Etiqueta: daños

  • Reportan daños tras sismo de 7.7 con epicentro en Michoacán

    Reportan daños tras sismo de 7.7 con epicentro en Michoacán

    Luego del sismo registrado la tarde de este lunes 19 de septiembre, de magnitud 7.7 y con epicentro en Coalcoman, Michoacán, en diferentes puntos de México se registran daños.

    El Sismológico Nacional informó primero que el sismo era de magnitud 6.8, como cifra preliminar. Pero fue reajustado a magnitud 7.7.

    Te puede interesar ¡Otra vez! Sismo de 7.4 alcanza CDMX

    Michoacán

    El sismo magnitud 7.7 con epicentro en el municipio de Coalcomán, Michoacán, dejó este lunes daños de consideración en la región.

    Fuentes consultadas reportaron daños en el hospital comunitario de Maruata. El edificio colapsó parcialmente tras registrarse el terremoto a las 13:05.

    Mientras que en el municipio de Coalcomán, el templo de Santiago Apóstol sufrió afectaciones. En imágenes de video, se observan grietas tanto en el interior como en el exterior del templo.

    Además, el Tecnológico de Coalcomán es reportado con daños de consideración.

    https://twitter.com/DiariodeMorelos/status/1571936983714504707

    Luego del temblor, el servicio de telefonía quedó suspendidos por más de 30 minutos en Morelia.

    En tanto, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que instruyó a Protección Civil y Guardia Nacional para asistir a la población que así lo requiere además de evaluarla las afectaciones.

    “Espero que todas y todos se encuentren bien y a salvo”, remarcó mediante sus redes sociales.

    El fuerte temblor se sintió en toda la geografía michoacana y en parte del centro del país. Hasta el momento, las autoridades estatales no reportan víctimas.

    https://twitter.com/Quadratin_/status/1571934695075487744

    Guadalajara

    Dentro de los daños reportados, el templo de la Merced, por avenida Hidalgo, a un costado de la Presidencial de Guadalajara, sufrió daños en el arco de entrada a la iglesia, justo al ingreso del atrio, sin que se registraran daños a personas.

    Mientras que en el templo de San Agustín, al lado del Teatro Degollado, también un pedazo de cantera se cayó y alcanzó a un vehículo que circulaba por la calle Degollado, afectando el parabrisas y el cofre del automóvil. La zona fue cercada por autoridades.

    https://twitter.com/sikernews/status/1571937988682162176

    CDMX

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, reportó los datos preliminares y dijo que “deseamos de todo corazón que no haya pasado nada grave”.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital señaló que ya se encuentra articulándose con las unidades de las alcaldías, y que al momento no había afectaciones, esto a las 13:22 horas.

    “Hasta el momento no se reportan daños en la Ciudad. Cinco cóndores de la SSC CDMX siguen haciendo sobrevuelo”, apuntó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

    Por otro lado, a través de un video compartido en redes sociales, se difundió que el punte vehicular que conecta a Bosque Real proveniente del Magnocentro, en Huixquilucan, Estado de México, tuvo daños, por lo que la presidenta municipal, Romina Contreras, ordenó su cierre para revisar si no tiene fallas estructurales.

    https://twitter.com/RominaCDV/status/1571934208183996417

    Te puede interesar Encabeza AMLO ceremonia en honor a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 (Video)

    Guerrero

    El sismo de 7.7 grados, que tuvo epicentro en Michoacán no dejó daños en Guerrero, informaron las autoridades estatales.

    El movimiento telúrico se percibió de moderado a fuerte en las regiones Costa Grande, Centro, Sierra, Norte y Tierra Caliente.

    La Secretaría de Protección Civil Estatal activó los procotocolos para la atención de sismos, pero de manera preliminar reportó que no hay daños que lamentar.

    Te puede interesar ¡Niño héroe! Estudiante carga a su amigo en muletas durante sismo (Video)

    Algunos edificios públicos fueron desalojados y en otros no hubo necesidad, porque ya estaban los trabajadores fuera, porque recién había concluido el Macro simulacro nacional.

    Al momento sin reporte de afectaciones en el estado de Guerrero.

    https://twitter.com/pueblopatriota/status/1571931376294715392

    Nayarit

    Desde hace aproximadamente 27 años, Tepic, la capital nayarita, no sentía un temblor, y este lunes pasadas las 12:00 del día, se sacudieron casas y edificios, causando temor entre las personas, aunque varias creyeron que el sonido de alarmas se trataba de la prolongación del Simulacro Nacional.

    Una parte de la torre lateral izquierda de la Catedral de La Asunción en El centro de Tepic, cayó al suelo y hasta el momento es el único reporte de afectaciones, aunque se espera la información oficial, incluso para conocer lo que ha sucedido en los otros 19 municipios, aunque en redes sociales las personas reportan el suceso.

    https://twitter.com/CpsNoticias/status/1571933210786791424

    Te puede interesar Se reporta sismo de 5 grados en Oaxaca; no hay daños

    Puebla

    En Puebla colapsó una estructura en el distribuidor Juárez Serdán, en la ciudad de Puebla, tras el sismo. Al momento se reporta saldo blanco.

    Reportan daños tras sismo de 7.4 con epicentro en Morelia

    Zacatecas

    El sismo también fue perceptible en Jalpa, Zacatecas, reportan habitantes del municipio a través de redes sociales.

    LM

  • Retiran lona dañada por lluvias y vientos del pasado fin de semana

    Personal de servicios generales de la Secretaría de Administración y Gestión Pública del gobierno del estado retiró la lona que resultó dañada por la lluvia y vientos del , para lo que se necesitó utilizar una grúa de pluma.
    Retiran lona dañada por lluvias y vientos del pasado fin de semana

  • Guerrero solicitará la declaratoria de emergencia

    El gobierno de Guerrero solicitará la declaratoria de emergencia para 25 municipios de la Costa Chica, Montaña y Costa Grande, afectados por el huracán Max que ha dejado más de tres mil 300 viviendas con daños, desbordamiento de ríos y arroyos
    Guerrero solicitará la declaratoria de emergencia

  • Huracán Matthew deja millonarias pérdidas a su paso por Florida

    Más de un millón de personas se quedaron sin electricidad, miles de vuelos fueron cancelados y pérdidas de miles de millones de dólares dejó en Florida el paso del huracán Matthew, que se dirige a Carolina del Sur pero ha perdido fuerza.
    Los vientos máximos de Matthew se redujeron a 177 kilómetros por hora ayer viernes, lo que significa que ya no es un gran meteoro, pero se dirije a Carolina del Sur siendo un huracán categoría 3 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5.
    La tormenta finalmente se debilita después de arrasar zonas de Haití, donde dejó un saldo de 900 personas fallecidas.
    En Florida, 1.1 millones de hogares y negocios se quedaron a oscuras, pero esquivó una bala importante luego que el ojo de la tormenta se movió hacia el oeste del estado, señaló Jeff Masters, cofundador de Weather Underground, desde Ann Arbor, Michigan.
    Ahora que Mateo se ha debilitado a una tormenta de categoría 2, ya amenaza con convertirse en el primer gran huracán que toque tierra en Estados Unidos desde 2005. Al menos dos millones de personas recibieron la orden de abandonar sus casas.
    «No llegó a convertirse en la súper tormenta que golpearía Florida», puntualizó Jonathan Meagher, meteorólogo de Allianz Re, la mayor aseguradora de Europa.
    Más de dos mil vuelos fueron cancelados el viernes la mayor parte procedentes de Florida, de acuerdo con FlightAware, una empresa de seguimiento del tráfico aéreo y de las rutas de las aeronaves en territorio estadunidense, con sede en Houston.
    Tyson Foods Inc. cerró una planta en Jacksonville, Florida, y Kinder Morgan Inc. cerró terminales de combustible, una tubería de combustible diesel y una terminal de gas natural licuado cerca de Savannah, Georgia.
    Doce generadores de energía de Estados Unidos, incluyendo dos plantas nucleares, estaban en camino de la tormenta, según datos compilados por el canal de noticias financieras Bloomberg. NextEra Energy Inc. cerró su reactor de St. Lucie en Florida.
    Los cultivos de algodón y maní eran los más expuestos a las fuertes lluvias asociadas a la tormenta, reportó Group LLC, mientras la extensión del daño del cultivo de naranjas en Florida no será conocido hasta que se evaluen los daños en los próximos días.
    Walt Disney Co. cerró sus parques temáticos de Orlando. Estudios Universal de Comcast Corp. también cerró. Las líneas de cruceros desviaron algunos viajes, cancelando paradas y en algunos casos evitaron completamente el Caribe, según el sitio web CruiseCritic.com.
    Chuck Watson, un expertos en desastres de Enki Research en Savannah, estimó que Matthew podría causar entre 20 mil millones a 25 mil millones de dólares en pérdidas económicas.
    El fenómeno sería uno de los huracanes más costosos en la historia de Estados Unidos, de acuerdo con la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera.
    Analistas de Bloomberg indicaron que las pérdidas económicas por daños a propiedades en Florida podrían ser de hasta ocho mil millones de dólares y hay un 25 por ciento de posibilidades de que las pérdidas por daños generales sean de 50 mil millones de dólares.
    Huracán Matthew deja millonarias pérdidas a su paso por Florida

  • Mercedes-Benz resistió los daños por Volkswagen

    Los fabricantes de vehículos diésel lograron contener los daños a su imagen causados por el escándalo de Volkswagen, declaró a AFP Dieter Zetsche, presidente de Daimler, la casa matriz de Mercedes-Benz.
    «Durante un cierto tiempo, toda la industria (de los automóviles diésel) fue afectada», dijo Zetsche el domingo, en la víspera de la apertura oficial del Salón del Automóvil de Detroit (norte de EEUU). «Pero tenemos la impresión de que ahora hemos recuperado la confianza de nuestros clientes y de los accionistas», agregó.
    Tras la revelación del escándalo de los motores Volkswagen equipados con un ‘software’ destinado a burlar los controles antipolución, Zetsche dijo que había comprendido que era urgente dar seguridad a los accionistas, inquietos por el impacto nefasto de este caso sobre otros fabricantes.
    Esto incluyó principalmente explicar «lo que hacemos y lo que no hacemos», indicó. «Desde entonces, el grado de confianza que la gente tiene en la marca Mercedes no es muy diferente del que tenía antes del escándalo», afirmó.
    Mercedes-Benz vendió en 2015 una cifra récord de vehículos en Estados Unidos, 380.461 unidades, un aumento anual de 3,8%.
    Las compañías alemanas Mercedes-Benz y Volkswagen comercializan desde hace décadas vehículos en Estados Unidos bajo la etiqueta ‘clean diesel’ (‘diésel limpio’), pero con tecnologías diferentes.
    Sin citar su nombre, Zetsche lanzó dardos a su compatriota: «Papá Noel nos trajo (a Mercedes-Benz) un montón de caramelos, contrariamente a ciertos fabricantes alemanes». «Es evidente que el año pasado no fue afortunado para todos», agregó.
    El director general de Volkswagen, Matthias Müller, se disculpó públicamente con los estadounidenses el domingo, en el marco del Salón del Automóvil de Detroit, y anunció una inversión de 900 millones de dólares en ese país, por el escándalo de los motores diésel trucados, que dañó la imagen de la empresa.
    Mercedes-Benz, que busca despojar del título de primer fabricante de lujo en Estados Unidos a su compatriota BMW, está incrementando su oferta. La empresa presentó el domingo el nuevo Mercedes Clase E, lleno de tecnología.
    Mercedes-Benz resistió los daños por Volkswagen

  • OEA ayuda a paises afectados por huracanes

    La OEA entregó hoy un total de 125.000 dólares a Belice, Costa Rica, Haití, Santa Lucía, y San Vicente y las Granadinas, para ayudar a financiar su reconstrucción tras el paso de los huracanes «Tomás» y «Richard» en las últimas semanas.

    La Organización de los Estados Americanos (OEA) anunció en un acto en Washington la aportación, que procede del Fondo Interamericano de Asistencia para Situaciones de Emergencia (FONDEM).

    «El impacto causado por estos desastres nos recuerda que debemos tratar este asunto de una manera integral, no sólo desde el punto de vista de la mitigación, sino desde la estrategia completa que tenemos en nuestra región», dijo el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en el acto.

    Insulza, que no precisó cómo se repartirán los 125.000 dólares entre los países, consideró que el paso de los huracanes «no es una advertencia, porque ya hemos tenido muchas».

    Sin embargo, subrayó que ese tipo de fenómenos «se han incrementado cada año, sus efectos son más duraderos, los eventos son más fuertes y los daños son cada vez peores».

    «Esta contribución es algo simbólico, ya que las necesidades de los afectados por estos desastres son inmensas, y es también un testimonio del compromiso de la organización de ayudar a sus Estados Miembros en los momentos de mayor necesidad», indicó.

    Durante su visita el pasado fin de semana a Costa Rica, en la que trató de mediar en el conflicto limítrofe de ese país con Nicaragua, Insulza visitó las zonas afectadas por las lluvias en la nación centroamericana.

    En el acto estuvieron presentes los representantes permanentes de Belice, Néstor Mendez; Haití, Duly Brutus; Santa Lucía, Michael Louis; San Vicente y las Granadinas, La Celia A. Prince; y Costa Rica, José Enrique Castillo.

    Según un comunicado difundido por el organismo, todos ellos explicaron el impacto que el paso de los huracanes tiene cada año en sus países y señalaron el aumento en la frecuencia de los mismos, para hacer un llamamiento a «priorizar el combate de los desastres naturales en el marco de la OEA«.

    El paso del huracán «Tomás» la pasada semana dejó veintiún muertos y nueve desaparecidos en Haití, según los últimos datos oficiales ofrecidos hoy por el Gobierno, que también hablan de 48.235 evacuados.

    «Tomás» también causó la muerte de 14 personas en Santa Lucía y de otra en San Vicente y las Granadinas.

    En Costa Rica, las fuertes lluvias e inundaciones producidas indirectamente por «Tomás» han dejado al menos 22 muertos y 12 desaparecidos, y unas 2.600 personas se han refugiado de en 46 albergues temporales, mientras 135.000 personas siguen sin agua.

    En toda esta temporada de huracanes, que comenzó el 1 junio y finaliza el próximo 30 de noviembre, se han formado 19 tormentas y 12 huracanes, de los que cuatro han alcanzado la categoría cuatro en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco.

  • El Gran Terremoto Que Viene

    El temido terremoto ‘Big One’ (El grande) que ha sido vaticinado para el estado de California, podria ser de mayores dimensiones de las que han sido estimadas, senalaron expertos en la materia.
    Reportes recientes sugieren que la mayor ruptura para la falla de San Andres podria ser mas extensa y fuerte que el ultimo gran sismo que impacto aqui en 1857, con 7.9 grados Ritcher y que se extendio por 400 kilometros entre los condados de Monterey y San Bernardino.
    Los recientes estudios senalaron que ‘El grande’ podria ser capaz de alcanzar una magnitud de 8.1 grados en la escala de Ritcher y que podria tener una extension de cerca de 700 kilometros desde el condado de Monterey hasta Salton Sea, en el norte del estado.
    La enorme falla de San Andres tambien tiene una parte de su recorrido en el sur de California en las placas tectonicas a unos 200 kilometros al noroeste de Los angeles, en el area conocida como Carrizo Plain.
    En un reciente reporte de la revista Geology de investigadores en la Universidad de California en Irvine y de la Universidad estatal de Arizona, Lisa Grant de UCI considero que el proximo sismo podria estar mas cerca de lo que se pudiera pensar.
    Segun Lucy Jones, sismologa del Estudio Geologico de Estados Unidos y quien no estuvo involucrada en el estudio, el terremoto podria ocurrir en los 700 kilometros en una ruptura de la falla de San Andres.
    Con ella coincidio Thomas Jordan, director del Centro de Sismos del Sur de California, quien estimo que ese terremoto podria ser de magnitud 8.1.
    La falla de San Andres es considerada como un gigante dormido que en cualquier momento podria despertar en uno o varios de sus segmentos, lo que podria ser devastador.
    Jones estimo que el nuevo gran sismo podria duplicar en energia al registrado en 1857.

  • Por lluvia Costa Rica cierra enlaces con centroamerica

    Las autoridades costarricenses cerraron temporalmente la carretera Interamericana Norte que comunica con Nicaragua y el resto de Centroamérica debido a daños provocados por las fuertes lluvias en un puente.

    La ruta estará clausurada al menos por tres días mientras se repara, informó el jueves en un comunicado el ministerio de Obras Públicas y Transporte.

    Los intensos aguaceros del miércoles por la noche provocaron la crecida del río Seco, a unos 75 kilómetros al noroeste de la capital. La corriente arrastró parte de la calzada de asfalto provocando la formación de un inmenso hueco que imposibilita el paso de vehículos.

    Aunque existen posibles vías alternas, implican mucho más horas de desplazamiento.

    El cierre de la carretera afectará el tránsito de mercaderías hacia el norte de Centroamérica debido a que las vías alternas no ofrecen buenas condiciones para los vehículos pesados.

    También reducirá el turismo para el Pacífico Norte durante el fin de semana que se verá extendido al lunes por el feriado dedicado a la Virgen de los Angeles. Se esperaba una gran movilización de visitantes a la zona

  • Demanda penal a BP por derrame

    El Gobierno de Estados Unidos inició una investigación criminal del enorme derrame de petróleo en el Golfo de México originado en un pozo de la petrolera BP , dijo el martes el Fiscal General, Eric Holder.

    Agencias federales, incluyendo al FBI, participarán de la investigación y «si encontramos evidencia de comportamiento ilegal, vamos a ser contundentes con nuestra respuesta», dijo Holder a periodistas después de reunirse con procuradores en Nueva Orleans

  • Cambios de humor por altas temperaturas

    La Secretarí­a de Salud (SSA) destacó que las altas temperaturas pueden provocar cambios psicológicos como ansiedad, irritabilidad y estrés, que de no controlarse pueden ocasionar problemas en las relaciones interpersonales.

    La especialista de la Clí­nica de Intervención Familiar del Hospital Psiquiátrico â??Fray Bernardino Alvarezâ?, Judith Martí­nez Franco, explicó que cuando el cuerpo humano experimenta un cambio de temperatura extrema, ya sea frí­o o calor, manifiesta cambios emocionales mientras se adapta.

    En un comunicado de la SSA, señaló que el cuerpo humano tarda aproximadamente siete dí­as en adaptarse a un cambio climático, lapso en el que la persona se muestra poco tolerable y se siente incómoda fí­sica y psicológicamente.

    Esta situación se manifiesta más cuando la persona no está acostumbrada a temperaturas extremas, por lo que al presentarse se siente agobiada y de mal humor, explicó Martí­nez Franco.

    Puso como ejemplo las altas temperaturas que se registran en el Metro, donde al subirse las personas de inmediato sienten el golpe de calor, y si a ello se le agrega la saturación es normal que se pongan de malas, ansiosas y hasta agresivas.

    Para disminuir esos sí­ntomas la especialista recomendó tener una adecuada hidratación del cuerpo, pues el consumo de lí­quidos, sobre todo agua, permite reducir la temperatura corporal y en consecuencia el estrés y la ansiedad