Etiqueta: darfur

  • Criminal de guerra reelegido en Africa

    El presidente Omar Hassan al-Bashir ganó la primera elección abierta en 24 años en Sudán, en un resultado que confirma en el cargo al líder buscado por crímenes de guerra por la Corte Penal Internacional.
    El funcionario electoral Abel Alier anunció en una conferencia de prensa que Bashir logró un 68 por ciento de los votos de los comicios presidenciales, mientras que Salva Kiir, presidente de la región semi autónoma del sur, ganó la reeleción con el 92.99 por ciento de los votos en la contienda.
    Después de una votación que según observadores internacionales estuvo por debajo de los estándares globales, se espera que Bashir forme una coalición con Kiir mientras el país se dirige a un plebiscito en el 2011 que podría llevar a una separación del sur de Sudán y convertirse en un nuevo Estado.
    Bashir esperaba que un triunfo en elecciones legítimas pudiera ayudarlo a desafiar el pedido de la Corte Penal Internacional, en el que es acusado de ordenar una campaña de asesinatos, torturas y violaciones en la región sudanesa de Darfur.
    Pero la votación estuvo plagada de acusaciones de fraude, incluyendo reclamos del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán, de Kiir, lo que sugiere que una nueva coalición podría ser muy frágil.
    La actual coalición de Gobierno de Bashir y Kiir ha pasado por una dura etapa en los últimos cinco años desde que se firmó un acuerdo de paz en el 2005 que terminó con más de dos décadas de guerra civil entre el norte y el sur de Sudán

  • A Sudan no le gusto la visita de Obama al continente

    Sudán calificó el sábado de «pasa atrás» las declaraciones del presidente estadounidense, Barack Obama, sobre un «genocidio en curso» en la región sudanesa de Darfur, donde tiene lugar una guerra civil.
    «Se trata de un paso atrás. Esto no ayuda, no es constructivo», declaró a la AFP Alí Sadiq, portavoz oficial de la diplomacia sudanesa, tras el discurso pronunciado por Obama el sábado en Accra.
    «Cuando se tiene un genocidio en curso en Darfur o terroristas en Somalia, no sólo se trata de problemas africanos; son desafíos lanzados a la seguridad internacional que reclaman una respuesta internacional», declaró el presidente estadounidense en visita en Ghana.
    «Desearíamos que el presidente (Barack Obama) consulte a su enviado especial sobre el tema», replicó el portavoz.
    El enviado especial de Estados Unidos para Sudán, Scott Gration, nombrado por Obama, se negó el 17 de junio en Washington a calificar el estado actual del conflicto en Darfur de genocidio.
    «Lo que vemos ahora (en Darfur) son los vestigios de un genocidio», declaró. La violencia «ya no está coordinada» como lo era entre 2003 y 2006, añadió.
    Darfur es escenario desde 2003 de una compleja guerra civil en la que han muerto 300.000 personas según la ONU -10.000 según Jartum- y 2,7 millones de personas han sido desplazadas.
    El conflicto oponía al principio a dos grupos rebeldes con las fuerzas gubernamentales apoyadas por milicias árabes, pero desde entonces la rebelión se ha fragmentado, el bandolerismo ha progresado y algunas tribus árabes parecen menos favorables al gobierno.
    Scott Gration tiene previsto iniciar el martes una visita de una decena de días a Sudán, en la que se examinará, entre otros, el futuro de las conversaciones entre el gobierno y los grupos rebeldes en Darfur
    Technorati Profile

  • Moreno Ocampo pide enjuiciar Al Bashir

    Ayer escribí sobre que el abogado argentino Luís Moreno Ocampo luego de investigar tres años el caso de Darfur, expuso ante la corte penal internacional los eventos y pidió una orden de aprensión contra el presidente sudanés Al Bashir.
    Esto motivo la salida de las fuerzas de paz que cuidan en lo posible se respete el alto al fuego y, claro esta, la población civil.
    Bueno, pues en la exposición de Moreno Ocampo, se muestra una «interesada complicidad» de los gobiernos de Moscú y Beijing que mas que inmediatamente han descalificado al abogado y, descalificado a la corte penal internacional para investigar el caso sudanés.
    Interesante…
    Sobretodo si vemos que esas dos naciones sienten cierto rechazo a algo llamado derechos humanos, no solo en su país, sino en el mundo, al igual que estados unidos pero en este momento hablo de China y Rusia.
    Porque descalificar todo?, quizá Moreno Ocampo tiene razón y Rusia así como China están listos para defender al asesino intelectual de poco mas de 300 mil personas en una limpieza étnica que se pretendía como mecanismo para controlar el país.
    Esto esta comenzando, confió en el buen juicio de los miembros del panel de jueces de la corte penal internacional y llevar a la justicia a tal asesino de nombre Al Bashir
    Technorati Profile

  • Salen de Darfur fuerzas de paz, ¿y la poblacion?

    No estoy de acuerdo con lo que la liga de naciones africanas y naciones unidas acaban de hacer en Darfur.
    Como se pretende apresar al presidente sudanés Al Bashir, ya que la Corte Penal Internacional con sede en La Haya Holanda, esta estudiando los eventos de Darfur, fuerzas de paz (cascos azules) han salido inmediatamente esperando el resultado de dicho estudio.
    Y es que en Darfur la ola de violencia no se a detenido, hay un finísimo y delgado acuerdo de paz entre las fuerzas y un abogado de apellido Ocampo, nacido en Argentina, acaba de solicitar luego de tres años de investigación del caso Darfur y Al Bashir, una orden internacional de captura por genocidio, delitos de guerra y lesa humanidad.
    Ya sabemos… que estos delitos no prescriben así que la orden de aprensión puede ser obsequiada a interpol y en cualquier momento, acatada.
    Pero no por ello debieron haber corrido las fuerzas de paz, mismas que efectivamente se solicito fueran mas de 25 mil soldados en la zona y solo hay nueve mil lo que ha mostrado están imposibilitados para garantizar la vida de los civiles.
    De hecho… Tanzania que ejerce la presidencia de la liga de naciones africanas por el momento, ya dijo que no se debería detener a Al Bashir, ya que se creara el caos en Sudan y se podría tener otro Irak.
    Y el respeto a los derechos humanos, ¿que?
    El expediente Darfur esta mas que olvidado, sino fuera por el petróleo o diamantes, ¡frica sencillamente no interesaría a nadie.
    Patético.
    Technorati Profile

  • Ataque a los cascos azules de Naciones Unidas en Darfur

    Darfur vuelve a ser noticia y si, como siempre, por violencia extrema y muertes.
    En esta ocasión la agresión de una «guerrilla no identificada» en aquella región que costara la vida a 7 cascos azules y dejara heridos a 22 mas, de los cuales 7 están reportados como graves.
    La violencia que se ha venido presentando desde 2003 en la zona da en ocasiones muestra de ser limpieza étnica o genocidio… lo extraño de este ataque, es que se utilizaron armas pesadas, lanzacohetes antimisil que, pudieron hacer blanco en los vehículos blindados de las fuerzas de los cascos azules, obuses, granadas cohete, etc.
    Y es que, desde enero que inicio esta misión de pacificación de naciones unidas y la unión africana de naciones, solo tiene poco mas de la tercera parte de tropas que se había calculado por el consejo de seguridad de naciones unidas.
    9000 de 25 mil, es una gran diferencia.
    No en balde, los ataques al personal de naciones unidas, se ha venido dando puesto que… curioso, pareciera que los milicianos no atacan a sus propios «coterráneos», «vecinos»… a los soldados de la unión africana de naciones, menos del 10 por ciento de ataquen ha sufrido.
    En fin, que es deplorable, el dolor de esas famitas que han sufrido la perdida de un familiar en estas misiones, mi mas sentido reconocimiento desde esta modesta tribuna.
    Technorati Profile

  • Platicas por Darfur, deseos propositivos en Paris

    llanto por un hijo en darfurSi bien la humanidad puede catalogarse como cazadora de gente, mas que de especies, por la forma tan deleznable que tiene de arreglar muchas cuestiones y, claro esta, cada vez ser un depredador mas sanguinario en busca de poder, hay cuestiones que rebasan la imaginación.
    Darfur es una región situada en Sudán occidental, sus limites con República Centroafricana, Chad y Libia parecerí­a que ayudarí­a pero noí? los estados en los que esta dividida Darfur (Gharb Darfur (Darfur Occidental), Janub Darfur (Darfur Meridional), y Shamal Darfur (Darfur Septentrional) son epicentro del conflicto de los Janjaweed y los africanos negros de la región, que sencillamente alcanza dimensiones de limpieza.
    El problema es simple, es una guerra entre los Yanyauid, que son un grupo de milicianos formados por miembros de las tribus de los abbala y los pueblos no baggara,
    Pero aquí­ entran aristas que hacen del conflicto algo totalmente dispar, el gobierno sudanés, aunque niega apoye a una u otra fracción en el conflicto, se sabe que los Yanyauid, han recibido armas y asistencia, pero si eso no fuera poco, ha participado junto con ellos en varios ataques contra los pueblos fur, zaghawa y masalit.
    Algunos especialistas creen que esta es como una tercera guerra civil Sudanesa no ven mas allá de lo evidente, las guerras civiles en Sudan han sido por el poder entre fracciones y la segunda, fue entre musulmanes y no musulmanes, aunque un importante porcentaje de habitantes de Darfur son musulmanes.
    Por increí­ble que parezca, no hay cifras serias que hablen de un numero de muertes producidas por los enfrenamientos, pero se utiliza el calculo de naciones unidas de casi medio millón de personas muertas, aunque la comunidad de naciones africanas habla de hasta dos millones de personas muertas, la ONU los maneja esos dos millones pero de desplazados mas que de muertos.
    Ahora, si fueran milicianos o soldados los cadáveres que pena, pero están luchando por algo, el problema es que se especula que cerca del 85% de las bajas producidas en estos 4 años de guerra intestina, sean civiles que han sido asesinados en campamentos de refugiados o en caravanas que han sido atacadas por ambas partes en pugna o pueblos que simplemente son arrasados por las fuerzas rebeldes de cualquiera de los bandos.
    En repetidas ocasiones se ha mencionado la palabra í­genocidioí® para el caso de Darfur, según fuentes consultadas por un servidor, el genocidio o asesinato de masas es un delito internacional que consiste en la comisión, por funcionarios del Estado o particulares, de actos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso.
    Creo entonces que con la primera parte se cumple la definición de genocidio, pero veamos mas, estos actos comprenden la muerte y lesión a la integridad fí­sica o moral de los miembros del grupo, el exterminio, la adopción de medidas destinadas a impedir los nacimientos en el grupo o el traslado forzoso de niños
    Si, de acuerdo, ya que además de matarles a los contrarios bajo la justificación de supremací­a de raza, también se busca expulsar al resto de la población para así­ no exista mas los nacimientos de dicha raza en dicha zona.
    Bueno, pues con todo esto, inicia ya una conferencia independiente en Paris que comprende a representantes de Francia, Estados Unidos, China, Naciones Unidas y la Liga ¡rabe buscando una salida en definitiva para este caso pero, no acudirán miembros del gobierno sudanés y la Unión Africana (UA) que han boicoteado el encuentro puesto que dicen que la reunión de Paris es una distracción sobre sus propios esfuerzos de mediación (mismo que no han dado resultado alguno).
    La verdad es que el esfuerzo se agradece, pero esta lejano aun en realidad que se vean resultados propositivos rumbo a la paz en la zona, quizás sea necesaria la intervención de la ONU como lo hizo en los Balcanes la OTAN.
    ¿No creen?
    Technorati Profile

  • Arabia Saudita, reunión de la liga árabeí? Palestina, Irak, Lí­bano, Somalia, Darfur, e Irán en la agenda

    Sin duda en varias ocasiones hemos tocado el tema Palestino ñ Israelí, en el blog, armas, sangre, derechos humanos, etc.
    Pero hay nuevos vientos en medio oriente que podrían, soplar con fuerza pacificadora.
    Desde la muerte de Yasser Arafat en noviembre del 2004 (primer post de este blog jejejeje que distante estoy hoy a como escribía en aquellos tiempos), y quien duda pueda verlo aquí se sabia que la moneda a la paz estaba ya en el aire.
    Solo bastaba tener fe y trabajar arduamente más que para hacer conseciones dolorosas como las ha llamado Olmert (actual primer ministro israelí), a ir cerrando heridas que supuran sangre y odio aun en la zona desde hace décadas.
    Ha pasado la reunión de la liga árabe, que presidio en esta ocasión Arabia saudita, y debo decir que hasta el aire que respiraban reyes, príncipes, presidentes y primeros ministros de 22 naciones, era otro muy distinto al de otras cumbres así.
    Varios temas en las agendas, claro, eso del fenómeno de cumbritis a mas de uno permea, por ejemplo, la agenda tenia temas como Palestina, Irak, Líbano, Somalia, Darfur, y si les parece poco, el tema nuclear.
    De todos estos temas se han dejado claro dos cosas, no hay nada fácil en la vida y, la prioridad en medio oriente va enfocada a Irán y Palestina.
    Aunque Líbano h solicitado ayuda internacional para reconstruir lo que perdió en la guerra Israelí ñ Hezbollah, se hacen gestiones para que países fuera de la liga árabe sigan apoyando a Líbano y así, se puedan encauzar los esfuerzos de los árabes en medio oriente.
    Digo, Francia ya hizo una primera entrega de 100 millones de euros que a Líbano en sus condiciones no le cayo nada mal, de ese dinero, díganme, ¿cuanto creen que le llegara verdaderamente al pueblo? Les voy respondiendo, menos de la mitad, la situación del gobierno libaneses es precaria hasta en la cuestión de sueldos y bueno, políticos tenían que ser, se agendaron pagarse primero sus sueldos.
    Los temas de los países pobres e islámicos de Somlia y Darfur, están agendados pero mientras naciones unidas y la liga de naciones africanas sigan deseando no se salga de control el radicalismo árabe exacerbado por cuestiones tribales en el continente negro, la liga árabe dice, íok, seguimos esperando a que lo solucionenî dejando sin remediar ciertas cuestiones no claras como que naciones árabes en medio oriente financien o envíen ayuda a los rebeles que han causado miles de muertes.
    ¿Y en que tenor se deja a Irak?
    Es que aquí hay un juego en carambola que se esta viendo como solucionar ya que todo esta tan enredado que hay que ir con calma para desatar esto que se antoja como el nudo gordiano.
    El avance de Irán en la zona en la franca y retadora actitud de tener una bomba atómica aunque diga que no y Jacques Chirac diga que aun teniéndole a los 2 segundos de haberla disparado contra cualquier ciudad en el mundo, Teherán dejaría de existir, esta preocupando a propios y extraños, a sus propios íhermanosî de fe, también.
    Así es como el Rey Abdulá bin Abdulaziz al-Saud ha comenzado a ver que sus ideas de apoyo a los integristas árabes no son del todo buenas, cuando era príncipe y su hermano aun reinaba (el rey Fadh) buscaba la forma de hacerle llegar recursos a ciertas organizaciones de no muy claros intereses, en un informe presentado por la inteligencia Francesa, señalan que Al Qaeda recibió dinero del Consejo Supremo de Asuntos Islámicos Saudi, creado en la década de los 90s; la realidad como rey, dista mucho de la que tenia antes.
    Por ello mismo, ahora Arabia Saudita ha sufrido atentados en su territorio, mismo que antes era inmaculado para terroristas, se le respetaba y no porque no desearan atacar a extranjeros en territorio Saudi, sino porque el rey Fadh era implacable a todos los niveles para mantener la tranquilidad en su país.
    De tal modo, Arabia Saudita esta buscando el iniciar alianzas con los países árabes para si bien, no dañar a los demás socios en la liga de países árabes, si restar el avance de Irán, imaginen por un solo momento que en la OPEP, exista una nación con armamento atómico, si bien Arabia Saudita tiene las reservas mas grandes comprobadas del mundo de crudo (25.6% de las mismas solo en su país), el peso de Irán con su arma nuclear, debilitaría a los demás socios de la OPEP.
    Además, la búsqueda de la hegemonía chiíta (radical) de Irán en conflictos como el Palestino o el Iraquí (donde dijo abiertamente que el podía asistir a la pacificación de Irak siempre y cuando Estados Unidos se fuera) deja a muchas naciones aun árabes, con la mala cara de aceptar que se siga enrolando para causas armadas a cientos de miles de personas que se harían inmolar en una gran yihad mundial, un, en naciones hermanas mas tolerantes como la mayoría de las naciones árabes.
    Además, viendo venir que Estados Unidos esta casi derrotado en Irak y que no tiene ya la fuerza el presidente Bush para hacer una guerra quirúrgica contra Irán, alguien debe comenzar a tomar de nueva cuenta el liderazgo de la zona, Egipto aunque levanta la mano, no es muy bien visto así que Arabia Saudita regresa, parece ser, por sus fueros, con un anuncio interesante, la paz palestino ñ israelí es posible y cuentan con el apoyo de Arabia Saudita para el plan ofrecido en 2002, se cumpla, reconocimiento de la liga árabe de naciones a cambio de que se cree un estado palestino con la devolución de los territorios ocupados desde la guerra del 67.
    Oferta tentadora, que parece ser, prosperara.
    Technorati Profile