Etiqueta: danza

  • Yolanda Sánchez Salazar habla de que le forjó su vida

    Para la bailarina tapatía Yolanda Sánchez Salazar, quien es egresada de la carrera de Artes Escénicas, un pequeño juguete forjó todo su proyecto de vida; luego de que una muñeca de ballet la llevó a encaminarse hacia el mundo de las artes
    Yolanda Sánchez Salazar habla de que le forjó su vida

  • Elisa Carrillo presenta PopUp Experience México

    El ex Convento de San Hipólito de la Ciudad de México fue el escenario donde Elisa Carrillo, primera bailarina del Staatsballett Berlín y Michael Nyman, se presentaron en la primera edición del PopUp Experience México
    Elisa Carrillo presenta PopUp Experience México

  • Presentan el Festival Tijuana en Música y Danza

    La primera edición del Festival Tijuana en Música y Danza, que se realizará el 20 de noviembre, ofrecerá danza, música, canto y teatro con el objetivo de dar a conocer el talento local que tiene nivel internacional.
    Presentan el Festival Tijuana en Música y Danza

  • Año de contrastes para la danza, reconoce Cuauhtémoc Nájera

    El coordinador nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Cuauhtémoc Nájera, calificó este año como positivo, pues aun cuando empezó difícil, con muchos cuestionamientos, finalmente el trabajo les permitió salir adelante.
    En entrevista Cuauhtémoc Nájera destacó que en el año que concluye lograron hacer una segunda edición del Encuentro de Danza, cuya sede fue Torreón y contó con un gran número de espectadores.
    En este encuentro dancístico crecieron las actividades académicas, las funciones, un evento muy exitoso aunque declararon desierto el Premio Nacional de Danza “Guillermo Arriaga” que otorga en el Encuentro.
    En el panorama internacional, agregó el titular de la Coordinación de Danza, se contó con la presencia de la agrupación de danza contemporánea británica Scottish Dance Theatre y las compañías estadounidenses Meg Stuart y Alonzo King LINES.
    “En el plano de la programación internacional tuvimos cosas interesantes que ver, creo que fue un año interesante que hemos logrado llevar adelante y que nos ha permitido también reanalizar muchas cosas que hemos hecho”, aclaró el coordinador Cuauhtémoc Nájera.
    Añadió los recientes encuentros con la comunidad flamenca para replantear el trabajo con ellos, en la forma de colaborar, la forma de crecer, por lo que ha sido un año que los ha obligado a dialogar mucho más con el gremio dancístico como los artistas y coreógrafos, para crear nuevos proyectos y maneras de trabajar juntos.
    Respecto a la asistencia del público en los foros del INBA, aseguró que en algunas funciones han tenido llenos, pero también han tenido temporadas en las que tienen que seguir insistiendo y trabajar.
    “Tuvimos funciones como las de Alonzo King con boletaje agotado o en el Encuentro de Danza con teatros llenos todo el tiempo, en una semana de danza en Torreón, se registraron más de 35 mil espectadores, pero también hay que ver que en el Teatro de la Danza con público bajo”, reconoció.
    Agregó que tienen que seguir trabajando en ese rubro para que el estándar no sean las funciones medio llenas, porque lo que desean es tener llenos como los que tuvieron en el Palacio de Bellas Artes.
    “Este año implementamos un programa con jóvenes estudiantes, por lo que vamos a seguir trabajando en ese sentido, porque creo que vamos a cambiar las aficiones de nuestra juventud y tratarlos de acercarlos más al trabajo de las artes escénicas”, destacó.
    En cuanto a los proyectos para el 2016, puso énfasis en que aún están por “cocinar” una de las cosas que han platicado con el gremio dancístico.
    Sin embargo, adelantó, seguirán con el proyecto del Encuentro de la Danza, cuya sede será revelada más adelante, así como la mecánica para el premio del encuentro.
    Otro rubro en el que trabajan, dijo, es la programación internacional, porque desean mantener ese nivel de contar con compañías de muy alto nivel; “creo que viene un año muy bueno”, confió el funcionario.
    Año de contrastes para la danza, reconoce Cuauhtémoc Nájera

  • Gloria Mestre Rodríguez, una vida consagrada a la danza

    Conocida como “La bailarina de los pies alados”, la también coreógrafa tabasqueña Gloria Mestre Rodríguez es recordada a tres años de su muerte como una de las mejores bailarinas de danza clásica y moderna de México.
    Llamada también “diosa de la danza” y “Terpsícore viviente” Gloria Mestre Rodríguez, nació el 28 de julio de 1928, en Villahermosa, Tabasco.
    De acuerdo con una biografía difundida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), fue en 1945 cuando Gloria Mestre Rodríguez debutó en el Teatro de Bellas Artes, lugar que se convirtió en su segundo hogar, pues allí recibió clases, asistió a ensayos y presentó infinidad de funciones.
    Como artista huésped en la Compañía de Catherine Dunham conoció los principales teatros de Europa, entre los cuales destaca el de la ciudad de Nápoles, en el que hizo varias temporadas como Prima Ballerina Assoluta del San Carlo Opera House.
    También Gloria Mestre Rodríguez pisó el Casino de París y el Follies Bergere de la misma ciudad, incluso en el primero de ellos se consagró como Primera Vedette.
    Además de la danza, Mestre Rodríguez inició una carrera cinematográfica que la llevó a seguir recorriendo otras partes del mundo, pues sus estudios los realizó en México, en otros países de América y Europa en 1948.
    Entre los proyectos extranjeros que destacan por su participación se encuentran las presentaciones que dio en Dinamarca, Suecia y Holanda.
    La cinta “Soir de París” y la película inglesa “Fox hole in Cairo”, así como “La espía de Rommel”, en México son algunos de sus films más reconocidos.
    Para 1950 entró a la televisión mexicana, considerada pionera de la misma, se desarrolló en tres programas con los cuales logró aparecer en pantalla 10 años ininterrumpidos.
    Según el diario “El Universal”, Mestre Rodríguez cursó estudios en la Escuela Nacional de Maestros que le servirían para aplicar sus conocimientos a la Escuela Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la cual fundó y dirigió.
    Asimismo, creó y se hizo cargo del Ballet de la Asociación Nacional de Actores y del Ballet Chapultepec, además de haber incursionado como maestra logrando incorporarse a la Academia de la Danza Mexicana.
    Fue primera bailarina de danza clásica y moderna y coreógrafa de la Ópera Nacional del INBA, y perteneció al Original Ballet Ruso del que llegó a ser solista.
    Como bailarina se distinguió a tal grado de ganarse el sobre nombre de “La bailarina de los pies alados”, por haber obtenido la llamada “perfección el línea”, por sus saltos y la libertad de expresión en la danza.
    Entre los premios y reconocimientos por su labor como promotora del arte y la cultura a nivel mundial, además de su distinguida trayectoria, destaca el Premio Nacional Malinalli que recibió el 12 de noviembre de 2012 en el marco de la Feria Universitaria del Libro (FUL).
    Mestre murió el 9 de diciembre de 2012, en su casa de la ciudad de México, a consecuencia de un infarto.

  • Se extingue el íBallet Teatro del Espacioî

    danza modernaEs una pena pero el í­Ballet Teatro del Espacioí® se encuentra a punto de bajar el telón.
    Y es que asfixiado por la crisis que viene arrastrando de los últimos años, la compañí­a se despedirá con la obra í­El adiósí® en el palacio de Bellas Artes los próximos 27 y 29 de julio, ya que le hacen falta mas o menos 2 millones de pesos de subsidio extra para sobrevivir a la crisis que actualmente lo aqueja y que lo tiene al borde de la extinción.
    Mientras la fundadora cree se puede hacer algo el actual director ya comienza a despedirse de la compañí­a, misma que se creo hace 3 décadas.
    Lamentableí?
    Technorati Profile

  • Avisos y recomendaciones

    Nunca mas que ahora, les recomiendo vayan al foro scotiabank (antes foro Polanco, en la calle de Moliere en la colonia Polanco, casi llegando a ejercito nacional, por donde esta el palacio de hierro en forma de media pirámide) y vean la exposición í­Objetos del Titanicí®.
    La entrada esta en 120 pesos y es ticketmaster, así­ que pueden comprar los boletos ví­a internet o telefónica y hasta en las tiendas de discos mix up para esta exposición tan espectacular la cual, desde el momento en que ingresan, sabrán que paso y como paso el hundimiento marino mas mí­tico en el cual, la sorpresa es que un Mexicano estuvo y, fue participante de una historia donde la caballerosidad, llega a niveles casi mí­ticos.
    No estará mucho tiempo, de hecho, ¿recuerdan como se los decí­a sobre la exposición del cuerpo humano?, ok, de igual manera les informo que esta exposición será muy difí­cil se vea de nuevo en México.
    Creo que son últimos dí­as.
    En fin, la ciudad de México tiene ahora si una oferta mayor a la común por ser, cierre de año; así­ que pueden ir por ejemplo, al teatro helénico (avenida revolución casi llegando a San ángel) a ver el desarrollo de la VI copa de improvisación.
    Va a la mitad la copa, vean quien va acercándose a ganar el trofeo í­Pollo de oroí®í? igual, el boleto esta en 120 pesos.
    Voy avisando, viene la bella obra de í­Ví­ctor – Victoriaí® con la cantante-actriz Daniela Romo, aun no esta en cartelera pero, desde la próxima semana ya podrán comprar sus boletos los cuales tendrán diversos precios, desde los 250 hasta los mil pesos (creo), el musical tendrá de sede el teatro insurgentes, así­ que si conoce el teatro, sabrá que con Cabaret o Boeing boeing o la obra que usted haya visto ahí­, es magno foro al que hay que asistir y sino conoce en el teatro insurgentes, vaya y conózcalo.
    Operissima, los mejores momentos de la opera estarán solo dos dí­as en el auditorio nacional; los precios van desde 250 pesos hasta 1800 pesos, coros de 70 voces y artistas europeos.
    Ustedes saben si se lo pierden.
    Por ultimo, ya viene diciembre y con ello, festividades tradicionales en el mundo, una de las tradiciones mas fuertes que hay en México, son las pastorelas, vayan preparándose puesto que hay para todos los gustos y bolsillos, es un espectáculo enteramente para todo publico que hay que ver, acompañado claro esta, de un ponche con licor, la pareja y el frió de diciembre que en la ciudad de México, ya esta haciendo presencia.
    Es todo por este domingo, que tengan buena semana
    Technorati Profile