

    IFE y bancos llegan a acuerdo

    IFE ayudara en elecciones 2011

  • Que opina una prostituta

    Veintitrés mujeres mayores que ejercieron la prostitución han hallado cobijo en un asilo en el corazón de la capital mexicana, creado ex profeso para ellas hace seis años y donde pasan sus últimos años entre recuerdos placenteros y amargos.

    «No soy buena ni mala, soy mujer» dice un letrero a la entrada de la Casa Xochiquetzal, que lleva ese nombre en honor a la diosa azteca del amor y ha sido instalada en el antiguo el Museo de la Fama (que reunía historias de célebres deportistas).

    El asilo ocupa un edificio del siglo XVII, ubicado en el barrio bravo de Tepito, famoso por la venta de productos de contrabando y piratería.

    Las mujeres, que para ser admitidas deben tener de 60 años en adelante, aunque hay excepcionalmente una de 51 años, tienen garantizadas las tres comidas del día y una cama, que les facilita el centro sostenido por varias agrupaciones civiles que reciben donativos privados.

    El edificio, que fue otorgado en régimen de comodato por el Gobierno capitalino, cuenta con dos plantas y nueve habitaciones amplias, cada una con dos ó tres camas.

    Entre estas paredes las mujeres recuerdan sus historias, su paso por la prostitución, oficio que algunas aún ejercen, ya que tienen libertad para entrar y salir.

    «Empecé a trabajar como sexoservidora desde muy joven por dinero, pero también por lujuria. Trabajé en muchos lados desde La Merced hasta Mixcoac, pero siempre cuidándome y usando condón para evitar el contagio de enfermedades», dijo Paola, a quien su amigas llaman «El Diablito».

    Paola, quien es la única en el asilo que tiene 51 años, sigue activa en el oficio más antiguo de la humanidad con solo dos clientes fijos, aunque no descarta un servicio más si es que se le presenta la oportunidad.

    Además se ayuda con la venta condones en baños públicos y hoteles del centro de la ciudad, donde existe una febril actividad sexual por prostitución.

    La mayoría de esas mujeres son humildes y comenzaron a retirarse cuando se vieron aquejadas por achaques de la edad o enfermedades crónicas, una de ellas tiene el virus del sida.

    Marisol es una de las pocas que pudo realizar estudios pero quedó a un semestre de terminar la carrera de maestra. Eso le sirvió para desarrollar su gusto por la lectura y lee a poetas como Pablo Neruda, Amado Nervo y Sor Juana Inés de la Cruz.

    Se metió a la prostitución desde adolescente para pagarse la escuela después de que su madre la corrió de casa.

    Marisol declama de memoria un poema que ella escribió sobre la matanza de estudiantes en la plaza de Tlatelolco (2 de octubre de 1968) y otro que dedicó a la memoria de una de sus hijas que murió a los 19 años de leucemia.

    También está «La Canela», una mujer con síndrome de Down, que comenzó en este duro oficio de la mano de una prostituta que la recogió de la calle, pues su familia la abandonó cuando tenía seis años.

    Con el pelo cano, «La Canela», que conserva su nombre en el anonimato, considera que ya es vieja para dedicarse a la prostitución y para ayudarse en los gastos sale a vender no su cuerpo cansado sino dulces.

    María de Lourdes, una mujer robusta y de rostro adusto, llegó a este refugio después de ejercer la prostitución durante más de cuarenta años, varios de los cuales estuvo casada.

    «Mi marido sabía que desde antes de casarnos me dedicaba al trabajo de sexoservidora. Hace algunos años quedé viuda, seguí ejerciendo un tiempo más y después me vine a este lugar», cuenta esta mujer sexagenaria.

    En el patio de este albergue, donde hay una fuente de piedra, estas mujeres celebraron anoche una tradicional posada, una fiesta navideña en la que se recuerda el peregrinar la virgen María antes de dar a luz al «Niño Jesús».

    Tres piñatas rellenas de frutas y dulces fueron colgadas de un lazo para que cada una de estas mujeres las golpearan con un palo mientras las otras coreaban el tradicional: «Dale, dale no pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el camino».

    Al caer los frutos y dulces al piso, las mujeres se lanzaron en pos de ellos como si fueran niñas.